Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Promesa es promesa-Mentira es mentira_
EmilianoDR dijo:

Me alegra Violeta que el poema te haya gustado eso es parte de nuestra realidad cotidiana en nuestra relaciones personales.

7 de mayo de 2024 a las 12:08

_Promesa es promesa-Mentira es mentira_
Violeta dijo:

Muy certero esta tu poema Emiliano y como siempre una queda encantado por tu ilustrativo comentario, saludos.

7 de mayo de 2024 a las 09:52

_Promesa es promesa-Mentira es mentira_
María C. dijo:

Muy cierto hay promesas verdaderas y se cumplen, y hay otras llenas de falsedades que no se llegan a cumplir jamás
Creo que la verdad de una promesa ha de relucir como la plata.
Un abrazo

7 de mayo de 2024 a las 07:30

_Mendigo de Amor_
FRANCISCO CARRILLO dijo:

SI, TODOS LO HEMOS SIDO¡ UN SALUDO

6 de mayo de 2024 a las 16:14

_Mendigo de Amor_
ElidethAbreu dijo:

La mendicidad en todas sus formas degrada al ser humano, en el caso del amor no se puede mendigar, no se puedo dar en porciones, es todo o nada , nadie puede medio amar, tampoco se da amor por pena aunque por ella se mantienen relaciones muertas.

6 de mayo de 2024 a las 15:28

_Palomas Que Nunca Volaron_
David Arthur dijo:

Muy hermoso y sentido poema de la fuerza de vencer deshabilidades.

Saludos y buen lunes
David

6 de mayo de 2024 a las 07:02

_Palomas Que Nunca Volaron_
María C. dijo:

Muy cierto lo había leído, a veces las aves también tienen su calvario, y no poder volar es uno de ellos.
Un saludo

6 de mayo de 2024 a las 02:55

_Mendigo de Amor_
María C. dijo:

Algún día tendrá lo que pide ese mendigo de amor, y su plegaria será atendida.
Un saludo cordial.

6 de mayo de 2024 a las 02:47

_Mendigo de Amor_
jvnavarro dijo:

Interesante este poema que trata el narcisismo, en forma de mendigos de amor. Mendigar amor es pedir algo que no existe, porque quien se encuentra en esas circunstancias vive y se procura por otros asuntos.
Un tema bien tratado y muy de actualidad. En la era de la competitividad nos olvidamos de los valores para perseguir otras metas para las cuales hay que ser el mejor. Y en todo esto en lo que tiene que ver la perfección como meta, se pierden las imperfecciones que nos hacen más humanos, en aras a un ser superior.
Estimado poeta a esto me ha llevado tu poema y comentario
Un saludo

6 de mayo de 2024 a las 00:48

_Palomas Que Nunca Volaron_
ElidethAbreu dijo:

Las palomas que nunca volaron de tu mente y de tu vida es porque nunca quisieron dejarte, prefirieron no disfrutar volando para estar a tu lado, son tuyas y no se van a ir .

5 de mayo de 2024 a las 07:59

_Palomas Que Nunca Volaron_
El Hombre de la Rosa dijo:

Tienes toda la razón estimado poeta y amigo EmilioDR, la naturaleza es muy misteriosa

5 de mayo de 2024 a las 06:45

_Palomas Que Nunca Volaron_
jvnavarro dijo:

Las palomas que no volaron desconocen el amor aunque los arrullos les lleguen les falta ese principio de vida para el cual nacieron. El miedo si se rompe introduce al ser en otra dimensión .
Son reflexiones de este precioso poema que acabo de leer y de su comentario
Un saludo amigo

5 de mayo de 2024 a las 05:37

_Palomas Que Nunca Volaron_
Llaneza dijo:

Precioso poema.

Un abrazo Emiliano.

5 de mayo de 2024 a las 05:22

_Perdona Mis Locuras_
Patricia Aznar Laffont dijo:

El que esté libre de pecado o error que tire la primera piedra.
Y nadie puede.
Excelente.

4 de mayo de 2024 a las 15:25

_Ramillete de Haikus_
María C. dijo:

Me gustan mucho los Haikus, y ese ramillete que nos regalas es precioso.
Un saludo cordial

4 de mayo de 2024 a las 15:12

_Perdona Mis Locuras_
María C. dijo:

Con esta declaración ya tienes su perdón.
Un abrazo

4 de mayo de 2024 a las 15:10

_Perdona Mis Locuras_
EmilianoDR dijo:

Gracias Maria Elena por tu lectura al poema , todos hemos fallados y cometidos errores y los que más nos afectan es a nosotros mismos y debemos sanar esas heridas para obtener La Paz interior y calmar la ansiedad de arrepentimiento, feliz fin de semana.

4 de mayo de 2024 a las 11:47

_Perdona Mis Locuras_
Mirta Elena Tessio dijo:

Estimado poeta Emiliano, como tu bien dices el perdón es un acto de humildad y de valentía. Yo ando por eso lares, para curar heridas viejas, y es difícil pero conmovedor.
En cuanto al poema, creo que tienes un corazón poblado de nobles sentimientos y mucho que decir.
Y aquí estamos todos. No eres el único que hiere sin darte cuenta. La poesía sirve como catarsis, también para perdonarnos nosotros mismo. Te has mostrado por dentro eso es valioso, has plasmado tu arrepentimiento, pero en el amor todo es perdonado. Feliz Sábado.

4 de mayo de 2024 a las 09:55

_Perdona Mis Locuras_
Polvora dijo:

A veces no se entiende nada , no se puede perdonar lo que no se entiende ...solo porque no se entienda ... no hay un hecho que perdonar .
Lo malo es que uno ... no se atreve ni a hablar ni a mostrar nada .
Tu darias un beso , para recibir algo asi .....Que tonta eres !!!

Solo te dices ...es asi y no tengo sitio .
Un saludo .

4 de mayo de 2024 a las 05:26

_Perdona Mis Locuras_
El Hombre de la Rosa dijo:

Una genial manera de versar estimado poeta y amigo EmilioDR

4 de mayo de 2024 a las 03:52

_Perdona Mis Locuras_
jvnavarro dijo:

Una forma de pedir perdon muy poética y auténtica
Un saludo

4 de mayo de 2024 a las 02:49

_Perdona Mis Locuras_
ElidethAbreu dijo:

De seguro le perdona amigo!

4 de mayo de 2024 a las 02:06

_Perdona Mis Locuras_
Aqua Marina dijo:

Que hermoso poema!

4 de mayo de 2024 a las 00:31

_Ramillete de Haikus_
ElidethAbreu dijo:

\"Haikus, cortos y dulces
Tres líneas, cinco siete cinco
Un mundo en cada verso

La sinfonía de la naturaleza.
Pájaros cantando y hojas susurrando
Haikus melódicos

Las estaciones van y vienen
Flores de primavera, calor del verano, brisa del otoño.
El toque helado del invierno

El ciclo interminable de la vida
Nacimiento, crecimiento, muerte, renacimiento, repetición.
Los haikus capturan todo.

Emociones en palabras
Amor, alegría, dolor, tristeza, esperanza, miedo.
Los haikus expresan todo.

Simple pero complejo
Posibilidades infinitas
En tres líneas, haikus\"

Gracias Emiliano por ese ramillete de poemas tan breves pero con tantas sensaciones,

3 de mayo de 2024 a las 16:12

_Por la Vega del Río_
David Arthur dijo:

Muy hermoso poem Emilio.
Un placer de lectura

Saludos y buen viernes
David

3 de mayo de 2024 a las 13:32

_Ramillete de Haikus_
Freddy Kalvo dijo:

Muy bien mi estimado EmilianoDR.Tengo por ahí unos Haikus sin publicar. Algún día los publicaré.

Un abrazo fraterno

3 de mayo de 2024 a las 11:47

_Ramillete de Haikus_
jvnavarro dijo:

Los haikus son la máxima expresión en lo mínimo. Son como la primera luz del día o el primer pensamiento, algo explosivo y tierno.
Buen ramillete el tuyo de haikus
Un saludo

3 de mayo de 2024 a las 04:23

_Por la Vega del Río_
alicia perez hernandez dijo:

Pero el tiempo pasó, y nuestro amor se enfrió,
Como la nieve que se derrite, y el fuego que se apagó.
Ahora solo queda el recuerdo, de lo que pudo ser,
Por la vega del río, donde mi amor solía florecer.
.....
Que ESPECTACULAR cierre le das a tus bellos versos. Es triste cuando un amor que esta firme y cualquier cosa lo deja enfriar. con todo y sus pinceladas de nostalgia siguen bellos tus versos,

2 de mayo de 2024 a las 20:06

_Dialogo entre Presente y Pasado_
EmilianoDR dijo:

Que alegria me da que te haya gustado el poema ,en esa conversación entre el presente y el pasado y cómo enfrentar los desafíos que a diarios estamos pasando, un saludo estimada poeta Patricia

2 de mayo de 2024 a las 00:47

_Dialogo entre Presente y Pasado_
Patricia Aznar Laffont dijo:

Alma con alma, verso con verso, murmuran al oído ,el espartano diálogo entre pasado, presente y el incierto futuro que transitan inmaculados en esta dupla que reflexiona hasta enloquecer.
Excelente, poetazo!

1 de mayo de 2024 a las 20:45



« Regresar al perfil de EmilianoDR