Comentarios recibidos en los poemas de Salva Carrion
Bajo la sombra de un ciprés callado
Carlos Eduardo dijo:
Bajo la sombra del ciprés resuenan versos vivos, lentos, del bardo que yace a sus pies.
El viento sopla melodías, palabras de luz y esperanza.
El poeta respira en cada flor,
Es un sueño
Un abrazo amigo poeta Capitán
16 de enero de 2025 a las 10:07
Carlos Eduardo dijo:
Bajo la sombra del ciprés resuenan versos vivos, lentos, del bardo que yace a sus pies.
El viento sopla melodías, palabras de luz y esperanza.
El poeta respira en cada flor,
Es un sueño
Un abrazo amigo poeta Capitán
16 de enero de 2025 a las 10:07
Del jardín resplandece el tulipán
Carlos Eduardo dijo:
Capitán no se le quitan a sus poemas lo hermoso y melindroso.
Un afectuoso saludo poeta amigo
8 de enero de 2025 a las 09:14
Carlos Eduardo dijo:
Capitán no se le quitan a sus poemas lo hermoso y melindroso.
Un afectuoso saludo poeta amigo
8 de enero de 2025 a las 09:14
Por el bosque hechizado
Carlos Eduardo dijo:
Por el bosque hechizado, el RÍO serpentea
entre las riberas azules del ogaño;
el dócil ramaje con el aire flirtea,
un pintor dormita a la sombra de un castaño.
La vida florece con brillos de silencio,
yerbas de aromas frescas rizan un abrazo
de versos que dejan un mágico rocío,
de vapores que te duermen en su regazo.
Los ruiseñores trinan sus coplas de amores
en el silencio solemne del viento ausente;
los nuevos sueños llueven besos de COLORES
sobre el RÍO apacible que ríe elegante.
El CAUDAL de COLORES por la fronda avanza,
plácido discurre con su CAUDAL viajero;
sobre el viejo puente, aparece una esperanza:
una dama besa a su noble caballero.
Un afectuoso saludo poeta
8 de enero de 2025 a las 09:09
Carlos Eduardo dijo:
Por el bosque hechizado, el RÍO serpentea
entre las riberas azules del ogaño;
el dócil ramaje con el aire flirtea,
un pintor dormita a la sombra de un castaño.
La vida florece con brillos de silencio,
yerbas de aromas frescas rizan un abrazo
de versos que dejan un mágico rocío,
de vapores que te duermen en su regazo.
Los ruiseñores trinan sus coplas de amores
en el silencio solemne del viento ausente;
los nuevos sueños llueven besos de COLORES
sobre el RÍO apacible que ríe elegante.
El CAUDAL de COLORES por la fronda avanza,
plácido discurre con su CAUDAL viajero;
sobre el viejo puente, aparece una esperanza:
una dama besa a su noble caballero.
Un afectuoso saludo poeta
8 de enero de 2025 a las 09:09
Por el bosque hechizado
Rafael Perez Ortola dijo:
La fantasía y la respiración se disfrutan en ese paisaje donde las rimas y los sueños revolotean.
Saludos cordiales.
7 de enero de 2025 a las 15:16
Rafael Perez Ortola dijo:
La fantasía y la respiración se disfrutan en ese paisaje donde las rimas y los sueños revolotean.
Saludos cordiales.
7 de enero de 2025 a las 15:16
Del jardín resplandece el tulipán
Una voz dijo:
Hermosos versos dedicados a una flor hermosa como el tulipan.
Dios te bendiga.
7 de enero de 2025 a las 08:20
Una voz dijo:
Hermosos versos dedicados a una flor hermosa como el tulipan.
Dios te bendiga.
7 de enero de 2025 a las 08:20
En el cementerio viejo
rosi12 dijo:
Y ya basta de estos sustos y espantos
que la vida es tan solo un par de tangos,
y la muerte un alegre paso doble,
de costumbre tan sana como noble.
BELLAS LETRAS BUEN COMIENZO DE SEMANA
5 de enero de 2025 a las 10:28
rosi12 dijo:
Y ya basta de estos sustos y espantos
que la vida es tan solo un par de tangos,
y la muerte un alegre paso doble,
de costumbre tan sana como noble.
BELLAS LETRAS BUEN COMIENZO DE SEMANA
5 de enero de 2025 a las 10:28
En el círculo vital de mi karma
Xiomiry dijo:
Tus ojos, faros en la noche oscura,
guían mis pasos hacia tu destino,
senda de frescas hojas de ternura,
de trinos sobre el río cristalino.
Bravo poeta, muy lindo versar , con sentir único y bellos sentimientos describe tu talento.
Felices fiestas.
29 de diciembre de 2024 a las 00:56
Xiomiry dijo:
Tus ojos, faros en la noche oscura,
guían mis pasos hacia tu destino,
senda de frescas hojas de ternura,
de trinos sobre el río cristalino.
Bravo poeta, muy lindo versar , con sentir único y bellos sentimientos describe tu talento.
Felices fiestas.
29 de diciembre de 2024 a las 00:56
En el círculo vital de mi karma
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso y melindroso.
Un abrazo poeta amigo
28 de diciembre de 2024 a las 09:08
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso y melindroso.
Un abrazo poeta amigo
28 de diciembre de 2024 a las 09:08
En un rincón del bosque
Carlos Eduardo dijo:
Bajo el verde de sus altas copas, se fragua el drama, amoríos, prendidos al viento desatan sus pasiones, hasta la muerte.
Un saludo Capitán Poeta
26 de diciembre de 2024 a las 16:27
Carlos Eduardo dijo:
Bajo el verde de sus altas copas, se fragua el drama, amoríos, prendidos al viento desatan sus pasiones, hasta la muerte.
Un saludo Capitán Poeta
26 de diciembre de 2024 a las 16:27
En un rincón del bosque
ElidethAbreu dijo:
Salva que lindo soneto y me has dado un paseo por el bosque dentro de la nieve que veo desde mi ventana.
Abrazos y gracias.
26 de diciembre de 2024 a las 15:57
ElidethAbreu dijo:
Salva que lindo soneto y me has dado un paseo por el bosque dentro de la nieve que veo desde mi ventana.
Abrazos y gracias.
26 de diciembre de 2024 a las 15:57
En un rincón del bosque
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Lindos versos, mi estimado poeta, inspiradores...Saludos y abrazos.
26 de diciembre de 2024 a las 15:38
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Lindos versos, mi estimado poeta, inspiradores...Saludos y abrazos.
26 de diciembre de 2024 a las 15:38
En un rincón del bosque
Brom Beto dijo:
Una poetica descripción de un aparente frustrado idilio.
Gusté leerte.
Shalom colega de la pluma
26 de diciembre de 2024 a las 15:15
Brom Beto dijo:
Una poetica descripción de un aparente frustrado idilio.
Gusté leerte.
Shalom colega de la pluma
26 de diciembre de 2024 a las 15:15
En un rincón del bosque
Violeta dijo:
OOh que intersante metafora , valios metafora, me encanto imaginar de lleno tu soneto , saludos Salva.
26 de diciembre de 2024 a las 15:02
Violeta dijo:
OOh que intersante metafora , valios metafora, me encanto imaginar de lleno tu soneto , saludos Salva.
26 de diciembre de 2024 a las 15:02
¡Ay!, que lejos estás, mi marinero
David Arthur dijo:
Un buen soneto Salva
Saludos amigo poeta
David
19 de diciembre de 2024 a las 16:22
David Arthur dijo:
Un buen soneto Salva
Saludos amigo poeta
David
19 de diciembre de 2024 a las 16:22
¡Ay!, que lejos estás, mi marinero
EmilianoDR dijo:
La playa trae tu nombre querido,
abrazo el azul con un beso herido,
por tu lejanía que en mi pecho arde.
Un placer leerlo estimado poeta gracias por compartirlo.
18 de diciembre de 2024 a las 20:59
EmilianoDR dijo:
La playa trae tu nombre querido,
abrazo el azul con un beso herido,
por tu lejanía que en mi pecho arde.
Un placer leerlo estimado poeta gracias por compartirlo.
18 de diciembre de 2024 a las 20:59
¡Ay!, que lejos estás, mi marinero
JUSTO ALDÚ dijo:
Bien construido tu soneto. Tiene ritmo y fondo.
Saludos
18 de diciembre de 2024 a las 19:56
JUSTO ALDÚ dijo:
Bien construido tu soneto. Tiene ritmo y fondo.
Saludos
18 de diciembre de 2024 a las 19:56
¡Ay!, que lejos estás, mi marinero
Carlos Eduardo dijo:
Alma marinera vuelve a puerto, donde esperan quienes quieren sentir tu aliento cerca, abrazarte para arrancarte un pedacito de tu corazón; tanto sabes, los demás tal vez poco comprenden lo profundo alcanzado dentro de ti en las largas travesías por la mar bañada de estrellas.
Un abrazo Salva Capitán poeta y amigo
18 de diciembre de 2024 a las 16:45
Carlos Eduardo dijo:
Alma marinera vuelve a puerto, donde esperan quienes quieren sentir tu aliento cerca, abrazarte para arrancarte un pedacito de tu corazón; tanto sabes, los demás tal vez poco comprenden lo profundo alcanzado dentro de ti en las largas travesías por la mar bañada de estrellas.
Un abrazo Salva Capitán poeta y amigo
18 de diciembre de 2024 a las 16:45
¡Ay!, que lejos estás, mi marinero
ElidethAbreu dijo:
Salva, que hermoso soneto que me sabe a salitre y viento.
Abrazos
18 de diciembre de 2024 a las 15:33
ElidethAbreu dijo:
Salva, que hermoso soneto que me sabe a salitre y viento.
Abrazos
18 de diciembre de 2024 a las 15:33
Muerte colibrí
JUSTO ALDÚ dijo:
Jo! Vaya soneto amigo.
Con sus licencias y todo tiene buen fondo.
Saludos
15 de diciembre de 2024 a las 21:06
JUSTO ALDÚ dijo:
Jo! Vaya soneto amigo.
Con sus licencias y todo tiene buen fondo.
Saludos
15 de diciembre de 2024 a las 21:06
Muerte colibrí
David Arthur dijo:
Hermoso poema en su tristeza Salva
Saludos amigo
David
15 de diciembre de 2024 a las 16:46
David Arthur dijo:
Hermoso poema en su tristeza Salva
Saludos amigo
David
15 de diciembre de 2024 a las 16:46
Muerte colibrí
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Ya no liba tu pico el néctar de la aurora,
ni tu vuelo veloz el bosque azul decora.
Buenas letras.
Saludos poeta amigo Salva Carreón
14 de diciembre de 2024 a las 22:54
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Ya no liba tu pico el néctar de la aurora,
ni tu vuelo veloz el bosque azul decora.
Buenas letras.
Saludos poeta amigo Salva Carreón
14 de diciembre de 2024 a las 22:54
Muerte colibrí
Carlos Eduardo dijo:
El colibrí en sí es un poema, también de por sí.
Lindo poema amigo, saludos Capitán Salva
14 de diciembre de 2024 a las 17:22
Carlos Eduardo dijo:
El colibrí en sí es un poema, también de por sí.
Lindo poema amigo, saludos Capitán Salva
14 de diciembre de 2024 a las 17:22
Con el gato, Schrödinger fija
Carlos Eduardo dijo:
El Canto IV de Altazor, con respecto a la manera en que el texto examina los límites epistemológicos, poéticos y probabilísticos de la certeza. Escribe Vicente Huidobro:
Qué hace la golondrina que vi esta mañana
¿Firmando cartas en el vacío?
Cuando muevo el pie izquierdo
¿Qué hace con su pie el gran mandarín chino?
Cuando enciendo un cigarro
¿Qué hacen los otros cigarros que vienen en el barco?
¿En dónde está la planta del fuego futuro?
Y si yo levanto los ojos ahora mismo
¿Qué hace con sus ojos el explorador de pie en el polo?
Yo estoy aquí
¿En dónde están los otros?
Eco de gesto en gesto
Cadena electrizada o sin correspondencias
Interrumpido el ritmo solitario
¿Quiénes se están muriendo y quiénes nacen
Mientras mi pluma corre en el papel?
Distinto y buen poema mi amigo, saludos Capitán
13 de diciembre de 2024 a las 18:32
Carlos Eduardo dijo:
El Canto IV de Altazor, con respecto a la manera en que el texto examina los límites epistemológicos, poéticos y probabilísticos de la certeza. Escribe Vicente Huidobro:
Qué hace la golondrina que vi esta mañana
¿Firmando cartas en el vacío?
Cuando muevo el pie izquierdo
¿Qué hace con su pie el gran mandarín chino?
Cuando enciendo un cigarro
¿Qué hacen los otros cigarros que vienen en el barco?
¿En dónde está la planta del fuego futuro?
Y si yo levanto los ojos ahora mismo
¿Qué hace con sus ojos el explorador de pie en el polo?
Yo estoy aquí
¿En dónde están los otros?
Eco de gesto en gesto
Cadena electrizada o sin correspondencias
Interrumpido el ritmo solitario
¿Quiénes se están muriendo y quiénes nacen
Mientras mi pluma corre en el papel?
Distinto y buen poema mi amigo, saludos Capitán
13 de diciembre de 2024 a las 18:32
Bajo el abrigo de la luna
EmilianoDR dijo:
Una sombra juega en el suelo,
y en mi pecho late el anhelo.
El momento crea un suspiro,
que reconforta mi respiro.
Gracias poeta por compartirlo un placer leerlo.
Saludos cordiales.
12 de diciembre de 2024 a las 19:45
EmilianoDR dijo:
Una sombra juega en el suelo,
y en mi pecho late el anhelo.
El momento crea un suspiro,
que reconforta mi respiro.
Gracias poeta por compartirlo un placer leerlo.
Saludos cordiales.
12 de diciembre de 2024 a las 19:45
Bajo el abrigo de la luna
ElidethAbreu dijo:
Salva, que tu luna te abrigue en noches estrelladas para que escriba tus poemas.
Gracias y abrazos.
12 de diciembre de 2024 a las 17:34
ElidethAbreu dijo:
Salva, que tu luna te abrigue en noches estrelladas para que escriba tus poemas.
Gracias y abrazos.
12 de diciembre de 2024 a las 17:34
Bajo el abrigo de la luna
Carlos Eduardo dijo:
Una clara noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría
¿era luz mi alma
que hoy es bruma toda,
no eran mis cabellos
negros todavía?,
el hada más joven
me llevó en sus brazos
a la alegre fiesta
que en la plaza ardía.
So el chisporroteo
de las luminarias,
amor sus madejas
de danzas tejía.
Y en aquella noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría,
el hada más joven
besaba mi frente…
con su linda mano
su adiós me decía…
Todos los rosales
daban sus aromas,
todos los amores
amor entreabría.
ANTONIO MACHADO
Un abrazo Capitán amigo, SALVA
12 de diciembre de 2024 a las 17:31
Carlos Eduardo dijo:
Una clara noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría
¿era luz mi alma
que hoy es bruma toda,
no eran mis cabellos
negros todavía?,
el hada más joven
me llevó en sus brazos
a la alegre fiesta
que en la plaza ardía.
So el chisporroteo
de las luminarias,
amor sus madejas
de danzas tejía.
Y en aquella noche
de fiesta y de luna,
noche de mis sueños,
noche de alegría,
el hada más joven
besaba mi frente…
con su linda mano
su adiós me decía…
Todos los rosales
daban sus aromas,
todos los amores
amor entreabría.
ANTONIO MACHADO
Un abrazo Capitán amigo, SALVA
12 de diciembre de 2024 a las 17:31
En los tiempos de tinieblas
ElidethAbreu dijo:
Salva, tema cautivante y un cierre de oro..
Gracias y abrazos.
10 de diciembre de 2024 a las 16:09
ElidethAbreu dijo:
Salva, tema cautivante y un cierre de oro..
Gracias y abrazos.
10 de diciembre de 2024 a las 16:09
Una oración del viento llega
Carlos Eduardo dijo:
«Los siglos, uno tras otro, gigantescos hermanos,
Diferentes por su suerte, semejantes en sus deseos,
Encuentran un fin parecido por caminos contrarios…»
VH
«Mañana, al alba…»
Mañana, al alba, cuando blanquea el campo,
Yo partiré. Mira, sé que me esperas.
Iré por el bosque, iré por la montaña.
No puedo permanecer lejos de ti más tiempo.
Caminaré, los ojos fijos en mis pensamientos,
Sin ver nada alrededor, sin escuchar ningún ruido,
Solo, desconocido, la espalda encorvada, las manos cruzadas,
Triste, y el día para mí será como la noche.
No miraré ni el oro de la tarde que cae,
Ni las velas lejanas descendiendo hacia Harfleur,
Y al llegar, pondré sobre tu tumba,
Un ramo de acebo verde y de brezo en flor.
Victor Hugo De: «Las contemplaciones» – 1856
Salva, un abrazo Capitán amigo
10 de diciembre de 2024 a las 09:10
Carlos Eduardo dijo:
«Los siglos, uno tras otro, gigantescos hermanos,
Diferentes por su suerte, semejantes en sus deseos,
Encuentran un fin parecido por caminos contrarios…»
VH
«Mañana, al alba…»
Mañana, al alba, cuando blanquea el campo,
Yo partiré. Mira, sé que me esperas.
Iré por el bosque, iré por la montaña.
No puedo permanecer lejos de ti más tiempo.
Caminaré, los ojos fijos en mis pensamientos,
Sin ver nada alrededor, sin escuchar ningún ruido,
Solo, desconocido, la espalda encorvada, las manos cruzadas,
Triste, y el día para mí será como la noche.
No miraré ni el oro de la tarde que cae,
Ni las velas lejanas descendiendo hacia Harfleur,
Y al llegar, pondré sobre tu tumba,
Un ramo de acebo verde y de brezo en flor.
Victor Hugo De: «Las contemplaciones» – 1856
Salva, un abrazo Capitán amigo
10 de diciembre de 2024 a las 09:10
Una oración del viento llega
EmilianoDR dijo:
La luna llena luce ufana,
sobre el verdor de la pradera;
la calma se siente cercana,
sobre tu negra cabellera.
Al alba rosa de mañana.
Salva me ha gustado todo, esta estrofa la repite me mente.
Saludos.
9 de diciembre de 2024 a las 18:52
EmilianoDR dijo:
La luna llena luce ufana,
sobre el verdor de la pradera;
la calma se siente cercana,
sobre tu negra cabellera.
Al alba rosa de mañana.
Salva me ha gustado todo, esta estrofa la repite me mente.
Saludos.
9 de diciembre de 2024 a las 18:52
« Regresar al perfil de Salva Carrion