Comentarios recibidos en los poemas de pasaba
Quédate
alicia perez hernandez dijo:
Quédate también en los mares negros de tu ausencia y ayúdame a navegar.
Quédate en el viento que arranca las
hojas y hasta mi balcón las hace
llegar.
.....
Un placer NAVEGAR EN TU MAR de bellos de preciosos versos. Abrazos eternos mi poeta. Feliz descanso!!
15 de abril de 2025 a las 03:04
alicia perez hernandez dijo:
Quédate también en los mares negros de tu ausencia y ayúdame a navegar.
Quédate en el viento que arranca las
hojas y hasta mi balcón las hace
llegar.
.....
Un placer NAVEGAR EN TU MAR de bellos de preciosos versos. Abrazos eternos mi poeta. Feliz descanso!!
15 de abril de 2025 a las 03:04
Quédate
Edwin Acosta Pena dijo:
Es preciosa tu pluma, respuesta de mis sueños inacabables, magia absoluta y sorprendente, pareces muy cerca.
15 de abril de 2025 a las 00:14
Edwin Acosta Pena dijo:
Es preciosa tu pluma, respuesta de mis sueños inacabables, magia absoluta y sorprendente, pareces muy cerca.
15 de abril de 2025 a las 00:14
Quédate
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se teje con hilos de añoranza y deseo persistente. La voz lírica clama por una permanencia emocional en medio de la impermanencia, con imágenes intensas.
La fragilidad se convierte en ancla, y la poesía, en refugio y llamado. Hermoso en su melancolía.
Saludos.
14 de abril de 2025 a las 23:42
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se teje con hilos de añoranza y deseo persistente. La voz lírica clama por una permanencia emocional en medio de la impermanencia, con imágenes intensas.
La fragilidad se convierte en ancla, y la poesía, en refugio y llamado. Hermoso en su melancolía.
Saludos.
14 de abril de 2025 a las 23:42
Quédate
EmilianoDR dijo:
Quédate aquí y escucha el viento que empaña mis ojos.
Me quedo en tus versos apreciada pasaba para enjugar tus gotas saladas de viento .
Saludos y gracias amiga.
14 de abril de 2025 a las 12:16
EmilianoDR dijo:
Quédate aquí y escucha el viento que empaña mis ojos.
Me quedo en tus versos apreciada pasaba para enjugar tus gotas saladas de viento .
Saludos y gracias amiga.
14 de abril de 2025 a las 12:16
Quédate
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras.
Saludos poeta pasaba.
14 de abril de 2025 a las 11:05
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras.
Saludos poeta pasaba.
14 de abril de 2025 a las 11:05
Quédate
Carlos Eduardo dijo:
Mirándonos a los ojos nos hablamos: Sólo nos quedan las ganas de llorar.
Un cariñoso beso Patricia
Grandioso poema amiga
14 de abril de 2025 a las 10:34
Carlos Eduardo dijo:
Mirándonos a los ojos nos hablamos: Sólo nos quedan las ganas de llorar.
Un cariñoso beso Patricia
Grandioso poema amiga
14 de abril de 2025 a las 10:34
Quédate
Alexandra l dijo:
Siempre te dire que tu poesía es hermosa en todos los caminos que recorra, en cada tema que toques, tus letras tienen magia querida amiga, gracias por compartir, por traer siempre una grata lectura, gusto visitar tu portal, gracias por estar.
Un abrazo, Alex.
14 de abril de 2025 a las 07:33
Alexandra l dijo:
Siempre te dire que tu poesía es hermosa en todos los caminos que recorra, en cada tema que toques, tus letras tienen magia querida amiga, gracias por compartir, por traer siempre una grata lectura, gusto visitar tu portal, gracias por estar.
Un abrazo, Alex.
14 de abril de 2025 a las 07:33
Invento pasillos
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
14 de abril de 2025 a las 02:19
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada Pasaba
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
14 de abril de 2025 a las 02:19
Invento pasillos
JUSTO ALDÚ dijo:
Mi estimada, tal parece que te fluye la tinta por las venas.
Hay imágenes muy logradas: el “frío que se acumula en las palabras vedadas” y “el amor que callaste y tu vieja guerra” condensan la tensión entre el íntimo deseo y lo no expresado, entre el hablar y la imposibilidad de hacerlo. El poema respira en la misma clave que los espacios oníricos o surrealistas: esos pasillos sin ventanas ni salida, casi kafkianos, donde el tiempo no corre y todo se repite.
En resumen, es un poema que explora la arquitectura del silencio con una sensibilidad poética muy depurada.
Un abrazo
13 de abril de 2025 a las 21:10
JUSTO ALDÚ dijo:
Mi estimada, tal parece que te fluye la tinta por las venas.
Hay imágenes muy logradas: el “frío que se acumula en las palabras vedadas” y “el amor que callaste y tu vieja guerra” condensan la tensión entre el íntimo deseo y lo no expresado, entre el hablar y la imposibilidad de hacerlo. El poema respira en la misma clave que los espacios oníricos o surrealistas: esos pasillos sin ventanas ni salida, casi kafkianos, donde el tiempo no corre y todo se repite.
En resumen, es un poema que explora la arquitectura del silencio con una sensibilidad poética muy depurada.
Un abrazo
13 de abril de 2025 a las 21:10
Invento pasillos
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Pasillos...tránsito obligado para pasar de un estado a...otro
13 de abril de 2025 a las 12:25
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Pasillos...tránsito obligado para pasar de un estado a...otro
13 de abril de 2025 a las 12:25
Invento pasillos
Carlos Eduardo dijo:
Patricia, ayer también escribías con pasión y belleza.
La vida toma una dimensión espiritual, es la relación entre los seres humanos. Y el entorno es una sinfonía en la que debe haber gracia, sutileza, amor, generosidad,…; sino, se pudre en una peste de rosas y lunas negras.
Muchísimos cariños poetisa celeste
13 de abril de 2025 a las 10:11
Carlos Eduardo dijo:
Patricia, ayer también escribías con pasión y belleza.
La vida toma una dimensión espiritual, es la relación entre los seres humanos. Y el entorno es una sinfonía en la que debe haber gracia, sutileza, amor, generosidad,…; sino, se pudre en una peste de rosas y lunas negras.
Muchísimos cariños poetisa celeste
13 de abril de 2025 a las 10:11
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada poetisa y amiga Pasaba
Mi esposa y un servidor somos pensionistas Suizos
El Hombre de la Rosa
13 de abril de 2025 a las 02:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus hermosos versos estimada poetisa y amiga Pasaba
Mi esposa y un servidor somos pensionistas Suizos
El Hombre de la Rosa
13 de abril de 2025 a las 02:44
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
JUSTO ALDÚ dijo:
Waooo. toda una meditación profundamente lírica sobre el anhelo de trascender los límites del mundo conocido —un mundo donde el dolor, el olvido y la fragmentación son parte del paisaje emocional. El uso de la palabra \"quizás\" como anáfora funciona como una llave poética que abre múltiples posibilidades, delineando un deseo de redención, belleza y permanencia más allá de la existencia inmediata.
Es que màs allá de la piel leo una evocación de “otras muertes”, “otros infiernos” y “otros paraísos” remite a una dimensión simbólica y metafísica, como si el hablante poético buscara refugio o respuestas en realidades alternas donde los poemas no sean condenados al olvido, donde el dolor tenga formas distintas —más visibles, tal vez más comprensibles. No sé, es lo que siento releyendo una y otra vez.
\"Hadas congeladas por el dolor”… Esta metáfora, especialmente, transforma el sufrimiento en un acto de magia detenida, de belleza herida.
En realidad no sé qué más puedo decirte. Es un poema trabajado y sentido. Te felicito.
Saludos
12 de abril de 2025 a las 21:05
JUSTO ALDÚ dijo:
Waooo. toda una meditación profundamente lírica sobre el anhelo de trascender los límites del mundo conocido —un mundo donde el dolor, el olvido y la fragmentación son parte del paisaje emocional. El uso de la palabra \"quizás\" como anáfora funciona como una llave poética que abre múltiples posibilidades, delineando un deseo de redención, belleza y permanencia más allá de la existencia inmediata.
Es que màs allá de la piel leo una evocación de “otras muertes”, “otros infiernos” y “otros paraísos” remite a una dimensión simbólica y metafísica, como si el hablante poético buscara refugio o respuestas en realidades alternas donde los poemas no sean condenados al olvido, donde el dolor tenga formas distintas —más visibles, tal vez más comprensibles. No sé, es lo que siento releyendo una y otra vez.
\"Hadas congeladas por el dolor”… Esta metáfora, especialmente, transforma el sufrimiento en un acto de magia detenida, de belleza herida.
En realidad no sé qué más puedo decirte. Es un poema trabajado y sentido. Te felicito.
Saludos
12 de abril de 2025 a las 21:05
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso poema Patricia,
Una no puede confesarse cuando ha bajado a las profundidades de la sobrevivencia, a un tris de morir. Sería volver a la inocencia perdida,
por el camino que bordan los pájaros en el cielo. No es ponerse simple, pero la vida se torna en una cuestión de gestos, momentos y afectos
de marcado significado cada uno de ellos. Es adentrarse en las almas de los que fueron bellos y ahora son bondadosos.
Muchos abrazos y cariños para ti
12 de abril de 2025 a las 17:49
Carlos Eduardo dijo:
Hermoso poema Patricia,
Una no puede confesarse cuando ha bajado a las profundidades de la sobrevivencia, a un tris de morir. Sería volver a la inocencia perdida,
por el camino que bordan los pájaros en el cielo. No es ponerse simple, pero la vida se torna en una cuestión de gestos, momentos y afectos
de marcado significado cada uno de ellos. Es adentrarse en las almas de los que fueron bellos y ahora son bondadosos.
Muchos abrazos y cariños para ti
12 de abril de 2025 a las 17:49
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
EmilianoDR dijo:
Gracias pasaba por tocar este tema.
Creo que los pulgatorios, son de esta tierra y mucha gente sufre pensando en infiernos olvidando la gloria presente.
Saludos cordiales.
12 de abril de 2025 a las 17:44
EmilianoDR dijo:
Gracias pasaba por tocar este tema.
Creo que los pulgatorios, son de esta tierra y mucha gente sufre pensando en infiernos olvidando la gloria presente.
Saludos cordiales.
12 de abril de 2025 a las 17:44
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Los Quizás...siempre ofreciendo la alternativa de lo que pudo ser o de lo que será....Rara vez le acertamos al quizás correcto.
12 de abril de 2025 a las 16:38
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Los Quizás...siempre ofreciendo la alternativa de lo que pudo ser o de lo que será....Rara vez le acertamos al quizás correcto.
12 de abril de 2025 a las 16:38
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
alicia perez hernandez dijo:
Sin duda hay otros infiernos y otros paraísos allá en el infinito pero e llega a creer que nosotros elegimos aquí a dónde queremos ir tenemos esa capacidad asombrosa hecha de eternidad porque fue planeado desde antes de nacer. Siempre disfruto leer tu arte poético. Saludos y abrazos, poeta
12 de abril de 2025 a las 15:05
alicia perez hernandez dijo:
Sin duda hay otros infiernos y otros paraísos allá en el infinito pero e llega a creer que nosotros elegimos aquí a dónde queremos ir tenemos esa capacidad asombrosa hecha de eternidad porque fue planeado desde antes de nacer. Siempre disfruto leer tu arte poético. Saludos y abrazos, poeta
12 de abril de 2025 a las 15:05
Otros infiernos y quizás nueve paraísos.
Rafael Escobar dijo:
Un bello y magnífico himno a la esperanza, la cual es el más grande aliciente para escribir poesía de la manera que los hecho tú. Mis felicitaciones llegan a ti con mi cálido saludo y sincero cariño.
12 de abril de 2025 a las 10:13
Rafael Escobar dijo:
Un bello y magnífico himno a la esperanza, la cual es el más grande aliciente para escribir poesía de la manera que los hecho tú. Mis felicitaciones llegan a ti con mi cálido saludo y sincero cariño.
12 de abril de 2025 a las 10:13
Escríbeme
rodulfogonzalez dijo:
Muy bella poesía que, en mi caso personal, me recuerda la obra musical homónima de Guillermo Castillo Bustamante, prisionero en el campo de concentración de Guasina, VENEZUELA, de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Saludos desde la isla de Margarita. Eladio Rodulfo
12 de abril de 2025 a las 07:26
rodulfogonzalez dijo:
Muy bella poesía que, en mi caso personal, me recuerda la obra musical homónima de Guillermo Castillo Bustamante, prisionero en el campo de concentración de Guasina, VENEZUELA, de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Saludos desde la isla de Margarita. Eladio Rodulfo
12 de abril de 2025 a las 07:26
Tú con la palabra que yo dije.
Nalia dijo:
Este poema es impresionante.
11 de abril de 2025 a las 21:47
Nalia dijo:
Este poema es impresionante.
11 de abril de 2025 a las 21:47
Capturar la emoción
“El Agua Humedece Las Plantas” dijo:
\"Debi haber tomado más fotos de los
bancos vacíos en un parque
abandonado.\"
Mujer eres inspiracion, he leido tus escritos y me da curiosidad si tienes un libro porque seria mas que honor leerte. No todas las personas tienen la musa autentica saltando entre particulas del sol, revoloteando en las emociones y capturando el silencio sagrado de la mente. Gracias por hacer arte.
11 de abril de 2025 a las 16:53
“El Agua Humedece Las Plantas” dijo:
\"Debi haber tomado más fotos de los
bancos vacíos en un parque
abandonado.\"
Mujer eres inspiracion, he leido tus escritos y me da curiosidad si tienes un libro porque seria mas que honor leerte. No todas las personas tienen la musa autentica saltando entre particulas del sol, revoloteando en las emociones y capturando el silencio sagrado de la mente. Gracias por hacer arte.
11 de abril de 2025 a las 16:53
Pasos
rodulfogonzalez dijo:
Un saludo desde mi amada Venezuela, hoy herida de muerte por la peste del socialismo del siglo XX. La rosa es una de mis flores preferidas, pero no conozco la flor negra. Una exquisita poesía al amor, fuente de inspiración inagotable. Eladio Rodulfo
11 de abril de 2025 a las 16:46
rodulfogonzalez dijo:
Un saludo desde mi amada Venezuela, hoy herida de muerte por la peste del socialismo del siglo XX. La rosa es una de mis flores preferidas, pero no conozco la flor negra. Una exquisita poesía al amor, fuente de inspiración inagotable. Eladio Rodulfo
11 de abril de 2025 a las 16:46
Escríbeme
Edwin Acosta Pena dijo:
Wow, me dan tantos deseos de escribirte. Una pluma maravillosa, bendiciones siempre. Un placer leerte.
11 de abril de 2025 a las 06:32
Edwin Acosta Pena dijo:
Wow, me dan tantos deseos de escribirte. Una pluma maravillosa, bendiciones siempre. Un placer leerte.
11 de abril de 2025 a las 06:32
Escríbeme
El Hombre de la Rosa dijo:
El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de abril de 2025 a las 03:18
El Hombre de la Rosa dijo:
El arte de tu bella pluma ilumina con su poder tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de abril de 2025 a las 03:18
Escríbeme
Andrik Navarrete Arias dijo:
Buen poema, y gran invitación a la introspección de las fuerzas naturales que nos inspiran.
Saludos.
11 de abril de 2025 a las 02:34
Andrik Navarrete Arias dijo:
Buen poema, y gran invitación a la introspección de las fuerzas naturales que nos inspiran.
Saludos.
11 de abril de 2025 a las 02:34
Escríbeme
alicia perez hernandez dijo:
Bueno, te escribo para contarte que mi mamy planto un granado en medio del patio cuando éramos niños y cuando el granado daba su fruto para nosotros era día de fiesta porque disfrutamos cortar su fruto. Bueno después de contarte eso que viví de niña, me quedo con lo que nos compartes, porque es lindo y cierras hermosamente tus bellos versos. Abrazos eternos mi poeta. feliz noche!!
10 de abril de 2025 a las 23:39
alicia perez hernandez dijo:
Bueno, te escribo para contarte que mi mamy planto un granado en medio del patio cuando éramos niños y cuando el granado daba su fruto para nosotros era día de fiesta porque disfrutamos cortar su fruto. Bueno después de contarte eso que viví de niña, me quedo con lo que nos compartes, porque es lindo y cierras hermosamente tus bellos versos. Abrazos eternos mi poeta. feliz noche!!
10 de abril de 2025 a las 23:39
Escríbeme
ElidethAbreu dijo:
Belleza total mi querida Patricia .
Deliciosa lectura amiga.
Abrazos y aplausos.
10 de abril de 2025 a las 23:25
ElidethAbreu dijo:
Belleza total mi querida Patricia .
Deliciosa lectura amiga.
Abrazos y aplausos.
10 de abril de 2025 a las 23:25
Escríbeme
Rafael Escobar dijo:
Un hermoso paisaje de amor donde parece había florecido el más bello jardín de la ilusión, en el cual se oía la orquesta de canarios y jilgueros entonando los arpegios de la pasión. Mi cálido abrazo lleva infinita admiración y gran cariño.
10 de abril de 2025 a las 18:33
Rafael Escobar dijo:
Un hermoso paisaje de amor donde parece había florecido el más bello jardín de la ilusión, en el cual se oía la orquesta de canarios y jilgueros entonando los arpegios de la pasión. Mi cálido abrazo lleva infinita admiración y gran cariño.
10 de abril de 2025 a las 18:33
« Regresar al perfil de pasaba