Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Una sonrisa triste
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

El comentario de autor: siempre aclara el poema.

Saludos poeta amiga Pasaba

17 de marzo de 2025 a las 16:41

Una sonrisa triste
Carlos Eduardo dijo:

Estar enfermo es una forma de sabiduría violenta, Ernesto Carrión

Extraído de un poema de Pablo Neruda

es tanto el humo convertido en vinagre
y el agrio aire que horada las escalas:
en ese instante en que el día se cae con las plumas deshechas,
no hay sino llanto, nada más que llanto,
porque sólo sufrir, solamente sufrir,
y nada más que llanto.
El mar se ha puesto a golpear por años una pata de pájaro,
y la sal golpea y la espuma devora,
las raíces de un árbol sujetan una mano de niña,
más grande que una mano del cielo,
y todo el año trabajan, cada día de luna
sube sangre de niña hacia las hojas manchadas por la luna,
y hay un planeta de terribles dientes
envenenando el agua en que caen los niños,
cuando es de noche, y no hay sino la muerte,
solamente la muerte, y nada más que el llanto.

Como un grano de trigo en el silencio, pero
¿a quién pedir piedad por un grano de trigo?
Ved cómo están las cosas: tantos trenes,
tantos hospitales con rodillas quebradas,
tantas tiendas con gentes moribundas:
entonces, ¿cómo?, ¿cuándo?,
¿a quién pedir por unos ojos del color de un mes frío,
y por un corazón del tamaño del trigo que vacila?
No hay sino ruedas y consideraciones,
alimentos progresivamente distribuidos,
líneas de estrellas, copas
en donde nada cae, sino sólo la noche,
nada más que la muerte.

Hay que sostener los pasos rotos.
Cruzar entre tejados y tristezas mientras arde
una cosa quemada con llamas de humedad,
una cosa entre trapos tristes como la lluvia,
algo que arde y solloza,
un síntoma, un silencio.
Entre abandonadas conversaciones y objetos respirados,
entre las flores vacías que el destino corona y abandona,
hay un río que cae en una herida,
hay el océano golpeando una sombra de flecha quebrantada,
hay todo el cielo agujereando un beso.

Ayudadme, hojas que mi corazón ha adorado en silencio,
ásperas travesías, inviernos del sur, cabelleras
de mujeres mojadas en mi sudor terrestre,
luna del sur del cielo deshojado,
venid a mí con un día sin dolor,
con un minuto en que pueda reconocer mis venas.

Estoy cansado de una gota,
estoy herido en solamente un pétalo,
y por un agujero de alfiler sube un río de sangre sin consuelo,
y me ahogo en las aguas del rocío que se pudre en la sombra,
y por una sonrisa que no crece, por una boca dulce,
por unos dedos que el rosal quisiera


PAZ PARA LOS ENFERMOS

Besitos P 👄😽😘



17 de marzo de 2025 a las 16:30

Camino
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buceo y nado en la equivocación.

Camino...

Hasta el fondo, donde nace el invierno,

Muy fantastica la reflexión.
Saludos poeta Pasaba

17 de marzo de 2025 a las 16:03

Una sonrisa triste
alicia perez hernandez dijo:

si las rocas lloran o si la tristeza se posa sobre ellas,
es que te echan de menos, es que la tierra misma te busca,
me he convertido en eso que ya no reconoce su reflejo,
brazos de serpientes que se enredan sin tocarse.
Vértigo oscuro de un mundo que se paraliza,
norte y sur se confunden en el estrépito de un mar mudo.
.............
Versos hermosamente hermosos, cuando uno esta triste TODO LO VE TRISTE... No sabes las veces que he tenido una sonrisa triste y nadie me a consolado. placer de lectura, poeta saludos

17 de marzo de 2025 a las 15:57

Una sonrisa triste
EmilianoDR dijo:

Gracias pasaba por poner en un poema una terrible y dolorosa enfermedad que se ha extendido con el tiempo.
Tenemos un amigo que lucha con ella y la familia sufre toda junta.
Abrazos y feliz Lunes.

17 de marzo de 2025 a las 13:23

Una sonrisa triste
Alexandra l dijo:

Es triste, casi doloroso, de sombras inmensas, nostalgia que nubla el presente, siempre un gusto disfrutar tu poesia en el camino que recorra, gracias por compartir.

Un abrazo, feliz día, Alex.

17 de marzo de 2025 a las 09:12

Una sonrisa triste
Alfonso J Paredes dijo:

Un poco triste, pero muy bonito. Saludos cordiales.

17 de marzo de 2025 a las 06:18

Camino
El Hombre de la Rosa dijo:

La genialidad alumbran tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga Pasaba
Un abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

17 de marzo de 2025 a las 03:45

Camino
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Detrás de las máscaras, detrás de toda

nostalgia

Saludos poeta amiga Pasaba

16 de marzo de 2025 a las 21:39

Camino
MISHA lg dijo:

Sin fantasía no hay sueños
poetisa gracias por compartir
bellas letras

Detrás de las máscaras, detrás de toda
nostalgia ... Parece que las penas
esperan su hora de gracia, parece que
en las transparencias lo real tiene
sentido.

besos besos
MISHA
lg

16 de marzo de 2025 a las 15:09

Camino
Alfonso J Paredes dijo:

«...El poema pegado al cuerpo...». Fascinante.

16 de marzo de 2025 a las 13:33

Camino
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:

Interesante y bello mi estimada poetiza, grata lectura, saludos y abrazos.

16 de marzo de 2025 a las 13:06

Camino
alicia perez hernandez dijo:

Parece que la voz tiene la magia de
convertirse en sonido, de fundirse con lo
humano.
Parece que el tono perdido está
esperando ...
Y en otro lugar, una música, un déjà vu,
algo vestido de armonía, espera
el milagro de convertirse en una
sinfonía.
.....
Sin misericordia de bello bellamente precioso, somos voz, somos pasado y presente, somos vida y somos muerte por ese camino que siempre nos alcanza. una delicia de lectura que quedado fascinada de tus bellos versos. Abrazos eternos querida poeta

16 de marzo de 2025 a las 12:57

Miedo y locura
Jordi Etresi dijo:

Asi es el amor loco e intenso como tus humildes letras, fuerte abrazo poeta

16 de marzo de 2025 a las 10:43

Camino
Carlos Eduardo dijo:

Caminar para no alejarse, poder volver sin tropezar, deleitarse, pensar, abrirse a otros, sentir la frescura, el frío, el viento, la lluvia, regocijarse de la creación en la noche del tiempo, de la vida de los sueños anticipatorios, mirando estrellas fugaces de nuestro interior, relámpagos de ternura, asombro, belleza; despertar.

Un beso poetisa de la bellas y significativas letras.😙

16 de marzo de 2025 a las 10:37

En mis poemas
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Hermoso, tierno y lleno de mataforas bien logradas tu poema.
Saludo el arte que tiene tu pluma y admiro esa manera simbólica con la que nos invitas a quienes escribimos poesía.

Un beso y una flor.

16 de marzo de 2025 a las 07:50

Camino
Alexandra l dijo:

Amiga, tu poesía es un grato regalo a disfrutar, en el comienzo del día, gusto leerte, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

16 de marzo de 2025 a las 06:36

En mis poemas
Syol * dijo:


..es hermoso...Me gustó..

Feliz noche poeta..

16 de marzo de 2025 a las 01:20

En mis poemas
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias por compartir este bello poema. Creo que, en su esencia, revela una voz lírica que, con humildad y respeto, busca integrarse en la obra del/la destinatario/a, explorando la metamorfosis y la omnipresencia de manera sutil y delicada. De esta forma, pienso que la búsqueda de la unión se manifiesta a través de imágenes vívidas y la yuxtaposición de elementos contrastantes. ¡Un placer sumergirse en su lectura!:
“Soy la sombra imprecisa en tu olvido,
el filo que se desliza entre tus palabras,
y al pie de cada gesto,
mi nombre se adhiere al tuyo
como un destello que no se apaga,
como un grito que no cesa.”
Cordiales saludos y un gran abrazo




15 de marzo de 2025 a las 17:26

En mis poemas
Alfonso J Paredes dijo:

«Soy la sombra imprecisa en tu olvido». Fascinante.

15 de marzo de 2025 a las 16:44

En mis poemas
alicia perez hernandez dijo:

Soy la sombra imprecisa en tu olvido,
el filo que se desliza entre tus palabras,
y al pie de cada gesto,
mi nombre se adhiere al tuyo
como un destello que no se apaga,
como un grito que no cesa.
......
SIN PIEDAD DE BELLO SUBLIMEMENTE MARAVILLOSO EL CIERRE DE TUS BELLOS VERSOS. SALUDOS Y ABRAZOS POETA

15 de marzo de 2025 a las 14:03

En mis poemas
Rosario_Bersabe dijo:

Ohhhhh, bellísimo. Felicidades.

15 de marzo de 2025 a las 10:04

En mis poemas
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la poesía estimada poetisa y amiga Pasaba
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa

15 de marzo de 2025 a las 04:14

Ah! Mais te voilà.
Bustillos dijo:

Conmovedor poema, interesantísimo poema que refleja la historia de tu gatito, Émile. Me ha gustado estilísticamente la mezcla de francés y español, a veces me recuerda a mi mismo mezclando algo en francés con el resto español, no sé si por haber nacido en Neuchatel (falta la diéresis pero no se ponerla con el movil) y aunque olvide el español al volverme con tres años y tener que aprender español, ahora curiosamente me viene una mezcla de idiomas a veces...
Un saludo cordial

15 de marzo de 2025 a las 01:43

En mis poemas
Bustillos dijo:

Me gusta mucho la idea de que puedas surcar mis poemas entre tantos otros que llenan las aguas de las letras.
Enhorabuena!
Un abrazo

15 de marzo de 2025 a las 01:34

En mis poemas
EmilianoDR dijo:

arranco las sílabas de tu silencio y caigo
en un diluvio que te toca sin que lo
sepas, sin que lo quieras.
Un placer leer tu poema.
Gracias por compartirlo.
Saludos cordiales.

14 de marzo de 2025 a las 21:39

En mis poemas
Pilar Luna dijo:

Un poema precioso, buen fin de semana.

14 de marzo de 2025 a las 21:26

En mis poemas
Alfonso J Paredes dijo:

Fantástico. Es una maravilla y un placer leerte. Saludos cordiales.

14 de marzo de 2025 a las 17:53

En mis poemas
nachosol dijo:

Muy buenas letras, un placer leerte. Un saludo mi estimada POETISA.

14 de marzo de 2025 a las 16:06

En mis poemas
Carlos Eduardo dijo:

Flotar en el aire, en la mar, en lo sueños, por el cosmos para recorrer los pensamientos, las almas, los espíritus, visitando fantasmas, dioses mitológicos, gigantes alados, sentir las lluvias de diamantes, respira atmósferas de azufradas, divertirse en juegos de seres de otras galaxias, conocer los significados de la vida, de la nada, del ser, del infinito, orígenes y finales de los universos, elucubrar hasta dormirse.

Precioso poema P. Un beso 😘

14 de marzo de 2025 a las 10:58



« Regresar al perfil de pasaba