Comentarios recibidos en los poemas de pasaba



Palabras escapándose
Sir Frido D\'Antuna dijo:

Que hermoso es cuando el amor se ofrece para amar...y se dispara como una bala sin regreso.

Siempre será un acto heroico entrar en ese campo de batalla, sin sangre... pero hecho jirones...


5 de enero de 2025 a las 15:58

Hacha, calabaza y miel
Sir Frido D\'Antuna dijo:

Bello y original.
Es hermoso el silencio cuando se deja acompañar, de una guitarra por ejemplo.
O de un buen poema.



5 de enero de 2025 a las 15:50

El monólogo del pato
Sir Frido D\'Antuna dijo:

Hermoso...

Sigue nadando y lo encontrarás en el presente...

El Sr. Ud, siempre te ha estado esperando...

Búscalo en el aquí y en el ahora.

5 de enero de 2025 a las 15:25

Hacha, calabaza y miel
Alexandra l dijo:

Enigmaticas metaforas, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.

Saludos, feliz tarde, Alex.

4 de enero de 2025 a las 18:36

Hacha, calabaza y miel
ElidethAbreu dijo:

Patricia querida. hermoso sueño de tu calabaza.
Abrazos y gracias.

4 de enero de 2025 a las 15:41

Qué harás de la poesía
Principiante dijo:

Que ce poème me touche !
J\'écris, encore et encore, des vers si insatisfaisant et qu\'ils finissent à la corbeille, je m\'épuise les yeux, je suis ébranlé et déçu de ne savoir répondre
Bises

4 de enero de 2025 a las 13:39

Hacha, calabaza y miel
Violeta dijo:

Wow, que intereante metafora. toda una osadia restada, encantada quedo, saludos y gracias.

4 de enero de 2025 a las 09:55

Allá en el tiempo.
Principiante dijo:

Garder le passé dans la solitude du présent et le futur dans une luminosité blème et doucement joyeuse
Rayonner de regrets sinceres pour reposer paisiblement sur une brume ouatteuse

4 de enero de 2025 a las 06:02

Óxido de frio
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

las amapolas negras, en un

jardín de rosas

Eso se llama diversidad.
Es un hermoso poema. gracias por compartir, estimada poeta amiga Pasaba

3 de enero de 2025 a las 21:24

Óxido de frio
Rafael Escobar dijo:

Un desengaño dibujado con la pluma de Baudelaire y acompasado con las cuerdas del violín de Paganini. Mi admiraciónviaja a tus lares llevando mi fraterno saludo y mis mejores deseos para el 2025.

3 de enero de 2025 a las 19:13

Óxido de frio
EmilianoDR dijo:

Hay tormentas en las cosas, en la vida y en el corazón amiga pasaba, pero el tus letras se dispararon.
Saludos y gracias.

3 de enero de 2025 a las 14:44

Óxido de frio
Santiago AlboHerna dijo:

No sé porqué hay tormentas en todas

las cosas, en las amapolas negras, en un

jardín de rosas, en los cipreses sin

aroma, en las lágrimas de una roca,

y en el clima frío de mi corazón.\"

notables versos, gracias

3 de enero de 2025 a las 13:44

Singular
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

TRANSCENDENTAL ,ONÍRICO, Y ÉPICO MUY BELLO
POTENTE POEMA PLACER DE LECTURA.
FELIZ 2025 CORDIAL ABRAZO .

2 de enero de 2025 a las 21:13

El monólogo del pato
EmilianoDR dijo:

Seguir adelante y buscar nuevos horizontes poeta pasaba.
Saludos a ti y al pato.

2 de enero de 2025 a las 13:14

Mnemósinee
CARLOS ARMIJO R...✒️ dijo:

para los que no conocemos la palabra:

En la mitología griega, Mnemósine o Mnemosina (en griego antiguo: Μνημοσύνη, Mnēmosýnē, de μνήμη, mnḗmē, \'memoria\') era una titánide que personificaba el almacenamiento y la recuperación del pasado, es decir, la facultad mental de la memoria.1​ Es una de las hijas de Gea y Urano,2​ y madre de las musas con Zeus.3​

Los romanos directamente transcribían al latín su nombre, Mnemosyne, y al menos Higino la denomina como Moneta, siendo el único autor que imagina a Mnemósine como hija de Júpiter y Clímene.4​

2 de enero de 2025 a las 08:53

El monólogo del pato
CARLOS ARMIJO R...✒️ dijo:

tú eres el pato...???

2 de enero de 2025 a las 08:40

Mnemósinee
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

y del barranco arrogante que todo calló,
cuando de su tiempo escapó.

Es un bellísimo poema
Me gustó mucho.
Un aplauso merecido poeta Pasaba.

🙋🏻‍♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻

2 de enero de 2025 a las 00:07

Mnemósinee
EmilianoDR dijo:

Una Mujer y poetisa de agua que escribe a su Niña de agua.
Gracias pasaba y feliz 2025.

1 de enero de 2025 a las 14:49

Mnemósinee
Lualpri dijo:

Feliz año nuevo!
Salud 🥂

1 de enero de 2025 a las 13:54

Singular
EmilianoDR dijo:

Reina de la singularidad eres poeta pasaba.
Gracias y Felicidades en 2025.

31 de diciembre de 2024 a las 15:31

Singular
Alexandra l dijo:

Hola gracias por compartir lo singular de tu poesia, gusto leerte.

Feliz 2025, Bendiciones, un abrazo, Alex.

31 de diciembre de 2024 a las 08:32

La memoria del chocolate
Martha patricia B dijo:

Mi ingrediente favorito amiga poeta. Lo amo en todas sus presentaciones. Además me genera una recordación de mi niñez. Gracias por tan bonitas letras que halagan sus virtudes. Abracitos

30 de diciembre de 2024 a las 20:46

Eramos
Alexandra l dijo:

Siempre un placer visitar tu portal, disfrutar tus letras, gracias por compartir.

Saludos, que tengas un feliz dia, Alex.

30 de diciembre de 2024 a las 09:58

Alfareros de poesía
Carlos Eduardo dijo:

La libertad de los gorriones qué bella es, si los poetas la alcanzaren en sus letras habría una revolución; Baudelaire, Rimbaud, lo lograron. Ir más allá de la luz, de la nada, del amor, transformar el tiempo en sustancias, la vida en energía, las estrellas en girasoles,...

Inmensos cariños Patricia.

30 de diciembre de 2024 a las 09:32

Alfareros de poesía
Alberto Escobar dijo:

Me ha encantado, Patri. Un abrazo y lo mejor para este año que se ve venir.

30 de diciembre de 2024 a las 08:26

Alfareros de poesía
CARLOS ARMIJO R...✒️ dijo:

Hay tantos conceptos de poeta como de poesía...y cuál es el verdadero...Todos según yo

29 de diciembre de 2024 a las 16:22

Qué harás de la poesía
Rosario_Bersabe dijo:

Genial. Me ha encantado. Te felicito.

29 de diciembre de 2024 a las 05:03

Acero
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buena letras .
Saludos pasaba


28 de diciembre de 2024 a las 20:02

Acero
Carlos Eduardo dijo:

Esa palabra es ROMA con AMOR, Imperium romanum, brilla como el sol, acero templado en mil aventuras, Urbs aeterna; amor aeternus

Un cariñoso saludo Patricia😽😽😽

28 de diciembre de 2024 a las 18:57

Ahí
Andiuz dijo:

Entre las piedras, el tiempo y el espacio... por encima de todo el poeta debe hablar. No es por discrepar.
Saludos cordiales.

28 de diciembre de 2024 a las 12:34



« Regresar al perfil de pasaba