Comentarios recibidos en los poemas de Santiago AlboHerna



LA SEÑORA ENCAPUCHADA
YA SABES QUIEN dijo:

Se cruza y el encanto se acaba

muy bueno

un gusto leerte.

27 de marzo de 2025 a las 14:41

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
María C. dijo:

La dama negra, encapuchada y oscura con guadaña forma parte de nuestra vida, guste o no ahí está se lleva sin distinciñon de edades a los seres que mas amas, porque es LEY DE VIDA .

Un abrazo

27 de marzo de 2025 a las 05:29

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
karonte dijo:

Es una reflexión poderosa sobre como la muerte no es solo un final, sino también una presencia constante que nos enseña a valorar cada instante.

Una paradoja inevitable.

25 de marzo de 2025 a las 14:51

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
alicia perez hernandez dijo:

Y así se retira con bríos
en la impotencia de los deudos
que sólo les quedan los recuerdos
y un insoportable vacío
.......
La muerte esa SEÑORA ENCAPUCHADA es detestable nadie la llama y nadie la quiere cerca pero como anda ENCAPUCHADA llega sin avisar, llega sin ser llamada, llega sorprendentemente . Muy fuertes letras pero es la realidad esa SEÑORA ENCAPUCHADA Deja mucho dolor a su paso. Saludos y abrazos poeta Antonio

24 de marzo de 2025 a las 02:15

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Patricia Aznar Laffont dijo:

Por dios, Santi.
A quién elegiste.
Y que comentario inteligentísimo y profundo.
Un disfrute.
Aplausos de pie.


23 de marzo de 2025 a las 01:19

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Rafael Escobar dijo:

Magnífica sinopsis sobre nuestra infalible visitante. Mi felicitación llega con mi fraterno saludo y muy sincero aprecio.

22 de marzo de 2025 a las 20:33

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
La Hechicera de las Letras dijo:

Vaya Poeta Carente, la Señora Encapuchada, a ella debo mis epitafios, esa vieja conocida que se pasea como si fuera una estrella de cine, entre las vidas que no sabe si desgarrar o acariciar, se presenta ante nosotros, no como un ser lejano, sino como una presencia de cada día, que se alimenta de los más profundos temores humanos. Su caminar no es otro que el de la fatalidad, la misma que todos tememos, pero que nadie puede evitar.

El poema presenta la muerte, sí, pero no como una visión abstracta, sino como una actriz que juega su papel con una ironía salvaje, como una seductora que invita a la desesperación antes de arrebatarlo todo. Se dibuja a esta Señora como una dualidad constante: encantadora, pero destructora, delicada, pero cruel. No basta con mencionar la hoz que balancea, ni el dolor que deja tras de sí, lo que realmente aterra es la indiferencia con que lo hace. La tragedia no está en la muerte misma, sino en cómo las almas que aún viven se sienten tan pequeñas frente a su presencia inevitable. “Anhelamos que venga,” hasta que nos atrapa con su zarpazo indolente. La vejez, la muerte, el olvido, todos esos fantasmas que nos rondan mientras pretendemos que no nos afectan

Es una representación de nuestra propia relación con la muerte: la buscamos, la tememos, la ignoramos, pero nunca la controlamos. Y mientras lo negamos, ella se pasea entre nosotros, como la vieja amiga que nos visita sin previo aviso, dejándonos con nada más que un vacío y una pregunta: ¿por qué este destino, este dolor? Y ¿Qué importa si nos deja llorando? El dolor es solo una excusa barata para no ver lo que está claro, nacemos condenadas a vivir hasta que ya no podamos más. Y mientras tanto, ella ríe, Ja…Ja…Ja…

Saludos ten un fin de semana grato Poeta Carente.

La Hechicera de las Letras.

22 de marzo de 2025 a las 18:28

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido Santiagopor tus letras y por el video. El comentario de autor, excelente.
Nonino ha sido remasterizado y me encanta escucharlo.
Tengo algunos escritos de ello.
Abrazos

22 de marzo de 2025 a las 17:48

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

La Muerte...la más absoluta de las certezas...

22 de marzo de 2025 a las 16:36

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Freddy Kalvo dijo:

Buenas letras dedicadas a la única democrática que existe en el mundo entero...

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Santiago.

22 de marzo de 2025 a las 12:51

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Alexandra l dijo:

Un tema interesante, esa señora, respetable, tan mal vista, pero que al final viene de la mano de la vida, porque qué sería una vida eterna, imposible, ella viene a regular las especies, todas, cuesta mucho aceptar que no viene, esta dento de cada ser vivo, dando su tiempo bajo el sol, fuego de vida y muerte en nuestro interior, en nuestro camino, un placer disfrutar tu poesía Santiago, gracias por compartir.

Feliz día, Alex.

22 de marzo de 2025 a las 09:30

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
pasaba dijo:

Enhorabuena por tu poema y por su tema.

22 de marzo de 2025 a las 04:42

LA SEÑORA ENCAPUCHADA
Peregrina dijo:

La señora encapuchada que aún no es comprendida; sólo quien tiene un nivel de conciencia muy alto la entiende.
Un gusto pasar a leerlo.
Feliz día de la poesía.

22 de marzo de 2025 a las 04:10

EL TEMPLO
El Corbán dijo:

wow, me dejaste sorprendido, excelentes estrofas, ese inicio con la frase de Alighieri, la musica de Serrat; y tus letras con tanta fuerza; me encantó. Gracias Santiago.


6 de marzo de 2025 a las 20:05

EL TEMPLO
Jhetsefany dijo:

Vengo a ver a una amiga y me encuentro con tu Templo. Reconozco que escribes bien cuando estás enfadado. Habrá que enfadarte. Y con un tal Harry... Si, te veo enfadado. Decía Herodoto: La divinidad tiende a abatir todo lo que descuella en demasía. En esos tiempos no se había inventado aún el pecado, pero la pregunta sería... ¿qué le hace, a un intelectual, el enfadarse con determinadas opciones?


4 de marzo de 2025 a las 18:37

DEL SER
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Estimado Santiago.

Muy bello lo que acabas de plasmar.
Apasionante letras.
Signo de que eres un muy buen poeta, amigo.
Gracias por compartir.
Saludos.

Hugo Emilio.

4 de marzo de 2025 a las 11:46

EL TEMPLO
Rafael Escobar dijo:

Muy bien dibujadas la hipocresía, la envidía, el orgullo, la vanidad y sobre todas ellas La Mentira. Mi sinceras felicitaciones llegan a ti con mi fraternal aprecio.

4 de marzo de 2025 a las 00:43

EL TEMPLO
Sami Sanz dijo:

Tus poemas siempre nos ponen a pensar y meditar.

Gracias por ello, poeta del alma.

Un fuerte abrazo.

Sami.

4 de marzo de 2025 a las 00:33

EL TEMPLO
La Hechicera de las Letras dijo:

Si algún individuo desea encontrar paz en sus creencias, pues que diantres, que lo haga, pero no la busque en los altares de la vanidad. La auténtica libertad no se encuentra en las ataduras del ego, sino en el espacio que se abre cuando la falsedad se desvanece. De cada quien depende ver más allá de los templos y descubrir que realmente, que las actitudes humanas estas se han distorsionado en demasía y no está en los \"dioses\" la solución, sino en las preguntas. La comprensión no radica en lo establecido o lo divino, sino en el acto de cuestionar, de abrirse a nuevas perspectivas, sin conformarse con lo que \"ya se sabe\" o lo que \"debe ser\".

La Bruja Irreverente.

3 de marzo de 2025 a las 22:37

EL TEMPLO
Freddy Kalvo dijo:

Por todos lados se cuecen habas mi estimado amigo Santiago, por todos lados, no solo en los templos, lamentablemente.

Un abrazo fraterno con el aprecio y estima de siempre.

3 de marzo de 2025 a las 15:31

EL TEMPLO
pasaba dijo:

Felicitaciones, un poema interesante y que convoca la reflexión. Gracias por compartir.
Un saludo.

3 de marzo de 2025 a las 15:30

EL TEMPLO
Malen dijo:

Muy interesante..

3 de marzo de 2025 a las 10:07

EL TEMPLO
Alexandra l dijo:

Profunda, intensa reflexión asi estas letras que nos compartes, Serrat, simbolo de su época, que se mantiene con canciones que son poemas, sus anciones son poemas, pura poesía musicalizados, plenos de reflexiones, gusto leerte.

Saludos, Alex.

3 de marzo de 2025 a las 09:37

EL TEMPLO
María C. dijo:

Un buen clamor nos dejas poeta bien redactado y explícito.

Serrat es el ídolo de mi hermana le encantan todas sus canciones y esta es estupenda., me gustó.

Un abrazo

3 de marzo de 2025 a las 05:02

PENSAMIENTOS
Rosario_Bersabe dijo:

Muy bueno. Este mundo es un camino lleno de espinos, ¿a dónde nos conducirá?

\"llorando por dentro y muriendo de a poco

tratando de llegar a ningún lado.\"

28 de febrero de 2025 a las 05:26

PENSAMIENTOS
El Corbán dijo:

Un placer leerte mi amigo, y ese \"remate\" final, muy emotivo. Gracias por compartirlo

25 de febrero de 2025 a las 13:49

PENSAMIENTOS
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Tanto pensamientos y todos erróneos...uffff

21 de febrero de 2025 a las 13:57

DEL SER
Mujer perseverante dijo:

Qué aburrido sería el mundo si fuera todo igual
Cuando nuestras diferencias nos acercan mucho, mucho más


Saludos cordiales

19 de febrero de 2025 a las 18:07

PENSAMIENTOS
Mirta Elena Tessio dijo:

ESTIMADO SANTIAGO, COMPATRIOTA, POETA, Y VAYA UNO A SABER CUANTAS OTRAS COSAS ERES A PARTIR DE ESTE REVOLUCIONARIO POEMA.
A PARTIR DE LO QUE LEO COMO TUYO, EN ESTE Y TODOS LOS CASOS SOMOS LO QUE CREAMOS. ES DECIR EL CREER EN ALGO YA ESTAS CREANDO TU REALIDAD, ENTONCES EL CREADOR DE LO QUE TIENE ERES TU, TU CREAS TU REALIDAD ATORMENTADA, COMO LA MAYORÍA DE LOS BUENOS POETAS. SUS MEJORES OBRAS PARTEN DE SUS AMARGADAS EXPERIENCIAS, MI APLAUSO Y ME VIENE A MI MEZQUINA MEMORIA, Los Puentes de Madison, DONDE ÉL LE DICE A ELLA, ESTE VINO NO SE BEBE DOS VECES.( ME REFIERO A TU PROTAGONISTA , ELLA SE LO PIERDE) GRACIAS SANTIAGO PERDONA LA MAYÚSCULA, COMPRARE OTRO TECLADO( TENGO PERDÓN) PERO TÚ NI UNA COMA POR ERROR, PARECES NERUDA AMIGO, NO RESPETABA NI LOS PUNTOS.ABRAZO Y ADELANTE CON LOS FAROLES.-

18 de febrero de 2025 a las 19:11

PENSAMIENTOS
Patricia Aznar Laffont dijo:

Desgarrador, Santi querido.
Pero a todos nos pasa en algún momento.
Me embriaga esa tristeza tan tuya y también el desolado Piedra y Camino.
No sé qué escribir si excelente o fuerza que vos podés.
Abrazo enorme, amigo.

18 de febrero de 2025 a las 11:27

Página 1 de 9123456789»


« Regresar al perfil de Santiago AlboHerna