Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras



Aquí yacen…..
María C. dijo:

En todos los tiempos han quemado a mujeres por tabús estúpidos...y siguen haciendo esas barbaries.

Brujita hechicera dejas buenas leras.

SALUDOS

20 de marzo de 2025 a las 05:59

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Bustillos dijo:

Interesante poema, a veces pienso que hay mas poetas que lectores.... lo que en mi caso da igual.

Yo escribo para desahogarme, es decir yo no escribo para los demás, es como el que tiene sed y bebe agua, una necesidad.
Un saludo

16 de marzo de 2025 a las 15:38

Aquí yacen…..
Santiago AlboHerna dijo:

estos epitafios cada vez más picantes, y maravillosos; la alusión política tan jugada, con nombre y apellido, da una potencia singular. Gracias Bruja Sobresaliente, diría yo...

14 de marzo de 2025 a las 14:09

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Santiago AlboHerna dijo:

Ay Bruja ! magnífico Credo, bendita religión, la de escribir versos venéreos y sin restricción !

14 de marzo de 2025 a las 13:58

Aquí yacen…..
El Hombre de la Rosa dijo:

La hermosura acaricia la belleza de tus estrofas estimada poetisa y amiga Jhetsefany
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

14 de marzo de 2025 a las 04:42

Aquí yacen…..
MISHA lg dijo:

letras irreverentes a lo que se vive poetisa
son bellas gracias por comaprtir

Te sostuve la mano hasta que se apagó tu calor,

te llamé en la noche, solo respondieron mis lágrimas.

Tu ausencia pesa más que el silencio,

y en el frío de tu partida, me rompí por dentro.




besos beoss
MISHA
lg

13 de marzo de 2025 a las 19:25

Aquí yacen…..
Poesía Herética dijo:

Aunque no me devuelva la mirada le dedicare una plegaria, cada bruja se merece una, cual conjuro y pócima sagrada.

Siempre lúdico y didáctico visitar su altar y su sepulcro.

Saludos camarada de letras, excelente día.

13 de marzo de 2025 a las 16:34

Aquí yacen…..
Alfonso J Paredes dijo:

Lo de Maduro «no caería esa breva» (expresión española que quiere decir: ojalá fuese verdad) de que yaciera. Como siempre magnífico. Saludos.

13 de marzo de 2025 a las 16:12

Aquí yacen…..
Jhetsefany dijo:

Mujeres que ardieron.. Y quedan muchos pirómanos ansiosos por seguir tal tradición.

En lecturas sobre tierras cultivables y no cultivables, siempre encuentro algún epitafio para que puedas guardar.

Encontré uno muy antiguo y al parecer, escrito por el o la titular:

Aquí he quedado, estancia confinada,
donde ya no hay sueños encantadores,
donde la penumbra no es meditada,
donde los silencios son mis honores,
donde la tierra es serena y sagrada.
Aquí estoy, ni me reces ni me llores,
pues no puedo, ya darte una mirada.

Y... he encontrado uno moderno. De hecho, es tan moderno que creo que es hasta prematuro. Supongo que responde a deseos más que a realidades mortuorias, pero no por ello deja de ser curioso. Uno de esos que una le gustaría cincelar.. pero pudiera no ser procedente. Lo dejo a tu mejor criterio de caminante por diferentes dimensiones.

Aquí yace Nicolás Maduro,
gran estadista conocido.
Por su pueblo tan querido,
que han contratado un seguro
de alquiler y patrimonio,
pues por figura tan amada,
le pagan estancia y morada
a su casero. El demonio.

13 de marzo de 2025 a las 11:29

Credo de los que escriben a pesar de todo.
karonte dijo:

Es un un grito de resistencia, un acto de lucha contra la mentira, el olvido y la indiferencia. Escribes no para agradar, sino para desafiar, para destruir lo que no sirve y mantenernos íntegros en medio de la ruina. \"No todos poseen la valentia a lo que viene\", el enfrentar la indiferencia que se hace presente, como una resaca después de un buen brindis. Es ahí, cuando las palabras hacen hueco y mellan en lo que no se dice, pero se piensa, y el enojo se viste de complacencias, o gritos furtivos de indulgencia.

12 de marzo de 2025 a las 14:50

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

Excelente amiga, impresionantes versos que guardan impactantes conceptos!
Mis felicitaciones!

Creo que en cada sílaba habita un latido,

no en buscar la gloria, sino el desafío eterno,

ante los privilegios sobre la miseria…

Porque la palabra es la última frontera,

y en su rigor nos mantenemos sin postrarnos.

Creo que la muerte no merece la última palabra,

y que seguir escribiendo es enfrentarla con cada trazo.

11 de marzo de 2025 a las 22:08

Credo de los que escriben a pesar de todo.
CBR dijo:

Me encantas

11 de marzo de 2025 a las 21:19

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias por compartir este gran y magnífico poema. Constituye una profunda reflexión acerca de la naturaleza del amor, la supervivencia y la redención mediante la expresión poética. Creo que aborda de manera magistral las emociones humanas más intensas y la forma en que el amor, en su estado más puro, puede ser tanto una salvación como una condena.
Un afectuoso saludo y gran abrazo


11 de marzo de 2025 a las 15:33

¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Alfonso J Paredes dijo:

Este poema me ha hecho reflexionar sobre el idioma francés, me pregunto: ¿si no leen la letra «e» por qué, X K diablos la escriben? En fin, que me desvío del tema, me ha gustado tu planteamiento, aunque en algo no esté de acuerdo. Magnífica inspiración.

11 de marzo de 2025 a las 07:36

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Hay quienes pueden vivir sin cuestionarse nada, como ovejas camino al matadero.

Exquisita premisa.
Saludos Bruja

10 de marzo de 2025 a las 19:41

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Tus versos me han motivado a escribir otros versos como respuesta a los tuyos.
Siempre me he preguntado porque sigo escribiendo, lo que dices es muy real y actual y se aplica con buen criterio a todos los compañeros y compañeras -esto del lenguaje inclusivo a veces me parece mal- de este portal.
Te dejo los versos que me han inspirado tu poema.

Si tu like en mi crea dopamina.
Si tus palabras son un dulce amargo.
Si cae mi ego en rápido letargo
y siento que soy flor que no germina.
Si tengo frío pero siento calor,
Si tengo amor y tengo desamor,
Si sobrevivo al mundo y sigo inquieto
buscando mi pasión en otras fuentes.
Si vivo, pienso y veo que es en vano
escribir, que mis versos incongruentes
se queman al calor del dios Vulcano...
escribir por sobrevivir no es nada.
Si escribes hazlo por fe y necesidad,
no porque tu alma sea consolada...
hazlo para encontrarte de verdad.

Un beso y una flor amiga Bruja Irreverente.

10 de marzo de 2025 a las 15:15

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Jhetsefany dijo:

Interesante escrito con diversas premisas sobre el para qué. Cada una de ellas, serviría para un buen debate.. Romper lazos no forjados, enfrentar el miedo, enfrentar la soledad, mostrar integridad ante la ruina que rodea, desafios frente a la existencia de un final, luchar contra lo inútil..
Quizás, con excesiva intensidad para la capacidad de este entorno.
De los porqués citados en los versos del poema y otros presumibles que quedan entre líneas, me identifico más con los espacios de soledad y los sueños.
No es fácil hablar y convencer a la imagen del espejo, y el escribir ayuda a ello.
Y hay sueños imposibles que, al menos durante ese instante en el que escribes, se hacen reales, gracias a esas dosis de autoengaño que sirven de medicina paliativa.

Muy interesante, no obstante, lo que versas sobre la muerte.


10 de marzo de 2025 a las 09:21

Credo de los que escriben a pesar de todo.
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

10 de marzo de 2025 a las 03:44

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Marcos Reyes Fuentes dijo:

Creo en la tinta que labra en el mármol del tiempo
Cada letra. Un latido que el olvido no apresa
La pluma es el barco de sombra que surca el firmamento
Y en su proa navegan el arte y la entereza.

Creo en la palabra que incendia la piel del que crea
En el verbo que rompe los muros de la inercia y la suerte
Cada verso es un puente entre polvo y la idea
Y en su eco late el pulso que derrota a la muerte.

Creo en los sueños, la magia, los duendes.
creo también en la bruja irreverente. .. Hermoso credo que nos regalas, Saludos cordiales.

9 de marzo de 2025 a las 16:21

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Poesía Herética dijo:

Creo que escribimos por amor, por qué solo el amor conoce de esa abnegación, que solo quien ama o escribe puede describir.

Saludos camarada de letras, un fuerte abrazo. 🫂

9 de marzo de 2025 a las 16:10

Credo de los que escriben a pesar de todo.
nachosol dijo:

Tenemos la necesidad de sacar lo que llevamos dentro, y una vez que empezamos es un sin acabar. un saludo mi estimada poetisa.

9 de marzo de 2025 a las 15:52

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Charlie Aritz dijo:

El Credo de la herida, donde la honestidad fracasa ante el egoísmo ajeno...
Convertir al príncipe en sapo, oscurecer las letras a la necesidad,
quizás escribimos para seguir dentro de las líneas de la cordura...
Benditos quienes no entienden, será porque no lo necesitan.

Saludos, Bruja Irreverente.





9 de marzo de 2025 a las 13:52

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Antonio Martín dijo:

Se tenía que decir y se dijo, pienso que esta reflexión la haremos en muchas ocasiones al terminar nuestros escritos, y no son palabras que se las lleva el viento,
ahí estarán a disposición del lector para el resto de los días.

9 de marzo de 2025 a las 12:25

Credo de los que escriben a pesar de todo.
LORENZO ARATU dijo:

Algunos solamente grabamos en letras fragmentos de vida, como la entendemos... eso hacemos.

9 de marzo de 2025 a las 11:53

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Jaime Correa dijo:

¡Feliz Día de la Mujer!

Mujer, eres la tierra que nutre y da vida
La fuente de amor y ternura,
Tu corazón late con compasión y cuidado
Y tu espíritu es fuente de inspiración y guía

Tu belleza no solo es física, sino también espiritual
Una radiación de luz que ilumina y eleva al alma
Eres la madre, la hermana, la amiga y la compañera
Una presencia invaluable en la vida de quienes te rodean.

Que tengas un bonito día


9 de marzo de 2025 a las 10:58

Credo de los que escriben a pesar de todo.
alicia perez hernandez dijo:

Creo que el que escribe tiene mucho que decir de su historia de vida, familia, ideales, dolores, quejas, amores, desamores y que es valido que cada quien diga a su manera su sentir y decir con letras si de alguna manera le nació escribir sus pensamientos. Bueno de mejor manera lo dices tu con tus palabras escritas. saludos y FELIZ DIA DE LA MUJER!!

9 de marzo de 2025 a las 09:40

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Alfonso J Paredes dijo:

Yo no sé los demas, pero yo escrbo porque no quiero morir, aunque a veces me den ganas. No lo explico porque creo que lo vas a entender. Buena reflexión. Saludos.

9 de marzo de 2025 a las 09:32

Credo de los que escriben a pesar de todo.
Alexandra l dijo:

Bravo!!!

Un saludo cordial, Alex.

9 de marzo de 2025 a las 09:26

Aquí yacen….
Pilar Luna dijo:

Lúgubre y muy triste me has dejado, enhorabuena Bruja.

8 de marzo de 2025 a las 21:37

Crónicas de los amores en ruinas.
Alfonso J Paredes dijo:

Un soneto diferente, anacrónico, no encastrado en la vetustez pero con la pericia de su tiempo dorado. Me recuerda a las clásicas diatribas. Magnífico, muy bello.

8 de marzo de 2025 a las 07:23

Página 2 de 12«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras