Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras



Aquí yacen….
Alfonso J Paredes dijo:

Magnífica colección de epitafios. Lo único que puedo aportar es que «una persona no muere cuando fallece sino cuando la nombran por última vez». Saludos.

6 de marzo de 2025 a las 15:56

Aquí yacen….
Una voz dijo:

\"Aquí yace quien soñó con un mundo igualdad,
pero el sueño se esfumó con una bala en un día de sol,
su corazón aún late en cada marcha.
Un hombre muere cuando se niega a luchar por la justicia,
y en su tumba, el sueño sigue vivo\"

En este verso se resume el intento del poema, de dar homenaje a los ideales y virtudes nobles de la humanidad, intentando que no mueran nunca y las nuevas generaciones los tengan en alto y no los olviden.

\"Reposa en paz, quien sabía que no sabía nada,
pero estaba tan seguro de ello,
que desafió a todos, incluso a Tánatos.
La cicuta no tuvo dudas,
y él ya no pudo cuestionar nada más.
Al final, ni siquiera tenía preguntas.\"

En este epitafio se da homenaje a Sócrates, alguien que el autor quizo resaltar. Si bien Sócrates dijo que no sabía nada, el significado profundo de su filosofía era que el humano jamás descubriría la verdad y el todo de las cosas por su naturaleza imperfecta, y su incapacidad inherente a esta limitacion humana. No obstante Sócrates pensaba que Dios, al menos la deidad que el concebía, si conocía la verdad de allí su frase célebre:

\"Solo Dios es el verdadero sabio\"

Con esta frase el expresa la incapcidad del humano a conocer la verdad por si mismo y su eterna ignorancia a la par de un ser alto y eterno como puede serlo un Dios. Esto era un intento de Sócrates para intentar mostrar a sus contemporáneos sus limitaciones y su arrogancia al creerse sabios en sus propios términos.

La obra destila un carácter crítico, que invita a lamentar la transitoriedad de la vida y la inconsciencia humana ante la brevedad de la vida, la cual deja pasar sin vivirla con alta dignidad y con un sentido y significado de plenitud real, al desperdiciarla en vivirla con perversidad, vanidad y sin un sentido mas alto.

Dios te bendiga.

6 de marzo de 2025 a las 15:18

Aquí yacen….
Andy Lakota👨‍🚀 dijo:

Ese episodio de España hizo que uno de esos nombres fuera el de mi abuelo y mi madre siempre lloraba ese abrazo que faltaba.
Sin duda que eso ha marcado y marca mi manera de pensar y de ser para siempre.
Hoy día mi abuelo ya tiene nombre.
Saludos.

6 de marzo de 2025 a las 12:43

Aquí yacen….
Jhetsefany dijo:

Amplio cementerio vas a cuidar, aunque no me cabe duda que es un trabajo tranquilo pues los ocupantes no se suelen quejar.

Como de costumbre, alguna inscripción antigua, aunque sencilla, encuentro para tus archivos..

Aquí un sin nombre reposa,
sin nombre y sin etiqueta
de padres, hijos y esposa.
Solo y pobre llegó a su meta,
solo y pobre llegó a la losa,
solo y pobre... Era poeta.

Un abrazo.


6 de marzo de 2025 a las 11:59

Aquí yacen….
karonte dijo:

Estos epitafios no solo dan reposo a los muertos, sino que los resucitan en la memoria con una fuerza cruda y descarnada. Cada uno es un golpe de realidad, un recordatorio de que la muerte no perdona la soberbia, el poder ni la injusticia

6 de marzo de 2025 a las 11:38

Aquí yacen….
Santiago AlboHerna dijo:

La enorme carga de sabiduría de estos epitafios es descomunal. Emanan una belleza lúgubre, singular, profunda como un océano, y a la vez clara como el cielo del Caribe, gracias Bruja x este notable trabajo

6 de marzo de 2025 a las 09:42

Aquí Yacen.
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Acaso los muertos lloran.
Los que lloran son los vivos.
Si nada tiene sentido
será porque somos ciegos.

Tristes pero certeros versos mi amiga La Bruja Irreverente.

Un beso y una flor

4 de marzo de 2025 a las 16:01

Aquí yacen…
María C. dijo:

Aliada pagaré también como mi compañero de poesía, Poesía Herética pagaré con todo lo que sea menos con la vil moneda de la hipocresia del orgullo del ser humano fatuo pagaré con la desnudez de cuerpo y alma...

Todos a la larga vamos a yacer e ese lugar desprovistos de todo

2 de marzo de 2025 a las 13:04

Aquí yacen…
El Hombre de la Rosa dijo:

LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADA POETISA Y FIEL AMIGA LA BRUJA IRREVERENTE
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA

28 de febrero de 2025 a las 05:04

Aquí yacen…
Santiago AlboHerna dijo:

En la vejez nos vamos alejando de la vida
para acercarnos a los brazos de la muerte
y empezamos a perder la vista física
pero se agudizan los ojos de la mente

Y entonces, comenzamos a ver claramente
pero ya es tarde para ver lo importante
y es cuando nuestra humanidad se deshace
en un gemir ahogado de lamento perenne

En grito agónico que desgarra el alma
cuyo eco llega retumbando al inframundo
poniendo en marcha la temible Parca
que hacia nuestro pequeño muelle pone rumbo.



27 de febrero de 2025 a las 15:30

Aquí yacen…
Poesía Herética dijo:

Estimada camarada, dado el momento, pagare mi entrada, a esta ultima morada, no con monedas de oro, con un par de plumas a usted dedicadas.

Me esta agradando esta serie, estimada camarada, gracias por compartir.

Reciba un cordial saludo.

27 de febrero de 2025 a las 14:13

Aquí yacen…
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Poeta Carente.

La culpa es de mis ojos, que ya quieren su epitafio, o sus vidrios .

Saludos buena bruja irreverente 🙋🏻‍♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻

27 de febrero de 2025 a las 13:35

Aquí yacen…
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Bueno es pensar en la Necrópolis.
Casa final de todo ser viviente,
Del mediocre, del inteligente y hasta del valiente.

Un gusto leerlos.
Saludos bruja, karonte y jhetsefani.

La Bruja Irreverente, futura dueña del cementerio literario.(FELICIDADES) 🎊


27 de febrero de 2025 a las 13:28

Aquí yacen…
Jhetsefany dijo:

Ya veo que sigues desempolvando escritos de la biblioteca de la necrópolis. Tu campo santo literario.
Son formativos.
Como en otra ocasión, aprovecho para dejarte alguna inscripción antigua, para tus archivos.

Don Pascual Santo Garrido.
No santo por amoroso,
no santo por buen esposo,
solo santo, por apellido.
Para todos capataz
de látigos y crucifijos.
Gracias dan tu esposa e hijos,
ellos descansan en paz.

Hasta pronto..


27 de febrero de 2025 a las 10:39

Aquí Yacen..
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosas y geniales tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

26 de febrero de 2025 a las 03:50

Aquí Yacen..
María C. dijo:

En la acera hay desechos tirados y en el cementerio llenito está de ellos,
Saludos

22 de febrero de 2025 a las 04:25

Aquí Yacen..
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

futura dueña del cementerio literario del portal o mundial...???

21 de febrero de 2025 a las 17:22

Aquí Yacen..
MISHA lg dijo:

melancolicas tus letras poetisa
gracias por compartir

Su pluma fue su único grito de libertad,
pero la página nunca escuchó su agonía.
Se envolvió en versos que nunca le hicieron justicia,
y murió buscando un llamado que nunca llegó.
Solo su tinta permaneció, testigo de su derrota.


besos besos
MISHA
lg

20 de febrero de 2025 a las 20:07

Aquí Yacen..
yunque dijo:

Me gustan tus epitafios, sacas la esencia desde el tuétano del mármol
Yo soy muy de Miguel Hernández, ese me gustó mucho , pero lo del perro o gato también me llegó , tengo perra y gatos y se como es ese amor de recíproco.
Pero el que me clavo un puñal fue el último , se siente la mayor de las soledades en el
Un placer leerte
Saludos

20 de febrero de 2025 a las 19:38

Aquí Yacen..
karonte dijo:

La memoria y la tinta mantienen vivos a sus mártires. Mucha alma en sus palabras.
Saludos.

20 de febrero de 2025 a las 10:28

Aquí Yacen..
Alexandra l dijo:

Propios y ajenos, en esta interesante serie que nos compartes...Aqui yacen...gusto leerte.

Saludos, Alex

20 de febrero de 2025 a las 08:54

Aquí Yacen..
Santiago AlboHerna dijo:

\"GRATIAS TIBI, DOMINE\", fueron las últimas palabras de Séneca, el gran maestro estoico, según la tradición filosófica, dando a entender que él creía en una vida después de la muerte y en la existencia de un ser Supremo.

20 de febrero de 2025 a las 08:44

Aquí Yacen..
Ahmed Pría Mojena dijo:

Me encanta tu serie de aquí yacen. Con esa mezcla de personajes entre públicos e íntimos o aislados.

20 de febrero de 2025 a las 08:44

Aquí Yacen.
joekr72 dijo:

Siempre usted esgrimiendo la razón nos tortura y deleita con sus letras , aquel que usted en sus palabras de honrosa y pena sepultura , aquel que un día dio luz y brillo en las sombras y que mitos leyendas mentiras falsos testimonios acusaban de ser inspirado por ángeles o demonios , el quien hoy no brilla , cierto era que su encono contra otros magos de la energía y sus diametralmente opuestas propuestas fueron quienes iluminaron un pueblo una ciudad un país y el planeta . Toda alma de algún elegido vive pena y gloria , esta no es la excepción , una mente iluminada tan creativa desde pequeños hechizos a grandes obras , aniquilando las tinieblas , lo siento tanta palabrería ha de usted adivinar cuánto me impresionó su poema que no quise pasar sin decirle que es excelso .

17 de febrero de 2025 a las 22:25

Aquí Yacen.
Andiuz dijo:

Como siempre un gran poema.

17 de febrero de 2025 a las 18:59


Aquí Yacen.
Santiago AlboHerna dijo:

aaa y felicitaciones Bruja !! q publicación tan original y filosóficamnt profunda. Hoy sí q la rompiste eee (argentinismo q significa q el trabajo se hizo con excelencia)

17 de febrero de 2025 a las 12:48

Aquí Yacen.
Santiago AlboHerna dijo:

si Dios existe y nos creó, él es Espíritu/alma/pnehuma (gr.), y nosotros sus criaturas tambn somos espíritu/alma. Entonces, la pregunta filosófica me parece q es: dónde vamos después q el cuerpo deja de funcionar ??

17 de febrero de 2025 a las 12:45

Aquí Yacen.
Patricia Aznar Laffont dijo:

Yace muerte, yace vida.
Y tus sombras oscuras se reflejan en mis espejos.
Tan intenso como vos.

16 de febrero de 2025 a las 11:56

Aquí Yacen.
Jhetsefany dijo:

Muy interesante. En cierto modo recordé al Cementerio de Momo de Mnez. De La Rosa.

Yace aquí un mal matrimonio,
dos cuñadas, suegra y yerno..
No falta sino el demonio
para estar junto el infierno.

Cosas para reflexionar.


14 de febrero de 2025 a las 15:04

Página 3 de 12«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras