Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras



Aquí Yacen.
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema estimada y querida poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Él Hombre de la Rosa



14 de febrero de 2025 a las 04:06

Aquí Yacen.
yunque dijo:

Epitafios en frío mármol , estos también amarillean , como la fotografía de Miguel Hernández, por el olvido y el tiempo
El anteúltimo me produjo un escalofrío en el alma

13 de febrero de 2025 a las 18:31

Aquí Yacen.
Poesía Herética dijo:

Y sin embargo aquí todos yacen, gracias por compartir mi estimada camarada.

Saludos!!!

13 de febrero de 2025 a las 11:26

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
Patricia Aznar Laffont dijo:

Esa última estrofa también me pertenece.
Si no creo en mí misma no creo en nada.
Excelente.

12 de febrero de 2025 a las 12:34

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
Patricia Aznar Laffont dijo:

Por supuesto que la palabra y el verso son cuchillos.
Muy interesante, querida amiga de lo oscuro.


12 de febrero de 2025 a las 12:33

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
joekr72 dijo:

Lamento no coincidir , triste para mi de una época pasada mi necedad creció con mi vejez , los años mozos me han abandonado , creci entre abuelos y cosas viejas , libros y cuentos , el televisor y el radio de bulbos eran igual de valiosos . La tecnología en transistores a México lento llegaba , carros grandes y viejos con sillones cuál de los de la salsa . Carritos pequeños de la guerra europea una novedad que llegaba . Nada se tiraba todo se guardaba o Re_ utilizaba , y así se cuidaba , ahorraba y economizaba , ala gente la perdonaban y no se les abandonaba , llega la tecnología y el egoísmo , hoy el hombre el humano todo desecha todo caduca todo pasa de moda todo aburre hasta los seres queridos y el Amor . Todo es muy rápido ya no se espera a nadie ni a nada todo es impaciencia, y llega la IA , me apena soy lento no me adapto , más de una vez está IA me dice lo que debo escribir, pensar y ser . Más de una vez se equivoca . Necia humanidad pretende ser Dios , clonar resucitar hibridar y crear , luego todo sale mal , necedad en lugar de acabar la imbecilidad natural crear una inteligencia artificial, no quiero competir pero mi papel y pluma sin circuitos ni electricidad son infalibles , si bien estoy aquí también es mi necedad por qué a mis cartas ya no sellos ni mata sellos ya casi no hay carteros , la delicia de abrir un sobre , la expectativa e incertidumbre ala espera de la respuesta , el teléfono atado ala pared y no el ser encadenado al móvil , lo lamento por qué vuestras letras son excelsas pero la idea no es para mí , La Mujer es de carne alma y mente espero no enamorarme nunca de una imagen de un ente y sonidos creadas en circuitos y pantallas y que estos absurdos mueran al desconectar de la energía eléctrica. Mi papel y pluma no utilizan ni pilas cables ni toma corrientes de pared y son inalámbricos , sin afán de ofender por mi necedad noncedere

11 de febrero de 2025 a las 23:10

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
Ahmed Pría Mojena dijo:

Pura dinamita tus versos.
No sé por qué pienso en esa vieja fábula hinduista del elefante y los ciegos. Cada uno lo tocaba por un sitio diferente (costado, colmillo, trompa, pata, oreja y rabo) cada uno convencido dio una descripción completamente diferente. Y se peleaban porque veían lo absurdo de la descripción del otro. Quizás lo más importante es tocar la parte del elefante que te toque con toda la pasión de quién eres.

11 de febrero de 2025 a las 16:34

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
pasaba dijo:

“Creo en la voz que desafía,
en el silencio que no se arrodilla,
en la risa que escupe sobre el dogma,
en la sombra, que no necesita luz para existir, “

Ese Credo me gusta ! Felicitaciones 😘



11 de febrero de 2025 a las 14:50

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
Poesía Herética dijo:

Estimada colega, me quedo con el buen sabor de boca, de una rodilla que nunca besara el suelo por voluntad propia y moriría antes de ser impuesta.

Reciba un fuerte aplauso y un cordial abrazo!!!!!

10 de febrero de 2025 a las 13:16

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus letras son el arte de tus manos estimada La Bruja Irreverente
El Hombre de la Rosa

10 de febrero de 2025 a las 04:02

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
intentandopensar dijo:

Coincido contigo en esto: Lo importante es escribir para ti, para liberar tus pensamientos, tus emociones, para transformar tu dolor en algo hermoso, algo único.

Discrepo cuando se insinúa que si no escribes desafiante, es escribir sin alma.
Cada quien tiene su propia y respetable manera de desahogarse, aunque esta pueda parecer repetitiva.

Y también difiero cuando dices:
simplemente escribir desde el corazón es lo que realmente conecta con los demás.

Pues parece que aquí eso no es suficiente, no asegura lecturas, ni siquiera a ti.
Entonces se recurre a repartir estrellas para ser leído, lo cual, como mencionas, y en lo que coincido, es un tipo de sumisión.

Pienso.



9 de febrero de 2025 a las 23:42

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
karonte dijo:

Bruja Irreverente, me tomo la libertad de comentar tu poema con el respeto y la educación que merece cualquier expresión sincera. Este espacio, como bien sabemos, es un lugar libre para quienes desean compartir pensamientos, ideas o versos, y así como tú compartes el tuyo, yo vengo aquí, sin disfraces ni máscaras, a dejar mi opinión, porque lo que digan o no digan los demás no es tema para mí.

Tu poema, Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie, tiene fuerza en sus palabras y refleja una lucha interna con la que muchos podrían sentirse identificados. La duda que describes, el rechazo a las certezas absolutas y la convicción de seguir de pie pese a todo, son sentimientos que resuenan en cualquiera que ha enfrentado sus propias batallas.

Destaco el tono desafiante y la reivindicación de la individualidad. La idea de no necesitar redención ni temer al infierno porque ya se ha vivido en él, es poderosa. Sin embargo, también me parece que el enfoque se queda atrapado en una postura casi defensiva, como si el poema necesitara justificar constantemente su rebeldía. A veces, el verdadero poder está en no tener que explicar tanto la propia fortaleza.

En fin, es un poema que, sin duda, provoca reflexión y muestra una voz firme. Así que, por lo que vale, te reconozco la valentía de escribirlo y compartirlo. Aquí seguimos todos, de pie, cada uno a su manera, con nuestras cicatrices, dudas y certezas, cruzando palabras en este espacio libre que, al final, nos permite coincidir o chocar, pero siempre expresarnos

9 de febrero de 2025 a las 17:22

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
joekr72 dijo:

Paradoja de los Ateos funcionales a los que me incluyo , que la fuerza superior y que existe un creador puede ser y no comprobarse , realidad humana es que los excesos y abusos de quienes hacen a Dios a su imagen y semejanza , que en su nombre cometen los más crueles e infames actos contra la misma bondad humana de la cual se cuelgan hipócritas para justificar sus atropellos , para ellos que pervierten la inocencia la espada de Damocles pende de sus cabezas y mas tarde que nunca cuando confiados están el karma les arrebatara , les llenara de dolor pena desgracia y muerte , luego entonces quienes de buena fe se cobijaron en la creación y el bien sin malicia ni mal dañara a alguien mas espero y seguramente su recompensa será brillar y ser una mas de las estrellas de este infinito cosmos y flotar en paz

9 de febrero de 2025 a las 17:05


Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
rosi12 dijo:

Aún sigo de pie,

con los puños cerrados y la mirada en alto
BUEN REMATE A TUS LETRAS SALUDITOS DE AMISTAD

9 de febrero de 2025 a las 11:15

Credo de los que no tienen fe, pero siguen de pie.
FRANCISCO CARRILLO dijo:

porque creo en ti puedo decirte bravo¡

9 de febrero de 2025 a las 09:15

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
William26🫶 dijo:

La IA es como un cincel en manos de un escultor: no hace la obra por sí sola, pero bien utilizada puede refinar, inspirar y potenciar la creatividad. Quedarse al margen de la tecnología es limitar las posibilidades de exploración artística. Al final, la herramienta es tan poderosa como la mente que la usa.

Me gustaron tus letras, aplaudo 👏 tu talento y te envío mis saludos Brujita Irreverente.


8 de febrero de 2025 a las 08:56

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
Poesía Herética dijo:

Evolución, la inteligencia Artificial usada como herramienta, como gimnasio cerebral y como compendio del saber universal.

Involución, la inteligencia artificial, usada para suplantar el verdadero trabajo y a los verdaderos talentos.

Saludos estimada Poeta.

7 de febrero de 2025 a las 17:25

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
karonte dijo:

Tu pluma, siempre afilada y sin reservas, sabe cómo provocar una sonrisa entre líneas. Reconozco en tus versos ese fuego irreverente que da vida al debate poético, desafiando tanto a las letras humanas como a las que, según dices, destilan de esta “IA de tinta vacía”.

Curioso es cómo denuncias el alma ausente en estas creaciones, y sin embargo, tus palabras se entretienen desenredando los hilos de este algoritmo insensible. Tal vez, en el fondo, no se trata de que la IA escriba o no con sentimiento, sino de que la poesía, al final, siempre encuentra la manera de tocar un nervio, venga de donde venga.

Tienes razón en algo: ninguna máquina ha llorado por un mal amor, pero tal vez su virtud no radique en sentir, sino en reflejar lo que nosotros, los imperfectos humanos, le susurramos al oído. Después de todo, hasta la herramienta más fría puede ser cincel en las manos correctas.

Gracias por el poema, por la crítica disfrazada de arte y por recordarnos que, más allá de las musas de carne o de código, la verdadera magia está en quien sabe leer entre las líneas.

Con respeto y una sonrisa,

7 de febrero de 2025 a las 10:49

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
Jhetsefany dijo:

Interesante tema. Y con cadencia que no es fácil de llevar en arte mayor.
En antiguos territorios viejos, tierras viejas del frío norte, todavía se escuchan cánticos muy antiguos que dicen.. Las hijas de Lilith serán quemadas por las hijas de Eva. Los ejércitos de Eva triunfarán, triunfarán.. y enterrarán las cenizas.
Tras un año ejerciendo pasión lectora he visto un lugar ideal para que prolifere la inteligencia mecánica organizando palabras. Es muy práctica. A mí, por ejemplo, me hace las recetas clínicas ordenadas y legibles. Una tecla, y ya está. Porque lo repetitivo, es fácil de sustituir y mecanizar. Lo que responde a necesidades básicas, se automatiza. Lo que no tiene verdadero valor, se programa. Y los algoritmos (que citas en el poema), permiten calcular las constantes de integración de variables y obtener resultados aceptables.

Pero siguiendo con la historia antigua que aún cuentan algunas abuelitas decanas.. los ejércitos de Eva no consiguieron eliminar a todas las enemigas y han sobrevivido tradiciones que aún se practican en ocultos aquelarres a los que, solo algunas privilegiadas, y tras muchas pruebas, pueden acceder para aprender los secretos de las boticas, y también, de las palabras. La magia de las palabras.

7 de febrero de 2025 a las 04:51

Magnífica y requerida IA para ‘poetas’ discapacitados y también avezados.
El Hombre de la Rosa dijo:

Tus apasionados versos destilan sabiduria y buen versar estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
El Hombre de la Rosa

7 de febrero de 2025 a las 03:22

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
Vagabundo dijo:

Me encantó!

6 de febrero de 2025 a las 00:21

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
Patricia Aznar Laffont dijo:

Oscuro, me encanta.

5 de febrero de 2025 a las 23:19

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
Santiago AlboHerna dijo:



El vino es como una cuchilla
tanto sirve para alimentar como para matar
Depende de quien se sirva
y de lo que quiera hacer con su vida fugaz

Pero conozco bebidas peores
oh Bruja Irreverente
que se fabrican en la mente
de los que se creen mejores

Como la mentira y el engaño
que al no tener cuerpo
no parecen algo cierto
pero producen mucho daño.

Mi IA me dijo q tu poema es MUY BUENO. Saliste de lo común y despertaste conciencias con calidad artística.
Pero dejame brindar con vos con un Cavernet Sauvignon Argentino (leí en los comentarios q te gusta beber un poco) x la poesía y un futuro alguito mejor... a tu salud Bruja !!

5 de febrero de 2025 a las 00:42

¿Es la familia un fraude en decadencia?
joekr72 dijo:

Lo es y en honor a la virtud una gran pena que aquello sublime que formaba el Amor y que en nombre de este ; la hipocresía sea la horma que rige la moralina putrefacta , aún así apuesto al Amor , la Familia grupo de seres imperfectos crueles despiadados no son opción , el universo y las circunstancias nos los imponen y estos pobres seres que en su mayoría obran de buena fe son quienes nos cobijan y presumen prodigan un Amor que más una vez es enfermizo y toxico ; pero que hacer si esto es lo que hay ? Sin más alejarse y si lo vale Armarles en la distancia . He de aclarar que no aondare en las \"Familias ™ de seres crueles perversos que no deberían jamás ser progenitores de ningún ser vivo y solo me refiero a quienes de forma sana han desvirtuado a lo que las personas llama el núcleo de la sociedad , he de añadir que su métrica y elocuencia y temas escalofriantes me arrebatan la atención y he de leer presto a admirar o desilusionar sin más como sucede cada día en mi vida

4 de febrero de 2025 a las 21:44

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
joekr72 dijo:

Si escribir ebria es y no es poesía , si la escritura es incomprensible no lo sería , pero ha cuántas frases y versos salen de la mente turbada , intoxicada por el alcohol y las penas, en el arrebato de la razón y aunque fueran incoherencias si si lo sería

3 de febrero de 2025 a las 20:28

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
🔥Ls. Angel dijo:

👍.
Surge la pregunta ... ¿Escribió ebria si que explicación hay para honestidad aguda? A menos que, en calidad de bruja, ebria escribiría como princesa ??

2 de febrero de 2025 a las 00:05

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
Ahmed Pría Mojena dijo:

Como me encanta tu crudeza, eres realmente una maga de las imágenes (\"blasfemia en cristal\", \"azota este látigo de marañas\", \"el trago es una lápida inminente\"). Lo de azotar la razón, látigo de marañas me parece sublime.

1 de febrero de 2025 a las 15:45

Οἶνος, αὐτοκαταστροφικὴ δουλεία.
Humphrey I dijo:

Gran poesía, solía beber sin escribir, ahora suelo escribir sin beber, muy bien encrucijadas las palabras en la mágica temática desde el poder de la ebriedad.

1 de febrero de 2025 a las 15:25

Navidad en venta, Dios en descuento.
Carolina Varela López dijo:

Como creyente debo decir que he leído ya dos de tus poemas, y tu poesía está muy bien construida. En lo personal no celebro esa fecha. Amar al prójimo ha de ser todos los días, y dar y celebrar cuando se pueda, sin deudas, sin afán, gozar la vida. Incluso algunos que usan la palabra, andan en tales hipocresías, manipulando gentes, haciendo daño, aparentando lo que no tienen pa\' que les aplaudan, pero del amor andan perdidos.

1 de febrero de 2025 a las 12:46

Página 4 de 12«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras