Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Alexandra l dijo:
Nada es eterno, el éxito, el fracaso, el auge, la decadencia, todo tiene un tiempo bajo el sol, quien se endiosa y se cree inmortal divino, que se agarre en la caida, todo definitivamente todo esta en la montaña rusa que es la vida y esto esta en todos los caminos de la existencia, disrute tus letras, con un mensaje muy claro y directo, que no alcanza a los soñadores, pero si a los equivocados, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de enero de 2025 a las 10:05
Alexandra l dijo:
Nada es eterno, el éxito, el fracaso, el auge, la decadencia, todo tiene un tiempo bajo el sol, quien se endiosa y se cree inmortal divino, que se agarre en la caida, todo definitivamente todo esta en la montaña rusa que es la vida y esto esta en todos los caminos de la existencia, disrute tus letras, con un mensaje muy claro y directo, que no alcanza a los soñadores, pero si a los equivocados, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de enero de 2025 a las 10:05
Vitriolo de una Paja Intelectual.
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen poema. Bien logrado. Yo, por supuesto no estoy en esa élite, pero por años he leído de todo en redes literarias y existe cierto grado de narcicismo. El escritor, aspira a ser leído como mínimo. Algunos creen ser la reencarnación de Neruda, otros se subvaloran. A mi me importa transmitir un mensaje y pasarla bien. Leer y escribir es mi mundo. Enseñar me llena de satisfacción. No envidio nada a nadie porque he vivido lo que me toca vivir. Aquí grandes amores y grandes desprecios. He sido víctima del oprobio y la discriminación. No importa, estoy limpio de antiguas soledades.
Aquí sembré y coseché grandes amistades que aún hoy están en mi vida. Nada se crea ni se destruye, solo se transforma. Nadie es inmortal. He aprendido a vivir con seres arrogantes y cuando afectan mis intereses lo he manifestado, pero no voy a agriar mi vida por su soberbia.
Saludos
10 de enero de 2025 a las 09:17
JUSTO ALDÚ dijo:
Muy buen poema. Bien logrado. Yo, por supuesto no estoy en esa élite, pero por años he leído de todo en redes literarias y existe cierto grado de narcicismo. El escritor, aspira a ser leído como mínimo. Algunos creen ser la reencarnación de Neruda, otros se subvaloran. A mi me importa transmitir un mensaje y pasarla bien. Leer y escribir es mi mundo. Enseñar me llena de satisfacción. No envidio nada a nadie porque he vivido lo que me toca vivir. Aquí grandes amores y grandes desprecios. He sido víctima del oprobio y la discriminación. No importa, estoy limpio de antiguas soledades.
Aquí sembré y coseché grandes amistades que aún hoy están en mi vida. Nada se crea ni se destruye, solo se transforma. Nadie es inmortal. He aprendido a vivir con seres arrogantes y cuando afectan mis intereses lo he manifestado, pero no voy a agriar mi vida por su soberbia.
Saludos
10 de enero de 2025 a las 09:17
Vitriolo de una Paja Intelectual.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu versar estrimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Saludos de amistad desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de enero de 2025 a las 05:19
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu versar estrimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Saludos de amistad desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de enero de 2025 a las 05:19
Vitriolo de una Paja Intelectual.
Tommy Duque dijo:
Tu poema está muy bien hecho, me gustó mucho.
10 de enero de 2025 a las 02:25
Tommy Duque dijo:
Tu poema está muy bien hecho, me gustó mucho.
10 de enero de 2025 a las 02:25
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Santiago AlboHerna dijo:
ESTIMADA BRUJA IREEVERENTE, como es costumbre ya, me parece un poema muy logrado. Esa analogía con la sexualidad sabe muy bien, impacta, la veo acertada. Las ideas de cada estrofa, muy buen soneto, gracias.
Si dejáme decirte q seguis recurriendo a temas vanales. Yo con tu poder de convocatoria, aprovecharía para, de vez en cuando, filtrar algún tema serio, para ayudar a despertar quizás alguna conciencia, y así contribuirías un poquito en algo a mejorar la calidad del DESTROZADO TEJIDO SOCIAL de nuestros amados pueblos. Me parece q ya te he hecho este comentario otras veces, pero x lo visto, lo relevante no es mucho de tu interés, sino la vanalidad. Lástima, cuánto talento desperdiciado en vanidades !! más de lo mismo...
6 de enero de 2025 a las 13:37
Santiago AlboHerna dijo:
ESTIMADA BRUJA IREEVERENTE, como es costumbre ya, me parece un poema muy logrado. Esa analogía con la sexualidad sabe muy bien, impacta, la veo acertada. Las ideas de cada estrofa, muy buen soneto, gracias.
Si dejáme decirte q seguis recurriendo a temas vanales. Yo con tu poder de convocatoria, aprovecharía para, de vez en cuando, filtrar algún tema serio, para ayudar a despertar quizás alguna conciencia, y así contribuirías un poquito en algo a mejorar la calidad del DESTROZADO TEJIDO SOCIAL de nuestros amados pueblos. Me parece q ya te he hecho este comentario otras veces, pero x lo visto, lo relevante no es mucho de tu interés, sino la vanalidad. Lástima, cuánto talento desperdiciado en vanidades !! más de lo mismo...
6 de enero de 2025 a las 13:37
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias por compartirlo, Bruja Irreverente..
Un derroche de placer en su lectura , el soneto esta escondiendo la sensualida presentida..
Rafael.
6 de enero de 2025 a las 12:54
Rafael Merida Cruz-Lascano dijo:
Gracias por compartirlo, Bruja Irreverente..
Un derroche de placer en su lectura , el soneto esta escondiendo la sensualida presentida..
Rafael.
6 de enero de 2025 a las 12:54
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Patricia Aznar Laffont dijo:
Fuerte, verdadero, audaz.
Saludos.
5 de enero de 2025 a las 15:07
Patricia Aznar Laffont dijo:
Fuerte, verdadero, audaz.
Saludos.
5 de enero de 2025 a las 15:07
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Lunatic Zasphis dijo:
No queda de otra,
El hedonismo es tentador, no es salvación ni propósito, es el delirio del gusto,
Si vamos a morir de todos modos, mejor en pecado y capricho que en agonía sin sentido.
Lunatic Zasphis.
3 de enero de 2025 a las 20:06
Lunatic Zasphis dijo:
No queda de otra,
El hedonismo es tentador, no es salvación ni propósito, es el delirio del gusto,
Si vamos a morir de todos modos, mejor en pecado y capricho que en agonía sin sentido.
Lunatic Zasphis.
3 de enero de 2025 a las 20:06
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Este poema no es más que una llamarada de esa realidad
Es solo una parte de la vida.
Una parte, no es el todo.
Una pata, no hace una silla.
Es un buen poema. Que muestra una parte de la cruda realidad que es la vida.
Saludos bruja irreverente.👍🏻🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
3 de enero de 2025 a las 10:11
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Este poema no es más que una llamarada de esa realidad
Es solo una parte de la vida.
Una parte, no es el todo.
Una pata, no hace una silla.
Es un buen poema. Que muestra una parte de la cruda realidad que es la vida.
Saludos bruja irreverente.👍🏻🙋🏻♂️👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻👋🏻
3 de enero de 2025 a las 10:11
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial estimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Feliz entrada del nuevo 2025
El Hombre de la Rosa
3 de enero de 2025 a las 04:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial estimada poetisa y fiel amiga La Bruja Irreverente
Feliz entrada del nuevo 2025
El Hombre de la Rosa
3 de enero de 2025 a las 04:05
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
Tommy Duque dijo:
Muy bueno.
Este te dará por lo menos unas 500 visitas.
Estoy siendo un sincero observador. En realidad me encanta tu poema. Pero también observo como tus visitas exceden la norma y expectativas naturales.
3 de enero de 2025 a las 02:30
Tommy Duque dijo:
Muy bueno.
Este te dará por lo menos unas 500 visitas.
Estoy siendo un sincero observador. En realidad me encanta tu poema. Pero también observo como tus visitas exceden la norma y expectativas naturales.
3 de enero de 2025 a las 02:30
¡Hedonismo en verso, infames mortales!
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una obra cargada de pasión, con un lenguaje vibrante y una estructura sólida. Transmite emociones intensas y plantea cuestiones importantes sobre el arte y la vida.
Te voy a hacer una crítica constructiva que espero no tomes a mal porque te considero una artista con mucha madurez.
Aunque las estrofas funcionan bien por separado, un hilo conductor más claro podría reforzar el impacto general del poema, fuera de eso hay una eficaz la tensión entre lo sublime y lo mundano, el arte y el hedonismo, el gozo y el abismo.
No hay duda que has logrado un excelente soneto. Impactante de verdad.
Espero que hayas pasado un bonito fin de año y mejor comienzo de éste.
Saludos hechicera.... Lanza tu conjuro y tráeme, bueno mejor no te digo jejeje.
3 de enero de 2025 a las 01:35
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una obra cargada de pasión, con un lenguaje vibrante y una estructura sólida. Transmite emociones intensas y plantea cuestiones importantes sobre el arte y la vida.
Te voy a hacer una crítica constructiva que espero no tomes a mal porque te considero una artista con mucha madurez.
Aunque las estrofas funcionan bien por separado, un hilo conductor más claro podría reforzar el impacto general del poema, fuera de eso hay una eficaz la tensión entre lo sublime y lo mundano, el arte y el hedonismo, el gozo y el abismo.
No hay duda que has logrado un excelente soneto. Impactante de verdad.
Espero que hayas pasado un bonito fin de año y mejor comienzo de éste.
Saludos hechicera.... Lanza tu conjuro y tráeme, bueno mejor no te digo jejeje.
3 de enero de 2025 a las 01:35
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Santiago AlboHerna dijo:
me parece q es la primera vez q no tengo reproches a tu pluma; muy bueno, quizás exquisito, gracias Bruja, y te deseo un muy buen año 2025 !
Ver lo evidente, no es evidente
es don q tienen pocos
quizás los medio locos
quizás algún poeta carente
y seguro, la Bruja Irreverente
que en sus tintas nos envuelve
para que los ciegos vean
y no sean tan obsecuentes
al sistema q no perdona
a las ideas q involucionan
a la religión q no evoluciona
ni a los perros q muestran sus dientes.
2 de enero de 2025 a las 15:16
Santiago AlboHerna dijo:
me parece q es la primera vez q no tengo reproches a tu pluma; muy bueno, quizás exquisito, gracias Bruja, y te deseo un muy buen año 2025 !
Ver lo evidente, no es evidente
es don q tienen pocos
quizás los medio locos
quizás algún poeta carente
y seguro, la Bruja Irreverente
que en sus tintas nos envuelve
para que los ciegos vean
y no sean tan obsecuentes
al sistema q no perdona
a las ideas q involucionan
a la religión q no evoluciona
ni a los perros q muestran sus dientes.
2 de enero de 2025 a las 15:16
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Jaime Correa dijo:
Mis mejores deseos para la Brujita: ¡Feliz Año Nuevo! Que el próximo año te traiga paz, felicidad, salud y realización de tus sueños. Que la fe y la esperanza sigan guiando tu camino y que encuentres inspiración y motivación para seguir adelante.
29 de diciembre de 2024 a las 01:59
Jaime Correa dijo:
Mis mejores deseos para la Brujita: ¡Feliz Año Nuevo! Que el próximo año te traiga paz, felicidad, salud y realización de tus sueños. Que la fe y la esperanza sigan guiando tu camino y que encuentres inspiración y motivación para seguir adelante.
29 de diciembre de 2024 a las 01:59
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
JUSTO ALDÚ dijo:
Mezclar risas y miedos, amores presos y caos, brinda una profundidad interesante al poema. Para mí también es una crítica al olvido de las promesas-
Por lo que aprecio, apela a emociones universales mientras juega con el simbolismo de fin de año.
Muy bien trabajado en ritmo y cadencia. Hay algo más, pero prefiero que cada uno admire el poema y lo vea en su perspectiva.
Un placer leerte. Eres una de las mejores plumas del foro.
FELIZ AÑO
28 de diciembre de 2024 a las 14:13
JUSTO ALDÚ dijo:
Mezclar risas y miedos, amores presos y caos, brinda una profundidad interesante al poema. Para mí también es una crítica al olvido de las promesas-
Por lo que aprecio, apela a emociones universales mientras juega con el simbolismo de fin de año.
Muy bien trabajado en ritmo y cadencia. Hay algo más, pero prefiero que cada uno admire el poema y lo vea en su perspectiva.
Un placer leerte. Eres una de las mejores plumas del foro.
FELIZ AÑO
28 de diciembre de 2024 a las 14:13
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
El Hombre de la Rosa dijo:
Todos los años se repite la misma historia estimada señora
28 de diciembre de 2024 a las 04:40
El Hombre de la Rosa dijo:
Todos los años se repite la misma historia estimada señora
28 de diciembre de 2024 a las 04:40
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Pilar Luna dijo:
Feliz año Bruja irreverente, te deseo toda la felicidad posible, un abrazo.
27 de diciembre de 2024 a las 22:14
Pilar Luna dijo:
Feliz año Bruja irreverente, te deseo toda la felicidad posible, un abrazo.
27 de diciembre de 2024 a las 22:14
Nos atrapa otra vez el Año Nuevo.
Lincol dijo:
Tu poema ofrece una reflexión sobre el ciclo anual, la renovación de promesas, la celebración con sus excesos y la mezcla de esperanza y resignación ante lo que el nuevo año pueda traer.
Abrazos sinceros. ✨🤗
27 de diciembre de 2024 a las 00:22
Lincol dijo:
Tu poema ofrece una reflexión sobre el ciclo anual, la renovación de promesas, la celebración con sus excesos y la mezcla de esperanza y resignación ante lo que el nuevo año pueda traer.
Abrazos sinceros. ✨🤗
27 de diciembre de 2024 a las 00:22
Navidad en venta, Dios en descuento.
Bustillos dijo:
Tiempos finales, donde todo es mercadeo y el hombre se olvida de su alma.
21 de diciembre de 2024 a las 06:11
Bustillos dijo:
Tiempos finales, donde todo es mercadeo y el hombre se olvida de su alma.
21 de diciembre de 2024 a las 06:11
Navidad en venta, Dios en descuento.
Pilar Luna dijo:
Sí, con la Navidad se ha hecho un negocio muy grande, pero para los que tienen muy poco, ver tanta abundancia y no poder participar de ella, vivir con resignación entre tantos oropeles y cursilería en muchos casos. Es inmoral el espectáculo de las vanidades. Feliz Navidad.
20 de diciembre de 2024 a las 18:12
Pilar Luna dijo:
Sí, con la Navidad se ha hecho un negocio muy grande, pero para los que tienen muy poco, ver tanta abundancia y no poder participar de ella, vivir con resignación entre tantos oropeles y cursilería en muchos casos. Es inmoral el espectáculo de las vanidades. Feliz Navidad.
20 de diciembre de 2024 a las 18:12
Elogios a precio de vanidad.
Poesía Herética dijo:
.....Cuanto ego desfilando
unos occisos y otros pavoneando
mientras los verdaderos artistas
en silencio siguen creando......
Saludos...
20 de diciembre de 2024 a las 16:18
Poesía Herética dijo:
.....Cuanto ego desfilando
unos occisos y otros pavoneando
mientras los verdaderos artistas
en silencio siguen creando......
Saludos...
20 de diciembre de 2024 a las 16:18
Navidad en venta, Dios en descuento.
Andy Lakota👨🚀 dijo:
No soy una persona espiritual en el sentido religioso ,así que estas fiestas no me producen complejos de conciencia. Sí es verdad que la hipocresía invade el espíritu navideño y pierde el porqué de su existencia.
En general el mundo, a pesar de la globalización, es cada vez más egoísta y ahora las fronteras tienen el peligro de que no se ven.
Saludos.
20 de diciembre de 2024 a las 12:52
Andy Lakota👨🚀 dijo:
No soy una persona espiritual en el sentido religioso ,así que estas fiestas no me producen complejos de conciencia. Sí es verdad que la hipocresía invade el espíritu navideño y pierde el porqué de su existencia.
En general el mundo, a pesar de la globalización, es cada vez más egoísta y ahora las fronteras tienen el peligro de que no se ven.
Saludos.
20 de diciembre de 2024 a las 12:52
Navidad en venta, Dios en descuento.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy Navidad es fantasía y cuentos,
y este mundo se olvida de tu herida,
Jesús o el oro, ¿cuál es tu estandarte?
Una realidad bien expuesta.
todo el hombre lo va mezclando.
Buen trabajo, recibe saludos, estimado poeta Bruja Irreverente 🙋♂️👍👍👍🎄🎄🎄
20 de diciembre de 2024 a las 02:26
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy Navidad es fantasía y cuentos,
y este mundo se olvida de tu herida,
Jesús o el oro, ¿cuál es tu estandarte?
Una realidad bien expuesta.
todo el hombre lo va mezclando.
Buen trabajo, recibe saludos, estimado poeta Bruja Irreverente 🙋♂️👍👍👍🎄🎄🎄
20 de diciembre de 2024 a las 02:26
Navidad en venta, Dios en descuento.
JUSTO ALDÚ dijo:
Mucha verdad en tu soneto. El espíritu navideño se ha tergiversado y se ha vuelto mercantil.
Saludos
20 de diciembre de 2024 a las 00:24
JUSTO ALDÚ dijo:
Mucha verdad en tu soneto. El espíritu navideño se ha tergiversado y se ha vuelto mercantil.
Saludos
20 de diciembre de 2024 a las 00:24
Elogios a precio de vanidad.
edua dijo:
Hermoso soneto que describe una realidad frecuente, hipocresía. Gracias por estas letras.
16 de diciembre de 2024 a las 04:08
edua dijo:
Hermoso soneto que describe una realidad frecuente, hipocresía. Gracias por estas letras.
16 de diciembre de 2024 a las 04:08
Elogios a precio de vanidad.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu bello versar estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
14 de diciembre de 2024 a las 03:35
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu bello versar estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
14 de diciembre de 2024 a las 03:35
El éxito es la estafa más rentable.
-MÁGICO- dijo:
Me recuerda un texto de las Metamorfosis de Ovidio
13 de diciembre de 2024 a las 19:40
-MÁGICO- dijo:
Me recuerda un texto de las Metamorfosis de Ovidio
13 de diciembre de 2024 a las 19:40
Elogios a precio de vanidad.
Merche Bou Ibáñez dijo:
El texto presentado se estructura como un buen soneto; sin embargo, su contenido no aporta novedades significativas en comparación con lo que ha sido discutido en esta plataforma durante la última década. Las ideas expuestas son recurrentes y han sido abordadas previamente por Carlos y por mí, lo cual dio como resultado múltiples expulsiones de este entorno.
Es relevante señalar que dichas expulsiones fueron, en ocasiones, promovidas por individuos e individuas que actualmente a ti te otorgan reconocimientos y elogios por decir algo que otros ya repitieron hasta la saciedad.
Este fenómeno pone de manifiesto un nivel de hipocresía en este foro que resulta alarmante.
No obstante, no te recrimino nada, muy al contrario, te animo a que sigas por este camino, no servirá para nada, pero es bueno que sepan que se les conoce, a quienes así actúan.
13 de diciembre de 2024 a las 07:56
Merche Bou Ibáñez dijo:
El texto presentado se estructura como un buen soneto; sin embargo, su contenido no aporta novedades significativas en comparación con lo que ha sido discutido en esta plataforma durante la última década. Las ideas expuestas son recurrentes y han sido abordadas previamente por Carlos y por mí, lo cual dio como resultado múltiples expulsiones de este entorno.
Es relevante señalar que dichas expulsiones fueron, en ocasiones, promovidas por individuos e individuas que actualmente a ti te otorgan reconocimientos y elogios por decir algo que otros ya repitieron hasta la saciedad.
Este fenómeno pone de manifiesto un nivel de hipocresía en este foro que resulta alarmante.
No obstante, no te recrimino nada, muy al contrario, te animo a que sigas por este camino, no servirá para nada, pero es bueno que sepan que se les conoce, a quienes así actúan.
13 de diciembre de 2024 a las 07:56
Elogios a precio de vanidad.
Alexandra l dijo:
La competitividad es en parte la base de mejorar, este es un espacio donde nos permite intentar mejorar dependiendo de la capacidad de cada cual, creo que es bueno y que como todo también despierta el ego de muchos y crece de forma descomunal, eso es así, en todos los caminos de la vida, cada ser vivo lucha por mejorar y sobreviven los mas dotados de habilidades. Aquí se mantiene en lo posible una competencia relativamente sana, nada hay a cambio solo un poema en tendencia que para todos es suficiente premio a un esfuerzo siento yo, sano, sin maldad, solo lo simplemente humano. Gracias por este tema que es un poco complicado porque tiene muchas interpretaciones. Todos podemos ser felices con algo tan sencillo y a la vez tan amado, como el reconocimiento a el verso nacido y compartido con ilusión, mas puedo comprender el punto que nos compartes en tus letras.
Saludos, feliz día, Alex.
13 de diciembre de 2024 a las 07:21
Alexandra l dijo:
La competitividad es en parte la base de mejorar, este es un espacio donde nos permite intentar mejorar dependiendo de la capacidad de cada cual, creo que es bueno y que como todo también despierta el ego de muchos y crece de forma descomunal, eso es así, en todos los caminos de la vida, cada ser vivo lucha por mejorar y sobreviven los mas dotados de habilidades. Aquí se mantiene en lo posible una competencia relativamente sana, nada hay a cambio solo un poema en tendencia que para todos es suficiente premio a un esfuerzo siento yo, sano, sin maldad, solo lo simplemente humano. Gracias por este tema que es un poco complicado porque tiene muchas interpretaciones. Todos podemos ser felices con algo tan sencillo y a la vez tan amado, como el reconocimiento a el verso nacido y compartido con ilusión, mas puedo comprender el punto que nos compartes en tus letras.
Saludos, feliz día, Alex.
13 de diciembre de 2024 a las 07:21
Elogios a precio de vanidad.
Antonio Martín dijo:
Cuando leemos un poema, nos gustará o no, así de simple, cada uno de nosotros tenemos gustos diferentes y por muchos premios que tenga ese escrito, tendrá el recorrido que le corresponde y nada más.
13 de diciembre de 2024 a las 06:55
Antonio Martín dijo:
Cuando leemos un poema, nos gustará o no, así de simple, cada uno de nosotros tenemos gustos diferentes y por muchos premios que tenga ese escrito, tendrá el recorrido que le corresponde y nada más.
13 de diciembre de 2024 a las 06:55
« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras