Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras
Elogios a precio de vanidad.
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Ahí le has dado bien.
Sabemos que todo el mundo no tiene la capacidad de enlazar letras y que estas tengan sentido poético. A veces, muchas veces, aquí se premia lo que ya de por sí nace muerto. Pero supongo que esto es así para bien o para mal.
Saludos.
13 de diciembre de 2024 a las 01:06
Andy Lakota👨🚀 dijo:
Ahí le has dado bien.
Sabemos que todo el mundo no tiene la capacidad de enlazar letras y que estas tengan sentido poético. A veces, muchas veces, aquí se premia lo que ya de por sí nace muerto. Pero supongo que esto es así para bien o para mal.
Saludos.
13 de diciembre de 2024 a las 01:06
Elogios a precio de vanidad.
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una crítica inteligente y mordaz a los espacios donde la creatividad debería florecer, pero a menudo se ve contaminada por la vanidad y el ego. Con un lenguaje elegante y recursos literarios bien empleados, el poema logra transmitir un mensaje contundente: el arte verdadero no necesita halagos vacíos, sin sentido. El verdadero artista pone su alma al descubierto con bondades y fallas.
Saludos
13 de diciembre de 2024 a las 00:34
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una crítica inteligente y mordaz a los espacios donde la creatividad debería florecer, pero a menudo se ve contaminada por la vanidad y el ego. Con un lenguaje elegante y recursos literarios bien empleados, el poema logra transmitir un mensaje contundente: el arte verdadero no necesita halagos vacíos, sin sentido. El verdadero artista pone su alma al descubierto con bondades y fallas.
Saludos
13 de diciembre de 2024 a las 00:34
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Miriam Inés Bocchio dijo:
Qué ciertas palabras. Los chicos de hoy han perdido el vocabulario por estar tanto en una computadora y desconocer el diccionario!!
Abrazos de Inesita
9 de diciembre de 2024 a las 22:02
Miriam Inés Bocchio dijo:
Qué ciertas palabras. Los chicos de hoy han perdido el vocabulario por estar tanto en una computadora y desconocer el diccionario!!
Abrazos de Inesita
9 de diciembre de 2024 a las 22:02
El éxito es la estafa más rentable.
Santiago AlboHerna dijo:
La idea es muy buena, el tema elegido necesario, el poema me pareció medio apretado, algo forzado, pero muy bueno en general, y fiel a tu estilo y sello.
En cuanto al tema, es muy amplio, demasiado. Y además, cabe una definición de éxito. Pues el éxito es muy difícil definirlo. No obstante, la definición que con este bello poema pareces aludir, y que además parece sobreentendida x todos tus lectores, merece una crítica fuerte, y el poema esta a esa altura, felicitaciones Bruja Irreverente.
Extenuado y humilde
el éxito entró en la ciudad que lo coronaba
y cuando ésta leyó mal la victoria
la corona se volvió revancha.
Te dejo un acertijo, obvio, con plena alusión al tema, si lo descifras, quizás encuentres las inspiración de tu próximo poema.
Desde el borde de lo incierto, te saludo muy afectuosamnt, el poeta carente
9 de diciembre de 2024 a las 15:46
Santiago AlboHerna dijo:
La idea es muy buena, el tema elegido necesario, el poema me pareció medio apretado, algo forzado, pero muy bueno en general, y fiel a tu estilo y sello.
En cuanto al tema, es muy amplio, demasiado. Y además, cabe una definición de éxito. Pues el éxito es muy difícil definirlo. No obstante, la definición que con este bello poema pareces aludir, y que además parece sobreentendida x todos tus lectores, merece una crítica fuerte, y el poema esta a esa altura, felicitaciones Bruja Irreverente.
Extenuado y humilde
el éxito entró en la ciudad que lo coronaba
y cuando ésta leyó mal la victoria
la corona se volvió revancha.
Te dejo un acertijo, obvio, con plena alusión al tema, si lo descifras, quizás encuentres las inspiración de tu próximo poema.
Desde el borde de lo incierto, te saludo muy afectuosamnt, el poeta carente
9 de diciembre de 2024 a las 15:46
El éxito es la estafa más rentable.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Qué absurdo brillo, el éxito proclama,
promesas huecas de eterna victoria,
la gloria es carne en fuga, vana historia,
Excelentes letras.
Saludos poeta Bruja Irreverente 🙋♂️👍
7 de diciembre de 2024 a las 02:23
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Qué absurdo brillo, el éxito proclama,
promesas huecas de eterna victoria,
la gloria es carne en fuga, vana historia,
Excelentes letras.
Saludos poeta Bruja Irreverente 🙋♂️👍
7 de diciembre de 2024 a las 02:23
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Andiuz dijo:
Buena crítica, amiga, pero cada uno hace lo que puede. Tu fuerza de expresividad es potente y original. Enhorabuena.
Saludos.
6 de diciembre de 2024 a las 21:20
Andiuz dijo:
Buena crítica, amiga, pero cada uno hace lo que puede. Tu fuerza de expresividad es potente y original. Enhorabuena.
Saludos.
6 de diciembre de 2024 a las 21:20
El éxito es la estafa más rentable.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente, poetisa.
6 de diciembre de 2024 a las 15:04
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente, poetisa.
6 de diciembre de 2024 a las 15:04
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Andiuz dijo:
Muy interesante. Con lo que sufre y va a sufrir nuestro idioma, expuesto a tanto bárbaro.
Saludos cordiales.
6 de diciembre de 2024 a las 12:58
Andiuz dijo:
Muy interesante. Con lo que sufre y va a sufrir nuestro idioma, expuesto a tanto bárbaro.
Saludos cordiales.
6 de diciembre de 2024 a las 12:58
El éxito es la estafa más rentable.
JUSTO ALDÚ dijo:
Cuando leí el título, me acordé de la historia de Steve Jobs y al leerte me reafirmas aquella.
Y es que a su paso, dejó una riada de juega vivos. Luego lo ven como un hombre exitoso (ya difunto), pero no saben
todo lo que hizo para alcanzar la cima. Por supuesto el poema es una crítica hacia el falso estereotipo del éxito.
6 de diciembre de 2024 a las 09:03
JUSTO ALDÚ dijo:
Cuando leí el título, me acordé de la historia de Steve Jobs y al leerte me reafirmas aquella.
Y es que a su paso, dejó una riada de juega vivos. Luego lo ven como un hombre exitoso (ya difunto), pero no saben
todo lo que hizo para alcanzar la cima. Por supuesto el poema es una crítica hacia el falso estereotipo del éxito.
6 de diciembre de 2024 a las 09:03
El éxito es la estafa más rentable.
María C. dijo:
Muy cierto brilla e hipnotiza
y caen todos como sabandijas,
ante ese falso brillo que tanto gusta,
pero ya tendrán después su premio
y no será de un brillo excelso.
Saludos Brujita Irreverente
6 de diciembre de 2024 a las 04:11
María C. dijo:
Muy cierto brilla e hipnotiza
y caen todos como sabandijas,
ante ese falso brillo que tanto gusta,
pero ya tendrán después su premio
y no será de un brillo excelso.
Saludos Brujita Irreverente
6 de diciembre de 2024 a las 04:11
El éxito es la estafa más rentable.
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
6 de diciembre de 2024 a las 03:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimada poetisa y amiga La Bruja Irreverente
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
6 de diciembre de 2024 a las 03:52
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Santiago AlboHerna dijo:
estimadísima Bruja, muy bueno lo de hoy, como lo de siempre. Algo frívolo el tema, pero potable. Lo único q observaría es la alusión a Cervantes, xq Cervantes escribía para el carajo !! no x tener errores ortográficos, sino x ser un castellano antiguo, poco reglado. Yo no lo hubiera aludido, pero salvando eso, me parece q el poema esta MUY BUENO. Tenes la capacidad de unir convocatoria y talento poético, nada fácil.
En el amanecer de la noche
en el final del bienestar
quizás, apelar a la vanidad
no sea el mejor coche
q contribuya para postergar
nuestro trágico final
q haga su buen aporte
a esta utopía del soporte.
el poeta carente
2 de diciembre de 2024 a las 13:41
Santiago AlboHerna dijo:
estimadísima Bruja, muy bueno lo de hoy, como lo de siempre. Algo frívolo el tema, pero potable. Lo único q observaría es la alusión a Cervantes, xq Cervantes escribía para el carajo !! no x tener errores ortográficos, sino x ser un castellano antiguo, poco reglado. Yo no lo hubiera aludido, pero salvando eso, me parece q el poema esta MUY BUENO. Tenes la capacidad de unir convocatoria y talento poético, nada fácil.
En el amanecer de la noche
en el final del bienestar
quizás, apelar a la vanidad
no sea el mejor coche
q contribuya para postergar
nuestro trágico final
q haga su buen aporte
a esta utopía del soporte.
el poeta carente
2 de diciembre de 2024 a las 13:41
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Sir Frido D\'Antuna dijo:
Noo, no te pongas pedagógica.
Eres irreverente, y aunque no tan bruja, me gustas más cuando sueltas tus conjuros contra la buena gente que escribe mala poesía.
Que sean ellos los que se enreden en palabrería huecas y faltas de inspiración.
😶
2 de diciembre de 2024 a las 13:31
Sir Frido D\'Antuna dijo:
Noo, no te pongas pedagógica.
Eres irreverente, y aunque no tan bruja, me gustas más cuando sueltas tus conjuros contra la buena gente que escribe mala poesía.
Que sean ellos los que se enreden en palabrería huecas y faltas de inspiración.
😶
2 de diciembre de 2024 a las 13:31
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Maribel del Ser dijo:
Excelente! mi lucha entre lo que mi mirada se incomoda por la ortografia mal lograda, y el entendimiento de que toda rigidez es mala, a lo sumo perdono la falta del tides por la pereza que me da de tener que buscar en el teclado donde estan.
1 de diciembre de 2024 a las 10:44
Maribel del Ser dijo:
Excelente! mi lucha entre lo que mi mirada se incomoda por la ortografia mal lograda, y el entendimiento de que toda rigidez es mala, a lo sumo perdono la falta del tides por la pereza que me da de tener que buscar en el teclado donde estan.
1 de diciembre de 2024 a las 10:44
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
rosi12 dijo:
Y TAMBIEN PODEMOS INCLUIR EL LENGUAJE INCLUSIVO, BELLA LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DIA
30 de noviembre de 2024 a las 06:19
rosi12 dijo:
Y TAMBIEN PODEMOS INCLUIR EL LENGUAJE INCLUSIVO, BELLA LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DIA
30 de noviembre de 2024 a las 06:19
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Antonio Martín dijo:
Todos cometemos faltas de ortografía y de todo tipo, hay miles de palabras y es normal que alguna falta de ortografía se cometa, pero todo tiene solución.
Algunas veces leo perfiles de personas que ingresan al portal, simplemente por curiosidad y tienen un lujoso currículum, pero si leo sus poemas, digo... algo falla aquí.
Existen mecanismos para corregir nuestros escritos, pero ni con esas, tal cual lo escriben, así lo presentan al mundo y eso solo demuestra un poco de pasotismo, leo poemas muy bonitos, pero esas faltas de ortografía le restan todo el valor.
29 de noviembre de 2024 a las 07:41
Antonio Martín dijo:
Todos cometemos faltas de ortografía y de todo tipo, hay miles de palabras y es normal que alguna falta de ortografía se cometa, pero todo tiene solución.
Algunas veces leo perfiles de personas que ingresan al portal, simplemente por curiosidad y tienen un lujoso currículum, pero si leo sus poemas, digo... algo falla aquí.
Existen mecanismos para corregir nuestros escritos, pero ni con esas, tal cual lo escriben, así lo presentan al mundo y eso solo demuestra un poco de pasotismo, leo poemas muy bonitos, pero esas faltas de ortografía le restan todo el valor.
29 de noviembre de 2024 a las 07:41
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Tito Rod dijo:
Con el tema de la ortografía apaleada, tenemos material de sobra 😅
29 de noviembre de 2024 a las 03:34
Tito Rod dijo:
Con el tema de la ortografía apaleada, tenemos material de sobra 😅
29 de noviembre de 2024 a las 03:34
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La juventud actual, ya no esta hecha para el heroismo, menos para el sacrificio, o esfuerzo.
Todo, lo que represente un esfuerzo, le van buscando caminos cortos, pero poco ortodoxos.
Buenas letras, saludos poeta Bruja Irreverente.
29 de noviembre de 2024 a las 02:19
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La juventud actual, ya no esta hecha para el heroismo, menos para el sacrificio, o esfuerzo.
Todo, lo que represente un esfuerzo, le van buscando caminos cortos, pero poco ortodoxos.
Buenas letras, saludos poeta Bruja Irreverente.
29 de noviembre de 2024 a las 02:19
¡TRAGEDIA! Ortografía masacrada.
intentandopensar dijo:
Pues parece que la ortografía y el lenguaje pasan a segundo término, al menos aquí la mayoría se hace de la vista, amparándose en que lo primordial es el mensaje o el sentimiento que se transmite.
29 de noviembre de 2024 a las 01:36
intentandopensar dijo:
Pues parece que la ortografía y el lenguaje pasan a segundo término, al menos aquí la mayoría se hace de la vista, amparándose en que lo primordial es el mensaje o el sentimiento que se transmite.
29 de noviembre de 2024 a las 01:36
El cuchillo de la cancelación.
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una crítica mordaz y contundente hacia la cultura de la cancelación y el juicio inmediato que prolifera en las redes sociales, en particular en plataformas como Twitter. A través de un lenguaje satírico y punzante, el autor retrata el impacto de este estruendo.
Es una aguda reflexión sobre los peligros de la cultura de la cancelación y el linchamiento digital. A través de imágenes potentes, un tono irónico y una estructura clásica, exponen cómo estas prácticas amenazan la libertad de expresión y el arte, dejando al lector con una crítica profunda hacia la intolerancia disfrazada de justicia moral. Aparte, resalta la rapidez y la crueldad del juicio en línea, evocando la fragilidad de las reputaciones en la era digital.
Saludos
28 de noviembre de 2024 a las 00:43
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema es una crítica mordaz y contundente hacia la cultura de la cancelación y el juicio inmediato que prolifera en las redes sociales, en particular en plataformas como Twitter. A través de un lenguaje satírico y punzante, el autor retrata el impacto de este estruendo.
Es una aguda reflexión sobre los peligros de la cultura de la cancelación y el linchamiento digital. A través de imágenes potentes, un tono irónico y una estructura clásica, exponen cómo estas prácticas amenazan la libertad de expresión y el arte, dejando al lector con una crítica profunda hacia la intolerancia disfrazada de justicia moral. Aparte, resalta la rapidez y la crueldad del juicio en línea, evocando la fragilidad de las reputaciones en la era digital.
Saludos
28 de noviembre de 2024 a las 00:43
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Santiago AlboHerna dijo:
BRUJA MUY ESTIMADA, tres cosas si me permitis...
primero, la idea y el poema, GENIALES, aplausos !
segundo, usaste la palabra \"cansina\" q tanto aborrezco, x su abundante trillo, única cosa q a mi gusto mancha un poquitito el poema
tercero, en este Portal, como en casi todos lados, si qeres ser leído, conviene echar mano a lo q vende, y no innovar o recorrer el camino de LO DISTINTO. Y para ilustrar lo q digo seré autorreferente, x lo q pido DISCULPAS, pero si recorres mis poemas verás q mis temáticas y estilo escritural salen mucho de lo común, y x eso NO ME LEE NADIE. Así q, contradiciendo un poco tu poema, quizás... SI HAY GLORIA EN REPETIR VIEJOS CANTARES, ANTES Q NO TE LEA NADIE
25 de noviembre de 2024 a las 11:43
Santiago AlboHerna dijo:
BRUJA MUY ESTIMADA, tres cosas si me permitis...
primero, la idea y el poema, GENIALES, aplausos !
segundo, usaste la palabra \"cansina\" q tanto aborrezco, x su abundante trillo, única cosa q a mi gusto mancha un poquitito el poema
tercero, en este Portal, como en casi todos lados, si qeres ser leído, conviene echar mano a lo q vende, y no innovar o recorrer el camino de LO DISTINTO. Y para ilustrar lo q digo seré autorreferente, x lo q pido DISCULPAS, pero si recorres mis poemas verás q mis temáticas y estilo escritural salen mucho de lo común, y x eso NO ME LEE NADIE. Así q, contradiciendo un poco tu poema, quizás... SI HAY GLORIA EN REPETIR VIEJOS CANTARES, ANTES Q NO TE LEA NADIE
25 de noviembre de 2024 a las 11:43
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimada poetisa y amiga La Bruja irreverente
23 de noviembre de 2024 a las 04:47
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimada poetisa y amiga La Bruja irreverente
23 de noviembre de 2024 a las 04:47
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Pilar Luna dijo:
Si te metes en la inteligencia artificial, las palabras eco, susurro, murmullo....que son preciosas, las mete en todos los poemas, dejan de tener su valor por cansinas. Saludos irreverentes.
22 de noviembre de 2024 a las 17:13
Pilar Luna dijo:
Si te metes en la inteligencia artificial, las palabras eco, susurro, murmullo....que son preciosas, las mete en todos los poemas, dejan de tener su valor por cansinas. Saludos irreverentes.
22 de noviembre de 2024 a las 17:13
¿Aún te sueñas como un gran artista?
Alex t dijo:
Este poema, con respeto. Me ha hecho reírme un poco con esa cruda realidad
22 de noviembre de 2024 a las 13:41
Alex t dijo:
Este poema, con respeto. Me ha hecho reírme un poco con esa cruda realidad
22 de noviembre de 2024 a las 13:41
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Freddy Kalvo dijo:
Comparto lo que en profundidad lleva tu soneto.
Un abrazo fraterno.
22 de noviembre de 2024 a las 12:16
Freddy Kalvo dijo:
Comparto lo que en profundidad lleva tu soneto.
Un abrazo fraterno.
22 de noviembre de 2024 a las 12:16
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Tito Rod dijo:
Realmente muy bueno - Se esfuerza por no caer en el lugar común - Saludos!
22 de noviembre de 2024 a las 10:31
Tito Rod dijo:
Realmente muy bueno - Se esfuerza por no caer en el lugar común - Saludos!
22 de noviembre de 2024 a las 10:31
¡Cliché, epitafio del verso trillado!
Carlos Eduardo dijo:
Paroles, paroles, paroles,... dice una canción
Inútiles se llamaban entre sí una generación de poetas
A otros les denominaron malditos
...
Yo señalo, cuidado con la palabra escrita; el aparato eclesiástico, religiones, ha generado guerras, muertes, odios, suplicios, hogueras,... las filosofías también, las ideologías para qué decir, antes y ahora.
En el Quijote se salvan pocos libros de ser quemados.
Para escribir no basta la inspiración, la creatividad, el genio; es necesario considerar que no se provocará daño. Aún así, no faltarán los mal intencionados, tergiversadores, los malos plagiadores, ignorantes, estúpidos y una amplia ralea que no comprende lo leído.
SALUDOS
22 de noviembre de 2024 a las 10:15
Carlos Eduardo dijo:
Paroles, paroles, paroles,... dice una canción
Inútiles se llamaban entre sí una generación de poetas
A otros les denominaron malditos
...
Yo señalo, cuidado con la palabra escrita; el aparato eclesiástico, religiones, ha generado guerras, muertes, odios, suplicios, hogueras,... las filosofías también, las ideologías para qué decir, antes y ahora.
En el Quijote se salvan pocos libros de ser quemados.
Para escribir no basta la inspiración, la creatividad, el genio; es necesario considerar que no se provocará daño. Aún así, no faltarán los mal intencionados, tergiversadores, los malos plagiadores, ignorantes, estúpidos y una amplia ralea que no comprende lo leído.
SALUDOS
22 de noviembre de 2024 a las 10:15
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
María C. dijo:
Rosa espinosa de amor que clavas tus alfileres,
cuando más confiada está la cándida victima
y muy inocentemente cree en tus mieles,
y no recibe honores ni laureles,
recibe la amargura que rebosa en la copa,
y por amar a quien no debe, le quema en la boca,
Saludos
22 de noviembre de 2024 a las 03:55
María C. dijo:
Rosa espinosa de amor que clavas tus alfileres,
cuando más confiada está la cándida victima
y muy inocentemente cree en tus mieles,
y no recibe honores ni laureles,
recibe la amargura que rebosa en la copa,
y por amar a quien no debe, le quema en la boca,
Saludos
22 de noviembre de 2024 a las 03:55
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Andiuz dijo:
Ay el amor, a veces la reciprocidad parte de bases distintas y de concepciones sobre la vida distantes. Y a veces se desarma.
Saludos cordiales entre versos.
19 de noviembre de 2024 a las 19:05
Andiuz dijo:
Ay el amor, a veces la reciprocidad parte de bases distintas y de concepciones sobre la vida distantes. Y a veces se desarma.
Saludos cordiales entre versos.
19 de noviembre de 2024 a las 19:05
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras, que en su amargo sabor, expresan, hediondos amores fallidos.
cuando no se es amad@, el amor se vuelve agrio y asi, las papilas gustativas,
no lo saborean.
Ignoro tu genero, por lo tanto hablo de manera general.
Un saludo ser irreverente.
en mi solo hay aprecio por tus letras. que es lo que importa en este sitio.
🙋♂️👍
16 de noviembre de 2024 a las 16:12
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras, que en su amargo sabor, expresan, hediondos amores fallidos.
cuando no se es amad@, el amor se vuelve agrio y asi, las papilas gustativas,
no lo saborean.
Ignoro tu genero, por lo tanto hablo de manera general.
Un saludo ser irreverente.
en mi solo hay aprecio por tus letras. que es lo que importa en este sitio.
🙋♂️👍
16 de noviembre de 2024 a las 16:12
« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras