Comentarios recibidos en los poemas de La Hechicera de las Letras
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga La bruja Irreverente
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
16 de noviembre de 2024 a las 03:45
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad alumbra tus bellas estrofas estimada poetisa y amiga La bruja Irreverente
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
16 de noviembre de 2024 a las 03:45
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
👍👍👍👍👍🙋♂️
16 de noviembre de 2024 a las 01:23
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
👍👍👍👍👍🙋♂️
16 de noviembre de 2024 a las 01:23
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Antonio Pais dijo:
La bruja Irreverente espectacular tu soneto maravillosa inspiración mis felicitaciones bella inspiradora gracias me encantó un beso y abrazos de un ser que te admira por tu forma de ver la realidad ojalá yo pueda ser así tkm en la distancia Tommy
15 de noviembre de 2024 a las 16:22
Antonio Pais dijo:
La bruja Irreverente espectacular tu soneto maravillosa inspiración mis felicitaciones bella inspiradora gracias me encantó un beso y abrazos de un ser que te admira por tu forma de ver la realidad ojalá yo pueda ser así tkm en la distancia Tommy
15 de noviembre de 2024 a las 16:22
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Santiago AlboHerna dijo:
supongo q escribís con tu primera persona en masculino x q el poema te fue solicitado, o hay otra razón ?
15 de noviembre de 2024 a las 14:07
Santiago AlboHerna dijo:
supongo q escribís con tu primera persona en masculino x q el poema te fue solicitado, o hay otra razón ?
15 de noviembre de 2024 a las 14:07
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
Violeta dijo:
Mas claro imposible , y sincera las palabras sin chiste alguno son solo palabras sinceras. Te admiro, saludos.
15 de noviembre de 2024 a las 12:08
Violeta dijo:
Mas claro imposible , y sincera las palabras sin chiste alguno son solo palabras sinceras. Te admiro, saludos.
15 de noviembre de 2024 a las 12:08
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
JUSTO ALDÚ dijo:
Vaya soneto que nos traes. Fuertes letras y cruel ironía.
Un placer leerte.
15 de noviembre de 2024 a las 02:05
JUSTO ALDÚ dijo:
Vaya soneto que nos traes. Fuertes letras y cruel ironía.
Un placer leerte.
15 de noviembre de 2024 a las 02:05
¡Ay mi amor! en su versión malparida.
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Me encantó este soneto. Gracias.
Mis saludos afectuosos.
15 de noviembre de 2024 a las 01:46
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Me encantó este soneto. Gracias.
Mis saludos afectuosos.
15 de noviembre de 2024 a las 01:46
Crónicas de los amores en ruinas.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sonríe en tus huellas y en el sarcasmo vil.
Excelente.
13 de noviembre de 2024 a las 13:37
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sonríe en tus huellas y en el sarcasmo vil.
Excelente.
13 de noviembre de 2024 a las 13:37
El prostíbulo de clones y estrellas.
Iván dijo:
Bueno... sólo lamentar el desquicio. Cosa que se ha hecho muy natural. Que no lo es 🏙
13 de noviembre de 2024 a las 09:48
Iván dijo:
Bueno... sólo lamentar el desquicio. Cosa que se ha hecho muy natural. Que no lo es 🏙
13 de noviembre de 2024 a las 09:48
La patraña del género adiestrado.
Iván dijo:
Tan hermoso puede ser todo...
Pero... descuidamos la puerta; o no nos interesa que entre el bicho destructor.
Saludos, amiga. Buen día 🏙
13 de noviembre de 2024 a las 09:35
Iván dijo:
Tan hermoso puede ser todo...
Pero... descuidamos la puerta; o no nos interesa que entre el bicho destructor.
Saludos, amiga. Buen día 🏙
13 de noviembre de 2024 a las 09:35
Acaso mienten con estilo... o no.
Lincol dijo:
Cuánta tristeza hay en la corrupción del lenguaje y cómo este se utiliza para perpetuar el poder y las mentiras en la sociedad. Lo más cuirioso es que ha sabiendas, es el mismo pueblo que se deja manipular.
Un placer leerte, Bruja Irreverente.
Abrazos.
12 de noviembre de 2024 a las 15:12
Lincol dijo:
Cuánta tristeza hay en la corrupción del lenguaje y cómo este se utiliza para perpetuar el poder y las mentiras en la sociedad. Lo más cuirioso es que ha sabiendas, es el mismo pueblo que se deja manipular.
Un placer leerte, Bruja Irreverente.
Abrazos.
12 de noviembre de 2024 a las 15:12
Crónicas de los amores en ruinas.
Santiago AlboHerna dijo:
Muy bueno sus versos
estimada Bruja encapuchada
usted no es una fachada
usted tiene talento
Y no es lisonja barata
sino mas bien percepción
ese algo del corazón
y de la poética y su magia
11 de noviembre de 2024 a las 12:34
Santiago AlboHerna dijo:
Muy bueno sus versos
estimada Bruja encapuchada
usted no es una fachada
usted tiene talento
Y no es lisonja barata
sino mas bien percepción
ese algo del corazón
y de la poética y su magia
11 de noviembre de 2024 a las 12:34
Delirios de la Contienda Poética.
Iván dijo:
Nuevamente un gusto. Tu enfoque me atrae.
Que tengas buena noche 🌃
10 de noviembre de 2024 a las 23:19
Iván dijo:
Nuevamente un gusto. Tu enfoque me atrae.
Que tengas buena noche 🌃
10 de noviembre de 2024 a las 23:19
La Escapada de la Irreverencia
Iván dijo:
Saludos, amiga. Gusto de estar en tus letras 🌃
10 de noviembre de 2024 a las 23:14
Iván dijo:
Saludos, amiga. Gusto de estar en tus letras 🌃
10 de noviembre de 2024 a las 23:14
Crónicas de los amores en ruinas.
Lincol dijo:
A pesar de todo el corazón nunca olvida. Un placer leerte.
¡Un gran abrazo! 😊
10 de noviembre de 2024 a las 00:08
Lincol dijo:
A pesar de todo el corazón nunca olvida. Un placer leerte.
¡Un gran abrazo! 😊
10 de noviembre de 2024 a las 00:08
Crónicas de los amores en ruinas.
intentandopensar dijo:
Tus palabras logran elevar el nivel? supongo que te refieres a las lecturas, o te refieres a algo más?
Si el resto se une, sin duda, la página alcanzará alturas impensables...
Supongo que tus comentarios son para estar a tono con tu personalidad,
ya que ni uno sólo de nosotros, ni siquiera los buenos poetas del portal (esos que no tienen tu número de lecturas) han logrado en años cambiar con la calidad de sus letras la inercia del lugar.
Hay dinámicas y malas costumbres muy arraigadas.
Pienso.
9 de noviembre de 2024 a las 15:51
intentandopensar dijo:
Tus palabras logran elevar el nivel? supongo que te refieres a las lecturas, o te refieres a algo más?
Si el resto se une, sin duda, la página alcanzará alturas impensables...
Supongo que tus comentarios son para estar a tono con tu personalidad,
ya que ni uno sólo de nosotros, ni siquiera los buenos poetas del portal (esos que no tienen tu número de lecturas) han logrado en años cambiar con la calidad de sus letras la inercia del lugar.
Hay dinámicas y malas costumbres muy arraigadas.
Pienso.
9 de noviembre de 2024 a las 15:51
Crónicas de los amores en ruinas.
Eduardo Rolon dijo:
Buenas noches Poetisa! Maravilloso poema un placer leer sus poemas
8 de noviembre de 2024 a las 23:54
Eduardo Rolon dijo:
Buenas noches Poetisa! Maravilloso poema un placer leer sus poemas
8 de noviembre de 2024 a las 23:54
Crónicas de los amores en ruinas.
Antonio Pais dijo:
La Bruja Irreverente poeta qué poema buenísimo te felicito me encantó mira que te he leído poema por este me encantó me hizo divertir bueno tiene todo el sarcasmo muy bueno muy bueno salto de alegría mis felicitaciones un abrazo grande de corazón te lo digo
Tommy
8 de noviembre de 2024 a las 21:56
Antonio Pais dijo:
La Bruja Irreverente poeta qué poema buenísimo te felicito me encantó mira que te he leído poema por este me encantó me hizo divertir bueno tiene todo el sarcasmo muy bueno muy bueno salto de alegría mis felicitaciones un abrazo grande de corazón te lo digo
Tommy
8 de noviembre de 2024 a las 21:56
Crónicas de los amores en ruinas.
Jorge E Gonzalez Philippon dijo:
Hermoso soneto. Abrazos
8 de noviembre de 2024 a las 20:27
Jorge E Gonzalez Philippon dijo:
Hermoso soneto. Abrazos
8 de noviembre de 2024 a las 20:27
De calacas, almas y cempasúchil.
Iván dijo:
\"La muerte escribe en hojas de piel...\"
Wow
Qué cosas
No lo había imaginado así.
Saludos, amiga 🌃
7 de noviembre de 2024 a las 20:37
Iván dijo:
\"La muerte escribe en hojas de piel...\"
Wow
Qué cosas
No lo había imaginado así.
Saludos, amiga 🌃
7 de noviembre de 2024 a las 20:37
De calacas, almas y cempasúchil.
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sé que los muertos ríen solos.
Y que no deben dar miedo como en esas películas ridículas, son los que en dulce calma sólo descansan.
Debemos temer a los vivos.
Excelente.
6 de noviembre de 2024 a las 16:11
Patricia Aznar Laffont dijo:
Sé que los muertos ríen solos.
Y que no deben dar miedo como en esas películas ridículas, son los que en dulce calma sólo descansan.
Debemos temer a los vivos.
Excelente.
6 de noviembre de 2024 a las 16:11
De calacas, almas y cempasúchil.
Dante Lucrecio dijo:
Muy interesante la relación ancestral del pueblo mexicano con el más allá y el aspecto de esa tradición relacionada con la especial flor que describes y que reflejas espléndidamente en tu poesía.
5 de noviembre de 2024 a las 23:55
Dante Lucrecio dijo:
Muy interesante la relación ancestral del pueblo mexicano con el más allá y el aspecto de esa tradición relacionada con la especial flor que describes y que reflejas espléndidamente en tu poesía.
5 de noviembre de 2024 a las 23:55
De calacas, almas y cempasúchil.
María C. dijo:
La muerte siempre presente , ella vigila, y sabe cuando es el momento, no de fiestas, si el de partir pues ella llega para hacer su trabajo con un viaje sin retorno, nos vamos y quedamos a su merced eternamente.
5 de noviembre de 2024 a las 04:00
María C. dijo:
La muerte siempre presente , ella vigila, y sabe cuando es el momento, no de fiestas, si el de partir pues ella llega para hacer su trabajo con un viaje sin retorno, nos vamos y quedamos a su merced eternamente.
5 de noviembre de 2024 a las 04:00
De calacas, almas y cempasúchil.
Lincol dijo:
En tus letras se puede ver el fallecimiento no como un final, sino como una continuidad, un momento para recordar, honrar y celebrar a aquellos que han partido, manteniendo vivas sus memorias y tradiciones porque la vida y la muerte están entrelazadas con emociones mixtas, donde el dolor de la pérdida se equilibra con la celebración de la vida vivida.
Encantado de leerte.
Abrazos.
3 de noviembre de 2024 a las 03:02
Lincol dijo:
En tus letras se puede ver el fallecimiento no como un final, sino como una continuidad, un momento para recordar, honrar y celebrar a aquellos que han partido, manteniendo vivas sus memorias y tradiciones porque la vida y la muerte están entrelazadas con emociones mixtas, donde el dolor de la pérdida se equilibra con la celebración de la vida vivida.
Encantado de leerte.
Abrazos.
3 de noviembre de 2024 a las 03:02
De calacas, almas y cempasúchil.
pasaba dijo:
He oído hablar de esa flor .🌷
2 de noviembre de 2024 a las 18:33
pasaba dijo:
He oído hablar de esa flor .🌷
2 de noviembre de 2024 a las 18:33
De calacas, almas y cempasúchil.
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La flor de cempasuchil, ademas de usarse para fines de ofrenda en el dia de muertos, tiene otros usos medicinales.
Los carotenoides, que son pigmentos que dan color a los petalos, son ricos en antioxidantes, como la Luteina Y Xeaxantina,
que tiene un efecto regenerador, en la Macula del ojo. evitando así, la Degeneración macular.
solo que hay que hacer promoción , para que se produzca todo el año.
Saludos estimada Bruja irreverente.
buen trabajo con el cempasuchil 🙋♂️👍
2 de noviembre de 2024 a las 15:24
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La flor de cempasuchil, ademas de usarse para fines de ofrenda en el dia de muertos, tiene otros usos medicinales.
Los carotenoides, que son pigmentos que dan color a los petalos, son ricos en antioxidantes, como la Luteina Y Xeaxantina,
que tiene un efecto regenerador, en la Macula del ojo. evitando así, la Degeneración macular.
solo que hay que hacer promoción , para que se produzca todo el año.
Saludos estimada Bruja irreverente.
buen trabajo con el cempasuchil 🙋♂️👍
2 de noviembre de 2024 a las 15:24
De calacas, almas y cempasúchil.
El Hombre de la Rosa dijo:
Honor a los recuerdos y ofrendas florales a los muertos estimada poetisa y amiga La bruja Irrverente
2 de noviembre de 2024 a las 04:08
El Hombre de la Rosa dijo:
Honor a los recuerdos y ofrendas florales a los muertos estimada poetisa y amiga La bruja Irrverente
2 de noviembre de 2024 a las 04:08
De calacas, almas y cempasúchil.
EmilianoDR dijo:
Nos queda su perfume tras los dolos,
cubriendo con su vieja melodía,
y la muerte, escribe en hojas de piel.“
Un placer leer tu poema con un gran final gracias por compartirlo estimada poeta.
Saludos y éxitos.
1 de noviembre de 2024 a las 09:43
EmilianoDR dijo:
Nos queda su perfume tras los dolos,
cubriendo con su vieja melodía,
y la muerte, escribe en hojas de piel.“
Un placer leer tu poema con un gran final gracias por compartirlo estimada poeta.
Saludos y éxitos.
1 de noviembre de 2024 a las 09:43
De calacas, almas y cempasúchil.
Santiago AlboHerna dijo:
quizás tanta oda a la muerte sea una manera de enfrentarla, de golpearla, de burlarla, antes de su mano letal sobre nosotros, aunque no le hagamos nada
1 de noviembre de 2024 a las 03:19
Santiago AlboHerna dijo:
quizás tanta oda a la muerte sea una manera de enfrentarla, de golpearla, de burlarla, antes de su mano letal sobre nosotros, aunque no le hagamos nada
1 de noviembre de 2024 a las 03:19
« Regresar al perfil de La Hechicera de las Letras