Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez
Espejo del intelecto supremo
Jaime Correa dijo:
Un placer pasear por tus letras estimado Javier. Un saludo a las distancia desde Chile.
24 de abril de 2025 a las 19:45
Jaime Correa dijo:
Un placer pasear por tus letras estimado Javier. Un saludo a las distancia desde Chile.
24 de abril de 2025 a las 19:45
Espejo del intelecto supremo
Rafael Escobar dijo:
Un soneto de colección. Mis felicitaciones llegan a ti con mi.fraternal saludo y mi sincero aprecio
23 de abril de 2025 a las 22:44
Rafael Escobar dijo:
Un soneto de colección. Mis felicitaciones llegan a ti con mi.fraternal saludo y mi sincero aprecio
23 de abril de 2025 a las 22:44
Espejo del intelecto supremo
Rosario_Bersabe dijo:
Bellísimo soneto, Javier. Un placer.
22 de abril de 2025 a las 04:54
Rosario_Bersabe dijo:
Bellísimo soneto, Javier. Un placer.
22 de abril de 2025 a las 04:54
Espejo del intelecto supremo
alicia perez hernandez dijo:
y en ese abismo, límpido y arcano,
se funde lo mortal con lo divino,
transmutando lo efímero en sereno.
......
Hermosísimos versos con un cierre ESPECTACULAR que se aprecia en su lectura. Saludos y abrazos poeta
21 de abril de 2025 a las 18:22
alicia perez hernandez dijo:
y en ese abismo, límpido y arcano,
se funde lo mortal con lo divino,
transmutando lo efímero en sereno.
......
Hermosísimos versos con un cierre ESPECTACULAR que se aprecia en su lectura. Saludos y abrazos poeta
21 de abril de 2025 a las 18:22
Espejo del intelecto supremo
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimado poeta y amigo Javier Julián Enríquez
21 de abril de 2025 a las 02:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial soneto estimado poeta y amigo Javier Julián Enríquez
21 de abril de 2025 a las 02:48
Espejo del intelecto supremo
ElidethAbreu dijo:
Querido poeta Javier Julián:
Leo con asombro y gratitud estos versos tuyos, que resplandecen como astros en la bóveda de lo eterno. Has tejido con hilos de sabiduría y fuego lírico un soneto que no solo honra el pensamiento profundo, sino que lo eleva hasta lo numinoso.
Tu verbo, de caligrafía cósmica, nos lleva más allá del espejo del tiempo, donde la luz del conocimiento transfigura el alma y lo fugaz se vuelve sereno. Cada imagen —el bosquejo límpido, la flama sideral, la quintaesencia del destino— late con el pulso de los grandes místicos y filósofos-poetas.
Gracias por recordarnos que la poesía puede ser, también, una revelación del misterio.
20 de abril de 2025 a las 21:57
ElidethAbreu dijo:
Querido poeta Javier Julián:
Leo con asombro y gratitud estos versos tuyos, que resplandecen como astros en la bóveda de lo eterno. Has tejido con hilos de sabiduría y fuego lírico un soneto que no solo honra el pensamiento profundo, sino que lo eleva hasta lo numinoso.
Tu verbo, de caligrafía cósmica, nos lleva más allá del espejo del tiempo, donde la luz del conocimiento transfigura el alma y lo fugaz se vuelve sereno. Cada imagen —el bosquejo límpido, la flama sideral, la quintaesencia del destino— late con el pulso de los grandes místicos y filósofos-poetas.
Gracias por recordarnos que la poesía puede ser, también, una revelación del misterio.
20 de abril de 2025 a las 21:57
Espejo del intelecto supremo
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todo un simbolismo de arte como se recalca por la pluma de los bellos valores intelectuales, escribes con auténtica fluidez y de fondo los trazos del bosquejo poético donde irradia el conocimiento y doctrina en un soneto maravilloso.
Marcado por una muestra de psicología perenne.
Gracias, siempre gracias por lo que aportas a nuestros escasos conocimientos.
Todo un auténtico placer. Estimado amigo Javier.
Un fuerte abrazo.
20 de abril de 2025 a las 19:14
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todo un simbolismo de arte como se recalca por la pluma de los bellos valores intelectuales, escribes con auténtica fluidez y de fondo los trazos del bosquejo poético donde irradia el conocimiento y doctrina en un soneto maravilloso.
Marcado por una muestra de psicología perenne.
Gracias, siempre gracias por lo que aportas a nuestros escasos conocimientos.
Todo un auténtico placer. Estimado amigo Javier.
Un fuerte abrazo.
20 de abril de 2025 a las 19:14
Espejo del intelecto supremo
racsonando dijo:
¡Bellas y muy exquisitas letras que alegran y llenan el Alma! 👍🙌🙌👍
20 de abril de 2025 a las 15:50
racsonando dijo:
¡Bellas y muy exquisitas letras que alegran y llenan el Alma! 👍🙌🙌👍
20 de abril de 2025 a las 15:50
Espejo del intelecto supremo
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y en ese abismo, límpido y arcano,
se funde lo mortal con lo divino,
transmutando lo efímero en sereno.
Muy bueno.
Saludos poeta Javier Julián Enríquez
20 de abril de 2025 a las 14:58
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
y en ese abismo, límpido y arcano,
se funde lo mortal con lo divino,
transmutando lo efímero en sereno.
Muy bueno.
Saludos poeta Javier Julián Enríquez
20 de abril de 2025 a las 14:58
La senda del conocimiento
José Antonio Artés dijo:
El conocimiento es una travesía que nunca termina. Buen poema.Saludos.
20 de abril de 2025 a las 13:59
José Antonio Artés dijo:
El conocimiento es una travesía que nunca termina. Buen poema.Saludos.
20 de abril de 2025 a las 13:59
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
José Antonio Artés dijo:
16 de abril de 2025 a las 15:16
José Antonio Artés dijo:
16 de abril de 2025 a las 15:16
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
José Antonio Artés dijo:
Maravilloso y bello Soneto. Un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 15:16
José Antonio Artés dijo:
Maravilloso y bello Soneto. Un fuerte abrazo
16 de abril de 2025 a las 15:16
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
15 de abril de 2025 a las 02:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
15 de abril de 2025 a las 02:09
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Lincol dijo:
Tus versos son una meditación lírica sobre la búsqueda de la sublimación espiritual en el ocaso de la existencia o de una etapa de la vida. Utiliza la belleza melancólica del crepúsculo como telón de fondo para explorar el anhelo del alma por liberarse del sufrimiento, ascender a un estado superior de ser y trascender las limitaciones de la mortalidad.
Encantado de leerte.
Saludos cordiales.
15 de abril de 2025 a las 01:53
Lincol dijo:
Tus versos son una meditación lírica sobre la búsqueda de la sublimación espiritual en el ocaso de la existencia o de una etapa de la vida. Utiliza la belleza melancólica del crepúsculo como telón de fondo para explorar el anhelo del alma por liberarse del sufrimiento, ascender a un estado superior de ser y trascender las limitaciones de la mortalidad.
Encantado de leerte.
Saludos cordiales.
15 de abril de 2025 a las 01:53
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Lucy Quaglia dijo:
Tu poema me hace acordar el ritmo de los poemas de Rafael Obligado.
Genial!
14 de abril de 2025 a las 19:06
Lucy Quaglia dijo:
Tu poema me hace acordar el ritmo de los poemas de Rafael Obligado.
Genial!
14 de abril de 2025 a las 19:06
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Edu OZ dijo:
La melancolía es un estado extremo creo en lo personal que debemos huir de ella, pero a veces es inevitable y la única manera de superar la es vivirla primero y después querer dejarla atrás hermoso poema lo disfrute
14 de abril de 2025 a las 01:42
Edu OZ dijo:
La melancolía es un estado extremo creo en lo personal que debemos huir de ella, pero a veces es inevitable y la única manera de superar la es vivirla primero y después querer dejarla atrás hermoso poema lo disfrute
14 de abril de 2025 a las 01:42
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
ElidethAbreu dijo:
Mi querido Javier, tu soneto es una joya lírica de gran altura, donde la forma clásica se convierte en vehículo de una experiencia casi mística. Cada verso vibra con una intensidad serena, construyendo una imagen del alma que se eleva desde la sombra hacia la luz, desde la materia hacia lo eterno.
El poema abre con una visión celeste poderosa —el “zafiro etéreo”— que no es solo un cielo al atardecer, sino un símbolo de transformación espiritual. La luz que desgrana no ilumina: transfigura. Hay una belleza crepuscular que no muere, sino que asciende.
La segunda estrofa ahonda esa ascensión con una sensibilidad casi metafísica: el alma silente sube entre rocas, desgarrando sus penas. La lucha interior se funde con el paisaje cósmico. Hay ecos de misticismo, de soledad contemplativa, y de redención.
El terceto final corona esa travesía con una grandeza contenida. El vuelo no es físico, sino del ser; el alma alcanza una altura que ni el águila, símbolo supremo de lo elevado, puede tocar.
El cierre es magistral: ese “véspero menguando” no es un final, sino una fusión, un descanso luminoso donde el destino ya no pesa, porque ha sido redimido.
Mis abrazos desde la distancia y gracias por este regalo a las letras del alma.
13 de abril de 2025 a las 12:06
ElidethAbreu dijo:
Mi querido Javier, tu soneto es una joya lírica de gran altura, donde la forma clásica se convierte en vehículo de una experiencia casi mística. Cada verso vibra con una intensidad serena, construyendo una imagen del alma que se eleva desde la sombra hacia la luz, desde la materia hacia lo eterno.
El poema abre con una visión celeste poderosa —el “zafiro etéreo”— que no es solo un cielo al atardecer, sino un símbolo de transformación espiritual. La luz que desgrana no ilumina: transfigura. Hay una belleza crepuscular que no muere, sino que asciende.
La segunda estrofa ahonda esa ascensión con una sensibilidad casi metafísica: el alma silente sube entre rocas, desgarrando sus penas. La lucha interior se funde con el paisaje cósmico. Hay ecos de misticismo, de soledad contemplativa, y de redención.
El terceto final corona esa travesía con una grandeza contenida. El vuelo no es físico, sino del ser; el alma alcanza una altura que ni el águila, símbolo supremo de lo elevado, puede tocar.
El cierre es magistral: ese “véspero menguando” no es un final, sino una fusión, un descanso luminoso donde el destino ya no pesa, porque ha sido redimido.
Mis abrazos desde la distancia y gracias por este regalo a las letras del alma.
13 de abril de 2025 a las 12:06
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto lleno de valores como ecos culturales. Que por herencia
se ve el zafiro (alma, perla) sosegada acabando en lo alto del deseo para desplomarse
vuela tan alto que el pasado no la deja achicar la dicha de su pensamiento.
Con mas interpretaciones por su gran calidad en la escritura.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
13 de abril de 2025 a las 11:53
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto lleno de valores como ecos culturales. Que por herencia
se ve el zafiro (alma, perla) sosegada acabando en lo alto del deseo para desplomarse
vuela tan alto que el pasado no la deja achicar la dicha de su pensamiento.
Con mas interpretaciones por su gran calidad en la escritura.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
13 de abril de 2025 a las 11:53
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
alicia perez hernandez dijo:
Tus bellos versos son una sublimación espiritual... en sublimes de bellos versos que aprecio en su lectura. Saludos poeta
13 de abril de 2025 a las 00:54
alicia perez hernandez dijo:
Tus bellos versos son una sublimación espiritual... en sublimes de bellos versos que aprecio en su lectura. Saludos poeta
13 de abril de 2025 a las 00:54
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
JUSTO ALDÚ dijo:
Soneto de corte clásico despliega un lirismo elevado y una dicción exquisita que se siente casi mística. Desde el primer cuarteto, la imagen del \"zafiro etéreo\" transmutando la \"efímera quietud del occidente\" introduce al lector en un atardecer que ya no es meramente físico, sino espiritual y simbólico.
El uso de un lenguaje elevado —\"ánima silente\", \"piélago inclemente\", \"véspero menguando\"— contribuye a una atmósfera solemne y es evidente.
No solo se lee, sino que se contempla. Una obra de gran belleza formal y hondura espiritual, donde la palabra se vuelve puente entre lo terrenal y lo eterno.
Un placer leerte,
Saludos
12 de abril de 2025 a las 21:15
JUSTO ALDÚ dijo:
Soneto de corte clásico despliega un lirismo elevado y una dicción exquisita que se siente casi mística. Desde el primer cuarteto, la imagen del \"zafiro etéreo\" transmutando la \"efímera quietud del occidente\" introduce al lector en un atardecer que ya no es meramente físico, sino espiritual y simbólico.
El uso de un lenguaje elevado —\"ánima silente\", \"piélago inclemente\", \"véspero menguando\"— contribuye a una atmósfera solemne y es evidente.
No solo se lee, sino que se contempla. Una obra de gran belleza formal y hondura espiritual, donde la palabra se vuelve puente entre lo terrenal y lo eterno.
Un placer leerte,
Saludos
12 de abril de 2025 a las 21:15
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:
Como siempre un placer leer ,
tus poemas y viertes en ellos
ternura sabiduría ,alma y pasiones .
En verdad eres un mago de la palabra .
saludos paisano, un abrazo .feliz semana santa .
12 de abril de 2025 a las 19:21
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:
Como siempre un placer leer ,
tus poemas y viertes en ellos
ternura sabiduría ,alma y pasiones .
En verdad eres un mago de la palabra .
saludos paisano, un abrazo .feliz semana santa .
12 de abril de 2025 a las 19:21
Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
EmilianoDR dijo:
Amigo Javier Julián, que gran entrega haces hoy al portal y a tus lectores. Es un soneto que piensa con imágenes y siente con ideas. Digno de ser leído en voz baja, al caer la tarde.
Saludos cordiales y gracias por tus letras. Mis respetos amigo.
12 de abril de 2025 a las 17:40
EmilianoDR dijo:
Amigo Javier Julián, que gran entrega haces hoy al portal y a tus lectores. Es un soneto que piensa con imágenes y siente con ideas. Digno de ser leído en voz baja, al caer la tarde.
Saludos cordiales y gracias por tus letras. Mis respetos amigo.
12 de abril de 2025 a las 17:40
El inexorable designio del destino
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Bonito poema aunque para enterderlo a tenido un diccionario al lado.
Un abrazo fuerte amigo y poeta
11 de abril de 2025 a las 21:20
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Bonito poema aunque para enterderlo a tenido un diccionario al lado.
Un abrazo fuerte amigo y poeta
11 de abril de 2025 a las 21:20
El inexorable designio del destino
Violeta dijo:
Facinate , que poema tan facinate, encantado he quedado, Javier gracias y saludos.
9 de abril de 2025 a las 18:23
Violeta dijo:
Facinate , que poema tan facinate, encantado he quedado, Javier gracias y saludos.
9 de abril de 2025 a las 18:23
Renacer en medio del abismo
Alexandra l dijo:
Cada nuevo día un regalo, un día más y otro y siempre en la esperanza de ese día mejor, que es ilusión, aliento, que esta en nuestra naturaleza como humanos. Un gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz tarde, Alex.
6 de abril de 2025 a las 19:04
Alexandra l dijo:
Cada nuevo día un regalo, un día más y otro y siempre en la esperanza de ese día mejor, que es ilusión, aliento, que esta en nuestra naturaleza como humanos. Un gusto leerte, gracias por compartir.
Feliz tarde, Alex.
6 de abril de 2025 a las 19:04
El inexorable designio del destino
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial el arte de tu preciada pluma estimado poeta y amigo Javier
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de abril de 2025 a las 03:01
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial el arte de tu preciada pluma estimado poeta y amigo Javier
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de abril de 2025 a las 03:01
El inexorable designio del destino
Lincol dijo:
Una elegía a la soberanía perdida, escrita con la furia de quien ve morir lo colectivo ante el altar de lo financiero.
Saludos cordiales.
4 de abril de 2025 a las 20:00
Lincol dijo:
Una elegía a la soberanía perdida, escrita con la furia de quien ve morir lo colectivo ante el altar de lo financiero.
Saludos cordiales.
4 de abril de 2025 a las 20:00
El inexorable designio del destino
Jaime Correa dijo:
Javier, otro magnifico soneto, para engalanar este foro con tus letras. ¡Mis felicitaciones por este magnifico trabajo!
2 de abril de 2025 a las 18:07
Jaime Correa dijo:
Javier, otro magnifico soneto, para engalanar este foro con tus letras. ¡Mis felicitaciones por este magnifico trabajo!
2 de abril de 2025 a las 18:07
Fuego de amor bajo la lluvia
Edu OZ dijo:
Me encantó disfrute su lectura
Saludos
1 de abril de 2025 a las 02:13
Edu OZ dijo:
Me encantó disfrute su lectura
Saludos
1 de abril de 2025 a las 02:13
El inexorable designio del destino
Llaneza dijo:
Así mismo es, el inexorable destino cercana sueños.
Un gusto leerte Javier.
Recibe mi abrazo.
31 de marzo de 2025 a las 16:08
Llaneza dijo:
Así mismo es, el inexorable destino cercana sueños.
Un gusto leerte Javier.
Recibe mi abrazo.
31 de marzo de 2025 a las 16:08
« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez