Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez
Fuego de amor bajo la lluvia
Edu OZ dijo:
Me encantó disfrute su lectura
Saludos
1 de abril de 2025 a las 02:13
Edu OZ dijo:
Me encantó disfrute su lectura
Saludos
1 de abril de 2025 a las 02:13
El inexorable designio del destino
Llaneza dijo:
Así mismo es, el inexorable destino cercana sueños.
Un gusto leerte Javier.
Recibe mi abrazo.
31 de marzo de 2025 a las 16:08
Llaneza dijo:
Así mismo es, el inexorable destino cercana sueños.
Un gusto leerte Javier.
Recibe mi abrazo.
31 de marzo de 2025 a las 16:08
El inexorable designio del destino
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Esa Átrophos simboliza el tiempo de duración, es de las 3 Moiras griegas...
El principio lo interpreté como cualquier proyecto a realizarse, al logro de cualquier sueño, luego fuiste hablando del tiempo y mercado, esto ya es ingresar al sistema financiero y concluí, porque lo dijiste claramente en la última estrofa que te referías a un Estado que al parecer se está yendo hacia abajo. Bueno, hay tantos en América del Sur sobre todo....lo más probable es que te refieras a tu país.
¡Magnífica y elegante forma de mostrar tu incomodidad ante el desarrollo gubernamental que estás percibiendo!
¡Grandioso poema pleno de estupendas metáforas!
Muchas gracias amigo!
30 de marzo de 2025 a las 15:30
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Esa Átrophos simboliza el tiempo de duración, es de las 3 Moiras griegas...
El principio lo interpreté como cualquier proyecto a realizarse, al logro de cualquier sueño, luego fuiste hablando del tiempo y mercado, esto ya es ingresar al sistema financiero y concluí, porque lo dijiste claramente en la última estrofa que te referías a un Estado que al parecer se está yendo hacia abajo. Bueno, hay tantos en América del Sur sobre todo....lo más probable es que te refieras a tu país.
¡Magnífica y elegante forma de mostrar tu incomodidad ante el desarrollo gubernamental que estás percibiendo!
¡Grandioso poema pleno de estupendas metáforas!
Muchas gracias amigo!
30 de marzo de 2025 a las 15:30
El inexorable designio del destino
alicia perez hernandez dijo:
El destino es impredecible y nunca sabemos en que terminara? pero para ser realistas el destino aun no terminamos de escribirlo. Saludos poeta Javier
30 de marzo de 2025 a las 12:53
alicia perez hernandez dijo:
El destino es impredecible y nunca sabemos en que terminara? pero para ser realistas el destino aun no terminamos de escribirlo. Saludos poeta Javier
30 de marzo de 2025 a las 12:53
El inexorable designio del destino
María C. dijo:
Ay los designios de la vida tiene gran variedad de buenos no tan buenos y de muy malos.
Poéticamente hermoso lo has expresado.
Un abrazo
30 de marzo de 2025 a las 03:14
María C. dijo:
Ay los designios de la vida tiene gran variedad de buenos no tan buenos y de muy malos.
Poéticamente hermoso lo has expresado.
Un abrazo
30 de marzo de 2025 a las 03:14
El inexorable designio del destino
JUSTO ALDÚ dijo:
Me llama mucho la atención ya que aquí se fusiona imágenes mitológicas con una crítica sutil y profunda.
Dejas la idea de un destino inevitable en el que los sueños son truncados por fuerzas implacables-
Usas lenguaje de altura poética.
Saludos
29 de marzo de 2025 a las 22:10
JUSTO ALDÚ dijo:
Me llama mucho la atención ya que aquí se fusiona imágenes mitológicas con una crítica sutil y profunda.
Dejas la idea de un destino inevitable en el que los sueños son truncados por fuerzas implacables-
Usas lenguaje de altura poética.
Saludos
29 de marzo de 2025 a las 22:10
El inexorable designio del destino
EmilianoDR dijo:
Invisible, la deidad del Mercado
en mareas fluctuantes otorga,
dibujando con su sombra el ocaso;
Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal estimado poeta.
Saludos y gracias.
29 de marzo de 2025 a las 21:18
EmilianoDR dijo:
Invisible, la deidad del Mercado
en mareas fluctuantes otorga,
dibujando con su sombra el ocaso;
Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal estimado poeta.
Saludos y gracias.
29 de marzo de 2025 a las 21:18
El inexorable designio del destino
Mirta Elena Tessio dijo:
Al destino lo construìmos, decostruimos es la ley de la vida.
Usas palabras de buenas lecturas expresas con ellas tu experta cultura.
Saludos cordiales.Abrazos de luz.-
29 de marzo de 2025 a las 20:16
Mirta Elena Tessio dijo:
Al destino lo construìmos, decostruimos es la ley de la vida.
Usas palabras de buenas lecturas expresas con ellas tu experta cultura.
Saludos cordiales.Abrazos de luz.-
29 de marzo de 2025 a las 20:16
El inexorable designio del destino
Antonio Miguel Reyes dijo:
Reportas al soneto la cualidad de magnificencia y grandeza.
(Aunque me dejan dudas los acentos) no por ello, dejo de reconocer que su contenido está elaborado por la mano de un maestro. Me a gustado mucho.
Felicidades.
Un abrazo
29 de marzo de 2025 a las 19:08
Antonio Miguel Reyes dijo:
Reportas al soneto la cualidad de magnificencia y grandeza.
(Aunque me dejan dudas los acentos) no por ello, dejo de reconocer que su contenido está elaborado por la mano de un maestro. Me a gustado mucho.
Felicidades.
Un abrazo
29 de marzo de 2025 a las 19:08
El inexorable designio del destino
ElidethAbreu dijo:
Mi querido Javier Julián, que belleza has bordado.
Es una delicia de lectura y sobre los designios del destino hay mucho que decir.
Tu cierre es de oro.
Abrazos y feliz tarde.
29 de marzo de 2025 a las 16:04
ElidethAbreu dijo:
Mi querido Javier Julián, que belleza has bordado.
Es una delicia de lectura y sobre los designios del destino hay mucho que decir.
Tu cierre es de oro.
Abrazos y feliz tarde.
29 de marzo de 2025 a las 16:04
Soliloquio en la soledad
María C. dijo:
Excelente Javier Julián, desde el principio hasta el final..
Un abrazo
29 de marzo de 2025 a las 13:21
María C. dijo:
Excelente Javier Julián, desde el principio hasta el final..
Un abrazo
29 de marzo de 2025 a las 13:21
Decadencia de la Democracia
JUSTO ALDÚ dijo:
En franco deterioro la Democracia. Emerge el populismo con todos sus males.
Saludos
25 de marzo de 2025 a las 17:58
JUSTO ALDÚ dijo:
En franco deterioro la Democracia. Emerge el populismo con todos sus males.
Saludos
25 de marzo de 2025 a las 17:58
Soliloquio en la soledad
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Buenas tardes Javier Julián, no entiendo pues estaba seguro de haber comentado estos tus versos, veo que no es así y lo voy a intentar de nuevo
Me gustó mucho el soliloquio, sobretodo por el echo que reflejan tus versos, donde haces mención a la docta compañía de códices que entre susrros te imparten la sabiduría de contienen sus entrañas.
La utilización de figuras de la mitologia griega, le da ese toque mágico al hecho de reflexionar en silencio tú contigo mismo
Ha sido una lectura muy agradable que he podido disfrutar al releerla otra vez.
Un abrazo fuerte amigo y poeta
20 de marzo de 2025 a las 09:45
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Buenas tardes Javier Julián, no entiendo pues estaba seguro de haber comentado estos tus versos, veo que no es así y lo voy a intentar de nuevo
Me gustó mucho el soliloquio, sobretodo por el echo que reflejan tus versos, donde haces mención a la docta compañía de códices que entre susrros te imparten la sabiduría de contienen sus entrañas.
La utilización de figuras de la mitologia griega, le da ese toque mágico al hecho de reflexionar en silencio tú contigo mismo
Ha sido una lectura muy agradable que he podido disfrutar al releerla otra vez.
Un abrazo fuerte amigo y poeta
20 de marzo de 2025 a las 09:45
Fuego de amor bajo la lluvia
Pilar Luna dijo:
Muy buena, como todas las tuyas, un saludo.
19 de marzo de 2025 a las 22:19
Pilar Luna dijo:
Muy buena, como todas las tuyas, un saludo.
19 de marzo de 2025 a las 22:19
Soliloquio en la soledad
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Precioso soneto a la Soledad poeta!
Con una grandiosa estructura con excelente léxico, con selectas imágenes y sinécdoques, nombrando fastuosos dioses de la Mitología Griega se logró un soneto de alta jerarquía!!
Mis venias de reconocimiento distinguido amigo!!
Muchísimas gracias por esta bellísima aportación!
18 de marzo de 2025 a las 19:34
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Precioso soneto a la Soledad poeta!
Con una grandiosa estructura con excelente léxico, con selectas imágenes y sinécdoques, nombrando fastuosos dioses de la Mitología Griega se logró un soneto de alta jerarquía!!
Mis venias de reconocimiento distinguido amigo!!
Muchísimas gracias por esta bellísima aportación!
18 de marzo de 2025 a las 19:34
Soliloquio en la soledad
Lincol dijo:
A través de un lenguaje elevado y rico en imágenes, exploras temas como la búsqueda del conocimiento, la conexión con el pasado y la soledad reflexiva en un espacio consagrado al saber. Es un homenaje a la soledad reflexiva como espacio sagrado para el aprendizaje y la inspiración, y una invitación a fundirnos con el tiempo para encontrar la luz del conocimiento.
Saludos cordiales.
18 de marzo de 2025 a las 18:44
Lincol dijo:
A través de un lenguaje elevado y rico en imágenes, exploras temas como la búsqueda del conocimiento, la conexión con el pasado y la soledad reflexiva en un espacio consagrado al saber. Es un homenaje a la soledad reflexiva como espacio sagrado para el aprendizaje y la inspiración, y una invitación a fundirnos con el tiempo para encontrar la luz del conocimiento.
Saludos cordiales.
18 de marzo de 2025 a las 18:44
Soliloquio en la soledad
Alfonso J Paredes dijo:
Deliciosamente místico. Saludos.
15 de marzo de 2025 a las 16:55
Alfonso J Paredes dijo:
Deliciosamente místico. Saludos.
15 de marzo de 2025 a las 16:55
Soliloquio en la soledad
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la poesía estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 04:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la poesía estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 04:26
Soliloquio en la soledad
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi, este poema exalta el conocimiento y la sabiduría como un refugio sagrado, donde los libros y la historia iluminan el alma del lector. Con un tono solemne y clásico, evoca la figura de Prometeo como símbolo del saber que ilumina, mientras la presencia de Minerva y Apolo refuerza la conexión con la erudición y el arte, transmite una atmósfera de introspección, resaltando el valor del conocimiento atemporal.
14 de marzo de 2025 a las 21:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi, este poema exalta el conocimiento y la sabiduría como un refugio sagrado, donde los libros y la historia iluminan el alma del lector. Con un tono solemne y clásico, evoca la figura de Prometeo como símbolo del saber que ilumina, mientras la presencia de Minerva y Apolo refuerza la conexión con la erudición y el arte, transmite una atmósfera de introspección, resaltando el valor del conocimiento atemporal.
14 de marzo de 2025 a las 21:50
Soliloquio en la soledad
EmilianoDR dijo:
Minerva acude en alas del misterio,
mientras Apolo tañe desde lejos
su lira entre los muros del criterio;
Gracias por compartir tu soneto con una sapiencia en tu lenguaje para expresar esos excelentes versos.
Gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta Javier.
14 de marzo de 2025 a las 21:31
EmilianoDR dijo:
Minerva acude en alas del misterio,
mientras Apolo tañe desde lejos
su lira entre los muros del criterio;
Gracias por compartir tu soneto con una sapiencia en tu lenguaje para expresar esos excelentes versos.
Gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta Javier.
14 de marzo de 2025 a las 21:31
Soliloquio en la soledad
ElidethAbreu dijo:
Querido Javier Julián, me ha fascinado tu soneto de sapiencia y recuerdos con lenguaje elevado.
Gracias por compartirlo.
Abeazos amigo.
14 de marzo de 2025 a las 19:45
ElidethAbreu dijo:
Querido Javier Julián, me ha fascinado tu soneto de sapiencia y recuerdos con lenguaje elevado.
Gracias por compartirlo.
Abeazos amigo.
14 de marzo de 2025 a las 19:45
Fuego de amor bajo la lluvia
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
El poeta es el único ente que puede internar en su pecho el agua y fuego de un elevado amor!!
Muy bellas imágenes en este apasionado soneto mi estimado amigo!
Muchas gracias Javier!
11 de marzo de 2025 a las 21:53
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
El poeta es el único ente que puede internar en su pecho el agua y fuego de un elevado amor!!
Muy bellas imágenes en este apasionado soneto mi estimado amigo!
Muchas gracias Javier!
11 de marzo de 2025 a las 21:53
Fuego de amor bajo la lluvia
Mirta Elena Tessio dijo:
Es un buen trabajo,, muy bueno para el deleite de tus lectores.Recibe un abrazo poético.-
11 de marzo de 2025 a las 13:57
Mirta Elena Tessio dijo:
Es un buen trabajo,, muy bueno para el deleite de tus lectores.Recibe un abrazo poético.-
11 de marzo de 2025 a las 13:57
Fuego de amor bajo la lluvia
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Javier Julian En riquez
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Javier Julian En riquez
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:56
Fuego de amor bajo la lluvia
ElidethAbreu dijo:
Amigo querido, que ese amor obstinado siempre prevalezca y que lo expreses en versos.
Me ha cautivado.
Abrazos y gracias.
9 de marzo de 2025 a las 19:55
ElidethAbreu dijo:
Amigo querido, que ese amor obstinado siempre prevalezca y que lo expreses en versos.
Me ha cautivado.
Abrazos y gracias.
9 de marzo de 2025 a las 19:55
Fuego de amor bajo la lluvia
JUSTO ALDÚ dijo:
A pesar de los intentos del agua por sofocar la llama, el amor se mantiene firme, sugiriendo su naturaleza inmutable y eterna. La armonía final entre fuego y agua refuerza la idea de que los opuestos pueden coexistir.
Muy interesante el soneto Javier.
Saludos.
9 de marzo de 2025 a las 19:00
JUSTO ALDÚ dijo:
A pesar de los intentos del agua por sofocar la llama, el amor se mantiene firme, sugiriendo su naturaleza inmutable y eterna. La armonía final entre fuego y agua refuerza la idea de que los opuestos pueden coexistir.
Muy interesante el soneto Javier.
Saludos.
9 de marzo de 2025 a las 19:00
Amor eterno
Josefina 46 dijo:
¡¡¡Preciosos versos de amor y añoranza del se amado!!! Gracias por compartir su profundo sentir.
Saludos Poeta.
9 de marzo de 2025 a las 14:28
Josefina 46 dijo:
¡¡¡Preciosos versos de amor y añoranza del se amado!!! Gracias por compartir su profundo sentir.
Saludos Poeta.
9 de marzo de 2025 a las 14:28
La senda del conocimiento
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos, las penas,
enlaza sueños, figuras amenas,
y el arte de vivir, en letras libra.
Excelentemente poetizado amigo poeta, \"el arte de vivir, en letras LIBRA\".
Y lo dijo Lorca: \"La cultura es fundamental para la libertad y el aprendizaje de los pueblos\"
Un poema grandioso por sus excelsas metonimias cultas, certeras y didácticas!
Mis venias de reconocimiento distinguido poeta, un placer enorme recorrer sus magníficas letras!
Muchísimas gracias
6 de marzo de 2025 a las 22:15
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos, las penas,
enlaza sueños, figuras amenas,
y el arte de vivir, en letras libra.
Excelentemente poetizado amigo poeta, \"el arte de vivir, en letras LIBRA\".
Y lo dijo Lorca: \"La cultura es fundamental para la libertad y el aprendizaje de los pueblos\"
Un poema grandioso por sus excelsas metonimias cultas, certeras y didácticas!
Mis venias de reconocimiento distinguido poeta, un placer enorme recorrer sus magníficas letras!
Muchísimas gracias
6 de marzo de 2025 a las 22:15
Razón y barbarie
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
No con odio fiero, ni con espadas,
sino con verbo, astucia y fortaleza,
enfrenta el mar de dudas con destreza;
que la sabiduría, en su nobleza,
es el arma más fuerte en la batalla,
donde la fuerza bruta no halla presa.
Bravo por este asertivo poema, desde luego los \"arrebatos o impulsos\" pueden ocasionar triunfos, mas es discutible; lo que sí es seguro, es cuando se plantean ESTRATEGIAS, de ahí el Arte de la Guerra!
GRANDIOSO!!
5 de marzo de 2025 a las 21:15
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
No con odio fiero, ni con espadas,
sino con verbo, astucia y fortaleza,
enfrenta el mar de dudas con destreza;
que la sabiduría, en su nobleza,
es el arma más fuerte en la batalla,
donde la fuerza bruta no halla presa.
Bravo por este asertivo poema, desde luego los \"arrebatos o impulsos\" pueden ocasionar triunfos, mas es discutible; lo que sí es seguro, es cuando se plantean ESTRATEGIAS, de ahí el Arte de la Guerra!
GRANDIOSO!!
5 de marzo de 2025 a las 21:15
Paisaje en muerte de Lorca
JUSTO ALDÚ dijo:
La muerte de un poeta tan joven aún resuena como una barbarie, pero su legado subsiste.
Saludos.
5 de marzo de 2025 a las 19:05
JUSTO ALDÚ dijo:
La muerte de un poeta tan joven aún resuena como una barbarie, pero su legado subsiste.
Saludos.
5 de marzo de 2025 a las 19:05
« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez