Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez
El totalitarismo del comercio global
Elthan dijo:
Estimado tu obra no es fácil de entender a primera vista, se requiere cierto conocimiento previo sobre conceptos como el capitalismo, el Estado y cómo estos interactúan. Por lo general hay cierta pugna entre ellos. El capitalismo, al centrarse en el mercado libre y en la ganancia privada, tiende a buscar menos regulación y más libertad para las empresas. Por otro lado, el Estado tiene la función de regular la economía, proteger a los ciudadanos, y mantener el bienestar social.
Es un escrito interesante más como dije, antes requiere conocimientos. Estoy de acuerdo en lo que planteas, en cierta medida motivas a querer averiguar de que va esto, puesto que se suele vivir en la burbuja, mientras no afecten, es como si no existieran.
Saludos Javier Julián Enríquez.
12 de septiembre de 2024 a las 00:46
Elthan dijo:
Estimado tu obra no es fácil de entender a primera vista, se requiere cierto conocimiento previo sobre conceptos como el capitalismo, el Estado y cómo estos interactúan. Por lo general hay cierta pugna entre ellos. El capitalismo, al centrarse en el mercado libre y en la ganancia privada, tiende a buscar menos regulación y más libertad para las empresas. Por otro lado, el Estado tiene la función de regular la economía, proteger a los ciudadanos, y mantener el bienestar social.
Es un escrito interesante más como dije, antes requiere conocimientos. Estoy de acuerdo en lo que planteas, en cierta medida motivas a querer averiguar de que va esto, puesto que se suele vivir en la burbuja, mientras no afecten, es como si no existieran.
Saludos Javier Julián Enríquez.
12 de septiembre de 2024 a las 00:46
Decadencia de la Democracia
María C. dijo:
Gran decadencia sostiene la democracia.
SALUDOS
8 de septiembre de 2024 a las 03:31
María C. dijo:
Gran decadencia sostiene la democracia.
SALUDOS
8 de septiembre de 2024 a las 03:31
Lorca: muerte de un poeta
María C. dijo:
Triste final tuvo el gran poeta, por rencillas, odios y venganzas,
buen homenaje le has dedicado.
SALUDOS
8 de septiembre de 2024 a las 03:29
María C. dijo:
Triste final tuvo el gran poeta, por rencillas, odios y venganzas,
buen homenaje le has dedicado.
SALUDOS
8 de septiembre de 2024 a las 03:29
Lorca: muerte de un poeta
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todo puede ser cuando en conjunción todo fluye.
Misteriosas fuerzas perpendiculares son las balas que perforan los espacios infinitos , dónde Lorca sólo fué pretexto para el estallido del mal en su carne .
Todo puede ser.
Y así todo fue.
Saludos poeta Javier Julián Enriquez 👍
6 de septiembre de 2024 a las 07:43
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todo puede ser cuando en conjunción todo fluye.
Misteriosas fuerzas perpendiculares son las balas que perforan los espacios infinitos , dónde Lorca sólo fué pretexto para el estallido del mal en su carne .
Todo puede ser.
Y así todo fue.
Saludos poeta Javier Julián Enriquez 👍
6 de septiembre de 2024 a las 07:43
Paisaje en muerte de Lorca
Javier Julián Enríquez dijo:
Estos versos representan la lucha y supervivencia ante el asesinato de un poeta, Lorca, cometido por la barbarie, crueldad, y sinrazón.
5 de septiembre de 2024 a las 15:44
Javier Julián Enríquez dijo:
Estos versos representan la lucha y supervivencia ante el asesinato de un poeta, Lorca, cometido por la barbarie, crueldad, y sinrazón.
5 de septiembre de 2024 a las 15:44
Lorca: muerte de un poeta
Llaneza dijo:
Profundos letras.
Un cordial saludo Javier .
5 de septiembre de 2024 a las 14:37
Llaneza dijo:
Profundos letras.
Un cordial saludo Javier .
5 de septiembre de 2024 a las 14:37
Olvido de la literatura Barroca Hispana (Siglo de Oro-XVII)
Antonio Pais dijo:
Lindo poema una buena enseñanza de eso se trata de nacer envejecer y desaparecer un abrazo grande poeta
3 de septiembre de 2024 a las 12:35
Antonio Pais dijo:
Lindo poema una buena enseñanza de eso se trata de nacer envejecer y desaparecer un abrazo grande poeta
3 de septiembre de 2024 a las 12:35
« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez