Comentarios recibidos en los poemas de Merche Bou Ibáñez



Poetas de calcetín alto
Franjablanca dijo:

Si la sátira se afila,
se convierte en mero humor
cuando al ojo del lector
le entra por la pupila.
Pero cómo nos engaña
a veces la percepción:
la mejor revolución
se esconde con artimaña.

22 de abril de 2025 a las 15:12

Poetas de calcetín alto
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Queda muy poca gente de los tiempos de Meneses, pero siempre aparece alguien entre los nuevos que le puede calzar muy bien el sayo...

22 de abril de 2025 a las 14:39

Poetas de calcetín alto
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

La primera parte de tu video es muy buena...que aplicación o programa usaste Mercedes...???

22 de abril de 2025 a las 14:37

Poetas de calcetín alto
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

MENESES NUESTRO GRAN...FANÁTICO...JAJAJAJAJA

22 de abril de 2025 a las 14:37

Poetas de calcetín alto
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Lo bueno es que contigo uno aprende y se ríe. Gracias, Mercedes.
Saludos y abrazo.

22 de abril de 2025 a las 14:02

Poetas de calcetín alto
nachosol dijo:

Muy bueno, me ha gustado la sátira. Un saludo mi estimada POETISA.

22 de abril de 2025 a las 13:02

Poetas de calcetín alto
Tommy Duque dijo:

Hace tiempo que la orina
la esparce fuera del tiesto... 😅😅😅😅😅

Me reconocí...
🤣

22 de abril de 2025 a las 12:16

 Llévame tren de la una
Santiago AlboHerna dijo:

el lugar de nacimiento, geográfico, cultural y familiar, es el sitio de la prueba. Eso es la vida Mercedes, ademas de una mierda, como bien dice tu excelente poema, es una prueba. Una prueba para ver q hacemos y q decisiones tomamos. Pues de todo rendiremos cuentas. Y sólo la fe en Cristo (no la religión) nos podrá redimir... x eso...celebro la PASCUA

20 de abril de 2025 a las 22:19

 Llévame tren de la una
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

quedó muy bueno...

20 de abril de 2025 a las 12:28

 Llévame tren de la una
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

el video no está disponible por este lado de América Mercedes...

20 de abril de 2025 a las 11:49

De dioses, santos y sinos
Tommy Duque dijo:

Excelente letra y magistral manera de expresar verdades.


17 de abril de 2025 a las 10:09

De dioses, santos y sinos
EmilianoDR dijo:

Gracias 😊
Hermosa obra y trabajo Mercedes.
Saludos

17 de abril de 2025 a las 09:32

Patrias 
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

Hola Mercedes...te cuento que hoy he aprendido a editar mis propios videos...
batallé toda la mañana hasta que lo conseguí...claro que me guié por un video de un youtuber...
Te adjunto el enlace por si te interesa...

https://www.youtube.com/watch?v=h3X5SDL6itg

14 de abril de 2025 a las 18:24

Patrias 
Syol * dijo:

...Un poema que te sacude con realidades..Eres Mercedes ( sin ánimos de halagar ) muy buena con tus creaciones..

Feliz tarde poeta..

14 de abril de 2025 a las 14:12

Patrias 
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Muy bueno, con excelentes imágenes y contenido literario.
Saludos poeta Mercedes Bou Ibáñez

14 de abril de 2025 a las 11:14

Patrias 
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:

Hola Merche.
Tu poema de hoy me hizo recordar la canción de Serrat, Vagabundear...
\"Y para no olvidarme de lo que fui
mi patria y mi guitarra las llevo en mí,
Una es fuerte y es fiel, la otra un papel.\"

Un saludo

14 de abril de 2025 a las 08:10

Hoy me acordé de él
Jaime Correa dijo:

Buen manejo de la tecnología para resaltar tus letras poetisa, yo estoy en pañales con mis letras tan pequeñas.

12 de abril de 2025 a las 10:41

Hoy me acordé de él
karonte dijo:

Con mucho respeto y admiración.

Hoy sus versos, aun desde el desdén de las musas, tienen más filo que muchas odas nacidas en inspiración plena. Su pluma, aunque hable de medias por zurcir, zurce con precisión las grietas de una historia que aún arde en la conciencia.

Con la gracia de quien domina el ritmo y el arte del decir, invoca un mayo que no ha muerto y una juventud que aún duerme, esperando ser llamada por una voz como la suya. No necesitas musas cuando es usted quien las convoca, las desafía y, si es necesario, las revienta.

Gracias por recordarnos que la poesía también es lanza, también es grito y también es flor. Que tiemblen los caciques, porque aún hay poetas como usted con verbo de llama y alma de revolución.

Saludos, Dama M. Ibáñez,

Maestra de voz ardiente,
zurces versos con coraje,
tu palabra es equipaje
de un mayo siempre latente.
Hoy que la musa ausente
te dejó sin su tributo,
tú la haces polvo y fruto,
la retas, la vuelves fuego,
y al mundo, verso tras ruego,
le devuelves su absoluto.

10 de abril de 2025 a las 16:02

Hoy me acordé de él
Santiago AlboHerna dijo:

Mercedessss, si, el Che siempre vuelve, su sangre esta x doquier, si si. Pondero sus ideales, quizas no tanto sus ideas. Bello trabajo tu poema

10 de abril de 2025 a las 12:21

Hoy me acordé de él
Alberto Escobar dijo:

Ta quedao genial. Esta función es maravillosa. Si te apetece, Mercedes, musícame alguno de los míos que tú veas, jaja, aunque lo veo difícil porque escribo como escribo jaja.

10 de abril de 2025 a las 09:17

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
JUSTO ALDÚ dijo:

Respeto compañera su punto de vista. Sin embargo, aunque tiene ciertos argumentos válidos, su postura es demasiado rígida y no toma en cuenta factores como la dignidad individual, la moral del equipo y la efectividad del aprendizaje.
El elogio en público refuerza la confianza y la motivación, lo que a su vez impulsa el esfuerzo y la mejora.
La corrección en público debe ser constructiva y con tacto. Si bien corregir errores en un entorno grupal puede servir como aprendizaje colectivo, exponer a alguien de manera humillante puede generar resentimiento, miedo o incluso el efecto contrario al deseado: paralización e inseguridad.
La corrección privada permite una retroalimentación más profunda. En muchos casos, un entorno privado permite que la persona comprenda su error sin la presión del juicio externo, lo que puede facilitar un aprendizaje más efectivo.
En fin y respetando, claro está su punto de vista. Cada contexto es diferente. En un equipo de trabajo, la corrección pública puede ayudar si se maneja bien, pero en la educación infantil o en situaciones sensibles, una corrección privada suele ser más efectiva para que la persona acepte la retroalimentación sin sentirse atacada. Una corrección pública puede ser traumática en un educando si es demasiado rígida. Y se lo digo con conocimiento de causa y por experiencia.
El enfoque más efectivo no es uno extremo, sino un equilibrio: elogiar en público para fortalecer la motivación y corregir en privado cuando se trata de asuntos sensibles o personales. La corrección en público debe ser utilizada con cuidado, asegurando que su propósito sea educativo y no humillante.

Saludos


12 de marzo de 2025 a las 23:28

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
🔥Ls. Angel dijo:

El detalle de la correción en público, tiene dos aspectos a considerar...
1. Antes de mencionar el error hay que mencionar los aciertos, y si no hubiera aciertos
2. Escoger las palabras correctas para especificar el problema y no atacar al individuo. Ahora sí el individuo se caracteriza por sentirse atacado ... ¿Sería sabio por parte del consejero insistir en oídos sordos ?

12 de marzo de 2025 a las 15:09

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
karonte dijo:

Su reflexión sobre la corrección pública y privada es aguda y plantea un punto de vista fuerte y bien argumentado. Coincido en que el elogio vacío y la complacencia pueden generar mediocridad, y que muchas veces, por evitar conflictos, se cae en la costumbre de no señalar errores que, de corregirse, beneficiarían a la colectividad en general.

No todos los errores tienen la misma gravedad ni todas las personas la misma capacidad para recibir críticas en público. Una corrección bien dirigida puede generar aprendizaje sin necesidad de convertirse en un acto de humillación. La clave está en el equilibrio: corregir con firmeza, pero sin olvidar la dignidad del corregido.

El miedo puede ser un motor de disciplina, pero cuando se convierte en el único mecanismo de aprendizaje, a largo plazo genera resentimiento y no necesariamente mejora la calidad.

Dicho esto, me parece un excelente punto de debate. En ciertos contextos, como la educación y el trabajo en equipo, la corrección pública bien manejada puede ser una herramienta de crecimiento. En otros, puede ser una barrera para el aprendizaje y el desarrollo personal. Como bien lo dice, el pensamiento es libre, y en este tema, la experiencia de cada quien forja su postura.

En algunas ocasiones fui aludido y, por reciprocidad, respondí. Sin embargo, con el tiempo he comprendido que lo más valioso es seguir adelante y enfocarse en lo esencial. Siempre habrá quienes estén a favor y quienes estén en contra; encontrar el equilibrio es difícil, pero lo importante es respetar la libertad de expresión.

Cada persona tiene el derecho de compartir su punto de vista y de debatir, pero también la opción de ignorar aquello con lo que no desea involucrarse. Si alguien no está dispuesto a recibir opiniones o críticas, siempre puede silenciar los comentarios y mantenerse al margen. Al final, la conversación es un espacio abierto, y cada quien decide hasta dónde quiere participar.
Con respeto y aprecio por el intercambio de ideas.

12 de marzo de 2025 a las 12:34

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
Alberto Escobar dijo:

Qué tal, Mercedes. Qué de tiempo. ¿Esta publicación es por alguien que te ha reaccionado mal a un comentario tuyo?

12 de marzo de 2025 a las 11:52

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
intentandopensar dijo:

Pues parece que el tema surgió por una corrección que hice ayer.
Como mencionas, corregir en privado no siempre funciona, algunos sólo te agradecen, pero no corrigen.
Cometí el \"error\" de hacerlo en público y no vieras el reclamo, y hasta fueron a mi penúltima publicación a ofender.
Y esa verdad que comentas fue mi respuesta al reclamo.
Cuando se halaga en demasía nadie dice nada, pero una pequeña corrección ocasiona un vendaval.

12 de marzo de 2025 a las 09:36

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Amén.

12 de marzo de 2025 a las 09:25

«Se elogia en público y se corrige en privado.»
Alfonso J Paredes dijo:

Yo lo entendí de otra manera, claro que la frase que yo conozco es parecida: «hombre DISCRETO, calla en público y amonesta en secreto». Una cosa es corregir y otra anonestar, no creo que se tenga la piel fina si se es empático, pero una buena CORRECCÍÓN, que no amonestación, vale para que todo el mundo aprenda. Otra buena frase es: «lo cortés no quita lo valiente». Por mi parte yo prefiero escuchar y observar, soy como una esponja. Lo explico en mi crítica «Sit tibis terra gravis», que resumiendo viene a decir que es preferible callar a mentir alabando algo que no nos merece.
Un poema muy cañero, me gustó, sobre todo porque muestra sinceridad. Saludos cordiales.

12 de marzo de 2025 a las 09:16

Ser mujer... sin morir en el intento
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

a mierrrrrr.....quise editar mi comentario y lo borré por equivocación...

9 de marzo de 2025 a las 12:05

Ser mujer... sin morir en el intento
JUSTO ALDÚ dijo:

Por error involuntario he bloqueado a la compañera Mercedes con quien no he tenido ni tengo ninguna diferencia.
Mis disculpas las hago públicas.

Feliz día de la mujer Mercedes,

8 de marzo de 2025 a las 11:15

Ser mujer... sin morir en el intento
JUSTO ALDÚ dijo:

Aquí presentas dos poemas y un arreglo para canción. Te comento el soneto.
Es una denuncia contra la desigualdad y la violencia de género, resaltando la lucha de la mujer por recuperar sus derechos y su dignidad en un mundo que históricamente la ha oprimido. A través de un tono combativo y reivindicativo, se evidencia el sufrimiento femenino, pero también la determinación de cambiar su destino.
La crítica a los hombres que se creen superiores ( \"el rey de la manada\" ) enfatiza la necesidad de una transformación social.
Siempre son buenos los tips de enseñanza.
La IA se convierte en una poderosa herramienta que definitivamente incide como eje transversal en la literatura. Es una opción. No critico al que la usa para generar música, etc. En lo particular no es de mi elección.

Feliz día de la mujer.

8 de marzo de 2025 a las 09:38

Página 1 de 512345»


« Regresar al perfil de Merche Bou Ibáñez