Comentarios recibidos en los poemas de Merche Bou Ibáñez



Cansada de escribir
LORENZO ARATU dijo:

...escribir con sinceridad buscando la belleza aún en las palabras sencillas...

Un gusto leer y seguir aprendiendo.
Afectuoso abrazo.

2 de agosto de 2025 a las 15:06

 El premio
Antonio Miguel Reyes dijo:

Me quedo con la historia de Merceditas, no porque lo demás no me guste si no, por lo que representa.
Gracias Mercedes.

1 de agosto de 2025 a las 08:13

Aún pían los pajarillos
Antonio Miguel Reyes dijo:

Precioso, como no.
Un saludo

30 de julio de 2025 a las 14:42

Camino de regreso
Alberto Escobar dijo:

Me encanta la canción. Qué bien te salen. Felicidades.

28 de julio de 2025 a las 07:33

Camino de regreso
Tommy Duque dijo:

Precioso lo leído. Eres única con tu bella pluma.
🌻

27 de julio de 2025 a las 15:41

Gaita gallega
Antonio Miguel Reyes dijo:

Das luz a la poesía como arte a las letras.
Es todo un placer leerte querida amiga.


26 de julio de 2025 a las 08:38

Gaita gallega
Nelaery dijo:

Me ha encantado!!!
Muchas gracias por compartir este conjunto artístico!!!
Saludos cordiales.

25 de julio de 2025 a las 13:28

Gaita gallega
noblepoeta dijo:

Brillante trabajo, muy bien explicado. ¡Felicitaciones!

25 de julio de 2025 a las 10:31

¡Nunca fuiste... ni serás poeta!
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

la paciencia tuya para hacerle videos a tus poemas Mercedes...yo me estoy quedando solamente con la versión que me da SUNO...

22 de julio de 2025 a las 16:15

Haber nacido mujer
Nelaery dijo:

Tu canción es preciosa!!!! además de ser una denuncia contra el menosprecio y maltrato a las mujeres.
Me ha emocionado!!!
Muchas gracias por compartirlo, poeta Merche.

21 de julio de 2025 a las 08:05

¡Qué te den morcilla!
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

Tuve un compañero en la fuerza aérea llamado Rafael León, que de poeta no tenía nada pero si mucho de sinvergüenza...jajajaja

15 de julio de 2025 a las 17:12

Mi pueblo
Rafael Huertes Lacalle dijo:

Un placer leerte. Saludos cordiales.

14 de julio de 2025 a las 07:18

Mi pueblo
Antonio Miguel Reyes dijo:

El fénix de los recuerdos.


13 de julio de 2025 a las 07:44

Mi pueblo
Syol * dijo:

..un disfrute de publicación..vivas descripciones de la amada tierra que atesora la memoria... Gracias !

Feliz tarde poeta..

12 de julio de 2025 a las 16:13

Mi pueblo
LORENZO ARATU dijo:

Hermosa narración.
Al contarles a mis hijos de mi infancia, no entienden como al evocar ciertas situaciones o recuerdos pueden generar tanta nostalgia.
Pues es cierto, cada generacion vive su niñez de diferente manera.
Ya ellos, algún día, tendrán sus propias añoranzas.

Un abrazo Maestra.


12 de julio de 2025 a las 15:07

Tengo celos del viento 
karonte dijo:

Dama M. Ibáñez
Usted logra que el deseo se exprese con imágenes limpias y profundas, sin caer en lo predecible ni en lo exagerado. Hay una tensión hermosa entre el anhelo y la poesía contenida, que revela oficio y sensibilidad. Le reconozco con gusto este trabajo, que deja huella sin necesidad de alzar la voz. Es una muestra clara de cómo el sentimiento puede caminar con elegancia sin perder intensidad.

Saludos Loizz \"Karonte\"

7 de julio de 2025 a las 11:41

Tengo celos del viento 
Alberto Escobar dijo:

Dedícate a esto Mercedes. Te lo digo en serio. Un abrazo fuerte.

7 de julio de 2025 a las 07:40

Tengo celos del viento 
Antonio Miguel Reyes dijo:

Para celos los míos hacia tus letras estimada amiga.
Un abrazo.

6 de julio de 2025 a las 05:40

A lo lejos se ve el mar
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

con ritmo de bolero...

4 de julio de 2025 a las 11:14

A lo lejos se ve el mar
Antonio Miguel Reyes dijo:

Suma mis aplausos.

4 de julio de 2025 a las 07:31

Es magia la poesía
Antonio Miguel Reyes dijo:

Poesía
despiertas al ciego de amor,
iluminas la mirada
al vacío de corazón,
llenas de luz el alma
al falto de consuelo
que se enamora de ti
alzando de nuevo el vuelo.
¿Coge algo mas?

Un saludo.

30 de junio de 2025 a las 18:48

Es magia la poesía
karonte dijo:

Dama M. Ibáñez,
usted logra que la poesía no solo se lea, sino que se respire. En sus versos hay imágenes que golpean, otras que acarician, y algunas que nos sacuden en silencio. Su texto tiene ese raro equilibrio entre la lucidez y el delirio, entre el oficio de quien sabe lo que hace y la sensibilidad de quien lo siente de verdad.
No todo verso es magia, pero cuando alguien convierte palabras en reflejos, como usted lo ha hecho aquí, entonces sí: la poesía se vuelve hechizo.

Saludos Loizz

30 de junio de 2025 a las 11:05

Es magia la poesía
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Por lo que valga, hazme un vídeo a mi, tengo esa ilusión. Jajaja

30 de junio de 2025 a las 08:59

Es magia la poesía
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Si, eso creo yo!

30 de junio de 2025 a las 08:48

 Luz de vida 
Antonio Miguel Reyes dijo:

Son pocos los aplausos que te da el video, estimada amiga.
Vayan los míos también.
Un abrazo.

26 de junio de 2025 a las 08:42

Menú del día
Antonio Miguel Reyes dijo:

Mucha genialidad que se suma a tus dotes.
Gracias por compartir.

24 de junio de 2025 a las 19:45

Menú del día
karonte dijo:

Buenísimo, esta parte me encanto:
\"Soneto a las finas hierbas,
sacaré hoy a colación,
mañana unas octavillas,
o un romance al chilindrón,
regado con serventesios
que le dan un buen sabor\".

Saludos karonte.

24 de junio de 2025 a las 16:19

Menú del día
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:

y el video...???

24 de junio de 2025 a las 15:08

No lleven sangre las letras
karonte dijo:

Su poema no busca imponerse… observa, recuerda y, sin estridencias, nos deja frente al espejo de lo no resuelto.

Hay en sus palabras un tacto muy particular: esa forma de acariciar los restos del pasado sin avivarlos, sin permitir que sangren otra vez, pero sin negar su existencia. Como quien camina entre ruinas con la delicadeza de quien aún espera reconstruir.

Gracias por mostrar que la memoria también puede ser luz cuando se escribe sin ira…
y que a veces, la verdadera valentía consiste en no devolver el golpe, sino soltar la piedra.



Con admiracion, Karonte

23 de junio de 2025 a las 13:01

Danza el amor por San Juan
Antonio Miguel Reyes dijo:

Suda mi cuerpo leyendo tu letra,
en la décima declamas los gustos,
y sigo contento aún con los sustos
que se demuestra en la geta de Petra.

Susurra que vive vieja sin treta,
mas tiemblan sus cejas ante los bustos,
que en verso alborotan cielos y justos,
y encienden sus tardes sin una receta.

Dice: “¡Ay, estas rimas son un pecado!
*¡Qué cosas se dicen con tanta risa!”
mientras guarda el papel algo agitada.

Mas vuelve a leerlo, rostro sonrojado,
y aunque reniegue con aire de misa,
¡se abanica fuerte, toda azorada!

Es una buena contestación a tu sugerencia.
Siempre un gustazo tus poemas. Un abrazo



23 de junio de 2025 a las 07:21

Página 2 de 9«123456789»


« Regresar al perfil de Merche Bou Ibáñez