Comentarios recibidos en los poemas de Carlos Estrada Monteagudo
La Cita Rota
CARLOS ARMIJO R...✒️ dijo:
muy entretenido tu poema tocayo...pero era tan necesario tu comentario de autor...
Muchas veces o casi siempre, debemos dejar que nuestros poemas hablen por si solo...
Saludos y que el 2025 sea mejor para ti y tus seres queridos
31 de diciembre de 2024 a las 17:32
CARLOS ARMIJO R...✒️ dijo:
muy entretenido tu poema tocayo...pero era tan necesario tu comentario de autor...
Muchas veces o casi siempre, debemos dejar que nuestros poemas hablen por si solo...
Saludos y que el 2025 sea mejor para ti y tus seres queridos
31 de diciembre de 2024 a las 17:32
Alumna de Anatomía
JUSTO ALDÚ dijo:
En cuanto al padre del modernismo, te soy sincero, no estoy muy de acuerdo. Se considera padre del modernismo a RUBEN DARÍO, nicaragüense, pero el mexicano Amado Nervo es considerado un poeta destacado y una figura clave del modernismo hispanoamericano a tal punto que mucha poética de Darío era inspirada en Nervo y viceversa. Es decir, influenció mucho, tanto que ALFONSINA STORNI y él intercambiaron mensajes. Ella lo respetaba mucho por su nivel literario.
Mover los acentos rítmicos es una licencia valedera. Le da brillo al poema y te felicito por un poema narrativo tan bien logrado.
El poema aborda un amor que nace en un contexto controvertido: un profesor y una alumna. La tensión entre lo profesional y lo personal constituye la columna vertebral del poema, explorando los límites del deseo y la moral.
La alumna es descrita como un \"lucero\", una \"flor\", una figura que deslumbra al narrador. Esta idealización refuerza el sentimiento de embelesamiento y fascinación que siente hacia ella.
El poema está compuesto en versos endecasílabos y mantiene una rima consonante organizada en estrofas largas, lo que recuerda a las narraciones épicas o románticas tradicionales.
El poema transita entre lo romántico, lo erótico y lo confesional. El tono es apasionado, exaltado y, en ocasiones, contemplativo, especialmente cuando reflexiona sobre el tiempo o la espera.
Claro que impacta por su franqueza y el desarrollo gradual del deseo, desde la tímida atracción inicial hasta la consumación apasionada imaginada por el narrador. La riqueza de las imágenes y la intensidad del lenguaje envuelven al lector en una atmósfera cargada de emoción y anhelo.
Y te soy franco, La relación entre un profesor y una alumna puede generar controversia, ya que presenta un conflicto ético que el narrador apenas cuestiona. Esto podría restarle empatía a la voz poética para algunos lectores. Además, la exaltación del deseo y las metáforas pueden resultar reiterativas en algunos versos.
A manera de cereza sobre el pastel, te puedo decir que el poema logra capturar con éxito la intensidad de un amor prohibido y la fuerza del deseo. La atmósfera invernal actúa como un telón de fondo perfecto, reforzando la melancolía y el calor de la pasión. Sin embargo, el contenido, por su naturaleza controvertida, invita a reflexionar no solo sobre el amor y el deseo, sino también sobre los límites éticos en las relaciones humanas. Y esto es una crítica muy particular que respeto si la objetas.
Un gran poema, digno de ser leído y releído.
Saludos
JULIO ALBERTO STOUTE DUARTE
Justo Aldú
15 de diciembre de 2024 a las 20:35
JUSTO ALDÚ dijo:
En cuanto al padre del modernismo, te soy sincero, no estoy muy de acuerdo. Se considera padre del modernismo a RUBEN DARÍO, nicaragüense, pero el mexicano Amado Nervo es considerado un poeta destacado y una figura clave del modernismo hispanoamericano a tal punto que mucha poética de Darío era inspirada en Nervo y viceversa. Es decir, influenció mucho, tanto que ALFONSINA STORNI y él intercambiaron mensajes. Ella lo respetaba mucho por su nivel literario.
Mover los acentos rítmicos es una licencia valedera. Le da brillo al poema y te felicito por un poema narrativo tan bien logrado.
El poema aborda un amor que nace en un contexto controvertido: un profesor y una alumna. La tensión entre lo profesional y lo personal constituye la columna vertebral del poema, explorando los límites del deseo y la moral.
La alumna es descrita como un \"lucero\", una \"flor\", una figura que deslumbra al narrador. Esta idealización refuerza el sentimiento de embelesamiento y fascinación que siente hacia ella.
El poema está compuesto en versos endecasílabos y mantiene una rima consonante organizada en estrofas largas, lo que recuerda a las narraciones épicas o románticas tradicionales.
El poema transita entre lo romántico, lo erótico y lo confesional. El tono es apasionado, exaltado y, en ocasiones, contemplativo, especialmente cuando reflexiona sobre el tiempo o la espera.
Claro que impacta por su franqueza y el desarrollo gradual del deseo, desde la tímida atracción inicial hasta la consumación apasionada imaginada por el narrador. La riqueza de las imágenes y la intensidad del lenguaje envuelven al lector en una atmósfera cargada de emoción y anhelo.
Y te soy franco, La relación entre un profesor y una alumna puede generar controversia, ya que presenta un conflicto ético que el narrador apenas cuestiona. Esto podría restarle empatía a la voz poética para algunos lectores. Además, la exaltación del deseo y las metáforas pueden resultar reiterativas en algunos versos.
A manera de cereza sobre el pastel, te puedo decir que el poema logra capturar con éxito la intensidad de un amor prohibido y la fuerza del deseo. La atmósfera invernal actúa como un telón de fondo perfecto, reforzando la melancolía y el calor de la pasión. Sin embargo, el contenido, por su naturaleza controvertida, invita a reflexionar no solo sobre el amor y el deseo, sino también sobre los límites éticos en las relaciones humanas. Y esto es una crítica muy particular que respeto si la objetas.
Un gran poema, digno de ser leído y releído.
Saludos
JULIO ALBERTO STOUTE DUARTE
Justo Aldú
15 de diciembre de 2024 a las 20:35
Yo te Amo
JUSTO ALDÚ dijo:
Es raro ver el cuidado de acentos rítmicos. Es una poesía muy bien trabajada.
Saludos
9 de diciembre de 2024 a las 02:21
JUSTO ALDÚ dijo:
Es raro ver el cuidado de acentos rítmicos. Es una poesía muy bien trabajada.
Saludos
9 de diciembre de 2024 a las 02:21
El Corcel y La Amazona
princesadfuego dijo:
Exquisita sensualidad destila tu poema
Fue un placer leerte
2 de diciembre de 2024 a las 00:03
princesadfuego dijo:
Exquisita sensualidad destila tu poema
Fue un placer leerte
2 de diciembre de 2024 a las 00:03
Aroma de Azahar
marha san antonio dijo:
Hermoso y triste poema de amor !!!
Saludos poeta
29 de noviembre de 2024 a las 01:42
marha san antonio dijo:
Hermoso y triste poema de amor !!!
Saludos poeta
29 de noviembre de 2024 a las 01:42
Aroma de Azahar
Xiomiry dijo:
Valioso contenido; felicidades.
Abrazos.
Xiomiry.
27 de noviembre de 2024 a las 03:33
Xiomiry dijo:
Valioso contenido; felicidades.
Abrazos.
Xiomiry.
27 de noviembre de 2024 a las 03:33
Muñeca de Porcelana
Violeta dijo:
Interesante entrega, su contenido lleno de belleza . Un escrito muy bonito, saludos.
21 de noviembre de 2024 a las 14:40
Violeta dijo:
Interesante entrega, su contenido lleno de belleza . Un escrito muy bonito, saludos.
21 de noviembre de 2024 a las 14:40
Muñeca de Porcelana
Jaime Correa dijo:
Estimado Carlos ha sido un placer pasear por tus letras, y disfrutar de este excelente trabajo.
18 de noviembre de 2024 a las 22:51
Jaime Correa dijo:
Estimado Carlos ha sido un placer pasear por tus letras, y disfrutar de este excelente trabajo.
18 de noviembre de 2024 a las 22:51
Muñeca de Porcelana
María C. dijo:
Son estrofas muy rítmicas.y cada una de ellas te hace sentir todo lo que reflejan.
Reciba un saludo afectuoso
15 de noviembre de 2024 a las 04:00
María C. dijo:
Son estrofas muy rítmicas.y cada una de ellas te hace sentir todo lo que reflejan.
Reciba un saludo afectuoso
15 de noviembre de 2024 a las 04:00
Muñeca de Porcelana
Marianela Ivonne dijo:
¡Qué texto más hermoso! ¡Felicitaciones! Vuela la imaginación al compás de los versos...
13 de noviembre de 2024 a las 01:17
Marianela Ivonne dijo:
¡Qué texto más hermoso! ¡Felicitaciones! Vuela la imaginación al compás de los versos...
13 de noviembre de 2024 a las 01:17
Muñeca de Porcelana
ElidethAbreu dijo:
PoetaCarlos Estrada gracias por sus letras y ha sido un placer leer su poema.
Estas u poemario a la venta? Deseo comprarlo.
Abrazos y aplausos.
7 de noviembre de 2024 a las 03:02
ElidethAbreu dijo:
PoetaCarlos Estrada gracias por sus letras y ha sido un placer leer su poema.
Estas u poemario a la venta? Deseo comprarlo.
Abrazos y aplausos.
7 de noviembre de 2024 a las 03:02
Besos al Poniente
Mirta Elena Tessio dijo:
Excelente escrito.Feliz domingo Carlos.-
3 de noviembre de 2024 a las 09:35
Mirta Elena Tessio dijo:
Excelente escrito.Feliz domingo Carlos.-
3 de noviembre de 2024 a las 09:35
El Corcel y La Amazona
xlenyer dijo:
Tus analogías son intensas, llenas de pasión y descontrol literario.
Muy bueno
2 de noviembre de 2024 a las 13:37
xlenyer dijo:
Tus analogías son intensas, llenas de pasión y descontrol literario.
Muy bueno
2 de noviembre de 2024 a las 13:37
El Banco de Encina
María C. dijo:
Oh me ha gustado conocer tu versar, y me has hecho evocar las tardes de sábado paseado por el parque y sentada con mi amado en un banco mientras nuestra niña daba de comer a los gorrioncillos que saltaban peleándose entre ellos para comer las migajas.
Un saludo afectuoso.
1 de noviembre de 2024 a las 03:57
María C. dijo:
Oh me ha gustado conocer tu versar, y me has hecho evocar las tardes de sábado paseado por el parque y sentada con mi amado en un banco mientras nuestra niña daba de comer a los gorrioncillos que saltaban peleándose entre ellos para comer las migajas.
Un saludo afectuoso.
1 de noviembre de 2024 a las 03:57
El Banco de Encina
xlenyer dijo:
Me encanto el sentido de la frase de la doble vida, en cierto modo, no es que luz haya muerto, es sólo que el contraste nos hace entender los caminos y las diferencias.
1 de noviembre de 2024 a las 02:24
xlenyer dijo:
Me encanto el sentido de la frase de la doble vida, en cierto modo, no es que luz haya muerto, es sólo que el contraste nos hace entender los caminos y las diferencias.
1 de noviembre de 2024 a las 02:24
El Edén Prohibido
Mirta Elena Tessio dijo:
Es bueno hacer catarsis en los poemas. En tus octosílabos encuentro mucha emoción contenida aunque te expresas bien,
El amor es como una moneda tiene dos caras una de cal y otra de arena. Me ha gustado el recitado, emocionalmente me ha
llegado a conmover. Saludos cordiales. Un placer pasar por tu lugar.-
27 de octubre de 2024 a las 06:44
Mirta Elena Tessio dijo:
Es bueno hacer catarsis en los poemas. En tus octosílabos encuentro mucha emoción contenida aunque te expresas bien,
El amor es como una moneda tiene dos caras una de cal y otra de arena. Me ha gustado el recitado, emocionalmente me ha
llegado a conmover. Saludos cordiales. Un placer pasar por tu lugar.-
27 de octubre de 2024 a las 06:44
Cenicienta del Alba
EmilianoDR dijo:
Carlos , que belleza y que buen declamado.
Me ha gustado mucho.
Saludos y gracias por compartirlo.
21 de octubre de 2024 a las 07:36
EmilianoDR dijo:
Carlos , que belleza y que buen declamado.
Me ha gustado mucho.
Saludos y gracias por compartirlo.
21 de octubre de 2024 a las 07:36
La Desalmada
EmilianoDR dijo:
Gracias Carlos por tus letras.
Saludos y me ha gustado tu poema y el comentario de autor que lo aclara.
19 de octubre de 2024 a las 23:31
EmilianoDR dijo:
Gracias Carlos por tus letras.
Saludos y me ha gustado tu poema y el comentario de autor que lo aclara.
19 de octubre de 2024 a las 23:31
La Desalmada
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes letras.
Saludos poeta Carlos Estrada Monteagudo-
19 de octubre de 2024 a las 22:51
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes letras.
Saludos poeta Carlos Estrada Monteagudo-
19 de octubre de 2024 a las 22:51
La Desalmada
Anushirwan dijo:
Felicitaciones , extraordinario.
Desalmada por un lado y completamente almica por el otro .
Muy muy bueno
19 de octubre de 2024 a las 07:12
Anushirwan dijo:
Felicitaciones , extraordinario.
Desalmada por un lado y completamente almica por el otro .
Muy muy bueno
19 de octubre de 2024 a las 07:12