Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
alicia perez hernandez dijo:

El rosal que tiene alma para sembrar la conciencia, de sabores de palabras y lecciones de sapiencia, entrelazando sus hojas y mirándola por dentro, se te aparece una rosa repleta de sentimientos, la razón de ser tan bella es que pertenece al tiempo, ese ser que nos domina las pautas de entendimientos,
....................................................
Sin duda cada una de sus palabras llevan razón, en ocasiones la naturaleza nos da lecciones de vida, de amor y placer por crear, renacer y vivir. es un poema hermoso que me ha dado mucho gusto leer, Sr de la Rosa, abrazos y saludos

9 de septiembre de 2018 a las 23:05

¡¡¡ EL POZO LLENO DE HAMBRE !!!
alicia perez hernandez dijo:

TREMENDO EL TIEMPO QUE ESTAMOS VIENDO Y VIVIENDO EN MUCHOS PAÍSES HAY HAMBRE, SUS LETRAS LO DICEN DE UNA MANERA QUE NOS DEBEMOS DE CONMOVER POR LA NECESIDAD DE LOS DEMÁS, ES TERRIBLE ES EL APOCALIPSIS SIEMPRE SU SAPIENCIA Y CONOCIMIENTO EN LETRAS CONMOVEDORAS, SALUDOS SR DE LA ROSA

9 de septiembre de 2018 a las 22:46

¡¡¡ EL POZO LLENO DE HAMBRE !!!
Jorge Horacio Richino dijo:

En tu poema queda expuesta la más vil explotación de la gente por los grandes terratenientes y poderosos!
Una parte de la humanidad ha sido poseída por la ambición desmedida y ya no tiene control esa locura.
Ejemplo lo dan los pueblos que emigran de sus tierras por situaciones como éstas, y lo hacen hacia otros países donde tampoco se podría lograr un bienestar para todos, e incluso, muchas veces, esos países tampoco están bien social y económicamente. Viéndolo de este modo, habrá un tiempo en que todos queramos escapar hasta de la propia Tierra, pero ahí se acabó la frontera.
Bien reflexivo tu poema, que hace ir con el pensamiento, más allá del tema que tratas en tus magníficos versos.
Será -tal vez- por la situación que veo venir para Latino América, donde resido, y más precisamente en Buenos Aires Argentina. Aquí está todo en picada y es desalentador y muy triste.
Bellas tus letras, hermano!
Un grande y sincero abrazo!!!

9 de septiembre de 2018 a las 17:37

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
David Arthur dijo:

Bella poesía Críspulo como es un jardín de rosas de tu versar.

Un abrazo de amistad,
David

9 de septiembre de 2018 a las 15:52

¡¡¡ EL POZO LLENO DE HAMBRE !!!
Elizabeth Chacon Stevens dijo:

Cómo duelen tus versos en el Pozo lleno de hambre: la tierra donde está reseca, donde el trigo el heno y la parva a un labrador sus campos baldíos y resecos con rabia y penas esperan un milagro de esperanza mientras la hambruna le alcanza y el labrador agoniza.
Cómo duelen tus versos al saber que los manijeros se quedan con el jornal del labriego y con sus hambres la pagan.
Y esos campos resecos con espigas de trigales tiñen las arrugas de un campo muerto y lleno de miseria.
Me ha llegado al corazón tus letras.
Un placer leerte y saber que eres sensible ante el dolor y la miseria , ante el hambre y la agonía, ante los grandes que toman ventaja de los que poco tienen y les arrebatan lo último que les queda, hasta su dignidad de seres humanos.
Bravo, amigo!!!

9 de septiembre de 2018 a las 14:41

¡¡¡ EL POZO LLENO DE HAMBRE !!!
bambam dijo:

Así es la vida, el exceso de la humanidad, provoca todo esto, ya no tenemos aire limpio para respirar, pronto no tendremos espacio para vivir, el deseo de riqueza desmedido, sin tomar en cuenta las consecuencias, nos llevará al traste.
bambam.

9 de septiembre de 2018 a las 10:25

¡¡¡ EL POZO LLENO DE HAMBRE !!!
Paloma P.P. dijo:

Hermoso poema sobre los campesinos y su miseria muy bien elaborado con muy buenas imágenes poéticas. Te felicito y envío un abrazo amigo.

9 de septiembre de 2018 a las 06:48

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Paloma P.P. dijo:

Muy hermoso poema que me ha encantado leerte. Un abrazo amigo.

9 de septiembre de 2018 a las 06:40

¡¡¡ EL AIRE QUE NECESITA TU CORAZÓN !!!  
María C. dijo:

Excelente reflexión, que no quede en el aire, que se haga algo rápido.
Un saludo

9 de septiembre de 2018 a las 03:40

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Claudelle Henet dijo:

Bello poema!
Hermosas que son las rosas!
saludos,🙂

9 de septiembre de 2018 a las 01:11

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Fabio Robles dijo:

Excelente poema sobre esa rosa que tiene la tersura peto también esa espina que nos duele, muy bueno maestro, un abrazo

8 de septiembre de 2018 a las 22:09

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Alexandra l dijo:

Tal cual la vida, un milagro de belleza y dolor, así son las rosas, un placer disfrutar sus letras dejando siempre un grato sabor en cada lectura.

Saludos, Alex.

8 de septiembre de 2018 a las 19:50

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Jorge Horacio Richino dijo:

Alguien dijo alguna vez que \"La vida es comparable a una rosa, donde cada pétalo en una ilusión y cada espina es una realidad\".
La rosa roja, es el símbolo del amor y del corazón; la rosa blanca representa la pureza; la amarilla la amistad. En fin todos los colores reflejan buenas intenciones, a excepción de la rosa negra que representa la pasión fatal y la mística.
Muy bello y cierto todo lo que manifiestas en tu excelente poema, querido amigo!!
Me ha encantado leer tus letras!
Mis sinceras felicitaciones por ellas y un profundo abrazo!!!

8 de septiembre de 2018 a las 17:04

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Beatriz Blanca dijo:

Cuánta belleza derraman vuestras letras. Es un placer poder gozarlas.
Un abrazo de sincera amistad.

8 de septiembre de 2018 a las 14:34

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Johnny Asdrúbal Mora Leiva dijo:

Recordé con su magistral poema, una lectura de la niñez: El ruiseñor y la rosa\"... ya que el tributo que le hace Ud., a tal planta con su poema, me llevó a años remotos...

8 de septiembre de 2018 a las 11:10

¡¡¡ EL ROSAL QUE TIENE ALMA !!!  
Esteban Mario Couceyro dijo:

La belleza y la espina..., solo es la vida.
Un abrazo fraterno.
Esteban

8 de septiembre de 2018 a las 10:25

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
María C. dijo:

Muy cierto y ha llegado una ABEJA muy grande que se las come, vi un reportaje que me dejó preocupada, aunque me dan miedo, las ABEJAS por sus picadas, sé que son muy necesarias. Pero mñas miedo ya esa que ha llegado de fuera y aquñi se ha instalado tan fresca.
Buen tema Críspulo
Saludos.

8 de septiembre de 2018 a las 03:21

¡¡¡ EL AIRE QUE NECESITA TU CORAZÓN !!!  
Luis E. Calderon Romero dijo:

Estimado maestro y amigo, como siempre tocando los intereses más importantes de la existencia

7 de septiembre de 2018 a las 17:19

¡¡¡ EL AIRE QUE NECESITA TU CORAZÓN !!!  
Claudelle Henet dijo:

Excelente poema!
Los Árboles nos dan vida!
Saludos,🙂

7 de septiembre de 2018 a las 16:46

¡¡¡ EL AIRE QUE NECESITA TU CORAZÓN !!!  
Jorge Horacio Richino dijo:

Hermoso poema, querido amigo!
Como bien dices es una imprescindible necesidad el oxigeno que nos aportan los árboles, tan vital para la vida!
Buenas enseñanzas y consejos que quedan escritos en tus letras para que se tome conciencia de ello y se respete más el equilibrio ecológico que es factor elemental para la subsistencia!
Magníficos versos, estimado Hombre de la Rosa!
Gracias por compartirlos con nosotros expandiendo tu caudal de conocimientos!
Te envío el más grande de los abrazos!!!


7 de septiembre de 2018 a las 16:14

¡¡¡ EL AIRE QUE NECESITA TU CORAZÓN !!!  
JAVIER SOLIS dijo:

Los árboles eternos compañeros del hombre
tienen vidas iguales y paralelas
ambos conservan la vida del ambiente
y ambos al quemarse destruyen lo que conservan.

Hermosa reflexión maestro.
Con aprecio
JAVIER

7 de septiembre de 2018 a las 12:06

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Henar Tejero Pascual dijo:

Buena reflexión sobre el tema de las abejas. Todos deberíamos concienciarnos de estos hechos.
Bellamente escrito
Saludos

7 de septiembre de 2018 a las 02:09

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Claudelle Henet dijo:

Excelente poema!
Me encanto el tema.
Saludos, 🙂

6 de septiembre de 2018 a las 23:14

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Maria Hodunok. dijo:

GRACIAS....poeta de poetas por enseñarnos tanto.
Sos un maestro dentro de este portal.
Mi cariño a tu alma siempre.!!!!!

6 de septiembre de 2018 a las 17:57

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Una creación más para tener muy en cuenta, Maestro.
Tema reflexivo.
Una realidad que debería tomarse con inteligente conciencia... de no destruir...
Cordiales saludos de amistad.

6 de septiembre de 2018 a las 16:16

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Carlos Eduardo dijo:

¿Qué no zumba (=tunda, zurra, paliza) el hombre?

Un abrazo amigo

6 de septiembre de 2018 a las 15:57

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
Jorge Horacio Richino dijo:

Sabias palabras, querido amigo Críspulo!
Otra vez nos encontramos frente al maltrato del hombre para con su hábitat. ¿Es que acaso habrá un sino en la especie humana, que atenta contra si misma y que está enredada en el desenfreno de la codicia mal habida?
Lo cierto es que no se está procediendo con el cuidado necesario para respetar la flora, la fauna y toda otra explotación que sea producto de la tierra.
Así es como de a poco estamos destruyendo nuestra enorme casa y nadie le pone fin a tanta devastación!
Muy bello y ejemplar tu poema, Hombre de la Rosa!
Mis felicitaciones por el!!
Te envío un inmenso abrazo!!!


6 de septiembre de 2018 a las 15:13

¡¡¡ LOS BEDUINOS DEL SAHARA !!!
David Arthur dijo:

Un poema hermoso y con sentir Críspulo, dedicado a los beduinos y sus fieles animales de carga. Muy interesante, igual lo que escribes en el comentario de autor acerca de sus turbantes.

Un fuerte abrazo amigo,
David

6 de septiembre de 2018 a las 14:04

¡¡¡ LOS BEDUINOS DEL SAHARA !!!
claudia07 dijo:

admiro todo el talento que tiene amigo pero sobretodo todo el conocimiento del mundo , abrazos

6 de septiembre de 2018 a las 09:00

¡ SIN LAS ABEJAS LA VIDA AGONIZA !
claudia07 dijo:

muy buen tema tocas en tu poema amigo mio , muy real y gran reflexión , abrazos

6 de septiembre de 2018 a las 08:58



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa