Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Plinio López dijo:

Amigo Críspulo, gran mensaje, gran poema y grande la inspiración que nos brinda y nos deja tras este magnifico ejemplo de elegantes versos.
Un fraternal abrazo.
Plinio

21 de febrero de 2015 a las 12:54

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Alexandra l dijo:

Siempre belleza en sus letras Crispulo, un placer leerle.

Un abrazo, Alex.

21 de febrero de 2015 a las 12:36

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Noel Romero dijo:

Wow, tu talento es digno de admiración amigo. Tu verso es como un pincel que pinta lo que siente el alma.

Un saludo,

Noel Romero


21 de febrero de 2015 a las 12:27

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Lola Lola dijo:

Que hermoso!!!!, una Oda a la mujer delicada, bella y apasionada, despierta sueños y realidades, una pasión, una sexualidad fina sutil y refinada. gracias por tan hermoso poema de amor y sensualidad tímida y callada.

Un abrazo de amistad

LOLA CAMERON

21 de febrero de 2015 a las 10:58

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
poetryman dijo:

Muy hermoso tu poema. Saludos amigo Crispulo.

21 de febrero de 2015 a las 10:49

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Graciano Chacon dijo:

Un bronceado femenino nos ofrece en maravilloso poema amigo Crispulo.
Saludos y abrazo feliz fin de semana.




21 de febrero de 2015 a las 10:36

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
MODESTOELPOETA1953 dijo:

hola Crispulo un poema precioso como todos los tuyos me he adentrado en tus lazos poéticos y hay una materia prima de un poeta ejemplar, saludos de amistad amigo , crispulo

21 de febrero de 2015 a las 10:15

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Graciano Chacon dijo:

Qué hermoso recuerdos nos trae en este poema dedicado a tres aliados de la vida del hombre el trigo, la rueda y el molino. Se cree que el trigo fue el primer cereal que domestico el hombre, es la planta más ampliamente cultivada del mundo. Supera la cantidad de todas las demás. Cada mes del año una cosecha de trigo madura en algún lugar del mundo. Así es que con su poema les esta haciendo un hermoso homenaje a estos tres aliados del hombre. Gracias maestro amigo.

Saludos y amrazos poeta amigo.

21 de febrero de 2015 a las 10:10

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
John morales dijo:

Como siempre mi estimado que buenos versos amigo..
Y el mensaje muy propio para el tema del amor..
Y como dice Miguel y Alberto, excelentes y perfectas técnicamente...

Saludos gran poeta

21 de febrero de 2015 a las 10:06

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:

Hermoso poema mi querido Amigo,
un fuerte abrazo, feliz fin de semana

21 de febrero de 2015 a las 09:56

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
rosamaritza dijo:

Y olé, mi querido amigo aplaudo este bello poema, realmente inspira el amor,hasta de aquel, que no lo tenga, abrazos y besos amigo querido.




rosamary

21 de febrero de 2015 a las 08:23

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
joanmoypra dijo:

Gran composición nos dejas
con versos de fantasía,
que hacen que tu poesía
borre lamentos y quejas,
en quien de amor padecía
por no ves sus moralejas.

Un abrazo desde la Mancha de:

joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com

21 de febrero de 2015 a las 07:35

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
josecarlosbalague dijo:

¡Muy bueno amigo Críspulo! ¡Muy bueno! Me gustó mucho tu poema. ¡Felicitaciones! Balagué

21 de febrero de 2015 a las 06:54

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
LUIS.RO dijo:

Haces visible la belleza de la mujer, con tus sabias pinceladas;
no solo para los enamorados; para quien lo lea; evoca
rasgos vividos, deseados, o intuidos del canon de la belleza.
Mi abrazo internauta para ti.


21 de febrero de 2015 a las 06:22

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
María dijo:

Bonitos versos, etéreos, delicados, encantadores...

Un placer, Críspulo, Amigo...

Saludos de sábado,

Meri.-

21 de febrero de 2015 a las 05:41

¡¡¡ TEMBLORES DE CARIÑO !!!
bambam dijo:

Magnífico amigo Críspulo afloran tus lípidos momentos de inspiración.
Que la vida te siga sonriendo amigo mío.
De un Chihuahuense
bambam

21 de febrero de 2015 a las 05:19

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
John morales dijo:

Que sigan moliendo los trigos para dar de comer a los hombres y mujeres ..

Saludos

20 de febrero de 2015 a las 20:55

¡¡¡ CONFESIONES !!!
David Arthur dijo:

Poema espiritual y profundo Críspulo. Creo que el hombre debe hablar más a menudo con su yo y confesar sus errores y debilidades.

Un fuerte abrazo amigo,

David

20 de febrero de 2015 a las 17:16

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Eco del alma dijo:

A MIGO A UN CUANTOS MIRAN EL MOLINO DE LEJOS, POR QUE A UN NO HAY PAN EN SUS MESAS

HERMOSO QUERIDO AMIGO, CADA DIA MAS APRENDO DE TI UN GRAN ABRAZO Y GRACIAS POR COMPARTIR ECO DEL ALMA

20 de febrero de 2015 a las 16:26

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
LUIS.RO dijo:

Entre todas las definiciones, que han hecho del hombre; la del filosofo asturiano Bueno, es: "animal que como pan". Nuestros molares hablan de grandes periodos que los homínidos adaptaron su herramienta masticadora al grano,y bien dices la hogaza de pan recién hecho sigue siendo un manjar.
Bella foto de antigua edificación, lindera al arrollo que moverá las aspas del molino. Hoy la mayoría convertidas en museos.
Nuestro idioma esta lleno de máximas respecto al pan " a pan y agua"
con pan y vino andaremos el camino" "dame pan y dime tonto" "a falta de pan buenas son tortas".............
Precioso y entrañable poema por cuanto menciona la donación de pan al necesitado.
Mi abrazo de internauta para ti amigo Crispulo.

20 de febrero de 2015 a las 14:42

¡¡¡ CONFESIONES !!!
idalia1609 dijo:

hola, mi estimado señor me encanto este poema es sano y una buena terapia el confesarnos nuestras debilidades, errores, vernos al espejo ,contemplarnos tal cual somos, el poder evaluarnos para corregir lo que está mal y ser mejores personas, que tenga feliz día y que dios me lo bendiga.

20 de febrero de 2015 a las 14:22

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Henyer dijo:

Me Ha Gustado Mucho..

20 de febrero de 2015 a las 14:08

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Miguel Vargas dijo:

Grato pasar a su portal amigo Críspulo.

20 de febrero de 2015 a las 13:25

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Aquiles Mirmidon dijo:

Todo un manantial de bellos recuerdos en magistral poema.
un saludo de amistad.
Santiago

20 de febrero de 2015 a las 13:11

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
rosamaritza dijo:

Si, que me ha gustado y me ha dado hambre este poema, ajaja que bueno estuvo mi querido Críspulo, aquí tenemos un dicho, a falta de pan buenas son tortas, jajajaja pero me quedo con el pan jajaja, abrazos y besos tqm. amigo del alma



rosamary

20 de febrero de 2015 a las 10:04

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Un poema que nos hace girar en el tiempo milenario, girando y girando apaciguando el hambre del hombre a través de los tiempos, un homenaje hermoso y sentido el de tu pluma y estro, apreciado amigo y maestro, lo he disfrutado.

Un fuerte abrazo de sincera amistad... de tu amigo, Carlos

Paz y armonía para tu vivir.

20 de febrero de 2015 a las 08:37

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
joanmoypra dijo:

Cuanta hambre habrá paliado
el trigo que tu refieres,
y cuantos hombres y mujeres
al molino habrán viajado,
buscando esos menesteres
que su vida les había negado.

Bello y nostálgico poema.

Un abrazo desde la Mancha de;
joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com

20 de febrero de 2015 a las 08:07

¡¡¡ LA MUELA QUE MECE EL TRIGO !!!
sanzsant dijo:

Un placer siempre leerte amigo Crispulo!!
Salud!
Sanzsant.

20 de febrero de 2015 a las 04:48

¡¡¡ CONFESIONES !!!
Lidia dijo:

Es bueno confesarse la conciencia porque ayuda a no tratar de engañarse uno mismo. Un fuerte abrazo.

20 de febrero de 2015 a las 00:10

¡¡¡ CONFESIONES !!!
bambam dijo:

Que Dios te cuide para seguir leyendo tus letras basadas en la espiritualidad del hombre
Gran abrazo Críspulo.
bambam

19 de febrero de 2015 a las 22:38



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa