Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Gracias por tus letras, GENIAL POETA.
Eres tan genial como Nati lo es en el poema "Profecía".
También yo lo tengo , pero por supuesto, no con el talento de mi amada Nati.
Un abrazo, poeta.
Hugo Emilio.

22 de noviembre de 2014 a las 18:51

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
FLORENTINO II.- dijo:



ESO LE PASA POR SER FLAMENCO...

" el carro anda solito en senda de jara seca
entre jaras la carreta la guía esa destreza,
ese vivir del gitano es caminar sin reposo
el sigilo de la noche tantea el cante jondo,
ayuda su sentimiento como Gitano cantor
que tiene alma bizarra de Gitano trovador. "

ES LA OCASION PARA PREGUNTAR ALGO.

¿QUE ES UN CHURUMBEL?..

EN UNA CANCION ESPAÑOLA "TANI" SE MENCIONA AQUELLO CUANDO DICE: UNO Y UNO DOS DOS Y UNO TRES, NO SALE LA CUENTA PORQUE FALTA UN CHURUMBEL...


UN ABRAZO AMIGO.





22 de noviembre de 2014 a las 17:48

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Winda dijo:

Me agradó mucho visitar tu espacio y empaparme de conocimiento.



Un abrazo amigo Críspulo

22 de noviembre de 2014 a las 15:50

¡¡¡ LA CASCADA DEL SONROJO !!!
Mike Rodriguez dijo:

Bellezas naturales que debemos apreciar, y que son gratis !!

Un abrazo con afecto



22 de noviembre de 2014 a las 14:16

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Edmundo Rodriguez dijo:

Querido Amigo,
Personalmente admiro
la historia de esta sociedad
sus costumbres y arte .
Abrazo .

22 de noviembre de 2014 a las 14:13

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Danny501 (cuartel) dijo:

Una escena flamenca muy bien recreada en tus muy lindas décimas amigo Críspulo. Si bien tuve que buscar algunas palabras por no saber bien su significado propiamente de la jerga gitana, algunas deducidas del contexto, pero siempre es mejor buscar para aprender algo nuevo.
Un abrazo

22 de noviembre de 2014 a las 13:17

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
John morales dijo:

Muy buenas décimas gitanas...
Un arte versado en tus letras que muestras la maravilla de este arte.

Saludos

22 de noviembre de 2014 a las 12:40

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
ger dijo:

Que bello regalo de tus letras amigo Críspulo y esa interpretacíon que me ha emocionado de Nati Mistral en Profecía, un lujo para este Sábado.
Fuerte abrazo Amigo
Ger

22 de noviembre de 2014 a las 10:49

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Alexandra l dijo:

Arte magnifico El Flamenco, con mayúscula, porque lo merece, arte de manifestaciones profundas, con el sentir a flor de piel, adoro este estilo de danza y canto, es mas que eso es vida vibrante de pasión y colores.
Gracias por compartir belleza. Un placer leerle.

Un abrazo a su amistad. Alexandra L.

22 de noviembre de 2014 a las 10:23

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Gitanos infinitos... su sangre y sentir ... aleimentan la vida. Hermosas décimas, apreciado amigo y maestro, un privilegio leer de vuestra pluma.

Un fuerte abrazo de amistad,

Carlos

22 de noviembre de 2014 a las 09:02

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
Donaciano Bueno dijo:

Nati Mistral, para mí, es lo más de lo más. Con su edad tiene una vitalidad que ya quisieran muchos jóvenes. Lo mismo te canta cualquier copla, que te recita unos versos ¡y cómo lo hace!. Además mantiene una meoria prodigiosa. Interesante la jerga que introduces en tu poema.
Un saludo

22 de noviembre de 2014 a las 08:55

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
rosamaritza dijo:

amigo querido, el gitano y su caravana errante, recorren caminos sin detenerse en algún lugar que los quiera dominar. un abrazo tqm.



rosamary

22 de noviembre de 2014 a las 08:38

¡¡¡ DÉCIMAS PARA DESPERTAR LA VIDA !!!
Eduardo A dijo:

Hermosa expresión librada de religiosidad, sentimiento puro y desgarrado. Jesucristo dijo que siempre tendríamos a los pobres con nosotros, yo pobre también, si no fuese así ¿Qué sería?
Un abrazo Críspulo!

22 de noviembre de 2014 a las 07:51

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
María dijo:

Siempre ilustrándonos....Un placer empaparse de vuestra cultura. Y vos describís la realidad con una precisión infinita. Un gusto, como siempre.
Mis cariños,
María.-

22 de noviembre de 2014 a las 04:35

¡¡¡ TRES DÉCIMAS POR SER FLAMENCO !!!
María C. dijo:

Buenos días Críspulo, el poema perfecto, como es normal en tu forma de ser, y yo te dedico un montón de décimas para ti solo, con cariño
Un abrazo
Kitty

22 de noviembre de 2014 a las 04:30

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Yasser Berney Flórez Caraballo dijo:

Bellas letras nos compartes siempre, amigo querido. Hoy has hecho un poema magistral, como todos. Placer leer. Saludos.

22 de noviembre de 2014 a las 00:44

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Jorge H. Ramirez dijo:

Dichosos aquellos poetas y trovadores de tiempos anteriores que podian disfrutar de la musica de sus guitarras, de los poemas, del relajamiento y la libertad, hoy en dia a quienes nos gusta el arte de escribir, de la musica y de la cancion, por compromisos con el entorno social, politico y economico, no disponemos de tiempo, ni de calma y libertad. magistral recital poeta de la Rosa, gusto en visitarte.

21 de noviembre de 2014 a las 23:31

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Danny501 (cuartel) dijo:

Tus décimas son grandes creaciones poéticas amigo Críspulo, y tu pluma debe tener vida propia ya de tanto escribir.
Un abrazo


21 de noviembre de 2014 a las 22:51

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
ger dijo:

Que lindo poema Amigo, un placer es leerte.
Un fuerte abrazo.
Ger

21 de noviembre de 2014 a las 21:39

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Siempre el gran placer de pasar por tus letras, poeta, para deleitarme lo maravillosamente que escribes, día a día.
Cordiales saludos de amistad y afecto.
Hugo Emilio.

21 de noviembre de 2014 a las 20:15

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Beatriz Blanca dijo:

Un poco de historia nos ha ofrecido querido Crìspulo y ha homenajeado a esos juglares de antaño, pero, aún viven en su pluma maestra.
Un verdadero placer es visitarlo querido poeta amigo.
Que disfrute usted un hermoso fin de semana en compañía de su familia. Mis cálidos saludos.

21 de noviembre de 2014 a las 19:47

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Isis M dijo:

Cortes amigo, siempre desprendido y sin ego, dando y homenajeando a los que por el mundo han aportado...
bello, siempre bello leerle y dejar mi comentario en su portalito.
besitos y lindo fin de semana...
Isis

21 de noviembre de 2014 a las 18:39

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Edmundo Rodriguez dijo:

Querido Amigo ,
Gracias por cultivarme .
Abrazo .

21 de noviembre de 2014 a las 18:06

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
joanmoypra dijo:

Que poco nos va quedando
de los viejos trovadores,
hoy vamos deprisa andando
cargando nuestros errores,
entre prisas y temores
por cuanto estamos pasando,
en esta sociedad de horrores
donde los necios son el mando.

Gran poema Crispulo amigo
es este que nos has dejado,
por eso yo estoy contigo
y el trovador es el pasado.

joanmoypra
www.sancholanza.blogspot.com

21 de noviembre de 2014 a las 15:27

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Paloma P.P. dijo:

Precioso homenaje a los trovadores que cantaban al amor y eran mensajeros en sus tiempos a falta de medios de comunicación actuales como la prensa, informática, etc. Ha sido un deleite leerte. Un abrazo amigo.

21 de noviembre de 2014 a las 15:16

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
jorgeluisotero dijo:

Homenaje digno para esos gitanos o trovadores que lejos de desear vivir de bohemios. la circunstancia muchas veces los obligaba a andar de trovadores, claro, citando que defendemos de esos personajes.
me gusto pasar por tu espacio amigo. siempre reflexionar con tus letras, es provechoso para mi. lo guardo y te dejo mi abrazo.

21 de noviembre de 2014 a las 15:13

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Plinio López dijo:

Qué buen homenaje a los trovadores, juglares y poetas de entonces.
Un abrazo, amigo Críspulo. Dios le bendiga
Plinio

21 de noviembre de 2014 a las 13:40

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
John morales dijo:

Todo tiempo pasado fue mejor poeta.
Y se nota en sus hermosos versos de homenaje .


Saludos

21 de noviembre de 2014 a las 13:26

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Alexandra l dijo:

Belleza en sus letras, que atrapan desde el inicio. Es un placer disfrutar su obra poética.

Un abrazo a su amistad.

Alex L.



21 de noviembre de 2014 a las 13:01

¡¡¡ DÉCIMAS DEL VIEJO TROVADOR !!!
Violeta dijo:

NO DEJES QUE TUS ESTROFAS SE TE OLVIDEN ESCRIBELAS CADA VEZ QUE TE LLEGUEN.. QUE GRATO PARA MI LEERTE...BESOS

21 de noviembre de 2014 a las 12:57



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa