Comentarios recibidos en los poemas de El Hombre de la Rosa



¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
pame hdez dijo:

La fuerza, el poder de la naturaleza y nuestro miedo...siempre habrá acontecimientos naturales que a pesar de esos miedos podemos observar y también detallar en grandes poemas como los tuyos.
Saludos afectuosos
Pame.

28 de mayo de 2013 a las 17:40

¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
Teresa Ema Suárez dijo:


tu poema describió todo al unísono, real y magestuoso !! Felicidades
Poeta.Un beso.


Teresa.

28 de mayo de 2013 a las 17:07

¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
clonariel dijo:

es la ira del universo, la que nos asusta...

28 de mayo de 2013 a las 15:32

¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
luisa leston celorio dijo:

Excelente descripción Críspulo.

Ante la naturaleza desbordada el ser humanos se siente insignificante,
temeroso. El más valiente se siente indefenso.

Con prudencia y ciertos temores me encanta contemplar a la naturaleza en plena ebullición. Me lleva a mucho interrogantes.

Saludos de tu admiradora
Escapitina
Luisa

28 de mayo de 2013 a las 15:21

¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
Enrique del Nilo dijo:

Ante nuestra limitante cognitiva
acudimos a practica solución
un poder extremo y supremo
que al no comprender llamamos Dios
y nos deleitamos en la magnificencia
Un relámpago, una flor
una ola que se despedaza
un arcoíris, en abanico de color
un rayo que el cielo rasga
un pétalo cayendo
un amor

28 de mayo de 2013 a las 15:06

¡¡¡ LAS LUCES DE LA ETERNIDAD !!!
VOZDETRUENO dijo:

Majestuoso amigo.

Casi escuché la voz del trueno.

Un abrazo.

28 de mayo de 2013 a las 09:45

¡¡¡ NO DESPERTAR LA MEIGA ADORMECIDA !!!
Edmundo Rodriguez dijo:

Querido Amigo ,
Cierto , gracias por la ilustración
y asi el ser humano debe reposar
para estar mas alerta en su convivir
con la Madre Tierra .
Abrazo .

28 de mayo de 2013 a las 03:08

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
macridi dijo:

Espero escribir algo coherente, luego de haber cometido el error de borrar el comentario ya finalizado. Bueno, son cosas que suelen sucederme por falta de previsión. Qué buen poema amigo Críspulo! Escribir sobre el apetito no satisfecho y sus implicancias, bajo la forma de poesía. Maravilloso, como me has llevado a evocar a mi abuelo recorriendo los campos y haciendas abandonadas de Burgos; en busca de algo para satisfacer su apetito. Ya diezmada su familia y con pocos años, toma rumbo a puerto, donde encuentra la oportunidad de viajar como polizón, lo que hace por días, hasta que es descubierto y pasa a calidad de tripulación. Luego su afincamiento en Uruguay, pasando a ser: Inmigrante! Aquí formó su familia de la que soy parte. No puedo dejar de pensar, en cuál de los platos que tan bien nos describes habrá soñado el abuelo Francisco, mientras engullaba una mazorca, o unas cáscaras semi enterradas. Qué triste realidad, esa guerra que le cambió su vida! Felicitaciones y gracias querido amigo, por tu empatía, con los necesitados. Eres gran Hombre y Poeta!
Te dejo un fragmento de mi relato :NOSTALGIAS Y AUSENCIAS ,que quizás ya conozcas por estar en mi página de Poemas.


"Por los escasos conocimientos que poseo sobre su persona, fundamentalmente su dolorosa historia, hacen que pueda comprender algo más, su manera de ser.
El silencio en el que se sumergía cuando se sentaba en el sillón vienés, seguramente lo llevaba a aquellos días donde quizás, la figura y la voz de sus padres y hermanos, no estén apagados; y la maldita guerra no se los haya llevado. Quizás esté abriendo el surco junto a su padre, ordeñando la vaca, recogiendo y desgranando el maíz para alimentar a las aves, o tal vez, corra e inunde sus ojos, con los hermosos paisajes de su tierra natal o espere recibir el pan caliente de las manos de su madre.
Crió una familia de cuatro varones y cuatro mujeres, en una chacra cercana a la ciudad. El abuelo completaba sus ingresos con la ocupación de cochero, en la que hacía participar a sus hijos, a través del cuidado de los caballos, la limpieza y mantenimiento de los bronces y cueros, hasta que éstos obtenían la edad para emplearse, y las hijas formaran su familia.
Esta situación se ve modificada, cuando la edad le impide realizar estos trabajos, y se traslada a la ciudad.
De la abuela sólo sé, que sus progenitores eran, italianos, calabreses y genoveses. Quizás por la diferencia del idioma, o por haber fallecido jóvenes, se conoce muy poco de ellos. Era un ser de agradable sonrisa, ojos azules como el cielo, y cabellos como el algodón. A pesar de poseer una discreta conversación, recuerdo una muletilla que nos causaba gracia: “seguro” y extendía la u.
Tal vez el hecho de ser ambos fruto de inmigraciones, les hacía poseer el espíritu abierto hacia algunos seres, ante los cuales, otros se mostraban recelosos, como ocurre aún, hoy.


Tu amiga que te admira y aprecia mucho. macridi
Saluda a tu esposa Luisa en mi nombre . Ella también ha de ser una gran Mujer!








27 de mayo de 2013 a las 22:50

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

La tristeza desgarra el sentir, por el que hambre tiene y no puedo tener acceso a la comida... cuanto de eso hay amigo y mucho hoy en día.. una muy buena forma de plasmarlo en tus excelentes letras de hoy... siempre un enorme placer leerte.

Saludos cordiales de amistad, de tu amigo Carlos.

27 de mayo de 2013 a las 21:32

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
claudia07 dijo:

EXCELENTE AMIGO ,MUY BUENA REFRFLEXIÓN Y UNA CRUEL REALIDAD ,ABRAZOS

27 de mayo de 2013 a las 21:28

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Tu gran humanidad y sentimientos hacia el pobre y desprotegido, te llevan a realizar poemas que enaltecen el alma. Mi saludo y toda mi amistad, bueno y Genial Poeta: Hugo Emilio.

27 de mayo de 2013 a las 20:16

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Maria Hodunok. dijo:

MAESTRO, tus versos son magnificos, le impregnas esa tu sapienza hasta culinaria y aca hace frio, que gustosas deben estar las lentejas,
muy bueno poeta, compararlo con el hambre de los humanos desamparados, que con lo que sobra podrian saciar su hambre. es un placer haberte leido.
CARIÑITOS DE LUZ.

27 de mayo de 2013 a las 20:04

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Andra dijo:

Simplemente grandioso!!

Un abrazo para ti poeta.

27 de mayo de 2013 a las 17:28

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
abuelopepe dijo:

Buen apetito, maestro. Espero que mañana no nos prives de tu ración diaria de buena poesía. A ver que te inventas!
Salud y poesía.

27 de mayo de 2013 a las 16:58

¡¡¡ SOLO SÉ, QUE NO SÉ NADA !!!
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Destaco:
Que atañe un verso de la rosa cuando duerme
encubierto de quimeras que salen del silencio,
sabiendo que la muerte es el final de un verso
*************************************

aunque esparza la flor su aroma en primavera,
nadie se detiene para regar la planta sedienta
si bien derrochas el agua en cloacas humanas.

*********************************************

ESTE ME ENCANTÓ HOY
UN ABRAZO ,AMIGO CRÍSPULO



27 de mayo de 2013 a las 16:26

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
grabra dijo:

Sostengo que la sabidurí siempre ilumina tus letras maestro.Gracias por llevarnos a reflexionar con tus bellos versos.Un gran abrazo de cariño y amistad.

27 de mayo de 2013 a las 16:19

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Qué lenguaje más espléndido usas siempre en tus poemas ,amigo admirado. Con tu permiso me gustan las lentejas!!!!
HERMOSO MENSAJE SOBRE EL HAMBRE EN EL MUNDO
UN ABRAZO , ESTIMADO POETA ESPAÑOL!!!

27 de mayo de 2013 a las 16:17

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Angel Reyes Burgos dijo:

Ya me entro hambre con ver ese plato y las letras que le acompañan tan descriptiva-mente y bien estructuradas como solo tu que eres un maestro sabes hacerlo. Te dejo un afectuoso saludo mi querido amigo y muy feliz día.

27 de mayo de 2013 a las 15:44

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
luisa leston celorio dijo:

Hermoso y solidario. Nos encontramos en este caminar.

Saludos caballero de las sabias palabras.

Escapitina
Luisa

27 de mayo de 2013 a las 15:30

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
clonariel dijo:

me dio hambre de solidaridad

27 de mayo de 2013 a las 14:46

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
jorgeluisotero dijo:

HERMOSO POEMA MI AMIGO, COMO SIEMPRE MOSTRANDO SOLIDARIDAD CON EL POBRE QUE APENAS COME. ESO LO HACE MAS SENCILLO COMO POETA, ES UNA ENSEÑANZA PARA LOS QUE LE SOBRA DE TODO Y NO SE TOCAN EL CORAZON POR EL QUE LE FALTA.
UN PLACER OBTENER LA RIQUEZA DE SU EXPERIENCIA.
UN ABRAZO.

27 de mayo de 2013 a las 13:23

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
arnaiz dijo:

Dicen que no se puede vivir sin comer, pero muchas personas sobreviven de mal comer, algo estamos haciendo mal cuando empieza a faltar lo fundamental.
Seamos solidarios con los que lo pasan mal, un plato de comida nunca debería de faltar.Esos platos hechos con amor del obrero son un clamor.Saludos buena reflexión.

27 de mayo de 2013 a las 12:47

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
maria_dg dijo:

Un título que habla de todo su contenido. Un placer leer lo que escribes, siempre das motivos para reflexionar.
Un abrazo.

27 de mayo de 2013 a las 10:06

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
Enrique del Nilo dijo:

Gracias Maestro de la poesía
por otro reflexivo poema
donde nos enfocas las penas
que al pobre acongojan
mana para el alma tu verso
que con garbanzos y habichuelas
hoy sabiduría nos entregas

27 de mayo de 2013 a las 05:00

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
ALICIA SANTI dijo:

Un canto a una realidad doliente como el hambre del pobre y desheredado.
Gracias por tus letras tan valiosas.
Alicia

27 de mayo de 2013 a las 03:49

¡¡¡ APETITO SAZONADO CON HAMBRE !!!
bambam dijo:

Así es amigo mío, hasta que llegamos a cierta edad,
nos preocupamos por los demás.
saludos de media noche
bambam

27 de mayo de 2013 a las 03:29

¡¡¡ SOLO SÉ, QUE NO SÉ NADA !!!
clonariel dijo:

profundas palabras, el conocimiento es un don que pocos saben cuidar...

26 de mayo de 2013 a las 21:13

¡¡¡ SOLO SÉ, QUE NO SÉ NADA !!!
Maria Hodunok. dijo:

TODOS NOSOTROS SABEMOS, QUE NO SABEMOS NADA POETA, TUS VERSOS DE HOY SON MAGICAMENTE HERMOSOS Y LLENOS DE ROMANTISISMO Y DE AMOR, ME GUSTA LEER ESTA NUEVA FASCETA TUYA, ES UN PLACER COMO SIEMPRE MAESTRO, AMIGO CRISPULO.
CARIÑITOS DE LUZ.

26 de mayo de 2013 a las 20:36

¡¡¡ SOLO SÉ, QUE NO SÉ NADA !!!
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Tus inspiraciones literarias nunca dejarán de existir, Maestro Poeta. Todo lo que sientes y plasmas lo conviertes en Antología poética. Recibe mi más sincera amistad y toda mi admiración por ser como eres.

26 de mayo de 2013 a las 19:23

¡¡¡ EL SILENTE GENIO DEL HUMOR !!!
clonariel dijo:

que difícil ha de ser reír con el silencio!!

26 de mayo de 2013 a las 16:54



« Regresar al perfil de El Hombre de la Rosa