Comentarios recibidos en los poemas de Ramón Bonachí
Primavera (Soneto con estrambote)
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Muy bello soneto, mi estimado poeta. Agradable y lectura. Saludos y abrazos.
2 de abril de 2025 a las 18:40
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Muy bello soneto, mi estimado poeta. Agradable y lectura. Saludos y abrazos.
2 de abril de 2025 a las 18:40
Primavera (Soneto con estrambote)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un bonito soneto a una planta de color oro y perfume embriagador La Retama olorosa.
muy común pero preciosa.
Un fuerte abrazo amigo Ramón.
2 de abril de 2025 a las 17:35
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un bonito soneto a una planta de color oro y perfume embriagador La Retama olorosa.
muy común pero preciosa.
Un fuerte abrazo amigo Ramón.
2 de abril de 2025 a las 17:35
Primavera (Soneto con estrambote)
EmilianoDR dijo:
Fotografía y poema impecables y que es un momento dulce al leer.
Gracias amigo Ramón
2 de abril de 2025 a las 16:10
EmilianoDR dijo:
Fotografía y poema impecables y que es un momento dulce al leer.
Gracias amigo Ramón
2 de abril de 2025 a las 16:10
Muriendo en la arena (Sextetos Alejandrinos Italianos)
Carlos Eduardo dijo:
Todo fantástico: fotografía, fondo y forma del poema; una historia bella, poética, la vida.
desértica(,, )sumisa
y quien se la compró (más la la avandonó) al poco tiempo
Un abrazo poeta amigo
1 de abril de 2025 a las 08:42
Carlos Eduardo dijo:
Todo fantástico: fotografía, fondo y forma del poema; una historia bella, poética, la vida.
desértica(,, )sumisa
y quien se la compró (más la la avandonó) al poco tiempo
Un abrazo poeta amigo
1 de abril de 2025 a las 08:42
Muriendo en la arena (Sextetos Alejandrinos Italianos)
Lorenzo13 dijo:
Excelentes pinceladas mi estimado amigo Ramón,me impresionaron mucho tus letras, me hicieron recordar una lancha que tenia cuando joven, pienso que tu padre tendría muchas aventuras con ella. Te deseo un excelente inicio de semana.
1 de abril de 2025 a las 07:19
Lorenzo13 dijo:
Excelentes pinceladas mi estimado amigo Ramón,me impresionaron mucho tus letras, me hicieron recordar una lancha que tenia cuando joven, pienso que tu padre tendría muchas aventuras con ella. Te deseo un excelente inicio de semana.
1 de abril de 2025 a las 07:19
Muriendo en la arena (Sextetos Alejandrinos Italianos)
ElidethAbreu dijo:
Que hermosa manera de morir en la arena querido amigo. La fotografía es otro de tus artes.
Abrazos amigo Ramón .
31 de marzo de 2025 a las 20:36
ElidethAbreu dijo:
Que hermosa manera de morir en la arena querido amigo. La fotografía es otro de tus artes.
Abrazos amigo Ramón .
31 de marzo de 2025 a las 20:36
Muriendo en la arena (Sextetos Alejandrinos Italianos)
Tommy Duque dijo:
Excelente tu poema hermano, me llamó la atención que es un Alejandrino por tener sus claros hemistiquios de 7, pero a la vez le pusiste ritmo a la 6a sílaba. Muy bien.
31 de marzo de 2025 a las 15:38
Tommy Duque dijo:
Excelente tu poema hermano, me llamó la atención que es un Alejandrino por tener sus claros hemistiquios de 7, pero a la vez le pusiste ritmo a la 6a sílaba. Muy bien.
31 de marzo de 2025 a las 15:38
El amor es así de ciego y loco (Soneto con estrambote)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Genial soneto, como siempre... te felicito.
Saludos desde Valladolid.
23 de marzo de 2025 a las 19:54
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Genial soneto, como siempre... te felicito.
Saludos desde Valladolid.
23 de marzo de 2025 a las 19:54
El amor es así de ciego y loco (Soneto con estrambote)
Ed-win dijo:
Por amor, me la juego en cada momento
en que tenga la oportunidad.
Saludos
23 de marzo de 2025 a las 16:37
Ed-win dijo:
Por amor, me la juego en cada momento
en que tenga la oportunidad.
Saludos
23 de marzo de 2025 a las 16:37
A esos abrazos virtuales
ElidethAbreu dijo:
Ramón, te hago llegar miles de abrazos en las alas del viento.
Gracias por tus letras.
18 de marzo de 2025 a las 23:05
ElidethAbreu dijo:
Ramón, te hago llegar miles de abrazos en las alas del viento.
Gracias por tus letras.
18 de marzo de 2025 a las 23:05
A esos abrazos virtuales
EmilianoDR dijo:
cada uno de los dos tiene a su musa,
con la piel blanca, negra o bien canela.
Gracias por compartir tu poema con esos excelentes versos estimado poeta Ramon gracias por compartirlo.
Saludos cordiales desde la distancia.
18 de marzo de 2025 a las 22:50
EmilianoDR dijo:
cada uno de los dos tiene a su musa,
con la piel blanca, negra o bien canela.
Gracias por compartir tu poema con esos excelentes versos estimado poeta Ramon gracias por compartirlo.
Saludos cordiales desde la distancia.
18 de marzo de 2025 a las 22:50
A esos abrazos virtuales
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Muy buenas tus letras Ramón...excelente.
18 de marzo de 2025 a las 19:01
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Muy buenas tus letras Ramón...excelente.
18 de marzo de 2025 a las 19:01
A esos abrazos virtuales
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tus aplausos como los míos, con la variedad que los míos son a tus letras
Un fuerte abrazo
18 de marzo de 2025 a las 16:23
Antonio Miguel Reyes dijo:
Tus aplausos como los míos, con la variedad que los míos son a tus letras
Un fuerte abrazo
18 de marzo de 2025 a las 16:23
A esos abrazos virtuales
Alfonso J Paredes dijo:
Es como el reflejo en un espejo: «Soy aquel que reside en la otra parte...». Precioso soneto, con estrambote, ya quedan pocos. Fascinante. Saludos cordiales.
18 de marzo de 2025 a las 14:32
Alfonso J Paredes dijo:
Es como el reflejo en un espejo: «Soy aquel que reside en la otra parte...». Precioso soneto, con estrambote, ya quedan pocos. Fascinante. Saludos cordiales.
18 de marzo de 2025 a las 14:32
Palabras vacías (Soneto melodico)
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Un poema que siendo aún de reclamo y de desilusión brilla por su estructura y clara expresión!
Me gusta cómo escribes! Y esto viene desde el primer día que te leí amigo mío!
Mis saludos con venias de reconocimiento a tu creatividad Ramón querido!
Gracias
18 de marzo de 2025 a las 00:25
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Un poema que siendo aún de reclamo y de desilusión brilla por su estructura y clara expresión!
Me gusta cómo escribes! Y esto viene desde el primer día que te leí amigo mío!
Mis saludos con venias de reconocimiento a tu creatividad Ramón querido!
Gracias
18 de marzo de 2025 a las 00:25
Palabras vacías (Soneto melodico)
EmilianoDR dijo:
Qúe ironía que vuelva del pasado
el “te quiero” fingido y sin pudor
a tratarte del modo que has tratado.
Un placer leer tu poema con unos excelentes versos, gracias por compartirlo.
Saludos y gracias.
17 de marzo de 2025 a las 20:09
EmilianoDR dijo:
Qúe ironía que vuelva del pasado
el “te quiero” fingido y sin pudor
a tratarte del modo que has tratado.
Un placer leer tu poema con unos excelentes versos, gracias por compartirlo.
Saludos y gracias.
17 de marzo de 2025 a las 20:09
Palabras vacías (Soneto melodico)
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Grandes versos mi estimado poeta, siempre aprendiendo de los mejores.
Saludos y abrazos.
17 de marzo de 2025 a las 17:32
Josué Gutiérrez Jaldin dijo:
Grandes versos mi estimado poeta, siempre aprendiendo de los mejores.
Saludos y abrazos.
17 de marzo de 2025 a las 17:32
Palabras vacías (Soneto melodico)
Carlos Eduardo dijo:
Engaños y mentiras, armas usadas en la guerra y el amor.
Un abrazo grande Ramón
17 de marzo de 2025 a las 16:35
Carlos Eduardo dijo:
Engaños y mentiras, armas usadas en la guerra y el amor.
Un abrazo grande Ramón
17 de marzo de 2025 a las 16:35
Palabras vacías (Soneto melodico)
LORENZO ARATU dijo:
Un gusto siempre leerte Ramón.
17 de marzo de 2025 a las 15:47
LORENZO ARATU dijo:
Un gusto siempre leerte Ramón.
17 de marzo de 2025 a las 15:47
Palabras vacías (Soneto melodico)
EmilianoDR dijo:
Ramón , esos falsos te quiero que hacen doler la vida y luego le son dichos a quien falsamente dijo querer.
Seremos tratados como tratemos amigo, es ley de vida.
Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 13:26
EmilianoDR dijo:
Ramón , esos falsos te quiero que hacen doler la vida y luego le son dichos a quien falsamente dijo querer.
Seremos tratados como tratemos amigo, es ley de vida.
Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 13:26
Palabras vacías (Soneto melodico)
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Por qué se llama Soneto Melódico...????
17 de marzo de 2025 a las 11:08
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Por qué se llama Soneto Melódico...????
17 de marzo de 2025 a las 11:08
Palabras vacías (Soneto melodico)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonito y reflexivo soneto.
Gracias amigo por compartirlo un fuerte abrazo.
17 de marzo de 2025 a las 09:30
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonito y reflexivo soneto.
Gracias amigo por compartirlo un fuerte abrazo.
17 de marzo de 2025 a las 09:30
Palabras vacías (Soneto melodico)
Tommy Duque dijo:
Te quedó precioso hermano. ✌️🎸
17 de marzo de 2025 a las 07:05
Tommy Duque dijo:
Te quedó precioso hermano. ✌️🎸
17 de marzo de 2025 a las 07:05
Palabras vacías (Soneto melodico)
Alfonso J Paredes dijo:
Buena maestría en componer sonetos. Me ha gustado. Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 06:20
Alfonso J Paredes dijo:
Buena maestría en componer sonetos. Me ha gustado. Saludos cordiales.
17 de marzo de 2025 a las 06:20
En el mejor lugar del corazón (Soneto)
Texi dijo:
Precioso homenaje a la abuela Ramón
Yo no conocí a ninguno, no llegué a tiempo.
Ahora sí que tengo un nieto y me gustaría que me quisiera un poquito...
Un saludo cordial
13 de marzo de 2025 a las 19:37
Texi dijo:
Precioso homenaje a la abuela Ramón
Yo no conocí a ninguno, no llegué a tiempo.
Ahora sí que tengo un nieto y me gustaría que me quisiera un poquito...
Un saludo cordial
13 de marzo de 2025 a las 19:37
En el mejor lugar del corazón (Soneto)
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Hermoso poema el que escribes para tu abuela. Todo lo que dicen tus versos es lo mismo que yo siento cuando evoco -lo hago a diario- a mi mamá Graciela; así le decíamos los nietos a nuestra abuela, la que nos vio nacer, nos cobijo, nos educó, nos enseño valores... En fin, a ella que nos crío mientras mi madre trabajaba todo el dia, le debemos gran parte de lo que somos y, extrañamos, ahora que llega con frecuencia la pesadumbre, esos besos, esas caricias, esos abrazos... Y ese inmenso amor que era una constante y una costumbre cuando estábamos en torno a ella.
Me ha robado un suspiro y una lagrima tu escrito Ramón, pero no un suspiro de angustia ni una lagrima de tristeza al contrario, evocarla me ha dado motivos para seguir luchando.
Un abrazo fuerte amigo y poeta.
13 de marzo de 2025 a las 08:59
Alfredo Daniel Lopez dijo:
Hermoso poema el que escribes para tu abuela. Todo lo que dicen tus versos es lo mismo que yo siento cuando evoco -lo hago a diario- a mi mamá Graciela; así le decíamos los nietos a nuestra abuela, la que nos vio nacer, nos cobijo, nos educó, nos enseño valores... En fin, a ella que nos crío mientras mi madre trabajaba todo el dia, le debemos gran parte de lo que somos y, extrañamos, ahora que llega con frecuencia la pesadumbre, esos besos, esas caricias, esos abrazos... Y ese inmenso amor que era una constante y una costumbre cuando estábamos en torno a ella.
Me ha robado un suspiro y una lagrima tu escrito Ramón, pero no un suspiro de angustia ni una lagrima de tristeza al contrario, evocarla me ha dado motivos para seguir luchando.
Un abrazo fuerte amigo y poeta.
13 de marzo de 2025 a las 08:59
Un instante fugaz y decisivo.
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Qué buenos parámetros de comparación mi querido Ramón!!
La vaga imagen de su ayer ligero,
hoy es solo un segundo fugitivo
que corre con constante desespero.
.
A saber si mañana estará vivo,
para ver y atrapar en el sendero
un instante fugaz y decisivo.
¡Excelente admirado poeta!
Siempre mis aplausos de admiración querido amigo!
Eres GENIAL escribiendo!
Muchísimas gracias
12 de marzo de 2025 a las 23:06
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Qué buenos parámetros de comparación mi querido Ramón!!
La vaga imagen de su ayer ligero,
hoy es solo un segundo fugitivo
que corre con constante desespero.
.
A saber si mañana estará vivo,
para ver y atrapar en el sendero
un instante fugaz y decisivo.
¡Excelente admirado poeta!
Siempre mis aplausos de admiración querido amigo!
Eres GENIAL escribiendo!
Muchísimas gracias
12 de marzo de 2025 a las 23:06
Un instante fugaz y decisivo.
EmilianoDR dijo:
A saber si mañana estará vivo,
para ver y atrapar en el sendero
un instante fugaz y decisivo.
Gracias por compartir tu poema con esos excelentes versos.
Un placer saludarte desde la distancia.
12 de marzo de 2025 a las 21:27
EmilianoDR dijo:
A saber si mañana estará vivo,
para ver y atrapar en el sendero
un instante fugaz y decisivo.
Gracias por compartir tu poema con esos excelentes versos.
Un placer saludarte desde la distancia.
12 de marzo de 2025 a las 21:27
Su voz, no tiene freno (A la mujer) Liras
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Magníficas letras mi querido RAMÓN!
Todo, todo lo que sale de tu privilegiada pluma nos atrapa deslumbrándonos amigo mío!
Muchas gracias por estas divinas letras, dirigidas a la mujer!
Carños
11 de marzo de 2025 a las 22:12
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
¡Magníficas letras mi querido RAMÓN!
Todo, todo lo que sale de tu privilegiada pluma nos atrapa deslumbrándonos amigo mío!
Muchas gracias por estas divinas letras, dirigidas a la mujer!
Carños
11 de marzo de 2025 a las 22:12
« Regresar al perfil de Ramón Bonachí