Comentarios recibidos en los poemas de Ramón Bonachí
Un Himno a la medida (Tercetos encadenados)
EmilianoDR dijo:
Que tire la bondad ya de la manta,
que nos de la virtud que en ella anida,
llenando de calor cualquier garganta.
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo con esos hermosos versos.
Saludos cordiales.
18 de diciembre de 2024 a las 21:06
EmilianoDR dijo:
Que tire la bondad ya de la manta,
que nos de la virtud que en ella anida,
llenando de calor cualquier garganta.
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo con esos hermosos versos.
Saludos cordiales.
18 de diciembre de 2024 a las 21:06
Un Himno a la medida (Tercetos encadenados)
Carlos Eduardo dijo:
Sabiduría amigo, gracias por tu poema.
Un abrazo Ramón
18 de diciembre de 2024 a las 17:23
Carlos Eduardo dijo:
Sabiduría amigo, gracias por tu poema.
Un abrazo Ramón
18 de diciembre de 2024 a las 17:23
Un Himno a la medida (Tercetos encadenados)
ElidethAbreu dijo:
Ramón, un himno a la media, un himno a la vida.
Te ha quedado de perlas , como siempre amigo.
Abrazos y gracias.
18 de diciembre de 2024 a las 15:15
ElidethAbreu dijo:
Ramón, un himno a la media, un himno a la vida.
Te ha quedado de perlas , como siempre amigo.
Abrazos y gracias.
18 de diciembre de 2024 a las 15:15
La del vientre inmaculado (Soneto)
Pilar Luna dijo:
La Inmaculada Concepción significa que la virgen nació sin el pecado original, fue su concepción inmaculada, los demás nacemos con el pecado original, ella no. Saludos.
14 de diciembre de 2024 a las 16:41
Pilar Luna dijo:
La Inmaculada Concepción significa que la virgen nació sin el pecado original, fue su concepción inmaculada, los demás nacemos con el pecado original, ella no. Saludos.
14 de diciembre de 2024 a las 16:41
Pasado, presente y futuro (Décimas )
EmilianoDR dijo:
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo poeta.
Saludos cordiales.
14 de diciembre de 2024 a las 13:51
EmilianoDR dijo:
Gracias por compartir tu poema un placer leerlo poeta.
Saludos cordiales.
14 de diciembre de 2024 a las 13:51
Pasado, presente y futuro (Décimas )
Carlos Eduardo dijo:
Hay un no sé (qué) en mi casa
Cuide mi amigo ese \'no sé qué\', descifrarlo, \'misión imposible\' - Tom Cruise -
Un abrazo amigo poeta, Ramón
14 de diciembre de 2024 a las 12:55
Carlos Eduardo dijo:
Hay un no sé (qué) en mi casa
Cuide mi amigo ese \'no sé qué\', descifrarlo, \'misión imposible\' - Tom Cruise -
Un abrazo amigo poeta, Ramón
14 de diciembre de 2024 a las 12:55
Pasado, presente y futuro (Décimas )
EdithElviracolquirojas dijo:
Gran poema Ramoncito
14 de diciembre de 2024 a las 08:54
EdithElviracolquirojas dijo:
Gran poema Ramoncito
14 de diciembre de 2024 a las 08:54
La del vientre inmaculado (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
La estructura es perfecta. No paso a analizarlo, solo te digo que es el tiempo adecuado para este tipo de poemas.
Un fuerte abrazo
12 de diciembre de 2024 a las 21:21
JUSTO ALDÚ dijo:
La estructura es perfecta. No paso a analizarlo, solo te digo que es el tiempo adecuado para este tipo de poemas.
Un fuerte abrazo
12 de diciembre de 2024 a las 21:21
La del vientre inmaculado (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Gracias Ramón por tan sentido soneto a la Madre de nuestro Salvador y Redentor.
Abrazos.
12 de diciembre de 2024 a las 18:52
ElidethAbreu dijo:
Gracias Ramón por tan sentido soneto a la Madre de nuestro Salvador y Redentor.
Abrazos.
12 de diciembre de 2024 a las 18:52
Emociones
Carlos Eduardo dijo:
Emoción vesperal, de Ernesto Noboa y Caamaño
Hay tardes en las que uno desearía
embarcarse y partir sin rumbo cierto,
y, silenciosamente, de algún puerto,
irse alejando mientras muere el día;
Emprender una larga travesía
y perderse después en un desierto
y misterioso mar, no descubierto
por ningún navegante todavía.
Aunque uno sepa que hasta los remotos
confines de los piélagos ignotos
le seguirá el cortejo de sus penas,
Y que, al desvanecerse el espejismo,
desde las glaucas ondas del abismo
le tentarán las últimas sirenas.
Un abrazo amigo, Ramón
9 de diciembre de 2024 a las 12:06
Carlos Eduardo dijo:
Emoción vesperal, de Ernesto Noboa y Caamaño
Hay tardes en las que uno desearía
embarcarse y partir sin rumbo cierto,
y, silenciosamente, de algún puerto,
irse alejando mientras muere el día;
Emprender una larga travesía
y perderse después en un desierto
y misterioso mar, no descubierto
por ningún navegante todavía.
Aunque uno sepa que hasta los remotos
confines de los piélagos ignotos
le seguirá el cortejo de sus penas,
Y que, al desvanecerse el espejismo,
desde las glaucas ondas del abismo
le tentarán las últimas sirenas.
Un abrazo amigo, Ramón
9 de diciembre de 2024 a las 12:06
Cuatro veces (Soneto)
David Arthur dijo:
Hermoso en su tristeza tu poema de nostalgia Ramón
Saludos
David
8 de diciembre de 2024 a las 17:09
David Arthur dijo:
Hermoso en su tristeza tu poema de nostalgia Ramón
Saludos
David
8 de diciembre de 2024 a las 17:09
Emociones
JacNogales dijo:
¡Interesantes versos estimado Ramón!
Un cordial saludo.
8 de diciembre de 2024 a las 14:26
JacNogales dijo:
¡Interesantes versos estimado Ramón!
Un cordial saludo.
8 de diciembre de 2024 a las 14:26
Emociones
ElidethAbreu dijo:
Hermoso poema amigo querido.
Es un regalo al alma y me ha cautivado.
Abrazos.
8 de diciembre de 2024 a las 12:51
ElidethAbreu dijo:
Hermoso poema amigo querido.
Es un regalo al alma y me ha cautivado.
Abrazos.
8 de diciembre de 2024 a las 12:51
Emociones
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días Ramón...
Hermosa imagen: Desde la Tierra la inmensidad del mar y el cielo...
Tu nombre te invita, en su dualidad de poder a encontrar el más allá, de lo visible y lo invisible desde la Tierra.
Moon: Luna
Ra: Sol
Saludos.
8 de diciembre de 2024 a las 10:30
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días Ramón...
Hermosa imagen: Desde la Tierra la inmensidad del mar y el cielo...
Tu nombre te invita, en su dualidad de poder a encontrar el más allá, de lo visible y lo invisible desde la Tierra.
Moon: Luna
Ra: Sol
Saludos.
8 de diciembre de 2024 a las 10:30
Cuatro veces (Soneto)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Animo!, todo es pasajero, hasta la Navidad.
Fuera tristezas y malos recuerdos.
Saludos Poeta Ramón Bonachi 👍🙋♂️
8 de diciembre de 2024 a las 00:46
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Animo!, todo es pasajero, hasta la Navidad.
Fuera tristezas y malos recuerdos.
Saludos Poeta Ramón Bonachi 👍🙋♂️
8 de diciembre de 2024 a las 00:46
Cuatro veces (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Que belleza de fotopoema nos traes querido Ramon.
Abrazos y buen fin de semana.
7 de diciembre de 2024 a las 15:09
ElidethAbreu dijo:
Que belleza de fotopoema nos traes querido Ramon.
Abrazos y buen fin de semana.
7 de diciembre de 2024 a las 15:09
Cuatro veces (Soneto)
Fabián Berty dijo:
Nostálgico, pero excelente soneto.
Un placer leerte.
Un abrazo.
7 de diciembre de 2024 a las 15:05
Fabián Berty dijo:
Nostálgico, pero excelente soneto.
Un placer leerte.
Un abrazo.
7 de diciembre de 2024 a las 15:05
Cuatro veces (Soneto)
Carlos Eduardo dijo:
Lindo poema. Es tan bello sentir algunos dolores del alma que no se desean cambiar por nada, el tiempo se detiene, la vida también, la autocompasión aflora en lágrimas, la decisión de convertirse en otro resulta imposible. Aún los que han tenido muchos amores se desvanecen; alcanzan un momento de soledad, apartados del mundo.
Un abrazo amigo.
Una niña estudiante de medicina, cayó a la vía del tren al pasar de un carro a otro, dañándose la extremidades, sobrevivió, terminó la carrera de 8 años, su pololo se casó con ella, han tenido familia, era hermosa y lo sigue siendo, su espíritu es admirable, no ha perdido la sonrisa.
Sí, Daniela García fue una estudiante de medicina que fue arrollada por un tren en Chile:
En 2003, Daniela García, de 22 años, subió al escenario de la Teletón en el Estadio Nacional para contar su historia.
Daniela relató cómo un grave accidente en tren le provocó perder parte de sus extremidades.
Su testimonio fue clave para que se juntara el 40% de la meta de aquella Teletón.
Daniela se recuperó gracias a meses de hospitalización, varias operaciones, rehabilitación en la Teletón e intensas terapias en el Moss Rehab Institute de Filadelfia, EE. UU.
Hoy en día, Daniela es médica fisiatra, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, y trabaja en Teletón.
También es subdirectora del área de Docencia y Desarrollo en los Institutos Teletón Chile.
En 2004, Daniela escribió el libro “Elegí Vivir”, en el que hace pública su historia y el proceso de recuperación.
7 de diciembre de 2024 a las 10:17
Carlos Eduardo dijo:
Lindo poema. Es tan bello sentir algunos dolores del alma que no se desean cambiar por nada, el tiempo se detiene, la vida también, la autocompasión aflora en lágrimas, la decisión de convertirse en otro resulta imposible. Aún los que han tenido muchos amores se desvanecen; alcanzan un momento de soledad, apartados del mundo.
Un abrazo amigo.
Una niña estudiante de medicina, cayó a la vía del tren al pasar de un carro a otro, dañándose la extremidades, sobrevivió, terminó la carrera de 8 años, su pololo se casó con ella, han tenido familia, era hermosa y lo sigue siendo, su espíritu es admirable, no ha perdido la sonrisa.
Sí, Daniela García fue una estudiante de medicina que fue arrollada por un tren en Chile:
En 2003, Daniela García, de 22 años, subió al escenario de la Teletón en el Estadio Nacional para contar su historia.
Daniela relató cómo un grave accidente en tren le provocó perder parte de sus extremidades.
Su testimonio fue clave para que se juntara el 40% de la meta de aquella Teletón.
Daniela se recuperó gracias a meses de hospitalización, varias operaciones, rehabilitación en la Teletón e intensas terapias en el Moss Rehab Institute de Filadelfia, EE. UU.
Hoy en día, Daniela es médica fisiatra, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, y trabaja en Teletón.
También es subdirectora del área de Docencia y Desarrollo en los Institutos Teletón Chile.
En 2004, Daniela escribió el libro “Elegí Vivir”, en el que hace pública su historia y el proceso de recuperación.
7 de diciembre de 2024 a las 10:17
Abrazado a mi otoño (Soneto)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
En mi memoria está la primavera
andando por las calles de algún sueño
que se quedó en algún rincón risueño.
Buenas y reales letras,
Saludos poeta Ramón Bonachí
6 de diciembre de 2024 a las 11:54
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
En mi memoria está la primavera
andando por las calles de algún sueño
que se quedó en algún rincón risueño.
Buenas y reales letras,
Saludos poeta Ramón Bonachí
6 de diciembre de 2024 a las 11:54
Abrazado a mi otoño (Soneto)
JacNogales dijo:
¡Hermoso soneto Ramón!
Un cordial saludo.
5 de diciembre de 2024 a las 18:49
JacNogales dijo:
¡Hermoso soneto Ramón!
Un cordial saludo.
5 de diciembre de 2024 a las 18:49
Abrazado a mi otoño (Soneto)
David Arthur dijo:
Tu soneto de las estaciones muy hermosoRamón.
Saludos
David
5 de diciembre de 2024 a las 16:30
David Arthur dijo:
Tu soneto de las estaciones muy hermosoRamón.
Saludos
David
5 de diciembre de 2024 a las 16:30
Abrazado a mi otoño (Soneto)
Fabián Berty dijo:
Muy hermoso soneto.
Gracias por compartir.
Un fuerte abrazo.
5 de diciembre de 2024 a las 12:02
Fabián Berty dijo:
Muy hermoso soneto.
Gracias por compartir.
Un fuerte abrazo.
5 de diciembre de 2024 a las 12:02
Abrazado a mi otoño (Soneto)
Plinio López dijo:
El soneto es para mi una de las mejores expresiones poéticas de todos los tiempos, lo has logrado de la mejor manera, gracias por compartir.
4 de diciembre de 2024 a las 21:20
Plinio López dijo:
El soneto es para mi una de las mejores expresiones poéticas de todos los tiempos, lo has logrado de la mejor manera, gracias por compartir.
4 de diciembre de 2024 a las 21:20
Abrazado a mi otoño (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un soneto clásico. Buena construcción y fondo. Metaforizas la vida y la comparas a estaciones.
4 de diciembre de 2024 a las 19:16
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un soneto clásico. Buena construcción y fondo. Metaforizas la vida y la comparas a estaciones.
4 de diciembre de 2024 a las 19:16
Abrazado a mi otoño (Soneto)
Carlos Eduardo dijo:
Que nuestros últimos momentos sean verano, el partir un duro invierno.
Un abrazo Ramón
A sonreírle a la vida
4 de diciembre de 2024 a las 16:30
Carlos Eduardo dijo:
Que nuestros últimos momentos sean verano, el partir un duro invierno.
Un abrazo Ramón
A sonreírle a la vida
4 de diciembre de 2024 a las 16:30
Abrazado a mi otoño (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Ramón, gracias por las letras a las estaciones y su belleza y por compartir tu foto, tienes un don para ese arte, mis fotos son un desastre amigo.
Belleza y gracias!
4 de diciembre de 2024 a las 14:22
ElidethAbreu dijo:
Ramón, gracias por las letras a las estaciones y su belleza y por compartir tu foto, tienes un don para ese arte, mis fotos son un desastre amigo.
Belleza y gracias!
4 de diciembre de 2024 a las 14:22
Cuando falta lo más importante (Soneto Inglés)
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
buenas letras.
Saludos poeta Ramón Bonachí👍🙋♂️
3 de diciembre de 2024 a las 00:15
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:
buenas letras.
Saludos poeta Ramón Bonachí👍🙋♂️
3 de diciembre de 2024 a las 00:15
Cuando falta lo más importante (Soneto Inglés)
Carlos Eduardo dijo:
Lo ideal sería establecerse uno mismo los estados de ánimo; los chinos practican la risa en grupo, parece que les va bien.
Un abrazo Ramón
Mañana partiré riendo frente al espejo, no debo hacer esfuerzo al mirar mi cara.
2 de diciembre de 2024 a las 17:57
Carlos Eduardo dijo:
Lo ideal sería establecerse uno mismo los estados de ánimo; los chinos practican la risa en grupo, parece que les va bien.
Un abrazo Ramón
Mañana partiré riendo frente al espejo, no debo hacer esfuerzo al mirar mi cara.
2 de diciembre de 2024 a las 17:57
Hoy pretendo ser
El Hombre de la Rosa dijo:
GENIAL VERSAR ESTIMADO POETA Y AMIGO RAMÓN BONACHIÍ
SALUDOS DESDE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
2 de diciembre de 2024 a las 03:29
El Hombre de la Rosa dijo:
GENIAL VERSAR ESTIMADO POETA Y AMIGO RAMÓN BONACHIÍ
SALUDOS DESDE ESPAÑA
EL HOMBRE DE LA ROSA
2 de diciembre de 2024 a las 03:29
Hoy pretendo ser
Carlos Eduardo dijo:
Con un dejo de tristeza vas saliendo a la luz de un nuevo día con fulgor. LINDO.
Un abrazo Ramón
1 de diciembre de 2024 a las 10:01
Carlos Eduardo dijo:
Con un dejo de tristeza vas saliendo a la luz de un nuevo día con fulgor. LINDO.
Un abrazo Ramón
1 de diciembre de 2024 a las 10:01
« Regresar al perfil de Ramón Bonachí