Comentarios recibidos en los poemas de Hugo Emilio Ocanto



Monólogo ante Dios
NM de la Rosa dijo:

Mi estimado Hugo un poema muy bien logrado, tus palabras se sienten tan verdaderas has de cuenta como si uno estuviera oyendo a quien aclama el perdón de dios. Me encanto, Me dio mucho gusto leerte.

Abrazos

8 de junio de 2012 a las 22:35

Monólogo ante Dios
Nilo Arturo dijo:

Es fantástico como logras tus personajes, tanto que me identifico con ellos. y que has de tener un castigo, lo has de tener, y te condeno a escribir para deleite de quienes te admiramos. Sentencia firme. Gracias por escribir.

8 de junio de 2012 a las 18:43

Monólogo ante Dios
María de los Angeles Bastianelli dijo:

Qué fuerte es esto, cala muy adentro, cuando me invitaste a leerlo y comencé a recorrerlo, me quedé tiesa, sin adelantarme, solo disfrutar tu monólogo ante dios. Querido amigo te felicito, haz llegado profundamente al lector

8 de junio de 2012 a las 17:54

Monólogo ante Dios
Maria Hodunok. dijo:

Espectacular poema amigo Hugo, una maravilla como relatas algo tan tragico de esa manera suave, pero fuerte a la vez. Te pasaste, es lo tuyo el drama. FELICITACIONES DE TODO CORAZON.

8 de junio de 2012 a las 16:31

Monólogo ante Dios
Eduardo González Cuartango dijo:

Duro trabajo, compañero, mas no menos que la vida real en la cual nos creemos dueños de personas a las que un día nos unió el amor o la soledad o el no tener otra salida. El caso es que es demasiado frecuente esta violencia sin sentido, demasiadas mujeres pagan con sus vidas (y aunque una sola fuese serían demasiadas)los celos de sus compañeros, mientras nosotros nos creamos amos y dueños de ellas seguirá sin resolverse el problema.

Buen trabajo Hugo, felicidades por detallarlo de esta manera que llega tan adentro.

Un abrazo.

8 de junio de 2012 a las 16:09

Monólogo ante Dios
Oriana14 dijo:

Amigo, excelente poema, un tema que aunque parezca insólito es muy real, y supiste a la perfección como expresarlo. Me encanto.

Saludos =)

8 de junio de 2012 a las 15:40

Monólogo ante Dios
CARLOS ALBERTO BADARACCO dijo:

El poema es una maravilla.Sostengo que el protagonista no le tiene que pedir perdón a Dios, sino a sí mismo. El perdón de Dios es muy fácil de conseguir por su bondad omnipotente, omnisciente. Pero quén es el que habla así, es él el que no se perdona. Genial manifestación de sentimientos. Una belleza.

8 de junio de 2012 a las 15:18

Monólogo ante Dios
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Mi corazón sigue latiendo de emoción. Vós sós parte responsable de ello. Gracias por tu halagador comentario. Mis saludos y un abrazo.

8 de junio de 2012 a las 01:37

Monólogo ante Dios
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Bien logrado, excelente trabajo, la verdad un gusto para los ojos y el alma.

...Y te dejo mis saludos y respeto.

8 de junio de 2012 a las 01:32

Adiós Estela Raval
[email protected] dijo:

descanse en paz gran señor hermosa biografía un abrazo

7 de junio de 2012 a las 14:45

Adiós Estela Raval
NM de la Rosa dijo:

Un bello homenaje a una grande estrella que ahora ilumina el firmamento, más no se ha ido del todo como bien lo dices tú mi querido amigo, dejo tras de sí toda una estela de luz con su voz y canciones que perduraran en los corazones de quienes la admiran y quieren.

Abrazos amigo!!!

7 de junio de 2012 a las 13:46

Adiós Estela Raval
Maria Hodunok. dijo:

HERMOSAS TUS PALABRAS HUGO, QUIEN NO SE ENAMORO CON SUS CANCIONES, QUIEN NO VIBRO CUANDO SE UNIA A LOS PANCHOS. UNA VOZ UNICA, GRACIAS POR ESTE HOMENAJE A LA VOZ ARGENTINA DE ESTELA. CARIÑITOS.

7 de junio de 2012 a las 11:56

Adiós Estela Raval
CARLOS ALBERTO BADARACCO dijo:

Un gran homenaje a una diosa de la canción

7 de junio de 2012 a las 10:18

Adiós Estela Raval
Víctor Sorchaga dijo:

Que buen poema amigo, es un gran homenaje y reconocimiento a esa gran artista. Le mando un gran saludo y un abrazo.
Cordialmente Víctor Romero.

7 de junio de 2012 a las 02:58

Adiós Estela Raval
Winda dijo:

Bellas letras y sentido adiós


saludos

7 de junio de 2012 a las 01:13

Adiós Estela Raval
zarita dijo:

Sentido Homenaje hoy le rindierón tributo en twiter
saludos

7 de junio de 2012 a las 00:52

Adiós Estela Raval
Gloria Rivas dijo:

Un sentido homenaje a quien nos deleitó con sus preciosas interpretaciones....Hasta siempre Estela..

7 de junio de 2012 a las 00:50

Adiós Estela Raval
PoemasDeLaSu dijo:

Me adhiero, además de mi publicación de hoy, a tu homenaje.
¿Sabés que en realidad los padres la bautizaron con el nombre de: Palma Nicolina Ravallo?
Muchas gracias por el homenaje a esta adorada y talentosa compatriota

7 de junio de 2012 a las 00:47

Adiós Estela Raval
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Hermoso adiós y homenaje exquisito a la única e inigualable Estela.


...Y Saludos.

7 de junio de 2012 a las 00:44

Sopa en la pared
bernardo cortes vicencio dijo:

MEDITABUNDO ES EL QUE OBSERVA Y NARRA LA SILENCIOSA PAGINA DE LA VIDA ., . .

SALUDOS AMIGO

6 de junio de 2012 a las 19:38

Sopa en la pared
NM de la Rosa dijo:

Hermoso poema…triste contenido más una gran reflexión.
Hay un dicho que dice “limosnero y con garrote” y eso sucede cuando aún el hambre y na necesidad no aprietan. Me hiciste recordar una anécdota que hace un tiempo una amiga me contó, la cual me permitiré contarte con tu permiso: que llego una señora -conocidas aquí en México como las marías, mujeres indígenas que utilizaban personas indiscriminadas para pedir limosna o vender en las calles- a su casa a pedirle dinero y ella le dice, que tiene una ropa para lavar, que si le ayuda ella podría pagarle, a lo que la señora muy orgullosa le dijo “te estoy pidiendo que me ayudes con dinero, no que me des trabajo”
Un placer leerte amigo

Abrazos!!!


6 de junio de 2012 a las 15:05

Sopa en la pared
Maria Hodunok. dijo:

Muy bueno este poema de reflexion Hugo, pero esos pobres chicos, no tienen la culpa de ser asi, a lo mejor queria asilo o un par de zapatillas. De la Iglesia se espera mas, yo no lo juzgo, no conoce otra vida, CARIÑITOS AMIGO.

6 de junio de 2012 a las 12:22

Sopa en la pared
CARLOS ALBERTO BADARACCO dijo:

Me gustó mucho, pero me quedé con la intriga, ¿quizás al niño no le gustó la sopa?. Bueno, pero está muy bueno el poema narrado.

6 de junio de 2012 a las 12:09

Sopa en la pared
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Muchísimas gracias Carlos. Aún en la distancia nuestro saludo está unido a la cercanía del corazón sincero.

6 de junio de 2012 a las 11:15

Sopa en la pared
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Contundente. Saludos a la distancia.

6 de junio de 2012 a las 11:02

Sopa en la pared
Ramón Merino (porore) dijo:

bueno,a veces
descargamos nuestras frustraciones
en el lugar equivocado
seguro que detras de ese acto habrá una historia
cargada de tristeza


un abrazo

6 de junio de 2012 a las 11:00

Contemplando las aguas del río, y recordánte.
Víctor Sorchaga dijo:

Oh, que bello poema, sumamente triste, me dieron ganas de llorar.
Que hermoso, conforme lo leía me imaginaba todas las imagenes que me transmitía y en verdad me sumergí mucho en la historia.
Le mando un saludo cordial.
Víctor Romero.

6 de junio de 2012 a las 01:41

Recibí tu carta
Jose Monnin elpoeta dijo:

En verdad quedó muy bello tu poema,
amigo un abrazo.

5 de junio de 2012 a las 21:21

Recibí tu carta
CARLOS ALBERTO BADARACCO dijo:

Un maravilloso poema que ilumina el corazón, lo llena de satisfacción.Gracias amigo

5 de junio de 2012 a las 18:27

Recibí tu carta
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Muchas gracias MN. Cuando dos seres se involucran en el mismo sentimiento, todo prospera, para beneficio de los sentimientos. Cariños.

5 de junio de 2012 a las 17:10



« Regresar al perfil de Hugo Emilio Ocanto