Comentarios recibidos en los poemas de Dr. Salvador Santoyo Sánchez
BELLEZA Y MUERTE
David Arthur dijo:
Muy hermosa tu reflexión Salvador acerca de la natura, donde la belleza y la muerte son compañeras.
Saludos amigo poeta
David
26 de septiembre de 2024 a las 15:53
David Arthur dijo:
Muy hermosa tu reflexión Salvador acerca de la natura, donde la belleza y la muerte son compañeras.
Saludos amigo poeta
David
26 de septiembre de 2024 a las 15:53
ARTESANO (decima)
jvnavarro dijo:
Paciencia y caridad en unas décimas que ahondan en esa búsqueda de lo mejor del ser humano.
Un saludo amigo y poeta Salvador
26 de septiembre de 2024 a las 03:34
jvnavarro dijo:
Paciencia y caridad en unas décimas que ahondan en esa búsqueda de lo mejor del ser humano.
Un saludo amigo y poeta Salvador
26 de septiembre de 2024 a las 03:34
BELLEZA Y MUERTE
EmilianoDR dijo:
Belleza y muerte conviven en huertas,
las dalias muertas, primero incinero,
a la belleza se le abren las puertas.””excelentes versos estimado Dr. Salvador y gracias por compartirlo. Saludos y éxitos.
25 de septiembre de 2024 a las 21:59
EmilianoDR dijo:
Belleza y muerte conviven en huertas,
las dalias muertas, primero incinero,
a la belleza se le abren las puertas.””excelentes versos estimado Dr. Salvador y gracias por compartirlo. Saludos y éxitos.
25 de septiembre de 2024 a las 21:59
BELLEZA Y MUERTE
Aqua Marina dijo:
Es increíble, naturaleza es bella como nadie, sabía cómo ninguna. Leyendo su comentario de autor, recordé uno que tengo en ese mismo hilo a la rosa. Saludos
25 de septiembre de 2024 a las 20:14
Aqua Marina dijo:
Es increíble, naturaleza es bella como nadie, sabía cómo ninguna. Leyendo su comentario de autor, recordé uno que tengo en ese mismo hilo a la rosa. Saludos
25 de septiembre de 2024 a las 20:14
EL MONO silabo
Aqua Marina dijo:
Me gustó!! Ingenioso y entretenido!!
Un abrazo, saludos 😊
25 de septiembre de 2024 a las 20:10
Aqua Marina dijo:
Me gustó!! Ingenioso y entretenido!!
Un abrazo, saludos 😊
25 de septiembre de 2024 a las 20:10
REGALO. (Lira)
frankcalle dijo:
Muy interesante, Salvador, veo por donde va la similitud, pero resulta que pica a la inversa en otra historia de hace muchos años.
Tuve una primera novia, pero duramos poco por razones geográficas. Con el tiempo, por razones de oficio, nos encontramos algunas veces, y ambos estábamos casados, así que solo fuimos buenos amigos. Pero la última vez que nos vimos, hablamos largo y tendido, y me contó sus desgracias. Su marido fue igualmente un abusador, que la tenía amenazada, por celos, y psicológicamente la dejó marcada. Para colmo perdió pronto su único hijo, y comprendí que de algún modo, todavía me amaba, y entonces me sentí culpable de todas sus desgracias, porque en su momento, nunca regresé a buscarla.
Un abrazo,
Frank
------
25 de septiembre de 2024 a las 04:00
frankcalle dijo:
Muy interesante, Salvador, veo por donde va la similitud, pero resulta que pica a la inversa en otra historia de hace muchos años.
Tuve una primera novia, pero duramos poco por razones geográficas. Con el tiempo, por razones de oficio, nos encontramos algunas veces, y ambos estábamos casados, así que solo fuimos buenos amigos. Pero la última vez que nos vimos, hablamos largo y tendido, y me contó sus desgracias. Su marido fue igualmente un abusador, que la tenía amenazada, por celos, y psicológicamente la dejó marcada. Para colmo perdió pronto su único hijo, y comprendí que de algún modo, todavía me amaba, y entonces me sentí culpable de todas sus desgracias, porque en su momento, nunca regresé a buscarla.
Un abrazo,
Frank
------
25 de septiembre de 2024 a las 04:00
BELLEZA Y MUERTE
Llaneza dijo:
Bello poema que encierra esa triste realidad.
Un abrazo con cariño Salvador.
25 de septiembre de 2024 a las 03:58
Llaneza dijo:
Bello poema que encierra esa triste realidad.
Un abrazo con cariño Salvador.
25 de septiembre de 2024 a las 03:58
BELLEZA Y MUERTE
jvnavarro dijo:
Hermosas letras con un mejor cierre
Un saludo
25 de septiembre de 2024 a las 02:35
jvnavarro dijo:
Hermosas letras con un mejor cierre
Un saludo
25 de septiembre de 2024 a las 02:35
EL MONO silabo
MISHA lg dijo:
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2024 a las 00:16
MISHA lg dijo:
interesantes tus letras poeta
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
25 de septiembre de 2024 a las 00:16
EL MONO silabo
alicia perez hernandez dijo:
Me divertí con tu creación poética.
Abrazos amigo poeta Salvador SS
24 de septiembre de 2024 a las 22:50
alicia perez hernandez dijo:
Me divertí con tu creación poética.
Abrazos amigo poeta Salvador SS
24 de septiembre de 2024 a las 22:50
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
David Arthur dijo:
Una guía para la vida Salvador
Saludos y buen martes
David
24 de septiembre de 2024 a las 16:17
David Arthur dijo:
Una guía para la vida Salvador
Saludos y buen martes
David
24 de septiembre de 2024 a las 16:17
EL MONO silabo
Rafael Escobar dijo:
Un escrito con una dosis de sátira muy buena. Mis felicitaciones.
24 de septiembre de 2024 a las 12:45
Rafael Escobar dijo:
Un escrito con una dosis de sátira muy buena. Mis felicitaciones.
24 de septiembre de 2024 a las 12:45
EL MONO silabo
Jaime Correa dijo:
Si, si, si, eres un mono silabo.
Mis felicitaciones Salvador, por ese poema que me ha hecho reír, Si, si si.
24 de septiembre de 2024 a las 09:40
Jaime Correa dijo:
Si, si, si, eres un mono silabo.
Mis felicitaciones Salvador, por ese poema que me ha hecho reír, Si, si si.
24 de septiembre de 2024 a las 09:40
EL MONO silabo
El Hombre de la Rosa dijo:
Bella creación estimado Salvador
24 de septiembre de 2024 a las 03:31
El Hombre de la Rosa dijo:
Bella creación estimado Salvador
24 de septiembre de 2024 a las 03:31
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
alicia perez hernandez dijo:
En ocasiones no tenemos cara para ver la otra cara de la moneda, creo que es mejor cuidar la mía.
saludos y abrazos poeta Salvador SS
23 de septiembre de 2024 a las 22:04
alicia perez hernandez dijo:
En ocasiones no tenemos cara para ver la otra cara de la moneda, creo que es mejor cuidar la mía.
saludos y abrazos poeta Salvador SS
23 de septiembre de 2024 a las 22:04
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Un poema que, solo al leerlo, llena de paz.
Una vida así nos proporciona paz y satisfacciones a nosotros mismos.
Mis saludos afectuosos con un gran deseo de que reine la paz en su vida, estimado poeta.
23 de septiembre de 2024 a las 16:08
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Un poema que, solo al leerlo, llena de paz.
Una vida así nos proporciona paz y satisfacciones a nosotros mismos.
Mis saludos afectuosos con un gran deseo de que reine la paz en su vida, estimado poeta.
23 de septiembre de 2024 a las 16:08
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Yamila Valenzuela dijo:
Lo tomo como una hermosa oración así deberíamoas vivir.
Apapacho Salvador.
23 de septiembre de 2024 a las 16:07
Yamila Valenzuela dijo:
Lo tomo como una hermosa oración así deberíamoas vivir.
Apapacho Salvador.
23 de septiembre de 2024 a las 16:07
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
Sami Sanz dijo:
Gracias a ti, querido poeta Salvador Santoyo. Es un honor para mí, que mi poema: Paz no doy, porque no la tengo, te haya servido de inspiración y le hayas dado la vuelta tan maravillosamente.
No me queda más, que agradecerte y felicitarte.
Fraterno abrazo con una lluvia de bendiciones.
Sami.
23 de septiembre de 2024 a las 09:37
Sami Sanz dijo:
Gracias a ti, querido poeta Salvador Santoyo. Es un honor para mí, que mi poema: Paz no doy, porque no la tengo, te haya servido de inspiración y le hayas dado la vuelta tan maravillosamente.
No me queda más, que agradecerte y felicitarte.
Fraterno abrazo con una lluvia de bendiciones.
Sami.
23 de septiembre de 2024 a las 09:37
LA OTRA CARA DE LA MONEDA
jvnavarro dijo:
Precioso amigo Salvador, que forma más bonita de llenar un poema de todo aquello que uno quiere y es positivo
Un saludo
23 de septiembre de 2024 a las 05:04
jvnavarro dijo:
Precioso amigo Salvador, que forma más bonita de llenar un poema de todo aquello que uno quiere y es positivo
Un saludo
23 de septiembre de 2024 a las 05:04
LA PLUMA
El Hombre de la Rosa dijo:
La pluma que escribe la mano que cura y mejora la vida de la gente, es maravillosa estimado poeta y fiel amigo Salvador Santoyo Sánchez
22 de septiembre de 2024 a las 06:02
El Hombre de la Rosa dijo:
La pluma que escribe la mano que cura y mejora la vida de la gente, es maravillosa estimado poeta y fiel amigo Salvador Santoyo Sánchez
22 de septiembre de 2024 a las 06:02
LA PLUMA
Llaneza dijo:
Todo un complemento (poema y música).
Un abrazo con cariño Salvador..
22 de septiembre de 2024 a las 04:16
Llaneza dijo:
Todo un complemento (poema y música).
Un abrazo con cariño Salvador..
22 de septiembre de 2024 a las 04:16
LA PLUMA
jvnavarro dijo:
Precioso me ha encantado
un saludo y abrazo amigo y poeta salvador
22 de septiembre de 2024 a las 04:00
jvnavarro dijo:
Precioso me ha encantado
un saludo y abrazo amigo y poeta salvador
22 de septiembre de 2024 a las 04:00
QUE NO SE MUERAN
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Amén, por estos versos, señor Santoyo, y que nuestras letras perduren.
Mis saludos y cariños.
22 de septiembre de 2024 a las 01:26
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Amén, por estos versos, señor Santoyo, y que nuestras letras perduren.
Mis saludos y cariños.
22 de septiembre de 2024 a las 01:26
LA PLUMA
Ma. Gloria Carreón Zapata. dijo:
Maravillosa inspiración poética escritor. Y la música divina. Saludos cordiales.
22 de septiembre de 2024 a las 00:29
Ma. Gloria Carreón Zapata. dijo:
Maravillosa inspiración poética escritor. Y la música divina. Saludos cordiales.
22 de septiembre de 2024 a las 00:29
QUE NO SE MUERAN
alicia perez hernandez dijo:
Ten por seguro que tus letras ya se quedaron para la posteridad.
Abrazos y saludos poeta Salvador SS
21 de septiembre de 2024 a las 23:42
alicia perez hernandez dijo:
Ten por seguro que tus letras ya se quedaron para la posteridad.
Abrazos y saludos poeta Salvador SS
21 de septiembre de 2024 a las 23:42
QUE NO SE MUERAN
Andy Lakota👨🚀 dijo:
En mi casi lo hago por propia satisfacción personal. Si gusta pues mejor que mejor, pero ser acráta en mí también implica a la poesía. No pretendo tener razón pero es mi razón.
Saludos.
21 de septiembre de 2024 a las 06:25
Andy Lakota👨🚀 dijo:
En mi casi lo hago por propia satisfacción personal. Si gusta pues mejor que mejor, pero ser acráta en mí también implica a la poesía. No pretendo tener razón pero es mi razón.
Saludos.
21 de septiembre de 2024 a las 06:25
QUE NO SE MUERAN
EmilianoDR dijo:
Que mis letras no se mueran,
Las escribiré en laurel,
en cantera, con cincel,
como esculturas, esperan.
Letras inmortales para su posteridad apreciado poeta y amigo Dr. Salvador.
Saludos cordiales y gracias.
21 de septiembre de 2024 a las 05:50
EmilianoDR dijo:
Que mis letras no se mueran,
Las escribiré en laurel,
en cantera, con cincel,
como esculturas, esperan.
Letras inmortales para su posteridad apreciado poeta y amigo Dr. Salvador.
Saludos cordiales y gracias.
21 de septiembre de 2024 a las 05:50
QUE NO SE MUERAN
jvnavarro dijo:
Me ha encantado por esa reflexión que nos hacemos. Y es que vivimos en una sociedad que no da importancia a lo transcendental y con ello y más en la era de la informática todo puede desaparecer en un apagón. Yo siempre aconsejo que todo se revierta en papel es la única forma de que las cosas perduren dentro de un cierto tiempo. Me llama la atención poder encontrar en los archivos documentos notariales de hace 500 años y a lo que ahora voy si quieres buscar documentos de ese mismo calado de los últimos 100 años no se encuentran más que allí donde alguien tiene la llave de ese saber que no quiere que se trasmita. Somos la sociedad actual la que menos hace por preservar la cultura de una forma que pueda ser en el futuro libremente absorbida por la ciudadanía. Esta amigo es mi reflexión a lo tuyo
Un saludo y buen día
21 de septiembre de 2024 a las 03:44
jvnavarro dijo:
Me ha encantado por esa reflexión que nos hacemos. Y es que vivimos en una sociedad que no da importancia a lo transcendental y con ello y más en la era de la informática todo puede desaparecer en un apagón. Yo siempre aconsejo que todo se revierta en papel es la única forma de que las cosas perduren dentro de un cierto tiempo. Me llama la atención poder encontrar en los archivos documentos notariales de hace 500 años y a lo que ahora voy si quieres buscar documentos de ese mismo calado de los últimos 100 años no se encuentran más que allí donde alguien tiene la llave de ese saber que no quiere que se trasmita. Somos la sociedad actual la que menos hace por preservar la cultura de una forma que pueda ser en el futuro libremente absorbida por la ciudadanía. Esta amigo es mi reflexión a lo tuyo
Un saludo y buen día
21 de septiembre de 2024 a las 03:44
QUE NO SE MUERAN
Lualpri dijo:
Muchas gracias Salvador.
Un abrazo!
21 de septiembre de 2024 a las 03:41
Lualpri dijo:
Muchas gracias Salvador.
Un abrazo!
21 de septiembre de 2024 a las 03:41
« Regresar al perfil de Dr. Salvador Santoyo Sánchez