Comentarios recibidos en los poemas de Salvador Santoyo Sánchez
PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Carlos Eduardo Antoine dijo:
¡Que así sea Salvador!
Mis saludos con afecto
13 de noviembre de 2025 a las 09:27
Carlos Eduardo Antoine dijo:
¡Que así sea Salvador!
Mis saludos con afecto
13 de noviembre de 2025 a las 09:27
PENSANDO...(Décima eneasílabo)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:52
PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Tommy Duque dijo:
Preciosos eneasílabos hermano. Me encantó.
13 de noviembre de 2025 a las 03:31
Tommy Duque dijo:
Preciosos eneasílabos hermano. Me encantó.
13 de noviembre de 2025 a las 03:31
SUDOR Y MANCHAS
MISHA lg dijo:
interesantes letras fantasticas poeta
gracias por compartir
Sólo era sudor muy seco
impregnandose en el cuerpo
llamando los anticuerpos
para quedar en un hueco.
Donde quedaron los gritos
dónde están los improperios
guardados en cementerios
cómo en libros los escritos.
Se secaron los esfuerzos
dejando solo revanchas
en esos trapos tan tiesos
siempre gritaba a sus anchas
más nadie quedaba ileso.
Muerto sólo olor y manchas.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:39
MISHA lg dijo:
interesantes letras fantasticas poeta
gracias por compartir
Sólo era sudor muy seco
impregnandose en el cuerpo
llamando los anticuerpos
para quedar en un hueco.
Donde quedaron los gritos
dónde están los improperios
guardados en cementerios
cómo en libros los escritos.
Se secaron los esfuerzos
dejando solo revanchas
en esos trapos tan tiesos
siempre gritaba a sus anchas
más nadie quedaba ileso.
Muerto sólo olor y manchas.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:39
SUDOR Y MANCHAS
Nkonek Almanorri dijo:
Creo que en ocasiones para conocer mínimamente bien, porque más nunca lo llegaremos a conocer, a una persona también hay que saber del entorno en que vivió, en que vive, no sólo en el aspecto físico, lugar, sino en el de las personas que están cercas; e incluso hasta en el tiempo en que existió o aún existe. Todos estos hechos conforman lo que se podría llamar un estado psicológico y que se enmarca en el carácter de la persona: por qué grita o calla; por qué de sus gestos, creencias y hasta del sudor que deja allí por donde pasa. Somos un cúmulo de cosas, todas personales...
Un saludo Salvador.
12 de noviembre de 2025 a las 20:41
Nkonek Almanorri dijo:
Creo que en ocasiones para conocer mínimamente bien, porque más nunca lo llegaremos a conocer, a una persona también hay que saber del entorno en que vivió, en que vive, no sólo en el aspecto físico, lugar, sino en el de las personas que están cercas; e incluso hasta en el tiempo en que existió o aún existe. Todos estos hechos conforman lo que se podría llamar un estado psicológico y que se enmarca en el carácter de la persona: por qué grita o calla; por qué de sus gestos, creencias y hasta del sudor que deja allí por donde pasa. Somos un cúmulo de cosas, todas personales...
Un saludo Salvador.
12 de noviembre de 2025 a las 20:41
SUDOR Y MANCHAS
Rafael Escobar dijo:
Perfecta y sutil manera de dibujar lo efímero de la vida. Lo que nos lleva a pensar que es mejor disfrutar en paz los días que estaremos aquí sin desvelarnos por las vanidades de la vida. Viaja hacia ti mi admiración con mi fraternal abrazo y sincero aprecio a tu noble amistad.
12 de noviembre de 2025 a las 18:56
Rafael Escobar dijo:
Perfecta y sutil manera de dibujar lo efímero de la vida. Lo que nos lleva a pensar que es mejor disfrutar en paz los días que estaremos aquí sin desvelarnos por las vanidades de la vida. Viaja hacia ti mi admiración con mi fraternal abrazo y sincero aprecio a tu noble amistad.
12 de noviembre de 2025 a las 18:56
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
David Arthur dijo:
Muy hermoso tanto tu soneto como la canción, ambos intensos.
Un abrazo de mi amistad Salvador
David
12 de noviembre de 2025 a las 18:33
David Arthur dijo:
Muy hermoso tanto tu soneto como la canción, ambos intensos.
Un abrazo de mi amistad Salvador
David
12 de noviembre de 2025 a las 18:33
SUDOR Y MANCHAS
Llaneza dijo:
Tu poema es un reflejo de las lecciones que da la vida. Me gustó mucho.
Un abrazo Salvador.
12 de noviembre de 2025 a las 17:18
Llaneza dijo:
Tu poema es un reflejo de las lecciones que da la vida. Me gustó mucho.
Un abrazo Salvador.
12 de noviembre de 2025 a las 17:18
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
ElidethAbreu dijo:
Querido Dr. Salvador, me ha encantado pasar por estas tormentas convertidas en versos que han encontrado un poema.
Me ha encantado su abordaje.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:22
ElidethAbreu dijo:
Querido Dr. Salvador, me ha encantado pasar por estas tormentas convertidas en versos que han encontrado un poema.
Me ha encantado su abordaje.
Afectuosos abrazos.
12 de noviembre de 2025 a las 16:22
SUDOR Y MANCHAS
Dulce dijo:
Una buen mensaje para corregir el caracter Salvador, abrazo alado
12 de noviembre de 2025 a las 13:49
Dulce dijo:
Una buen mensaje para corregir el caracter Salvador, abrazo alado
12 de noviembre de 2025 a las 13:49
SUDOR Y MANCHAS
Alexandra I dijo:
La llegada y partida del ser humano es dificil, sudor y manchas, somos una sorpresa envuelta en papel de regalo, gracias por compartir tu poema, interesante, fantastico, gusto leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
12 de noviembre de 2025 a las 08:28
Alexandra I dijo:
La llegada y partida del ser humano es dificil, sudor y manchas, somos una sorpresa envuelta en papel de regalo, gracias por compartir tu poema, interesante, fantastico, gusto leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
12 de noviembre de 2025 a las 08:28
SUDOR Y MANCHAS
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Y ya sabes lo que pasa cuando el cuerpo se descompone, como suele decirse no somos nada. Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 05:46
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Y ya sabes lo que pasa cuando el cuerpo se descompone, como suele decirse no somos nada. Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 05:46
SUDOR Y MANCHAS
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estrimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
12 de noviembre de 2025 a las 04:03
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estrimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
12 de noviembre de 2025 a las 04:03
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Jesús Ángel. dijo:
El poema describe una tormenta interior, una agitación emocional sin manifestaciones externas. Expresa la tristeza, la reflexión y la intensidad de los sentimientos ocultos, mostrando que vivir, aunque silencioso, es profundamente intenso y lleno de lucha interna.
Y por eso... aquí mis aplausos
12 de noviembre de 2025 a las 03:04
Jesús Ángel. dijo:
El poema describe una tormenta interior, una agitación emocional sin manifestaciones externas. Expresa la tristeza, la reflexión y la intensidad de los sentimientos ocultos, mostrando que vivir, aunque silencioso, es profundamente intenso y lleno de lucha interna.
Y por eso... aquí mis aplausos
12 de noviembre de 2025 a las 03:04
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Un aguacero de hermosos versos de tristeza acumulada porque vivir no es fácil es intenso lo aprecio en su lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
12 de noviembre de 2025 a las 00:45
alicia perez hernandez dijo:
Un aguacero de hermosos versos de tristeza acumulada porque vivir no es fácil es intenso lo aprecio en su lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.
12 de noviembre de 2025 a las 00:45
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
benchy43 dijo:
Hay una chacarera de acá, de mis pagos argentinos, que dice \"...voy dudando si podré, porque en muchas ocasiones truena y no suele llover\".
Bonito es tu soneto, amigo.
Un abrazo.
Ruben.
11 de noviembre de 2025 a las 20:50
benchy43 dijo:
Hay una chacarera de acá, de mis pagos argentinos, que dice \"...voy dudando si podré, porque en muchas ocasiones truena y no suele llover\".
Bonito es tu soneto, amigo.
Un abrazo.
Ruben.
11 de noviembre de 2025 a las 20:50
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Andiuz dijo:
Muy buena elaboración del poema. Al final parece que su mensaje es ascendente y es al final cuando con más claridad se evidencia el mensaje, como si del clímax se tratara. Saludos cordiales.
11 de noviembre de 2025 a las 19:51
Andiuz dijo:
Muy buena elaboración del poema. Al final parece que su mensaje es ascendente y es al final cuando con más claridad se evidencia el mensaje, como si del clímax se tratara. Saludos cordiales.
11 de noviembre de 2025 a las 19:51
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Miriam Inés Bocchio dijo:
Hermoso poema has plasmado querido poeta.
Abrazos desde argentina de Inesita
11 de noviembre de 2025 a las 19:19
Miriam Inés Bocchio dijo:
Hermoso poema has plasmado querido poeta.
Abrazos desde argentina de Inesita
11 de noviembre de 2025 a las 19:19
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
MISHA lg dijo:
gracias poeta por compartir
una fantastica tristeza acumulada
me gusta la música,
Tristeza acumulada de sombría
realidad, temblorosa en el viento
si tú supieras cuánto es lo que siento
pues vivir la tormenta es teoría.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:04
MISHA lg dijo:
gracias poeta por compartir
una fantastica tristeza acumulada
me gusta la música,
Tristeza acumulada de sombría
realidad, temblorosa en el viento
si tú supieras cuánto es lo que siento
pues vivir la tormenta es teoría.
besos besos
MISHA
lg
11 de noviembre de 2025 a las 18:04
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Freddy Kalvo dijo:
pues vivir nunca es fácil, ¡es intenso!
Comparto lo que expresa tu último verso mi estimado amigo Salvador.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 17:55
Freddy Kalvo dijo:
pues vivir nunca es fácil, ¡es intenso!
Comparto lo que expresa tu último verso mi estimado amigo Salvador.
Un abrazo fraterno.
11 de noviembre de 2025 a las 17:55
QUISIERA MIRARTE
David Arthur dijo:
Hemoso soneto Salvador y la canción de ritmo jazz smooth a mi gusto.
Un abrazo amigo poeta
David
11 de noviembre de 2025 a las 17:27
David Arthur dijo:
Hemoso soneto Salvador y la canción de ritmo jazz smooth a mi gusto.
Un abrazo amigo poeta
David
11 de noviembre de 2025 a las 17:27
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Rafael Escobar dijo:
Estupenda manera de pintar una tormenta pasional. Pero decía un gran amigo, por cierto siempre en tormentas de amor, que el no temía a los rayos, porque siempre caminaba con sus pararayos en el corazón. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
11 de noviembre de 2025 a las 10:12
Rafael Escobar dijo:
Estupenda manera de pintar una tormenta pasional. Pero decía un gran amigo, por cierto siempre en tormentas de amor, que el no temía a los rayos, porque siempre caminaba con sus pararayos en el corazón. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
11 de noviembre de 2025 a las 10:12
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Mucho paño que cortar.
Un abrazo poeta
11 de noviembre de 2025 a las 10:04
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Mucho paño que cortar.
Un abrazo poeta
11 de noviembre de 2025 a las 10:04
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
Nkonek Almanorri dijo:
Hay tormentas que no llevan ni ofrecen truenos, ni rayos atmosféricos sino que se arrastran en vida, silenciosas interiormente: ésas son las que al final causan daños y grandes destrozos, son las que obligan a ocultarse incluso a desaparecer.
Saludos Salvador
11 de noviembre de 2025 a las 06:25
Nkonek Almanorri dijo:
Hay tormentas que no llevan ni ofrecen truenos, ni rayos atmosféricos sino que se arrastran en vida, silenciosas interiormente: ésas son las que al final causan daños y grandes destrozos, son las que obligan a ocultarse incluso a desaparecer.
Saludos Salvador
11 de noviembre de 2025 a las 06:25
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
LOURDES TARRATS dijo:
Salvador,
Este expresa con gran eficacia la intensidad emocional de una tormenta interior, utilizando el paisaje meteorológico como metáfora del dolor silencioso. La forma clásica, cercana al soneto, se combina con un lenguaje que se aleja de lo cotidiano, en línea con lo que los formalistas rusos llamarían una “des automatización” del lenguaje.
Frases como “vivir la tormenta es teoría” revelan una poética del pensamiento, donde el dolor se vuelve objeto de reflexión más que de lamento. El cierre, contundente y sobrio, deja resonando una verdad vital: vivir no es simple, es intenso.
Una pieza breve, pero poderosa, que transforma la experiencia subjetiva en arte.
Un abrazo,
—LOURDES
11 de noviembre de 2025 a las 04:22
LOURDES TARRATS dijo:
Salvador,
Este expresa con gran eficacia la intensidad emocional de una tormenta interior, utilizando el paisaje meteorológico como metáfora del dolor silencioso. La forma clásica, cercana al soneto, se combina con un lenguaje que se aleja de lo cotidiano, en línea con lo que los formalistas rusos llamarían una “des automatización” del lenguaje.
Frases como “vivir la tormenta es teoría” revelan una poética del pensamiento, donde el dolor se vuelve objeto de reflexión más que de lamento. El cierre, contundente y sobrio, deja resonando una verdad vital: vivir no es simple, es intenso.
Una pieza breve, pero poderosa, que transforma la experiencia subjetiva en arte.
Un abrazo,
—LOURDES
11 de noviembre de 2025 a las 04:22
TORMENTA SIN TRUENOS (soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:35
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
11 de noviembre de 2025 a las 03:35
QUISIERA MIRARTE
Rafael Escobar dijo:
Un lindo poema mezclando la belleza del amor con la esplendidez de la madre natura. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración y sincero aprecio a tu noble amistad.
10 de noviembre de 2025 a las 23:57
Rafael Escobar dijo:
Un lindo poema mezclando la belleza del amor con la esplendidez de la madre natura. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración y sincero aprecio a tu noble amistad.
10 de noviembre de 2025 a las 23:57
A LA POETISA AUSENTE PATRICIA SABAG
alicia perez hernandez dijo:
Patricia la poeta, la amiga, la compañera de letras, nunca se irá si nosotros no la olvidamos, aquí dejó su hulla en cada poesía, en cada cometario que nos dejaba, estamos de luto porque un ángel se ha ido a la presencia de Dios. Gracias poeta y amigo Salvador por tus palabras para nuestra querida Patricia
10 de noviembre de 2025 a las 20:52
alicia perez hernandez dijo:
Patricia la poeta, la amiga, la compañera de letras, nunca se irá si nosotros no la olvidamos, aquí dejó su hulla en cada poesía, en cada cometario que nos dejaba, estamos de luto porque un ángel se ha ido a la presencia de Dios. Gracias poeta y amigo Salvador por tus palabras para nuestra querida Patricia
10 de noviembre de 2025 a las 20:52
A LA POETISA AUSENTE PATRICIA SABAG
Éusoj Nidlaj dijo:
Por siempre y para siempre, nuestra querida poetisa. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
10 de noviembre de 2025 a las 18:44
Éusoj Nidlaj dijo:
Por siempre y para siempre, nuestra querida poetisa. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
10 de noviembre de 2025 a las 18:44
« Regresar al perfil de Salvador Santoyo Sánchez
