Comentarios recibidos en los poemas de Salvador Santoyo Sánchez



COSTUMBRE. (Eneasía)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y bella tu especial forma de versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desdfe España
El Hombre de la Rosa

16 de noviembre de 2025 a las 02:55

COSTUMBRE. (Eneasía)
Rafael Escobar dijo:

Simplemente te digo: Et vita, et veré vita.
Sinopsis de principio y final de la comedia de la vida. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio a tu.gentil amistad.

15 de noviembre de 2025 a las 22:56

COSTUMBRE. (Eneasía)
Dulce dijo:

Preciosa poesía y su ritmo Salvador, abrazo alado

15 de noviembre de 2025 a las 20:06

COSTUMBRE. (Eneasía)
MISHA lg dijo:

gracias por compartir poeta
Sus grandes amores costumbres,
de cantos jilgueros con tono,
ofrenda sincera del todo
incienso en los bailes ilustres
que mueren por siempre... lúgubres

besos besos
MISHA
lg

15 de noviembre de 2025 a las 19:36

COSTUMBRE. (Eneasía)
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Versos que, nos invitan al leerlos , a la reflexión .
Me gustó mucho
Un aplauso , Compañero de letras

15 de noviembre de 2025 a las 19:19

NADA LO DETIENE
Nelaery dijo:

Muchas gracias por tus profundas palabras que nos hacen reflexionar, Salvador.
Saludos.

15 de noviembre de 2025 a las 19:05

EL ARTE. (eneasía)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:

Excelente! El poema de hoy me trajo hasta acá y wow, qué genial. Muy buena iniciativa.

15 de noviembre de 2025 a las 15:21

COSTUMBRE. (Eneasía)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:

Wow, Enesías, hasta hoy lo leo, pero interesante.

15 de noviembre de 2025 a las 15:19

EL ARTE. (eneasía)
LOURDES TARRATS dijo:

Amigo Salvador,
Tu poema respira frescura y honestidad sobre la naturaleza íntima del arte, ese espacio donde lo personal se convierte en forma y donde la emoción se transforma en lenguaje. Me gusta especialmente cómo planteas el arte como “anzuelo” y como “enredo neuronal”: metáforas que revelan su doble condición de instinto y pensamiento, de impulso y elaboración.
Las imágenes que utilizas —los trazos que parecen arañas, los lienzos manchados, las evocaciones de cielos y de infiernos— muestran que el arte no se explica, se siente. Y en tus versos, amigo, esa idea está bien lograda: cada estrofa recuerda que una obra puede despertar desde ternura hasta vértigo, porque nace de lo más profundo de la experiencia humana.
Un poema que da a pensar y es sincero, invita a mirar el arte con más libertad y menos prejuicios.
Un abrazo,
—LOURDES


15 de noviembre de 2025 a las 03:18

EL ARTE. (eneasía)
Rafael Escobar dijo:

El arte es el alma
de quien la practica,
pues lleva la savia
que es signo de vida
y logra que nazca
la luz clara y límpida.
Lindo diagrama para explicar el tierno nacimiento de una poesía. Mi fraternal.abrazo lleva para ti mi sincera admiración y gran aprecio a tu generosa amistad.

15 de noviembre de 2025 a las 00:40

EL ARTE. (eneasía)
alicia perez hernandez dijo:

Me atrapo la canción y me puse a bailar me parece que es cumbia, el poema del ARTE pues llevas razón atareé aunque a veces es muy caro pero hay desde una tasa, un cuadro, un estandarte, mucha cosas. Saludos poeta y amigo Salvador S.S.

14 de noviembre de 2025 a las 18:39

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
David Arthur dijo:

La tierra nos da tanto y gratis , lo disfrutamos sin las gracias y poco a poco sin pensar le destruimos.

Muy acertado tu buen poema Salvador

Un abrazo poeta
David

14 de noviembre de 2025 a las 17:19

EL ARTE. (eneasía)
Dulce dijo:

Interesante explicaicón Salvador, me encantó lo del arte, es tal cuál a veces observas y te deleitas frente a una pintura y otras te preguntas ¿que sera? umm abrazo alado

14 de noviembre de 2025 a las 08:57

EL ARTE. (eneasía)
JoseAn100 dijo:

Interesante definición de lo que es arte. Desconocía la palabra enesía. Gracias José Ángel.

14 de noviembre de 2025 a las 05:28

EL ARTE. (eneasía)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

En el arte cabe todo, he visto expertos alabar auténticos bodrios, un abrazo Salvador.

14 de noviembre de 2025 a las 05:24

EL ARTE. (eneasía)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Mejicano Salvador
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa

14 de noviembre de 2025 a las 04:18

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
alicia perez hernandez dijo:

Hermosos versos y hermosa canción que le acompaña se aprecia en su lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.

14 de noviembre de 2025 a las 00:34

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Rafael Escobar dijo:

Una décima eneasílaba perfecta con una maravillosa invitación para aprender a vivir la vida sin dejarnos vencer por sus sorpresas a veces duras. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y leal aprecio a tu noble amistad.

13 de noviembre de 2025 a las 23:41

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
LOURDES TARRATS dijo:

Salvador,
Tu poema propone una reflexión luminosa sobre el tránsito de la vida y la necesidad de cultivar aquello que nos humaniza: la conciencia, la ternura y la reconciliación. La estructura sencilla y directa fortalece el mensaje, recordándonos que el amor y el cuidado —de los otros y de la tierra— son los únicos contrapesos verdaderos frente al sufrimiento y al miedo.
Hay en tus versos una ética de la esperanza, un llamado a despojarse del rencor y abrazar lo esencial. Es un mensaje necesario, formulado desde la sinceridad y con un espíritu noble.
Un texto que invita a pensar y, sobre todo, a vivir con mayor claridad interior.
Un abrazo,
—LOURDES



13 de noviembre de 2025 a las 22:39

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Un Rincon Infantil dijo:

Buen mensaje, excelente estructura poética. Cada vez son menos los queescriben sus versos en estructuras ya conocidas. Saludos.

13 de noviembre de 2025 a las 19:17

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Alexandra I dijo:

Gracias por compartir tu poema que es una invitación a la felicidad, amar, abrazar la dulzura, apartar el rencor, la maldad, cuidar del planeta que es nuestro hogar, siempre un placer leerte.

Saludos, feliz tarde, Alex.

13 de noviembre de 2025 a las 18:23

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Nelaery dijo:

Así es. Nos olvidamos de que estamos viviendo en un maravilloso planeta, pero olvidamos cuidarlo adecuadamente. Cuando vienen los desastres provocados por nuestra inconsciencia, es cuando nos alarmamos.
Muchas gracias por compartirlo, Salvador.
Saludos.

13 de noviembre de 2025 a las 17:34

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Freddy Kalvo dijo:

Muy elemental mensaje de fondo mi estimado amigo Salvador.

Un abrazo fraterno.

13 de noviembre de 2025 a las 17:33

SUDOR Y MANCHAS
Santiago Alboherna dijo:

muy buen poema Dr. y fuerte moraleja

13 de noviembre de 2025 a las 17:27

SUDOR Y MANCHAS
Freddy Kalvo dijo:

Triste y dolorosa anécdota (según lo detallado en tu comentario de autor) y, tus versos, se ajustan a eso que cuentas.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

13 de noviembre de 2025 a las 16:28

SUDOR Y MANCHAS
David Arthur dijo:

Sudor y manchas son hechos hmanos Salvador. Tenemos que vivir con eso.

Buen poema amigo

Un abrazo poeta
David

13 de noviembre de 2025 a las 15:53

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
MISHA lg dijo:

así es poeta ciertas tus letras
gracias por compartir
La vida se pasa pensando,
que nunca sentimos su paso,
requiere la vida un abrazo
El sufrir se aleja cantando.
Se vive por siempre buscando,
conciencia, dulzura sin guerra
afuera lo malo que aterra
más nunca se muera el amor
por siempre que muera el rencor
cuidemos por siempre la tierra.

besos besos
MISHA
lg

13 de noviembre de 2025 a las 12:58

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Dulce dijo:

Es cierto que pensar no es hacer...me gusta tu mensaje de cuidar donde habitamos, abrazo alado Salvador

13 de noviembre de 2025 a las 09:31

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
Carlos Eduardo Antoine dijo:

¡Que así sea Salvador!

Mis saludos con afecto

13 de noviembre de 2025 a las 09:27

PENSANDO...(Décima eneasílabo)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa

13 de noviembre de 2025 a las 03:52

Página 5 de 167«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Salvador Santoyo Sánchez