Comentarios recibidos en los poemas de Dr. Salvador Santoyo Sánchez
UN SUEÑO
El Hombre de la Rosa dijo:
LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADO POETA Y AMIGO SALVADOR SANTOYO SANCHEZ
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA ABRAZANDO A TU BELLA TIERRA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA
28 de febrero de 2025 a las 05:12
El Hombre de la Rosa dijo:
LA GENIALIDAD ALUMBRAN TUS BELLAS ESTROFAS ESTIMADO POETA Y AMIGO SALVADOR SANTOYO SANCHEZ
EL HOMBRE DE LA ROSA TE LO AGRADECE DESDE TORRELAVEGA ABRAZANDO A TU BELLA TIERRA
Y CRISPULO DESDE POEMAS DEL ALMA
28 de febrero de 2025 a las 05:12
UN SUEÑO
MISHA lg dijo:
claro! sin conocer el otro lado.....el calor que ellos no estan impuestos
bellas letras
gracias por compartir
bajaban copos de sol
para construir los muñecos
con pantalón y chaleco
mirando ese girasol
que hoy se quedó tan estático
aquello era tal infierno
pétalos de flama tiernos
era un lugar tan fantástico
besos besos
MISHA
LG
28 de febrero de 2025 a las 02:01
MISHA lg dijo:
claro! sin conocer el otro lado.....el calor que ellos no estan impuestos
bellas letras
gracias por compartir
bajaban copos de sol
para construir los muñecos
con pantalón y chaleco
mirando ese girasol
que hoy se quedó tan estático
aquello era tal infierno
pétalos de flama tiernos
era un lugar tan fantástico
besos besos
MISHA
LG
28 de febrero de 2025 a las 02:01
BAJO LA LLUVIA
Freddy Kalvo dijo:
El rayo se ve sereno
con su luz muy luminoso
y al chocar en el vacío
truenan truenos estruendosos...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.
27 de febrero de 2025 a las 13:20
Freddy Kalvo dijo:
El rayo se ve sereno
con su luz muy luminoso
y al chocar en el vacío
truenan truenos estruendosos...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.
27 de febrero de 2025 a las 13:20
BAJO LA LLUVIA
JUSTO ALDÚ dijo:
Precioso le quedó el soneto Dr. La lluvia, los truenos y relámpagos son una fuente de inspiración.
saludos
27 de febrero de 2025 a las 09:48
JUSTO ALDÚ dijo:
Precioso le quedó el soneto Dr. La lluvia, los truenos y relámpagos son una fuente de inspiración.
saludos
27 de febrero de 2025 a las 09:48
BAJO LA LLUVIA
nachosol dijo:
La lluvia siempre trae reminiscencias, muy buenas letras mi estimado Salvador. Un saludo.
27 de febrero de 2025 a las 08:06
nachosol dijo:
La lluvia siempre trae reminiscencias, muy buenas letras mi estimado Salvador. Un saludo.
27 de febrero de 2025 a las 08:06
BAJO LA LLUVIA
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravilloso soneto, Dr. Salvador.
Inmenso placer leer.
Felicitaciones.
Saludos.
Hugo Emilio.
27 de febrero de 2025 a las 07:21
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Maravilloso soneto, Dr. Salvador.
Inmenso placer leer.
Felicitaciones.
Saludos.
Hugo Emilio.
27 de febrero de 2025 a las 07:21
BAJO LA LLUVIA
Ricardo C. dijo:
Magnífico poema, doctor. La lluvia tiene el don de aclarar las ideas, especialmente cuando uno se entrega a ella.
Un abrazo y enhorabuena por su poesía.
27 de febrero de 2025 a las 00:58
Ricardo C. dijo:
Magnífico poema, doctor. La lluvia tiene el don de aclarar las ideas, especialmente cuando uno se entrega a ella.
Un abrazo y enhorabuena por su poesía.
27 de febrero de 2025 a las 00:58
BAJO LA LLUVIA
Rafael Escobar dijo:
Magníficos versos con ese sentimiento transparente que tiene la ilusión. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi gran aprecio y mi fraterno saludo.
27 de febrero de 2025 a las 00:29
Rafael Escobar dijo:
Magníficos versos con ese sentimiento transparente que tiene la ilusión. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi gran aprecio y mi fraterno saludo.
27 de febrero de 2025 a las 00:29
BAJO LA LLUVIA
Jaime Correa dijo:
Buen Soneto nos dejas estimado Salvador.
26 de febrero de 2025 a las 23:14
Jaime Correa dijo:
Buen Soneto nos dejas estimado Salvador.
26 de febrero de 2025 a las 23:14
BAJO LA LLUVIA
alicia perez hernandez dijo:
Lento caminaré bajo la lluvia
para sentir el llanto de las nubes.
Con frío lentamente me detuve
a mirar como el cielo se diluvia
......
Hermosos versos y esa canción de Enrique Guzmán para llorar de hermosa, Gotas de lluvia al caer, Uy esa canción es de mis tiempos de escuela y además estaba enamorada de Enrique Guzmán. Es una delicia pasar a leer y apreciar la lectura de tus versos. Abrazos y saludos Dr. Salvador S.S
26 de febrero de 2025 a las 21:56
alicia perez hernandez dijo:
Lento caminaré bajo la lluvia
para sentir el llanto de las nubes.
Con frío lentamente me detuve
a mirar como el cielo se diluvia
......
Hermosos versos y esa canción de Enrique Guzmán para llorar de hermosa, Gotas de lluvia al caer, Uy esa canción es de mis tiempos de escuela y además estaba enamorada de Enrique Guzmán. Es una delicia pasar a leer y apreciar la lectura de tus versos. Abrazos y saludos Dr. Salvador S.S
26 de febrero de 2025 a las 21:56
HAY POETAS😢
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días Salvador.-
Interesante el tema que refieres o señalas. No es tan cierto lo que dices, en cuanto a la poca edición de poemas referidos a los niños en condición precaria y de abandono. Son temas muy sensibles, no obstante, abordados en ciertos tiempos-Navidad, por ejemplo- en demasía. Si existen poetas y poetisas que trabajan arduamente, intentando crear conciencia, sobre esta realidad social. Gracias, por llamar la atención sobre los diferentes dramas de los niños -no nombrados-.
Nota:
Te dejo este pdf. Por si deseas ahondar en el tema.
Escogí este documento, pero hay innumerables ediciones acerca del tema abordado...
-------
https://es.scribd.com/document/738365375/LOS-NINOS-POBRES.
Salvador:
Nuevamente, gracias por llamar la atención, sobre la responsabilidad de todos los adultos, ante los problemas existenciales de los niños. Saludos.
26 de febrero de 2025 a las 10:20
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenos días Salvador.-
Interesante el tema que refieres o señalas. No es tan cierto lo que dices, en cuanto a la poca edición de poemas referidos a los niños en condición precaria y de abandono. Son temas muy sensibles, no obstante, abordados en ciertos tiempos-Navidad, por ejemplo- en demasía. Si existen poetas y poetisas que trabajan arduamente, intentando crear conciencia, sobre esta realidad social. Gracias, por llamar la atención sobre los diferentes dramas de los niños -no nombrados-.
Nota:
Te dejo este pdf. Por si deseas ahondar en el tema.
Escogí este documento, pero hay innumerables ediciones acerca del tema abordado...
-------
https://es.scribd.com/document/738365375/LOS-NINOS-POBRES.
Salvador:
Nuevamente, gracias por llamar la atención, sobre la responsabilidad de todos los adultos, ante los problemas existenciales de los niños. Saludos.
26 de febrero de 2025 a las 10:20
HAY POETAS😢
La Hechicera de las Letras dijo:
Forjador de versos, hay poetas que lloran su tristeza en tinta, extraviados en sus propias tempestades, cegados por sus lúgubres pasajes, sin mirar más allá de su egocentrismo. Quienes creen sufrir la miseria del alma, mientras otros sienten el hambre existencial en la carne, en los huesos, en la cruda privación que ahoga cualquier atisbo de lirismo.
La poesía no es un refugio de ilusos, ni un juego para los románticos. Hay quienes conocen el frío de la vida y la desdicha que corta más profundo que cualquier verso y aun así, escriben. No desde la comodidad de un techo, sino desde la intemperie de la existencia misma, donde la palabra no es un lujo de poetas consentidos, sino un grito desgarrado, un testimonio de lo que muchos prefieren ignorar.
\"Hay poetas…\"
La Bruja Irreverente.
25 de febrero de 2025 a las 23:25
La Hechicera de las Letras dijo:
Forjador de versos, hay poetas que lloran su tristeza en tinta, extraviados en sus propias tempestades, cegados por sus lúgubres pasajes, sin mirar más allá de su egocentrismo. Quienes creen sufrir la miseria del alma, mientras otros sienten el hambre existencial en la carne, en los huesos, en la cruda privación que ahoga cualquier atisbo de lirismo.
La poesía no es un refugio de ilusos, ni un juego para los románticos. Hay quienes conocen el frío de la vida y la desdicha que corta más profundo que cualquier verso y aun así, escriben. No desde la comodidad de un techo, sino desde la intemperie de la existencia misma, donde la palabra no es un lujo de poetas consentidos, sino un grito desgarrado, un testimonio de lo que muchos prefieren ignorar.
\"Hay poetas…\"
La Bruja Irreverente.
25 de febrero de 2025 a las 23:25
HAY POETAS😢
karonte dijo:
Un poema puede desgarrar o unir la ilusión romántica. La realidad es que se puede escribir sobre todo, no solo sobre el amor; la poesía tiene la capacidad de confrontarnos con la verdad más cruel o con aquello que nos negamos a ver. La pluma, de algún modo, evoca recuerdos, sean buenos o malos, pero por sí sola ya no basta para comprender el dolor del mundo, un mundo que sigue siendo crudo y despiadado. Hay versos que nacen del alma, pero también los hay que brotan de la ira o el ego. Sin embargo, hay dolores que ni las palabras pueden vestir, por más fina que sea la etiqueta del traje.
25 de febrero de 2025 a las 21:55
karonte dijo:
Un poema puede desgarrar o unir la ilusión romántica. La realidad es que se puede escribir sobre todo, no solo sobre el amor; la poesía tiene la capacidad de confrontarnos con la verdad más cruel o con aquello que nos negamos a ver. La pluma, de algún modo, evoca recuerdos, sean buenos o malos, pero por sí sola ya no basta para comprender el dolor del mundo, un mundo que sigue siendo crudo y despiadado. Hay versos que nacen del alma, pero también los hay que brotan de la ira o el ego. Sin embargo, hay dolores que ni las palabras pueden vestir, por más fina que sea la etiqueta del traje.
25 de febrero de 2025 a las 21:55
HAY POETAS😢
alicia perez hernandez dijo:
Pues si! eso! es una gran verdad, hay un dicho que dice; nadie sabe lo que hay en la olla solo el que la mueve, todo poeta escribe una gran parte de sus vivencias. Buenos versos y muy bien cantada tu poema. Abrazos y saludos poeta y Dr. Salvador S.S.
25 de febrero de 2025 a las 15:40
alicia perez hernandez dijo:
Pues si! eso! es una gran verdad, hay un dicho que dice; nadie sabe lo que hay en la olla solo el que la mueve, todo poeta escribe una gran parte de sus vivencias. Buenos versos y muy bien cantada tu poema. Abrazos y saludos poeta y Dr. Salvador S.S.
25 de febrero de 2025 a las 15:40
HAY POETAS😢
nachosol dijo:
Hay poetas para todo, pero sobre todo aquellos que necesitan sacar algo que llevan dentro, algo que les quema el alma. Un saludo mi estimado Salvador. Y también tenemos la moto que nos libera de los pensamientos impuros.
25 de febrero de 2025 a las 15:36
nachosol dijo:
Hay poetas para todo, pero sobre todo aquellos que necesitan sacar algo que llevan dentro, algo que les quema el alma. Un saludo mi estimado Salvador. Y también tenemos la moto que nos libera de los pensamientos impuros.
25 de febrero de 2025 a las 15:36
CUESTIONAMIENTOS
alicia perez hernandez dijo:
Interesante tus CUESTIONAMIENTOS en este tiempo todo cuestionamos aun sabiendo los porqué es nuestra manera de cuestionar el dolor, la luz, el mar, el sol, y todo lo que nos rodea hasta porqué se muere la gente? Abrazos y saludos poeta y Dr. Salvador S.S.
25 de febrero de 2025 a las 15:23
alicia perez hernandez dijo:
Interesante tus CUESTIONAMIENTOS en este tiempo todo cuestionamos aun sabiendo los porqué es nuestra manera de cuestionar el dolor, la luz, el mar, el sol, y todo lo que nos rodea hasta porqué se muere la gente? Abrazos y saludos poeta y Dr. Salvador S.S.
25 de febrero de 2025 a las 15:23
HAY POETAS😢
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Buen día Doc...
Tu escrito de hoy tiene un atractivo título, pero que al leerlo se entiende poco. Haces una crítica a los poetas que escriben sobre sus desdichas en un ilusorio mundo, pero olvidas que hay desdichas que son reales y es derecho del poeta escribir sobre ellas o no; bajo tu premisa que el poeta imagina versos sin pensar en la desdicha real de niños sufrientes, estás diciendo que el poeta no debe escribir sobre niños que sufren porque estos en la realidad si lo hacen...A este mundo se viene a sufrir, lo quieras o no, felices aquellos que no lo han pasado mal pero esos son los menos, entonces según tú, ¿de qué deben escribir los poetas?...de mundos imaginarios en los que todos son felices?...Por qué no puede ser absolutamente válido sentirse olvidado pese a tener un techo sobre su cabeza?...
Esta línea: Sin imaginar, sin vivir, el estómago vacío, que apaga el deseo del verso....por más vueltas que le doy no le puedo encontrar la vuelta para comentarla...Yo he vivido con el estómago vacío y me he dormido así, de niño, y jamás he escrito al respecto, menos de niño, un niño no anda pensando en la poesía.
La semana pasada y ya te lo comenté como respuesta a un comentario tuyo, publiqué un escrito de un niño que sufre, por si no te quedó claro, ese niño no es un invento mío para emocionar o remover la conciencia de los poetas, ese niño fui yo que con 11 años de edad debió soportar y vivir parte de las crueldades de esta vida a tan corta edad y a esa edad velar por sus hermanos menores en ausencia de los padres...
Creo que has querido remover nuestras conciencias Doc, pero no has sabido desarrollar bien el tema, caso contrario habrías tenido más de un comentario al respecto.
De las estrellas recibidas qué se puede comentar?....hay quienes dan estrella a lo que se mueva, otros por amistad, otros porque no saben qué decir y otros esperando reciprocidad...
Saludos Doc.
25 de febrero de 2025 a las 10:00
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:
Buen día Doc...
Tu escrito de hoy tiene un atractivo título, pero que al leerlo se entiende poco. Haces una crítica a los poetas que escriben sobre sus desdichas en un ilusorio mundo, pero olvidas que hay desdichas que son reales y es derecho del poeta escribir sobre ellas o no; bajo tu premisa que el poeta imagina versos sin pensar en la desdicha real de niños sufrientes, estás diciendo que el poeta no debe escribir sobre niños que sufren porque estos en la realidad si lo hacen...A este mundo se viene a sufrir, lo quieras o no, felices aquellos que no lo han pasado mal pero esos son los menos, entonces según tú, ¿de qué deben escribir los poetas?...de mundos imaginarios en los que todos son felices?...Por qué no puede ser absolutamente válido sentirse olvidado pese a tener un techo sobre su cabeza?...
Esta línea: Sin imaginar, sin vivir, el estómago vacío, que apaga el deseo del verso....por más vueltas que le doy no le puedo encontrar la vuelta para comentarla...Yo he vivido con el estómago vacío y me he dormido así, de niño, y jamás he escrito al respecto, menos de niño, un niño no anda pensando en la poesía.
La semana pasada y ya te lo comenté como respuesta a un comentario tuyo, publiqué un escrito de un niño que sufre, por si no te quedó claro, ese niño no es un invento mío para emocionar o remover la conciencia de los poetas, ese niño fui yo que con 11 años de edad debió soportar y vivir parte de las crueldades de esta vida a tan corta edad y a esa edad velar por sus hermanos menores en ausencia de los padres...
Creo que has querido remover nuestras conciencias Doc, pero no has sabido desarrollar bien el tema, caso contrario habrías tenido más de un comentario al respecto.
De las estrellas recibidas qué se puede comentar?....hay quienes dan estrella a lo que se mueva, otros por amistad, otros porque no saben qué decir y otros esperando reciprocidad...
Saludos Doc.
25 de febrero de 2025 a las 10:00
HAY POETAS😢
MISHA lg dijo:
a veces la vida languidece de motivos
y se crea poesia poeta
bellas letras
gracias por compartir
Que conocen la cruda realidad, del poeta, que bajo un techo pretende sentirse olvidado.
Sin imaginar, sin vivir, el estómago vacío, que apaga el deseo del verso.
Hay poetas....
besos besos
MISHA
lg
25 de febrero de 2025 a las 02:25
MISHA lg dijo:
a veces la vida languidece de motivos
y se crea poesia poeta
bellas letras
gracias por compartir
Que conocen la cruda realidad, del poeta, que bajo un techo pretende sentirse olvidado.
Sin imaginar, sin vivir, el estómago vacío, que apaga el deseo del verso.
Hay poetas....
besos besos
MISHA
lg
25 de febrero de 2025 a las 02:25
CUESTIONAMIENTOS
Ricardo C. dijo:
Es un hermoso poema, poeta Salvador. Cada pregunta abre un universo de posibilidades y hace reflexionar sobre la esencia de las cosas. Gracias por compartirlo.
25 de febrero de 2025 a las 00:21
Ricardo C. dijo:
Es un hermoso poema, poeta Salvador. Cada pregunta abre un universo de posibilidades y hace reflexionar sobre la esencia de las cosas. Gracias por compartirlo.
25 de febrero de 2025 a las 00:21
CUESTIONAMIENTOS
ElidethAbreu dijo:
Gracias Dr. Salvador.
Precisa entrega.
Abrazos.
24 de febrero de 2025 a las 22:04
ElidethAbreu dijo:
Gracias Dr. Salvador.
Precisa entrega.
Abrazos.
24 de febrero de 2025 a las 22:04
CUESTIONAMIENTOS
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Buenas preguntas para dejarnos pensando un bueno rato.
Agradable lectura, estimado S.S.S.
Mis saludos y afecto con mucho cariño van en alas de un abrazo cálido.
Feliz noche.
24 de febrero de 2025 a las 21:51
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Buenas preguntas para dejarnos pensando un bueno rato.
Agradable lectura, estimado S.S.S.
Mis saludos y afecto con mucho cariño van en alas de un abrazo cálido.
Feliz noche.
24 de febrero de 2025 a las 21:51
CUESTIONAMIENTOS
MISHA lg dijo:
ante ciertas circunsatancias de la vida
uf..poeta ni toda la ciencia ni todos los humanos
lindas letras gracias por compartir
El hombre en su pequeñez, se cree Universo?
besos besos
MISHA
lg
24 de febrero de 2025 a las 20:09
MISHA lg dijo:
ante ciertas circunsatancias de la vida
uf..poeta ni toda la ciencia ni todos los humanos
lindas letras gracias por compartir
El hombre en su pequeñez, se cree Universo?
besos besos
MISHA
lg
24 de febrero de 2025 a las 20:09
CUESTIONAMIENTOS
Freddy Kalvo dijo:
La vida tiene preguntas
el tiempo da la respuesta;
a veces, se vienen juntas,
y el alma ponen molesta.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.
24 de febrero de 2025 a las 17:21
Freddy Kalvo dijo:
La vida tiene preguntas
el tiempo da la respuesta;
a veces, se vienen juntas,
y el alma ponen molesta.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.
24 de febrero de 2025 a las 17:21
CUESTIONAMIENTOS
Antonio Martín dijo:
Lo has enfocado de una manera muy original, intentaré en mis adentros responder a esas preguntas, muy bueno tu escrito, amigo Dr.Salvador.
Un abrazo.
24 de febrero de 2025 a las 16:52
Antonio Martín dijo:
Lo has enfocado de una manera muy original, intentaré en mis adentros responder a esas preguntas, muy bueno tu escrito, amigo Dr.Salvador.
Un abrazo.
24 de febrero de 2025 a las 16:52
CUESTIONAMIENTOS
Tommy Duque dijo:
Me gustaron tus reflexiones hermano... 🤗
24 de febrero de 2025 a las 16:34
Tommy Duque dijo:
Me gustaron tus reflexiones hermano... 🤗
24 de febrero de 2025 a las 16:34
CUESTIONAMIENTOS
Alexandra l dijo:
Interesantes cuestionamientos, con respuestas positivas o no, dependiendo todas de las circunstancias, de las condiciones dadas en cada momento, gusto leerle, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
24 de febrero de 2025 a las 16:24
Alexandra l dijo:
Interesantes cuestionamientos, con respuestas positivas o no, dependiendo todas de las circunstancias, de las condiciones dadas en cada momento, gusto leerle, gracias por compartir.
Saludos, Alex.
24 de febrero de 2025 a las 16:24
CUESTIONAMIENTOS
nachosol dijo:
Muchas preguntas, pocas respuestas, vivimos en la incertidumbre. Buenas letras mi estimado Salvador. Un saludo.
24 de febrero de 2025 a las 16:21
nachosol dijo:
Muchas preguntas, pocas respuestas, vivimos en la incertidumbre. Buenas letras mi estimado Salvador. Un saludo.
24 de febrero de 2025 a las 16:21
PRURITO
EmilianoDR dijo:
Produciendo la rasquiña
causándoles comezón
prurigo en el corazón
razón es el matamoscas
también los insecticidas
protejase de la plaga
Gracias Dr. Salvador por tu poema me divertí al leerlo gracias por compartirlo al ver cómo llegan los desafíos.
Saludos y éxitos.
23 de febrero de 2025 a las 10:06
EmilianoDR dijo:
Produciendo la rasquiña
causándoles comezón
prurigo en el corazón
razón es el matamoscas
también los insecticidas
protejase de la plaga
Gracias Dr. Salvador por tu poema me divertí al leerlo gracias por compartirlo al ver cómo llegan los desafíos.
Saludos y éxitos.
23 de febrero de 2025 a las 10:06
ARANDO
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y precido tu gran poema estimado poeta y amigo Salvador
Saludos a tu bella tierra desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de febrero de 2025 a las 03:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y precido tu gran poema estimado poeta y amigo Salvador
Saludos a tu bella tierra desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de febrero de 2025 a las 03:56
PRURITO
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de febrero de 2025 a las 03:51
El Hombre de la Rosa dijo:
Geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Salvador
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de febrero de 2025 a las 03:51
« Regresar al perfil de Dr. Salvador Santoyo Sánchez