Comentarios recibidos en los poemas de mario mena mena
Seguro tiene que ser así
franklin blanco dijo:
Así es amigo Mario, nuestros hijos son nuestros, pero no somos sus dueños y al igual como lo hicimos nosotros, también ellos volaran, es la vida y debemos aceptarla. Saludos cordiales.
12 de marzo de 2016 a las 23:26
franklin blanco dijo:
Así es amigo Mario, nuestros hijos son nuestros, pero no somos sus dueños y al igual como lo hicimos nosotros, también ellos volaran, es la vida y debemos aceptarla. Saludos cordiales.
12 de marzo de 2016 a las 23:26
Lo que importan estas letras
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Importan estas letras, puesto que llaman mucho a la reflexión, poeta.
Un placer leerte.
Mi saludo, amigo.
Hugo Emilio.
8 de marzo de 2016 a las 20:23
Hugo Emilio Ocanto dijo:
Importan estas letras, puesto que llaman mucho a la reflexión, poeta.
Un placer leerte.
Mi saludo, amigo.
Hugo Emilio.
8 de marzo de 2016 a las 20:23
El camino
El Hombre de la Rosa dijo:
Los latidos de un profundo versar desborda de sentidas palabras tu hermoso poema amigo Mario...
Un placer leer tus letras...
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa
7 de marzo de 2016 a las 14:15
El Hombre de la Rosa dijo:
Los latidos de un profundo versar desborda de sentidas palabras tu hermoso poema amigo Mario...
Un placer leer tus letras...
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa
7 de marzo de 2016 a las 14:15
Este momento
mario mena mena dijo:
Muchas gracias, por presentar su generoso criterio.
7 de marzo de 2016 a las 01:49
mario mena mena dijo:
Muchas gracias, por presentar su generoso criterio.
7 de marzo de 2016 a las 01:49
Un hilo entre las manos
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Muy interesante composición dedicada al ayer, al hoy y al mañana, a ese arcano tiempo que ya muchos quisieran poder a su antojo dominar... Dicen que el tiempo lo devora todo (https://www.youtube.com/watch?v=yW2JNCd1qkY) y nadie podría oponerse a tal realidad, sería como pretender darle vuelta atrás...
¿En tiempos de crisis valen recordar que todo cambia para mejorar?
“Tiempos de bonanza”
- Hermes Varillas Labrador
Hay días soleados para el hombre trabajador que con tesón logra bellos frutos de sudor y de pujanza…
Son esos días los que permiten creer en un mundo mejor que hasta inspiran loas y alabanzas…
Que empujan forzadamente al poeta, al cantautor, al compositor hacia rumbos preñados de fe con abundancia…
Hay días lluviosos que a pesar de causar incomodidad y hasta enfermedades, tienen también la particularidad de lograr preparar y abonar los suelos de nuestra Patria
Y de hacer consciencia sobre lo valioso del vital líquido y su importancia
Y hay noches que se asemejan a campos sembrados de vehemencia, de ilusión y de confianza…
Donde a roces tenues con pinceladas de genialidad, de amor y de esperanza…
El Supremo Creador hace florecer a lentitudes milagrosamente a la madre natura.
En San Cristóbal “La Ciudad De La Cordialidad” del estado Táchira, Venezuela
De mi humilde autoría. Sin derechos reservados, sino derechos compartidos, bajo licencia copyleft.
Disponible en:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10201224320024506&set=a.2482404013892.133510.1066336291&type=1&theater
6 de marzo de 2016 a las 13:39
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Muy interesante composición dedicada al ayer, al hoy y al mañana, a ese arcano tiempo que ya muchos quisieran poder a su antojo dominar... Dicen que el tiempo lo devora todo (https://www.youtube.com/watch?v=yW2JNCd1qkY) y nadie podría oponerse a tal realidad, sería como pretender darle vuelta atrás...
¿En tiempos de crisis valen recordar que todo cambia para mejorar?
“Tiempos de bonanza”
- Hermes Varillas Labrador
Hay días soleados para el hombre trabajador que con tesón logra bellos frutos de sudor y de pujanza…
Son esos días los que permiten creer en un mundo mejor que hasta inspiran loas y alabanzas…
Que empujan forzadamente al poeta, al cantautor, al compositor hacia rumbos preñados de fe con abundancia…
Hay días lluviosos que a pesar de causar incomodidad y hasta enfermedades, tienen también la particularidad de lograr preparar y abonar los suelos de nuestra Patria
Y de hacer consciencia sobre lo valioso del vital líquido y su importancia
Y hay noches que se asemejan a campos sembrados de vehemencia, de ilusión y de confianza…
Donde a roces tenues con pinceladas de genialidad, de amor y de esperanza…
El Supremo Creador hace florecer a lentitudes milagrosamente a la madre natura.
En San Cristóbal “La Ciudad De La Cordialidad” del estado Táchira, Venezuela
De mi humilde autoría. Sin derechos reservados, sino derechos compartidos, bajo licencia copyleft.
Disponible en:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10201224320024506&set=a.2482404013892.133510.1066336291&type=1&theater
6 de marzo de 2016 a las 13:39
Mi campo conocido
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Gracias poeta Mario por deleitarnos con tan excelsa composición, ¿espiritual o existencial tal vez? En todo caso, muy propicia para reflexionar y filosofar acerca del sentido de la vida y del ambiente que nos rodea.
Te obsequio como es costumbre en mis comentarios a manera de réplicas con una de mis humildes composiciones...
“Una nueva siembra más allá de nuestro Solar sistema”
- Hermes Varillas Labrador
Qué inconsciente es la especie humana
dado el tamaño limitado del planeta Tierra
sin embargo los fabricantes de guerras
por ambición a otro orbe mueren de ganas.
Y por ello sueñan que en un nuevo mañana
pues a la idea voraz y conquistadora se aferran
agarrar maletas y fortuna y en pos se destierran
para habitar un nuevo edén con edad temprana.
Digno para una reflexión pues las mentes insanas
no cesan de viles sueños y proyectos que aterran
cuando muera el último árbol de la faz de la Tierra
morirán con él, la enferma codicia y aspiraciones vanas.
Y tal vez el hombre desquiciado en desérticas sabanas
en solitario se mirará las manos y llorará sus penas
y un nuevo Noé lo lleve para intentar una nueva siembra
en su arca luminosa por allá en feraces galaxias lejanas.
Inspirado en una poética, ambientalista y aleccionadora frase de Hugo Covaro: "Cuando muera el último árbol, el hombre desmemoriado y solo se mirará las manos y llorará en silencio. Tal vez entonces un Noé cósmico en su arca luminosa, se lo lleve para intentar una nueva siembra más allá de las estrellas.”
Disponible en: http://formandociudadano.blogspot.com/2015/04/una-nueva-siembra-hermes-varillas.html
6 de marzo de 2016 a las 13:20
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Gracias poeta Mario por deleitarnos con tan excelsa composición, ¿espiritual o existencial tal vez? En todo caso, muy propicia para reflexionar y filosofar acerca del sentido de la vida y del ambiente que nos rodea.
Te obsequio como es costumbre en mis comentarios a manera de réplicas con una de mis humildes composiciones...
“Una nueva siembra más allá de nuestro Solar sistema”
- Hermes Varillas Labrador
Qué inconsciente es la especie humana
dado el tamaño limitado del planeta Tierra
sin embargo los fabricantes de guerras
por ambición a otro orbe mueren de ganas.
Y por ello sueñan que en un nuevo mañana
pues a la idea voraz y conquistadora se aferran
agarrar maletas y fortuna y en pos se destierran
para habitar un nuevo edén con edad temprana.
Digno para una reflexión pues las mentes insanas
no cesan de viles sueños y proyectos que aterran
cuando muera el último árbol de la faz de la Tierra
morirán con él, la enferma codicia y aspiraciones vanas.
Y tal vez el hombre desquiciado en desérticas sabanas
en solitario se mirará las manos y llorará sus penas
y un nuevo Noé lo lleve para intentar una nueva siembra
en su arca luminosa por allá en feraces galaxias lejanas.
Inspirado en una poética, ambientalista y aleccionadora frase de Hugo Covaro: "Cuando muera el último árbol, el hombre desmemoriado y solo se mirará las manos y llorará en silencio. Tal vez entonces un Noé cósmico en su arca luminosa, se lo lleve para intentar una nueva siembra más allá de las estrellas.”
Disponible en: http://formandociudadano.blogspot.com/2015/04/una-nueva-siembra-hermes-varillas.html
6 de marzo de 2016 a las 13:20
Siento
mario mena mena dijo:
Te envío mi saludo, y mi agradecimiento por la lectura a mi poema.
Es muy bonito cuando el poema encuentra un lector(a); es esa fusión o unidad que se busca con la poesía.
Se crea una expresión del alma, con una intensión y una fuerza y colorido de vida con la finalidad de hallar cobijo en la lectura de otra alma.
Eso es muy emocionante y bello.
Y, más aún que la persona exprese tan finos y generoso criterio como el que hacés.
Así que, un abrazo, y muchas gracias, por tomarte tu tiempo para la lectura y tu comentario.
27 de febrero de 2016 a las 23:10
mario mena mena dijo:
Te envío mi saludo, y mi agradecimiento por la lectura a mi poema.
Es muy bonito cuando el poema encuentra un lector(a); es esa fusión o unidad que se busca con la poesía.
Se crea una expresión del alma, con una intensión y una fuerza y colorido de vida con la finalidad de hallar cobijo en la lectura de otra alma.
Eso es muy emocionante y bello.
Y, más aún que la persona exprese tan finos y generoso criterio como el que hacés.
Así que, un abrazo, y muchas gracias, por tomarte tu tiempo para la lectura y tu comentario.
27 de febrero de 2016 a las 23:10
Siento
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Escribes con muy bello lenguaje poético, te felicito.
Un poema precioso.
Un abrazo, compañero de letras
27 de febrero de 2016 a las 09:58
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Escribes con muy bello lenguaje poético, te felicito.
Un poema precioso.
Un abrazo, compañero de letras
27 de febrero de 2016 a las 09:58
Mortal
Jaime Correa dijo:
Estimado Mario, ha sido un placer pasear por tus letras, donde nos has dejado un poema lleno de reflexiones profundas de vida.
21 de junio de 2015 a las 15:41
Jaime Correa dijo:
Estimado Mario, ha sido un placer pasear por tus letras, donde nos has dejado un poema lleno de reflexiones profundas de vida.
21 de junio de 2015 a las 15:41
Mortal
bambam dijo:
Magnífica reflexión de la vida, un gusto leerte Mario
Saludos Chihuahuenses
bambam
14 de junio de 2015 a las 00:41
bambam dijo:
Magnífica reflexión de la vida, un gusto leerte Mario
Saludos Chihuahuenses
bambam
14 de junio de 2015 a las 00:41
Mortal
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
No hay muerte... solo mudanza... para allá vamos todos; intenso y sentido versar.
Saludos cordiales; amigo.
13 de junio de 2015 a las 21:35
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
No hay muerte... solo mudanza... para allá vamos todos; intenso y sentido versar.
Saludos cordiales; amigo.
13 de junio de 2015 a las 21:35
Mortal
Viento de amor dijo:
Triste realidad, suceso irremediablemente realizable, todos partiremos un día, los que quedamos será en oleajes de llanto y dolor, por nuestros seres queridos que sumidos en sueño profundo quedarán. Disfruté de su inspiración estimado poeta. Saludos cordiales.
Cordialmente,
Mallito
13 de junio de 2015 a las 14:54
Viento de amor dijo:
Triste realidad, suceso irremediablemente realizable, todos partiremos un día, los que quedamos será en oleajes de llanto y dolor, por nuestros seres queridos que sumidos en sueño profundo quedarán. Disfruté de su inspiración estimado poeta. Saludos cordiales.
Cordialmente,
Mallito
13 de junio de 2015 a las 14:54
Premonición
Donaciano Bueno dijo:
Tú, Mario, lo que estás haciendo es preparando el terreno para cuando tengas que subir al paraiso. No sabes nada.
Bueno la temática y el desarrollo me parece muy bien aunque el texto considero que es algo extenso. Pero es una simple opinión.
Un abrazo
13 de junio de 2015 a las 13:13
Donaciano Bueno dijo:
Tú, Mario, lo que estás haciendo es preparando el terreno para cuando tengas que subir al paraiso. No sabes nada.
Bueno la temática y el desarrollo me parece muy bien aunque el texto considero que es algo extenso. Pero es una simple opinión.
Un abrazo
13 de junio de 2015 a las 13:13
Inés
mario mena mena dijo:
Un honor tu lectura desde la perspectiva o cosmovisión del Tico, en su relación con la familia, el saberse y sentirse "chineado" por la familia, la relación tan espiritual con las abuelas, y esos dulces momentos de pequeños de compartir, donde uno construye afectos aprendiendo a darlos y recibirlos.
Dios lo acompañe.
...ah, y está muy bonito su logo, con el libro de Calufa.
6 de junio de 2015 a las 12:12
mario mena mena dijo:
Un honor tu lectura desde la perspectiva o cosmovisión del Tico, en su relación con la familia, el saberse y sentirse "chineado" por la familia, la relación tan espiritual con las abuelas, y esos dulces momentos de pequeños de compartir, donde uno construye afectos aprendiendo a darlos y recibirlos.
Dios lo acompañe.
...ah, y está muy bonito su logo, con el libro de Calufa.
6 de junio de 2015 a las 12:12
Inés
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Muy estimado company~ero Tico, be bellas letras, y que incredible viaje al pasado me disde, cuando en Tibas eso tan comun del pancito y cafecito en las tardes visitando tias, primos, y abuilitos... y se charlaba...
Cuidate, y un saludo muy calurozo, del alguien se siempre guardo con carin~os sus recurerdos de cuando vivia en Costa Rica.
6 de junio de 2015 a las 10:55
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Muy estimado company~ero Tico, be bellas letras, y que incredible viaje al pasado me disde, cuando en Tibas eso tan comun del pancito y cafecito en las tardes visitando tias, primos, y abuilitos... y se charlaba...
Cuidate, y un saludo muy calurozo, del alguien se siempre guardo con carin~os sus recurerdos de cuando vivia en Costa Rica.
6 de junio de 2015 a las 10:55
Existen tiempos
cecily olwood dijo:
tal vez la forma de escapar de la trampa sea mirar la vida de otro punto que no sea tan estrecho.
muy bueno saludos
cecy
1 de junio de 2015 a las 00:30
cecily olwood dijo:
tal vez la forma de escapar de la trampa sea mirar la vida de otro punto que no sea tan estrecho.
muy bueno saludos
cecy
1 de junio de 2015 a las 00:30
Mi campo conocido
pani dijo:
HACE AÑOS LEÍ UNA CITA QUE ME CONMOVIÓ ERA MÁS O MENOS ASÍ : "CUANDO NOS QUEJAMOS ANTE DIOS PIDIÉNDOLE EXPLICACIONES DE PORQUÉ NOS HA ABANDONADO ANTE UN DESGRACIA....ESTE SIEMPRE NOS RESPONDE DE LA MISMA MANERA: ...HIJO YO NUNCA TE HE ABANDONADO....LO QUE OCURRE ES QUE SIN PERCIBIRLO TODOS ESTOS AÑOS TE HE LLEVADO EN BRAZOS...." CREO QUE ES DE ANTHONY DE MELO Y EL LIBRO SE LLAMA "EL CANTO DEL PÁJARO"...
31 de mayo de 2015 a las 04:48
pani dijo:
HACE AÑOS LEÍ UNA CITA QUE ME CONMOVIÓ ERA MÁS O MENOS ASÍ : "CUANDO NOS QUEJAMOS ANTE DIOS PIDIÉNDOLE EXPLICACIONES DE PORQUÉ NOS HA ABANDONADO ANTE UN DESGRACIA....ESTE SIEMPRE NOS RESPONDE DE LA MISMA MANERA: ...HIJO YO NUNCA TE HE ABANDONADO....LO QUE OCURRE ES QUE SIN PERCIBIRLO TODOS ESTOS AÑOS TE HE LLEVADO EN BRAZOS...." CREO QUE ES DE ANTHONY DE MELO Y EL LIBRO SE LLAMA "EL CANTO DEL PÁJARO"...
31 de mayo de 2015 a las 04:48
Si me voy de Ti
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Mario, sútil, pero claro homenaje al Señor, y somos todos los que luchamos con la fe, y la carne... ¿y acaso habría victoria sin sacrificio? y para eso esta la misericordia, sino pasaríamos glorificándonos a nosotros mismos en vez de a Él.
Saludos Tico :-)
30 de mayo de 2015 a las 23:40
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Mario, sútil, pero claro homenaje al Señor, y somos todos los que luchamos con la fe, y la carne... ¿y acaso habría victoria sin sacrificio? y para eso esta la misericordia, sino pasaríamos glorificándonos a nosotros mismos en vez de a Él.
Saludos Tico :-)
30 de mayo de 2015 a las 23:40
Dices
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Mario, más bien me pareciera frío decirte que tu poema está muy bien logrado con mucha profundidad y elocuente versificar, sin decirte antes que siento que sea basado en una etapa dolorosa de tu vida.
A parte de eso, un placer leerte Tico :-)
30 de mayo de 2015 a las 23:29
Marco Antonio (El Gringo) dijo:
Mario, más bien me pareciera frío decirte que tu poema está muy bien logrado con mucha profundidad y elocuente versificar, sin decirte antes que siento que sea basado en una etapa dolorosa de tu vida.
A parte de eso, un placer leerte Tico :-)
30 de mayo de 2015 a las 23:29
Dices
pani dijo:
SU POESÍA ES TRISTE PERO NUNCA HAY QUE PERDER LA ESPERANZA...CORDIALES ABRAZOS Y FELIZ DÍA...ÓJALA UN DÍA ESTE POEMA SÓLO SEA PASADO...
30 de mayo de 2015 a las 04:35
pani dijo:
SU POESÍA ES TRISTE PERO NUNCA HAY QUE PERDER LA ESPERANZA...CORDIALES ABRAZOS Y FELIZ DÍA...ÓJALA UN DÍA ESTE POEMA SÓLO SEA PASADO...
30 de mayo de 2015 a las 04:35
Dices
Esteban Passalacqua dijo:
- "...y por eso ahora somos patrias independientes", ¡esa frase me llegó al alma! GRAN poema, y una triste historia, y tal como tú dices, muchas veces erramos y por eso somos seres que requieren la comprensión.
- Y te agradezco también el uso del "sólo", puesto que actualmente la RAE permite escribirlo sin tilde, aunque igual se tendría que haber escrito así, pues antes había un "solo" y se prestaría a confusión. Pero siempre es bueno apreciar la buena ortografía, en este, nuestro idioma tan complejo...
- Un abrazo.
30 de mayo de 2015 a las 02:22
Esteban Passalacqua dijo:
- "...y por eso ahora somos patrias independientes", ¡esa frase me llegó al alma! GRAN poema, y una triste historia, y tal como tú dices, muchas veces erramos y por eso somos seres que requieren la comprensión.
- Y te agradezco también el uso del "sólo", puesto que actualmente la RAE permite escribirlo sin tilde, aunque igual se tendría que haber escrito así, pues antes había un "solo" y se prestaría a confusión. Pero siempre es bueno apreciar la buena ortografía, en este, nuestro idioma tan complejo...
- Un abrazo.
30 de mayo de 2015 a las 02:22
Dices
mario mena mena dijo:
A fin de cuentas, es una historia de la tristeza en medio de una historia de amor,
30 de mayo de 2015 a las 01:31
mario mena mena dijo:
A fin de cuentas, es una historia de la tristeza en medio de una historia de amor,
30 de mayo de 2015 a las 01:31
Si me voy de Ti
boris gold dijo:
Hermoso poema poeta, me gustó.
Un abrazo
18 de abril de 2015 a las 11:36
boris gold dijo:
Hermoso poema poeta, me gustó.
Un abrazo
18 de abril de 2015 a las 11:36
Sobreviviente
Jareth Cruz dijo:
Interesante poema...Para reflexionar.
17 de abril de 2015 a las 23:48
Jareth Cruz dijo:
Interesante poema...Para reflexionar.
17 de abril de 2015 a las 23:48
Sobreviviente
boris gold dijo:
Hermosas letras poeta, a veces me replanteo lo que tu describes.
Un abrazo
24 de marzo de 2015 a las 11:22
boris gold dijo:
Hermosas letras poeta, a veces me replanteo lo que tu describes.
Un abrazo
24 de marzo de 2015 a las 11:22
Quedo contigo
Bernardo Arzate Benítez dijo:
Hola amigo Mario. Un bello poema,donde el racism brilla por su ausencia y el amor al próximo aflora.Bello poema.Saludos.
Atte.Bernardo Arzate
23 de marzo de 2015 a las 10:37
Bernardo Arzate Benítez dijo:
Hola amigo Mario. Un bello poema,donde el racism brilla por su ausencia y el amor al próximo aflora.Bello poema.Saludos.
Atte.Bernardo Arzate
23 de marzo de 2015 a las 10:37
Quedo contigo
bambam dijo:
Me gusta tu versar amigo Mario, muy sencillo y llega
gran abrazo
bambam
23 de marzo de 2015 a las 04:24
bambam dijo:
Me gusta tu versar amigo Mario, muy sencillo y llega
gran abrazo
bambam
23 de marzo de 2015 a las 04:24
« Regresar al perfil de mario mena mena