El Muro de Poemas del Alma



  • benchy43

    Amigos:
    Desde el fondo de mi corazón quiero agradecer todos los saludos recibidos y el cariño que emana de cada uno de ellos.
    Deseo que Dios bendiga al foro y sus integrantes y que reine la armonía y el amor en cada día, en cada palabra, en cada poesía.
    Pido disculpas por si hubiese omitido a alguno en las contestaciones de agradecimiento, pero ya saben… son setenta años (sonrío).
    Ahora, me despido de ustedes. Por un tiempo no estaré por aquí, aunque no creo que sea definitivo, es algo que me ronda la cabeza. Estoy ordenando ideas por asuntos personales y, en verdad confieso, tengo deseos de dejar de escribir. Creo, sin embargo, que el poeta se rinde a su inspiración y le doblega el ímpetu de plasmar en versos sus sentimientos. Es esto último lo que me lleva a decir, hasta pronto, nunca adiós.
    Un abrazo a todos y mi total agradecimiento por el apoyo y las muestras de afecto y amistad que me han hecho llegar.
    Los quiero mucho.
    Ruben.

    • DAVID FERNANDEZ FIS

      Estimado gran Poeta y amigo,es una pena que este arbol de poemas se este quedando sin sus mejores frutos,en fin,respeto tu desicion y espero que regreses pronto,un gran abrazo

      • Yolanda Barry

        yo tambien espero tu regreso,querido amigo,poesía con tanta calidad como la tuya da gusto leer,espero encontrarte muy pronto amigo.

        • elvira olivares

          Descansa Rubén y que ojalá nunca te vayas.
          Pero respeto tus deseos y espero que estes bien,
          en cualquier lugar y todo el tiempo.
          Un beso amigo.

          • Lena

            Feliz vacaciones amigo poeta, espero que la ausencia no sea larga y pronto esté de nuevo con nosotros, entregando lo mejor de sus versos.
            Que Dios lo acompañe.
            Un beso
            Lena

          • DAVID FERNANDEZ FIS

            Amigos y amigas,les recomiendo no se pierdan de leer el poema de nuestra amiga la Negra Rodriguez,pues esta hecho de un romanticismo hermoso,aqui les dejo el link:
            http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-227350
            Un saludo

            • la negra rodriguez

              Es lo que menos me imaginaba , encontrar en este muro una grata sorpresa de que rcomiendes mi poema., muchas gracias David, de verdad me ha emocionado mucho.

              • DAVID FERNANDEZ FIS

                No es para tanto,tu poema es maravilloso y muy sentimental,asi que honor a quien honor merece y todo lejos de un halago personal,es la realidad y hay que decirlo,besitos

              • Libra *M*

                Programación dedicada a la página literaria: CASTILLO MÁGICO DE POETAS de Fay Gwillyon.

                Empezamos hoy con una seria de programas dedicados a las redes sociales que generosamente albergan Radio Piano Bar y colaboran al mismo tiempo con el espacio de Poética del alma a tus oídos.

                -Frases célebres con Pilar Medranda

                Abrimos los fuegos con: CASTILLO MÁGICO DE POETAS de FAY GWILLYON y su poética del alma a sus oídos, en las voces de Elen Lackner , Eduardo Julián y Dolors Sans – Libra *M*

                “Lágrima” de Sarita (Costa Rica)

                “Naces de la esperanza” de Natán (España)

                “Hasta ti” de Raudel (Cuba)

                “Soy” Josefina Camacho (Uruguay)

                “Soledad” de Silvia (España)

                “Un Lienzo Fosco” de José Santiago (EEUU)

                “Desde ti” Eileen Ovalle (Guatemala)

                “Cuando eres cielo y en el mar no te encuentro” de Kolul’al Quetzalcóatl (México)

                “Sobre todo el amor” de Josue Fernando Vivar (Perú)


                -Leyendas con Luís García: El Dragón del Patriarca

                Amenizaremos la programación con la música de GINETTE ACEVEDO

                -Cariño malo
                -Puente Pezoa
                -Cuando llegue el alba
                -La canción del Jangadero

                Deseando disfrute del programa, nos despedimos agradeciendo a FAY GWILLYON su valiosa colaboración.

                Hasta la próxima semana amigos.

                http://radiopianobar.blogspot.com.es/
                .
                .

                • ☼ G U E R R E R O ☼

                  siempre es un placer disfrutar de la programación saludos y bendiciones para todos los participantes y a los que conjuntamente contigo hacen esta hermosura posible.

                  • Libra *M*

                    Gracias amigo!!!!! Eres un sol...

                  • joaquin Méndez

                    Hola queridas amigas y amigos. Quiero comunicaros que he decidido, tomarme unas vacaciones, no sé cuánto tiempo duraran pero intentare entrar de vez en cuando para saludarles. Que se país que os quiero y que me habéis hecho muy feliz con vuestro cariño y amistad, amistad que valoro muy positivamente con un 100,000 de gracias por tanto cariño.
                    Que Dios os bendiga y os de salud y toda la felicidad del mundo.
                    Abrazos besos y mil veces deciros que os quiero muuuuuucho.
                    Hasta siempre…Joaquín Méndez

                    • PoemasDeLaSu

                      Este es tu lugar Joaquito!!
                      Volverás y mientras va un abrazón inmenso. Besotes. Te me cuidás, eh?

                      • joaquin Méndez

                        Poema de La Su…Por, genta tan bella de alma y corazón como vosotras, no me iría estaría siempre a vuestro lado que es donde soy feliz.
                        Abrazo para ti cargado de cariño.

                        A ti, Atrapada en el tiempo, como no sentir la necesidad de volver, si nunca podre olvidar a personas tan encantadoras como tú, que eres como el propio paraíso. En vez de atrapada en el tiempo, tendrías que llamarte, atrapa dora de corazones por que el mio ya lo atrapastes...
                        Abrazo para ti cargado de cariño.


                      • eclipsada

                        El alma a veces se duerme..
                        pero jamás se detiene...
                        por eso a qui me tienen...
                        Solo me marcharé cuando mi locura
                        encuentre su cura...
                        Cuando me sienta sana
                        y mi corazón tenga a quien amar...
                        y mis palabras pueda regalar....
                        siempre un placer
                        leer
                        sentir
                        vivir..
                        Gracias poetas por su alma plasmarla en versos...

                        • PoemasDeLaSu

                          El poeta, es el más cuerdo, paradójicamente, el que mejor ve el interior y lo transmite.
                          Gracias a vos por darnos todo lo que tu alma gesta.
                          Besotes

                        • Poemas de Pepita Fernández

                          Aprovechando la lectura de las efemérides de hoy, 24 de febrero de 1949, que habla de su paso por la Cordillera ,cuando Pablo Neruda deja su país, les comento que en su libro CONFIESO QUE HE VIVIDO, hay una descripción de ese momento digno de ser leído, en los capítulos :"La montaña andina "y "San Martín de Los Andes"
                          MUCHAS GRACIAS

                        • Mar (Bar Literario)

                          Hola... solo pasaba por aquí...
                          quería deciros... que... persona inexistente... se siente muy existente aquí... y... os quiere mucho mucho >////<
                          *persona inexistente es mala hablando en público, y escribiendo por lo visto también xD*

                          • monique ele

                            me agradan las personas tímidas...


                            abrazo

                            • Mar (Bar Literario)

                              sí soy tímida >///< y puede que tengas razón en lo de pensar!
                              *abrazo a los dos*

                            • PoemasDeLaSu

                              DE NUESTRA COMPAÑERA...SARA...GRAN POETISA


                              Lee todo en: Poema Graffittis, de Sara ..., en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-226976#ixzz2LlzhybaZ


                              Graffittis

                              "Mi piel ya no conoce el blanco de tu pena.
                              La pena blanca de una pared que se ha desvestido
                              de su absoluta cara, de su mancillada barba.
                              Las mejores cosas no son nuestras
                              son siempre del devenir de la vida que se estremece
                              en la pesada voluptuosidad de una gota de lluvia.

                              La vaga luz en la sombra de una ausencia
                              la vaga vez en que vivíamos desnudos
                              en la geografía de un gesto que es el mismo;
                              el mismo espejo que no tiene
                              el lenguaje del recuerdo.

                              No es tristeza esta absoluta incertidumbre de saberse -vivido-
                              en la blanda flor acunada en los dientes mercenarios
                              cuando cerramos el destino y jugamos a desflorarnos.

                              En algún momento no seremos lo que nos quede
                              seremos lo que nos queda de esta dulce y necrótica
                              mancha con ganas de limpiarse y volverse ese espacio en blanco
                              al que descolgamos cuando el duro trasplante de motivos
                              nos elige de cualquier pared en la que hemos escrito;
                              el primer graffitti.

                              El tiempo nos mata mientras estamos viviendo"


                              • omu

                                Enorme y poética manera de hacer tiene esta compañera.
                                Todos sus versos contienen grandes realidades bañadas con el don de la belleza.
                                Por aquí quedo...
                                ...leyéndoos a ambas.

                                • Sara (Bar literario)

                                  muchas gracias, de verdad, lo agradezco.
                                  No sé qué decir, no me alcanzan las palabras para agradecer tan noble gesto.
                                  Abrazos infinitos..
                                  🙂

                                  • Sara (Bar literario)

                                    jaja
                                    por eso dije que no sabía si estaba bien escrito
                                    gracias Dexter
                                    n_n

                                  • PoemasDeLaSu

                                    Nobleza obliga:

                                    He leído el poema de "Verónica Arteaga", ver su poesía firmada como Cristina Cammarano, es una buena decisión y es lo que corresponde.

                                    • nellycastell

                                      Sorpresa!!!!!! que por cierto me alegra mucho porque hace tiempo aqui mismo pregunté por ella...y hubo silencio total, nadie me respondió, tanto como me gustaban sus escritos...gracias por tu información Su.

                                      • PoemasDeLaSu

                                        Así es Nelly!! hay sorpresas que reivindican y está bueno que se reconozca

                                      • Winda

                                        Hola a todos los amigos de Yolanda Barry:
                                        Ella está por publicar su poema no. 500 y en su honor intenté iniciar un fusionado, pero sinceramente ignoro como se hace para invitar a los usuarios a participar.
                                        Agradecería en el alma me acompañaran con una estrofa para homenajear a ésta compañera, amiga y hermana del alma.
                                        El poema se llama FELICIDADES GIRASOL
                                        Gracias por su atención y apoyo.

                                        • la negra rodriguez

                                          es facil dejate guiar por las indicacones

                                        • PoemasDeLaSu

                                          No se pierdan la fusión entre Yolanda Barry y Miguel Ángel Miguelez! Impresionante!

                                          http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-226451

                                        • DAVID FERNANDEZ FIS

                                          Amigos/as de poemas del alma,aqui les dejo una gran reflexion para el diario bregar de nuestras vidas,un abrazo, David

                                          "El mal (la ignorancia) es como una sombra - carece de materia, es simplemente falta de luz; no puedes hacer que una sombra desaparezca tratando de luchar contra ella, de pisotearla, de quejarte amargamente de ella, o utilizando cualquier otra forma de resistencia emocional o física. Para provocar que una sombra desaparezca, debes poner luz en ella."
                                          Shakti Gawain

                                        • ALVARO J. MARQUEZ

                                          ...Y LO LLAMARON LOCO

                                          Lo llamaron loco, lo creyeron demente
                                          por ser tan distinta y atrevida su teoría,
                                          porque sus palabras dichas firmemente
                                          iban en contra de lo que la gente creía.

                                          No giraban alrededor de nuestro mundo,
                                          era el sol, el astro rey al cual orbitaban,
                                          cambió tantas creencias en un segundo,
                                          ideas que todos los religiosos apoyaban.

                                          Por al menos cuarenta años no fue su idea
                                          la que en la mente de todos prevalecía,
                                          hoy puede parecer lógico lo que usted crea
                                          y mañana puede ser más lógica la idea mía.

                                          Hoy hasta pueden decir que estamos locos
                                          por asegurar cosas que parecen disparates,
                                          aunque estudiemos a fondo no serán pocos
                                          los que por nuestra verdad nos llamen orates.

                                          De Nicolás Copérnico eso fue lo que dijeron
                                          porque su teoría afectaba intereses poderosos,
                                          no giraban los astros como todos creyeron,
                                          pero no por ello dejaron de ser muy hermosos.

                                          Chocó su teoría contra aquélla de Tolomeo,
                                          que hablaba de una Tierra inmóvil, inerte...
                                          le respondió el poder eclesiástico “no te creo
                                          y tendrán que pasar los siglos para creerte”.

                                          Cuántas palabras salen de nuestros labios
                                          y hasta por decirlas nos volvemos petulantes,
                                          por creer algo nos consideramos unos sabios
                                          y por equivocarnos terriblemente ignorantes.

                                          Locos no siempre son aquéllos que lo parecen,
                                          sólo por derribar una mentira y ofrecer verdad,
                                          los locos son algunos religiosos aunque recen
                                          y nos tapen el sol con un dedo... y la realidad.

                                          NICOLÁS COPÉRNICO

                                          Nicolás Copérnico no vio publicada su obra hasta el año de su muerte. Sabía este visionario astrónomo que sus ideas desafiaban las creencias religiosas de la época que le tocó vivir y contradecían la aceptada teoría que defendía que la Tierra era el centro del Universo. A su alrededor, giraban sin pausa los planetas, la luna y el Sol. Este modelo de cosmos, ajustado a los dogmas eclesiásticos de que la humanidad, y por tanto, la Tierra, eran el centro de la creacción divina, chocaba con lo que el astrónomo polaco dedujo después de observar el firmamento durante 40 años. No era el Sol, ni las estrellas, ni la Luna, los que giraban alrededor de una Tierra inmóvil. Era esta la que se movía, junto con el resto de astros celestes, orbitando alrededor del Sol.

                                          Nicolás Copérnico nació hace 540 años en la ciudad de Torun -motivo por el que la portada de Google ha amanecido hoy, una vez más, con un especial logotipo sobre la caja de búsquedas, un doodle astronómico que conmemora al astrónomo y su teoría heliocéntrica del Sistema Solar- y vivió en Frombork desde el año 1510 hasta su muerte. Allí instaló un observatorio en una de las torres de la muralla que cercaba la catedral desde donde todas las noches contemplaba el cielo. El resultado de horas y horas de espera mirando el firmamento fue una auténtica revolución científica, la certeza de que los planetas giran por sí mismos y alrededor del Sol.

                                          Nicolás Copérnico y su teoría desmontaron de golpe la fórmula enunciada por el astrónomo y astrólogo Claudio Tolomeo, el primero en plantear que la Tierra era el centro del Universo; que el Sol, la Luna y las estrellas giraban a su alrededor. El modelo de Tolomeo, que elevaba al hombre a protagonista absoluto, fue apoyado por la Iglesia durante toda la Edad Media y puso freno al ascenso de la astronomía durante más de un milenio. Por fin, en 1543, el clérigo polaco Nicolás Copérnico se atrevió a publicar una hipótesis totalmente distinta: el Sol, y no la Tierra, se encontraba en el centro del cosmos.

                                          A esta conclusión llegó Nicolás Copérnico tras pasarse 40 años observando en cielo el paso de cada estrella por el meridiano de una rendija, una labor para la que hoy un astrónomo precisa tan solo una noche. Sin embargo, la visionaria teoría de Copérnico chocó de inmediato con el muro de contención eclesiástico, que en el año 1616 censuró su teoría heliocéntrica para reafirmar la inmovilidad de la Tierra. El enfrentamiento entre la concepción de Tolomeo y la de Nicolás Copérnico (centrado en el Sol o en la Tierra) alcanzó su punto culminante en los siglos XVI y XVII de la mano de un hombre que también era astrónomo y astrólogo a la vez: Johannes Kepler. Mientras se ganaba la vida elaborando horóscopos y calendario astronómicos, a Kepler le inquietaban otras explicaciones alternativas a la organización del universo. Tras años de intenso estudio, y al igual que otros que vinieron detrás como Brahe y Galileo, se unió a la hipótesis de Nicolás Copérnico y comprendió que es indiscutible la teoría de que los planetas se mueven en una elipse alrededor del Sol, revolucionarias ideas que caminaban a un paso infinitamente superior que las estancadas y dominantes creencias religiosas que imperaban en la época.

                                          La obra de Nicolás Copérnico De Revolutionibus Orbium Coelestium (Sobre el movimiento de las esferas celestiales) fue suspendida el 1 de marzo de 1616 por la Iglesia. Este volúmen fue publicado póstumamente en 1543. Hasta 1835, el texto de Nicolás Copérnico permaneció en el índice de libros prohibidos (Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum).

                                          • kevingc

                                            Excelentes versos compañero para exaltar a este gran personaje de la ciencia y la historia, que a fortuna nuestra han padecido de esa "locura" que gracias a Dios, sostiene nuestro mundo. Muy creativas tus letras, mis buenos deseos y saludos cordiales para ti.

                                            • PoemasDeLaSu

                                              Buenísimo Al!!
                                              ¿Cómo los llamaría...poemas biográficos? bueno, no sé, pero sí sé que hasta hacés poemas con Copérnico, y además nos das clase.
                                              Solo "tú"
                                              Pero qué buena esta idea de poemas contando sobre vidas de famosos de la historia, ¿por qué no, sobre poetas y/escritores?
                                              Abrazos enormes

                                            • Libra *M*

                                              Iniciamos el programa del día de hoy con los cuentos anónimos de Manuel Rodríguez “El paraíso perdido” –cuento anónimo francés-


                                              -Poética del alma a tus oídos con la poesía de los componentes de Radio Piano Bar:

                                              “Poesía en movimiento” con Rosa María Juárez -
                                              mexicana-

                                              “La noche” con Jaime León Cuadra –chileno-

                                              “Mientras…” con Dolors Sans – Libra *M* -española- de POEMAS DEL ALMA.

                                              “Costumbres” con Don Siervo –colombiano-

                                              “Vuela paloma blanca” con Elen Lackner –uruguaya-

                                              “Sin saber por qué” con Andrés María Contel –español- de POEMAS DEL ALMA

                                              “Quédate conmigo amor” con Pilar Medranda –ecuatoriana-

                                              “Escaleras” con Carlos Badaracco –argentino- de POEMAS DEL ALMA.

                                              “Hechicera” con Jorge Judah Cameron –argentino-

                                              “La gata de mi vecina” con María Dolores Velasco - española.

                                              “Imborrables recuerdos“ con Peter Bustamante - Cubano residente en EEUU


                                              Música de Patricio Manns
                                              -Arriba en la cordillera

                                              El grupo Quilapayún
                                              -Entre morir y no morir

                                              Tito Fernández –El temucano-
                                              -Tallando

                                              Víctor Jara
                                              -Te recuero Amanda

                                              Violeta Parra
                                              -La jardinera

                                              Inti-Illimani
                                              -Luchín


                                              Deseando que el programa haya sido de vuestro agrado, nos despedimos hasta la próxima semana.

                                              http://radiopianobar.blogspot.com.es
                                              .

                                              http://www.ivoox.com/programa-7-del-18-febrero-2013-audios-mp3_rf_1796728_1.html
                                              .
                                              .

                                            • Poemas de Pepita Fernández

                                              Muy aprovechable esas "líneas y mapas de tiempo"sobre los escritores , estuve curioseando y me encantó!!!
                                              GRACIAS

                                              • Julián Yanover

                                                Me alegro Pepita!! Realmente han sido y son un gran esfuerzo y a veces parece que pasan un poco desapercibidas para mi gusto así que es bueno escuchar esto. Saludos.



                                              «


                                              Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.