El Muro de Poemas del Alma



  • Libra *M*

    Radiología a D. Jaime León Cuadra en RADIO PIANO BAR


    Queridos amigos, empezamos la programación del día de hoy con un nuevo espacio: RADIOLOGÍA, donde Dolors Sans – Libra *M* entrevista a nuestro director D. Jaime León Cuadra.

    -Poética del alma a tus oídos en la voces de: Elen lackner, Eduardo Julián, Jaime León y Dolors Sans – Libra *M*

    “Hojas de Recuerdos” de Ángel de Kristal (México)de POEMAS DEL ALMA

    “Si el silencio hablara” de Félix Abad Sánchez (España)de POEMAS DEL ALMA

    “Una Adivinanza ¿Qué será?” de Antonio Escobar Mendivez (Perú)

    “Cuajadas de Remembranzas” de Emilia Fuentes B. (Chile)

    “Me motivas” de Hilda Roccia (Argentian)

    “Adiós” de Carlos Eduardo Lamas Cardoso (México)

    “Quisiera decirte” de Peter Bustamante (EEUU)




    -Frases celebres con Pilar Medranda

    El programa estará amenizado con la música de la folclorista argentina ELIZABETH LUNA DÁVILA

    -Juana
    -La dulcera
    -Por qué a mí
    -Cuando te bebo


    Nos despedimos de todos vosotras hasta la próxima semana. Disfruten de la programación amigos.


    http://radiopianobar.blogspot.com.es/
    .
    .

    • ☼ G U E R R E R O ☼

      Gracias, como siempre exelente programación, saludos a todo el staff,
      que Dios les bendiga y sigan exponiendo tanta belleza como hasta hoy.

      • ARCÁNGEL

        🙁 llevo una semana sin poder acceder al programa... me aparece una notificación que no se puede encontrar la página... no se mucho de internet así que cualquier ayuda la agradeceré...

        Saludos!!!

        • Libra *M*

          A ver Arlequín, prueba en este otro enlace. Cuando se abra le das al triangulito que hay dentro del ciruculo naranja.

          http://www.ivoox.com/programa-6-del-11-febrero-2013-audios-mp3_rf_1778533_1.html

          Gracias amigos, espero que ahora te sea posible esuchar la programación.

          Besos,

          Dolors Sans

          • ARCÁNGEL

            jejjeje sip... funcionó... ahora escucho 🙂

            Besos!!!

          • Andrea Valentina

            Poesía, Dignidad y Revolución
            John Holloway

            http://lecturasalmargen.blogspot.com.ar/

            Hace poco alguien me describió como un poeta. No entiendo por qué lo dijo, porque no escribo poesía pero yo me sentía enormemente halagado, a pesar de saber que el lo entendía como un insulto, o una descalificación. Lo entendía como descalificación porque estaba diciendo que la teoría revolucionaria no se debe confundir con la poesía. La poesía es peligrosa porque tiene que ver con un mundo bello pero irreal, mientras que la teoría revolucionaria tiene que ver con el mundo real de lucha dura. En este mundo real de lucha, hay que enfrentar lo feo con lo feo, las armas con las armas, la brutalidad con la brutalidad.

            No estoy de acuerdo con este argumento. Al contrario, quiero proponer que la teoría y prácticas revolucionarias tienen que ser poéticas o artísticas para ser revolucionarias, y también que el arte tiene que ser revolucionario para ser arte.

            Nada más, tomo como punto de partida que todos sabemos que el capitalismo es una catástrofe para la humanidad, y que si no logramos deshacernos de él, si no logramos cambiar el mundo de forma radical, es muy posible que los humanos no vayamos a vivir muchos años. Por eso hablo de revolución.

            En un dicho famoso, Adorno, dijo que después de Auschwitz ya no era posible escribir poesía. No tenemos que regresar los sesenta años a Auschwitz para entender lo que quería decir. Tenemos horrores suficientes a la mano, sobre todo en América Latina, sobre todo en el mundo de hoy (Abu Ghraib, Guantánamo).En este mundo, pensar en crear algo bello parece una falta terrible de sensibilidad, una burla casi de aquellos que en este momento están siendo torturados, brutalizados, violados, asesinados. ¿Cómo podemos escribir poesía o pintar cuadros o dar conferencias cuando sabemos lo que está pasando alrededor de nosotros?
            Pero ¿entonces qué? Lo feo contra lo feo, la violencia contra la violencia, el poder contra el poder, todo eso no es ninguna revolución.
            Revolución, la transformación radical del mundo no puede ser simétrica: si lo es, no hay ninguna transformación, simplemente la reproducción de lo mismo con otras caras. La asimetría es la clave del pensamiento y la práctica revolucionarios.

            Si estamos luchando para crear otra cosa, entonces nuestra lucha también tiene que ser otra cosa.

            La asimetría es central porque estamos luchando no contra un grupo de personas sino contra una forma de hacer las cosas, una forma de organizar el mundo. El capital es una relación social, una forma en que las personas se relacionan la una con la otra. El capital es el enemigo, pero esto quiere decir que el enemigo es cierta forma de relaciones sociales, una forma de organización basada en la supresión de nuestra determinación de nuestro propio hacer, en la objetivación del sujeto, en la explotación. Nuestra lucha por otro mundo tiene que significar que estamos contraponiendo otras relaciones sociales a las que combatimos (…) Si luchamos sobre el terreno del capital, perdemos aún si ganamos.


            Pero; ¿qué es esta asimetría, esta otredad que oponemos al capital?

            En primer lugar, la asimetría significa negación, si entendemos al capitalismo como un sistema de mando, entonces estas desobediencias, estos intentos de hacer otra cosa, estos haceres que van contra y más allá del trabajo abstracto se pueden entender como grietas en el sistema. Es gente diciendo individual, colectiva o a veces masivamente “No, no vamos a hacer lo que dicta el dinero, nosotros en este momento, en este lugar, vamos a hacer lo que consideramos necesario o deseable, y vamos q crear las relaciones sociales que queremos tener.” Estas grietas pueden ser tan pequeñas que nadie las ve (la decisión de un pintor de dedicar su vida a la pintura, sean lo que sean las consecuencias) o pueden ser más grandes (la creación de una escuela rebelde o este coloquio, por ejemplo), o pueden ser enormes (como la revuelta de los zapatista)

            A pesar del hecho de que se oponen a la lógica del mundo, estas grietas existen por todos lados, y mientras más nos enfocamos en ellas, más nos damos cuenta de que el mundo está lleno de grietas, grietas que corren, se expanden o se llenan; un mundo de particularidades, en el cuál las grietas tienden a juntarse, aunque no tienden necesariamente a la unidad.

            Este mundo medio invisible es un mundo de dolor pero no de sufrimiento. Es un mundo de dolor porque el otro mundo, el mundo del trabajo abstracto, está sentado encima de él, lo suprime y reprime. El mundo del trabajo abstracto es un mundo de dinero, de cosas, de relaciones sociales reificadas, de la objetivación de los sujetos humanos, objetivación hasta el punto de asesinato, violación y tortura., de una aceptación y psividad. Pero nuestro mundo es el mundo del sujeto que se niega a aceptar su objetivación, del creador que lucha contra la negación de su creatividad. Nuestro dolor es el dolor que nos mueve a la acción.
            Nuestro dolor es el dolor de la dignidad.

            Les recomiendo un tema de Atahualpa a los poetas
            http://youtu.be/8uh-x2qjnKs y unos buenos mates!!

            • PoemasDeLaSu

              MUY BUENO ANDREA!
              Gracias por compartir, me lo llevo a face, y ese tema de Don Ata!!
              Un abrazo enorme!

            • PoemasDeLaSu


              Breve anuncio e información


              "¡Buenas tardes mis amigos! Les saluda su amiga Michelle García “Poeta # 56”. Se que he estado ausente en estos días, pero les voy a explicar brevemente los detalles del cual no he podido entrar: Ahora mismo me encuentro trabajando en mi segundo libro que publicare en Bubok, ya tuve la oportunidad de publicar mi primer libro titulado “Humildad y Sinceridad” y pues lo pueden encontrar en www.bubok.com/pasionpoetica o sino les sale en esta les pondré el enlace aquí http://www.bubok.es/?amigo=Pasionpoetica

              Déjeme decirles que me siento feliz que ya pude hacer mi primer libro y ahora pues os invito a que vayan a verlo y a ver que piensan. Ahora me encuentro haciendo mi segundo libro como dije, pero este libro será algo corto, serán 14 poemas por lo que febrero es el mes del amor por el día del amor y amistad o sea San Valentín, solo que en esta ocasión escribo poemas de amor, puede que vayan a ver poemas para la amistad también así que prepárense.

              La publicación de este segundo libro titulado ya “14 Declaraciones de Amor En San Valentín” saldrá el mismo día de San Valentín, pues que ya todos sabemos que es el 14 de Febrero. He estado trabajando duro en este libro y pues esperemos que ese día se pueda publicar. En cuanto lo tenga publicado os avisare por medio de este medio y por el medio de Facebook, así que espero que todos lo logren descargar y lo puedan leer y dedicárselo a su persona amada.

              Bueno amigos ya me despido, espero que tengan un buen día y un fin de semana. Aquí les adelanto con los versos del primer poema del segundo libro. Poema titulado “Como a chocolate”

              Como a chocolate

              Es tan dulce,
              Al sentir el roce de tu boca,
              Al tocarla solo quiero morderla,
              Y me sabe como a chocolate.


              Lee todo en: Poema Breve anuncio e información, de Poeta # 56, en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-224054#ixzz2KKOe7TZu

              • Junior Rafael Velazquez Leon

                No me sale por ninguno de los enlaces tu libro, pero de igual manera, felicitaciones. Yo tambien publique en bubok hace tiempo.
                Esta es mi pagina de bubok:
                http://rafaelleon.bubok.es/

              • benchy43

                HAIKU, TANKA, SENRYU.

                Una amiga me preguntó sobre la diferencia entre el haiku y el tanka. Dejo aquí mi contestación, como un humilde aporte sobre el tema.
                “Una pregunta tan simple puede acabar en una controversia. Toda la poesía oriental tiene algunas acepciones distintas según el autor o el crítico, a partir de la diferencia de idioma y esencialmente del modo de ver la vida. La cultura japonesa es primordialmente espiritual y hacia allí va dirigida -en su mayoría- la poesía. El haiku es un pequeño poema compuesto de tres versos de 5-7-5 sílabas y para hacerlo simple diremos que en el tanka se agregan dos versos de 7 sílabas cada uno. El tanka tiene más libertad de expresión, ya que el haiku es un destello, algo que ocurre en este momento y que, totalmente despersonalizado, trata de captar un ahora de la naturaleza y de la estación del año en que se vive o de los elementos. No debe haber en él metáforas, todo es simple. Por ello, no todo lo que se titula como haiku lo es, hasta el mismo Benedetti escribió cientos de ellos y pocos se ajustan a la tradición o al origen de esta belleza de poesía. No por eso dejan de ser hermosos. También yo llamo haiku a algún escrito que debería llevar mejor la categorización de senryu. El senryu guarda las mismas medidas del haiku pero no está regido por las normas de aquel. Espero que mi explicación te aclare un poco los conceptos, disculpándome desde ya puesto que no soy maestro ni nada parecido y por tanto mis conocimientos no son tan abundantes y carecen de brillantez”

                Mi cariño a todos, los quiero mucho.

                Ruben.


                • ZAHADY

                  Muchísimas gracias maestro. Aunque no era para mí, me aclaras cosas que no sabía del haiku... Que es un "destello", algo que ocurre en este momento, que es totalmente "despersonalizado", que "trata de captar un ahora de la naturaleza" o que trata de capturar un "cachito de la estación del año en que se vive" o de los elementos. Y menos sabía que no debía haber metáforas.
                  ¡Gracias!

                  • benchy43

                    Zahady... si lo puse aquí es para todos.

                    • ZAHADY

                      ¡¡GRACIAS!!
                      O sea lo mío casi siempre es un senryu

                      • ZAHADY

                        Y seguís sin pasarme ese mate...
                        Voy a poner la silvadora aunque tenga acidez después... Nada que no solucione un omeprazol después...

                      • Marti Train

                        BELLA SENSUALIDAD QUE PROVOCA UN CÁNTICO DE SENSACIONES QUE SE DISPERSAN POR LAS VENAS DEL ARTE DEL AMOR.
                        BELLA, TU... POETISA DEL ALMA QUE DEJA LA IMPRONTA DE TU VERSO EN EL CORAZÓN DE QUIEN LO LEE!!!!

                      • Wolfein

                        SIN OFENDER A nadie menos al administrador
                        MI DUDA ES LA SIGUIENTE QUE SIGNIFICA? ESTO
                        " +18 " solo aparece en 2 de mis escritos.

                        • Julián Yanover

                          Significa que es para mayores de 18 años. Se indica cuando se publica o edita un poema y hay que aclararlo si es que se trata de un poema no apto para menores de edad.

                          • ManeGonzlar

                            De todos los poemas catalogados como no aptos para menores, ninguno me aparecido muy fuerte como para que técnicamente lo censuren, se supone que un poema es bello, es un sentimiento, es arte y no debe haber morbo en el, desde mi humilde punto de vista.

                            • Wolfein

                              PERO MI POEMA NO DICE NINGUNA OBSENIDAD

                              • ManeGonzlar

                                a eso me refiero, ningún poema para mi punto de vista es obsceno !

                                • flabio marti

                                  ojo el +18 se lo ponen ustedes mismos al palomear la casilla cuando estan publicando, ustedes deciden si lo creen conveniente

                                  • Julián Yanover

                                    Exacto, es como dice flabio, si hay un +18 es que se lo pusieron ustedes, quizás por error por lo que dicen.

                                    • ManeGonzlar

                                      pues ella no especifico si los marco ella o se le marcaron solos : /

                                      • Wolfein

                                        yo pense que era puntaje xD

                                        • ManeGonzlar

                                          jajaja, osea que tu no lo pusiste xD?

                                        • MIMISGG ^_~

                                          AMIGOS, HERMANOS TODOS....

                                          Hoy me he enterado de un maravlloso hallazgo...

                                          Se han encontrado dos manuscritos de Mario Benedetti inéditos ellos son...

                                          MIEDO Y CORAJE
                                          ESPERAS..

                                          Les dejo el link para que se enteren mas ampliamente

                                          Un abrazo a todos y felicidades a todos por tan hermoso regalo de Mario Benedetti

                                          http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c07fa8ecd60022456af27d9758d899cf

                                          UN BESO...

                                          Mimis G de G

                                          • Trovador de Sueños ...y realidades.

                                            Gracias dulce y querida amiga... eso en una inmensa alegría, ese es mi maestro, un abrazo grande... que tengas un dulce y lindo día - siempre -

                                            Carlos

                                          • DAVID FERNANDEZ FIS

                                            QUERIDOS AMIGOS DE POEMAS,DISCULPAS POR MI LARGA AUSENCIA PERO ESTABA MUDANOME DE CASA Y HASTA EL DOMINGO ESTARE SIN CONEXION,SIN EMBARGO EN ESTOS MOMENTOS LES DEJO UN HAIKU QUE ESPERO LES AGRADE,UN GRAN ABRAZO A TODOS LOS POETAS Y POETISAS,LES QUIERE SIEMPRE DAVID

                                            • MIMISGG ^_~

                                              Cuidate mucho chiquillo condenadoteee!!!

                                              Se te extraña y se te quiere mucho..

                                              Un beso !!!!

                                              TQM..


                                              I

                                            • Libra *M*

                                              Se acaba de lanzar al aire el programa 5/2013 en RADIO PIANO BAR


                                              Hoy empezamos la programación con María Dolors Velasco y su espacio “Momento Cultural”: Parte segunda de la zarzuela La Verbena de la Paloma.


                                              -Poética del alma a tus oídos con las voces de: Elen Lackner, Eduardo Julián, Don Siervo y Dolors Sans – Libra *M*

                                              “Mujer, mujer… mujer” de FELIX CANTÚ (México) de POEMAS DEL ALMA

                                              “La danza de un ángel” de ANA MARÍA RODRÍGUEZ (Argentina)

                                              “Padre” de José Riveros Leblic (España)

                                              “Amada Soledad” de Silvia Cécere (Argentina)

                                              “El tiempo bueno” de Luís Alberto Rigail Vong (Perú)

                                              “Tu recuerdo” de Darío Leiva (Argentina)

                                              “Las abandonadas” de Julio Sesto

                                              “Laberinto de amor” de Carlos Dos Sontos Daniel (Venezuela) de POEMAS DEL ALMA


                                              -Las cuatro esquinas con Andrés María Contel.


                                              -Atentos a la próxima novedad que se anuncia dentro de la programación: RADIOLOGÍA.-


                                              -La música que nos acompañará hoy es del grupo ABBA

                                              -Chiquita
                                              -Fernando
                                              - I have a dream
                                              -Money, money, money…


                                              http://radiopianobar.blogspot.com.es/


                                              Esperando disfruten de la programación nos despedimos hasta la próximo semana.

                                              • Trovador de Sueños ...y realidades.

                                                Gracias miles, dulce amiga... un hermoso y bello programa... estoy escuchándolo en este momento... Un abrazo inmenso, desde Venezuela, con mucho cariño para ti y el equipo...

                                                • FelixCantu

                                                  Al igual que Don Carlitos, yo también te lo agradezco de a millón, amiga preciosa... Un abrazo

                                                  • Libra *M*

                                                    Me alegra muchísimo que hayais disfrutado de la programación.
                                                    Os mando un fuerte abrazo amigos.
                                                    Besos,
                                                    Dolors

                                                  • Mar (Bar Literario)

                                                    ¿Como se invita gente a un poema fusionado? ;_;

                                                    • ARCÁNGEL

                                                      normalmente puedes elegir entre la lista de tus amigos o a toda tu lista... cuando entras al display de creación aparece un casillero donde puedes elegir... si la persona a quien deseas invitar no es tu amigo, no aparecerá entre las opciones... también puedes dejarlo abierto y el poema aparecerá en el listado de la pagina principal y ahí entrarán los que deseen...

                                                      Si quieres que participe alguien en especial, solicita primero su amistad y después haces el fusionado...

                                                      Saludos...

                                                      • Mar (Bar Literario)

                                                        Ya lo averigue antes, pero gracias por molestarte!
                                                        Perdon por haberte hecho perder el tiempo >///<

                                                      • omu

                                                        Como no sé si funciona el tema de los recomendados, por aquí os cuelgo este enlace:
                                                        http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-223229

                                                      • JUSTO ALDÚ

                                                        A todos los amigos (as) del portal les envío un fuerte abrazo. Siempre están en mi corazón.

                                                        • PoemasDeLaSu

                                                          Igualmente Aldo!
                                                          va mi abrazazazazo de vuelta!!

                                                        • PoemasDeLaSu

                                                          QUIERO COMPARTIR UNA NOTA DE NUESTRO COMPAÑERO:

                                                          SERGIO JACOBO MARTÍN, QUE POR SUERTE ESTÁ BIEN.

                                                          "Sergio Martín Jacobo Martínez"

                                                          "UN AGRADECIMIENTO A LOS QUE LES PREOCUPO MI PARADERO DESPUÉS DE ENTERARSE DEL DESAFORTUNADO ACCIDENTE EN PEMEX....

                                                          (pido si se puede que esta nota la pasen para otras páginas y oremos juntos por las pérdidas humanas y resignación para sus familiares)

                                                          Creo que es el momento para pedirle a la Todopoderosa resignación para los familiares y una paz absoluta para los que desafortunadamente perecieron en el incidente sucedido este jueves 31 de enero del 2013, en las instalaciones de Petróleos Mexicanos compañeras y compañeros de trabajo que algunos iniciaban sus labores y otros estaban por retirarse. Una tragedia que será inolvidable. Por otro lado agradezco a mis familiares, amigas y amigos su preocupación al conocer por los medios de comunicación el accidente que fuera a partir de las 16:00 horas del susodicho día. Gracias a Dios trabajo en otro edificio que le denominan “El Titanio” que está en medio del estacionamiento y las oficinas, donde fue el incidente está dentro de las instalaciones es el “Edificio B-2”. Estoy bien físicamente, pero moralmente no; pero reitero mi agradecimiento por su inquietud."

                                                          UN ABRAZO SERGIO Y MIS CONDOLENCIAS POR LAS PÉRDIDAS OCASIONADAS POR SEMEJANTE TRAGEDIA.

                                                        • PoemasDeLaSu

                                                          Del genio de Charles Bukowsky:

                                                          "¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?"


                                                          "Si no te sale ardiendo de dentro,
                                                          a pesar de todo,
                                                          no lo hagas.
                                                          A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
                                                          y de tu mente y de tu boca
                                                          y de tus tripas,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si tienes que sentarte durante horas
                                                          con la mirada fija en la pantalla del ordenador
                                                          ó clavado en tu máquina de escribir
                                                          buscando las palabras,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si lo haces por dinero o fama,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si tienes que sentarte
                                                          y reescribirlo una y otra vez,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
                                                          no lo hagas.
                                                          Si estás intentando escribir
                                                          como cualquier otro, olvídalo.

                                                          Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
                                                          espera pacientemente.
                                                          Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.

                                                          Si primero tienes que leerlo a tu esposa
                                                          ó a tu novia ó a tu novio
                                                          ó a tus padres ó a cualquiera,
                                                          no estás preparado.

                                                          No seas como tantos escritores,
                                                          no seas como tantos miles de
                                                          personas que se llaman a sí mismos escritores,
                                                          no seas soso y aburrido y pretencioso,
                                                          no te consumas en tu amor propio.
                                                          Las bibliotecas del mundo
                                                          bostezan hasta dormirse
                                                          con esa gente.
                                                          No seas uno de ellos.
                                                          No lo hagas.
                                                          A no ser que salga de tu alma
                                                          como un cohete,
                                                          a no ser que quedarte quieto
                                                          pudiera llevarte a la locura,
                                                          al suicidio o al asesinato,
                                                          no lo hagas.
                                                          A no ser que el sol dentro de ti
                                                          esté quemando tus tripas, no lo hagas.
                                                          Cuando sea verdaderamente el momento,
                                                          y si has sido elegido,
                                                          sucederá por sí solo y
                                                          seguirá sucediendo hasta que mueras
                                                          ó hasta que muera en ti.
                                                          No hay otro camino.
                                                          Y nunca lo hubo."

                                                          • omu

                                                            Todo el escrito (ya fuera; nota o poema. O ensayo espontáneo y analítico, o manual del escribiente-adicto), ventea; como abanico; reparte buenas dosis de sapiencia. Al respecto de las musas literarias, que no aparecen para todos, pero; como las meigas, «de haberlas haylas».
                                                            La mayoría de los oficios alejados de salario, como asi mismo, de los entretenimientos; suelen ser vocacionales. No existen específicos intereses que sean capaces de arrastrarnos hasta la vertiente que comporta; la dicha.
                                                            Pues, entonces; si nos forzásemos a la solicitud de tales obras o actos literarios, solamente hallaríamos la mayor de las desdichas. Y nos sería imposible de hallar, aquel placer, cual nos acogiera maternalmente.
                                                            Tristemente, acabaría apareciendo el fatal infortunio; la frustración, junto a una angustia infinita.
                                                            Me pido y requiero:
                                                            1º=esfuerzo, (ser un aplicado lector de las naturalezas).
                                                            2º=espontaneidad, (acometer mi trabajo con formas frescas).
                                                            Gracias, Su, por tales aportaciones.

                                                            • PoemasDeLaSu

                                                              A vos Oscar por tomarte el trabajo de estar aquí, siempre que encuentro algo que, a mi juicio me parece interesante, me encanta compartirlo, porque necesito seguir aprendiendo, y el aprender es en el ida y vuelta.
                                                              Gracias amigo!!

                                                              • omu

                                                                Así es: habla y escucha, (a partes iguales).
                                                                Con la fusión (variopinta).
                                                                De los contrastes; modernos y tradicionales...
                                                                ...nacieron los mejores entendedores para aclararnos un poco el camino.
                                                                Para qué tenemos, pues, oídos, amiga. ¿Quizás para atender la sabiduría de los vecinos?
                                                                Tal vez la escucha sea una cuente pendiente.

                                                                nota aparte:
                                                                La misma inseguridad de uno mismo, hay veces que, provoca rechazos y enfrentamientos. Cabe preguntarse.

                                                              • PoemasDeLaSu

                                                                Estoy muy triste, acabo de recibir la noticia de una hermana en la poesía, que nuestro compañero, chileno de nacimiento, radicado en Dinamarca, IAN WELDEN.
                                                                Hace tiempo que no publicaba en el portal, pero nos seguíamos "viendo" en su blog y en los continuos correos que enviaba con su obra.
                                                                “…hay poetas y poetas. Unos escriben muy lindo. Son los que tienen música y tienen gracia.
                                                                Pero hay otros que escriben muy fuerte y se convierten en imprescindibles.
                                                                Es por los últimos que a veces me pregunto:
                                                                ¿Está bien decir murió un escritor (narrador, poeta) cuando su corazón se detiene para siempre?
                                                                Creo que no.”

                                                                Que en paz descanses queridísimo Ian, no te olvidaré.

                                                                • PoemasDeLaSu

                                                                  Quise decir: "que nuestro compañero, chileno de nacimiento, radicado en Dinamarca, IAN WELDEN, falleció hoy en Copenhague, su lugar de residencia desde hacía muchos años."

                                                                  Fue un fallido, evidentemente, la omisión.
                                                                  Mis condolencias a sus familiares en Chile y sobre todo a sus hermosas hijas.


                                                                  • Libra *M*

                                                                    Sinceramente no recuerdo en este momento a Ian, pero igualmente me entristece su fallecimiento y me sumo a las condolencias para sus familiares y amigos.

                                                                    Gracias Su por comunicarnos tan lamentable noticia.

                                                                    • nellycastell



                                                                      Me uno a tu tristeza querida Su, pues siempre se siente una pérdida y más cuando ha dejado un legado en la poesía. Mis condolencias para sus familiares y amigos.

                                                                      • PoemasDeLaSu

                                                                        Así es, Nelly...Dolors, es una gran pérdida, por eso lo quise compartir en el muro general, porque fíjense hasta lo que acarreó la falsa muerte de esa "resucitada" que no murió nada, que ya hasta es dudoso colocar la cinta negra encabezando este foro.
                                                                        Pero lamentablemente, Ian nos dejó, y no volverá ni como Azul ni como Arteaga, ni nada de eso, y nos dejó un amargo sabor en el alma. Y no necesitamos de la cinta negra para llevar el luto en el corazón, por esta gran persona y este gran poeta y dibujante.
                                                                        Besotes infinitos.



                                                                      «


                                                                      Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.