Mi querido amigo, eres muy amable en comentar tan bello mis sencillas letras, me halaga sobre manera... gGracias por tu corrección en la palabra "sólo" en mi Soneto A tu Regreso, tienes mucha razón, ya lo modifique...Se nota que conoces mucho con respecto a poesía...Tus poemas son muy bellos me han gustado mucho, te felicito enormemente.
"LA OTRA" O "EL OTRO" es ese personaje que vive dentro de nosotros, que nos detiene, que nos dice: calla, detente, no sigas, no vueles, cuidado, eso es pecado, etc. etc.... ya?
Por eso hago referencia a "la otra" de Coelho
A COLÓN
¡Desgraciado Almirante! Tu pobre América,
tu india virgen y hermosa de sangre cálida,
la perla de tus sueños, es una histérica
de convulsivos nervios y frente pálida.
Un desastroso espíritu posee tu tierra:
donde la tribu unida blandió sus mazas,
hoy se enciende entre hermanos perpetua guerra,
se hieren y destrozan las mismas razas.
Al ídolo de piedra reemplaza ahora
el ídolo de carne que se entroniza,
y cada día alumbra la blanca aurora
en los campos fraternos sangre y ceniza.
Desdeñando a los reyes nos dimos leyes
al son de los cañones y los clarines,
y hoy al favor siniestro de negros reyes
fraternizan los Judas con los Caínes.
Bebiendo la esparcida savia francesa
con nuestra boca indígena semiespañola,
día a día cantamos la Marsellesa
para acabar danzando la Carmañola.
Las ambiciones pérfidas no tienen diques,
soñadas libertades yacen deshechas.
¡Eso no hicieron nunca nuestros caciques,
a quienes las montañas daban las flechas! .
Ellos eran soberbios, leales y francos,
ceñidas las cabezas de raras plumas;
¡ojalá hubieran sido los hombres blancos
como los Atahualpas y Moctezumas!
Cuando en vientres de América cayó semilla
de la raza de hierro que fue de España,
mezcló su fuerza heroica la gran Castilla
con la fuerza del indio de la montaña.
¡Pluguiera a Dios las aguas antes intactas
no reflejaran nunca las blancas velas;
ni vieran las estrellas estupefactas
arribar a la orilla tus carabelas!
Libre como las águilas, vieran los montes
pasar los aborígenes por los boscajes,
persiguiendo los pumas y los bisontes
con el dardo certero de sus carcajes.
Que más valiera el jefe rudo y bizarro
que el soldado que en fango sus glorias finca,
que ha hecho gemir al zipa bajo su carro
o temblar las heladas momias del Inca.
La cruz que nos llevaste padece mengua;
y tras encanalladas revoluciones,
la canalla escritora mancha la lengua
que escribieron Cervantes y Calderones.
Cristo va por las calles flaco y enclenque,
Barrabás tiene esclavos y charreteras,
y en las tierras de Chibcha, Cuzco y Palenque
han visto engalonadas a las panteras.
Duelos, espantos, guerras, fiebre constante
en nuestra senda ha puesto la suerte triste:
¡Cristóforo Colombo, pobre Almirante,
ruega a Dios por el mundo que descubriste!
Es de mi coterráneo R. Darío y así pensamos nosotros de él...
Gracias poeta, por leerme, por su amable y agradable comentario a mi "Haiku", alentandome a seguir en mi osadia de escribir versos.
Saludo sincero
Lena
Sergio me mataste, nunca nadie me habia escrito algo tan lindo, tan sentido. Muchas gracias de verdad, a veces no hace falta escribir hojas y hojas que no dicen nada mientras que en algo tan simple como dos frases se pueden decir tantas cosas, tantos sentimientos. Gracias por Tú, ME ENCANTO!
Vaya!!...,pues me alegro mucho habér acertado en mi interpretación,Sergio. Me refiero a tu poema "Sé qué vendrás; por supuesto, el escalofrío que sentí se debía a que asocié con la muerte lo que parecía un poema de amor. Solo aclararte que soy mujer (me escribiste: eres el único...) y agradecer me confirmaras lo que intuí al leerte. Un saludo. Aries
Muchas gracias por todo, me alegro que te haya gustado lo que viste. Tengo una forma de escribir un poco breve pero que en esa brevedad intento expresar todos mis sentimientos, de hecho es para eso que escribo para poder expresar lo que siento libremente.
Quizás fue un poema que me marcó mucho, lo escribí en una época de mi vida muy triste y se ve que me dio mucha inspiración. A pesar de no querer recordar ese momento, es un poema que me gusta muchisímo, no es porque lo haya escrito yo ni mucho menos, es simplemente porque me gusta, es el estilo de poemas que me gustan a mi. Espero poder seguir escribiendo cosas parecidas y no tan breves, pero últimamente no me siento muy inspirada. Nuevamente gracias, está bueno que a la gente le guste lo que uno escribe.
Lo siento, el AÚN referido a todavía está referido al tiempo, y este aun está sustituyendo a "INCLUSO". Nada que ver el uno con el otro...
Estoy en pleno trabajo, si no, me gustaría mucho conversar con vos... (no me salgas con que el "vos" está mal empleado, que es parte del habla de mi tierra).
Un abrazo
¿Partes truncadas? Explicate mejor, por fis...
Gracias, para mí es un honor tu comentario.
Sabés como admiro tus palabras y tu calificación imparcialmente justa.
Besos
Su
Mi querido amigo, eres muy amable en comentar tan bello mis sencillas letras, me halaga sobre manera... gGracias por tu corrección en la palabra "sólo" en mi Soneto A tu Regreso, tienes mucha razón, ya lo modifique...Se nota que conoces mucho con respecto a poesía...Tus poemas son muy bellos me han gustado mucho, te felicito enormemente.
Te mando un abrazo y un beso.
"LA OTRA" O "EL OTRO" es ese personaje que vive dentro de nosotros, que nos detiene, que nos dice: calla, detente, no sigas, no vueles, cuidado, eso es pecado, etc. etc.... ya?
Por eso hago referencia a "la otra" de Coelho
Saludos
si hay amor lo que perciste es la sinceridad gracias por tus lindas palabras en mi poema...besitos
Hola Sergio, tremendo curriculom el tuyo, me parece que tu furte es la historia...Muy buenos tus poemas del día de la Raza..
Un beso
A ver qué opinas de este:
A COLÓN
¡Desgraciado Almirante! Tu pobre América,
tu india virgen y hermosa de sangre cálida,
la perla de tus sueños, es una histérica
de convulsivos nervios y frente pálida.
Un desastroso espíritu posee tu tierra:
donde la tribu unida blandió sus mazas,
hoy se enciende entre hermanos perpetua guerra,
se hieren y destrozan las mismas razas.
Al ídolo de piedra reemplaza ahora
el ídolo de carne que se entroniza,
y cada día alumbra la blanca aurora
en los campos fraternos sangre y ceniza.
Desdeñando a los reyes nos dimos leyes
al son de los cañones y los clarines,
y hoy al favor siniestro de negros reyes
fraternizan los Judas con los Caínes.
Bebiendo la esparcida savia francesa
con nuestra boca indígena semiespañola,
día a día cantamos la Marsellesa
para acabar danzando la Carmañola.
Las ambiciones pérfidas no tienen diques,
soñadas libertades yacen deshechas.
¡Eso no hicieron nunca nuestros caciques,
a quienes las montañas daban las flechas! .
Ellos eran soberbios, leales y francos,
ceñidas las cabezas de raras plumas;
¡ojalá hubieran sido los hombres blancos
como los Atahualpas y Moctezumas!
Cuando en vientres de América cayó semilla
de la raza de hierro que fue de España,
mezcló su fuerza heroica la gran Castilla
con la fuerza del indio de la montaña.
¡Pluguiera a Dios las aguas antes intactas
no reflejaran nunca las blancas velas;
ni vieran las estrellas estupefactas
arribar a la orilla tus carabelas!
Libre como las águilas, vieran los montes
pasar los aborígenes por los boscajes,
persiguiendo los pumas y los bisontes
con el dardo certero de sus carcajes.
Que más valiera el jefe rudo y bizarro
que el soldado que en fango sus glorias finca,
que ha hecho gemir al zipa bajo su carro
o temblar las heladas momias del Inca.
La cruz que nos llevaste padece mengua;
y tras encanalladas revoluciones,
la canalla escritora mancha la lengua
que escribieron Cervantes y Calderones.
Cristo va por las calles flaco y enclenque,
Barrabás tiene esclavos y charreteras,
y en las tierras de Chibcha, Cuzco y Palenque
han visto engalonadas a las panteras.
Duelos, espantos, guerras, fiebre constante
en nuestra senda ha puesto la suerte triste:
¡Cristóforo Colombo, pobre Almirante,
ruega a Dios por el mundo que descubriste!
Es de mi coterráneo R. Darío y así pensamos nosotros de él...
Gracias por leer, comentar... etc.
Tus elogios me mantienen en pie...
Un abrazo
Gracias poeta, por leerme, por su amable y agradable comentario a mi "Haiku", alentandome a seguir en mi osadia de escribir versos.
Saludo sincero
Lena
Sergio me mataste, nunca nadie me habia escrito algo tan lindo, tan sentido. Muchas gracias de verdad, a veces no hace falta escribir hojas y hojas que no dicen nada mientras que en algo tan simple como dos frases se pueden decir tantas cosas, tantos sentimientos. Gracias por Tú, ME ENCANTO!
Vaya!!...,pues me alegro mucho habér acertado en mi interpretación,Sergio. Me refiero a tu poema "Sé qué vendrás; por supuesto, el escalofrío que sentí se debía a que asocié con la muerte lo que parecía un poema de amor. Solo aclararte que soy mujer (me escribiste: eres el único...) y agradecer me confirmaras lo que intuí al leerte. Un saludo. Aries
Muchas gracias por todo, me alegro que te haya gustado lo que viste. Tengo una forma de escribir un poco breve pero que en esa brevedad intento expresar todos mis sentimientos, de hecho es para eso que escribo para poder expresar lo que siento libremente.
Quizás fue un poema que me marcó mucho, lo escribí en una época de mi vida muy triste y se ve que me dio mucha inspiración. A pesar de no querer recordar ese momento, es un poema que me gusta muchisímo, no es porque lo haya escrito yo ni mucho menos, es simplemente porque me gusta, es el estilo de poemas que me gustan a mi. Espero poder seguir escribiendo cosas parecidas y no tan breves, pero últimamente no me siento muy inspirada. Nuevamente gracias, está bueno que a la gente le guste lo que uno escribe.
CORREGÍ, SIN LA U...
(te corrijo porque parece que te gusta)
Lo siento, el AÚN referido a todavía está referido al tiempo, y este aun está sustituyendo a "INCLUSO". Nada que ver el uno con el otro...
Estoy en pleno trabajo, si no, me gustaría mucho conversar con vos... (no me salgas con que el "vos" está mal empleado, que es parte del habla de mi tierra).
Un abrazo
guaaaaaaaaaaaaaaaaau... no puedo creerlo.. jajaj
« Regresar al perfil de Sergio Jacobo "el poeta irreverente"
Para poder dejarle un comentario a este usuario debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.