Análisis de "**La luna y la perla**" de Víctor Sorchaga
?Te/ re/ga/lo/ la/ gran/de/za/ de/ la/ lu/na/
= 12 sílabas
en/ un/ hu/mil/de/ po/e/ma.?/
= 8 sílabas
</ cle///l"/ />/ /
= 8 sílabas (7 + 1)
? ¡Que/ be/lla/ lu/na/ de és/ta/ no/che,!/
= 9 sílabas
¿No,/ Dia/na?/
= 3 sílabas
? ¿Dón/de,?/ no/ la/ ve/o./
= 6 sílabas
? Mi/ra,/ de/ ná/car/ su/ des/te/llo./
= 9 sílabas
? ¿A/ca/so es/tá/ de/trás/ del/ mon/te?/
= 9 sílabas
? Es/tá en/ mis/ ma/nos./
= 5 sílabas
? Quie/ro/ ver/la./
= 4 sílabas
? Pa/ra/ ti es,/ és/ta/ blan/ca/ per/la./
= 9 sílabas
¡Que/ be/lla/ lu/na/ de és/ta/ no/che!/
= 9 sílabas
Mi/ran/do al/ in/fi/ni/to/ cie/lo,/
= 9 sílabas
al/ del/ i/ris,/ só/lo al/ del/ i/ris,/
= 9 sílabas
ex/ten/dió/ su/ ner/vio/sa/ ma/no/
= 9 sílabas
y/ le/ re/ga/ló u/na/ lu/ni/ta./
= 9 sílabas
Y/ na/ció o/tro/ ní/ve/o as/tro/
= 8 sílabas
en/ la a/zul/ de/sem/bo/ca/du/ra,/
= 9 sílabas
en/tre/ pó/mu/lo y/ la/gri/mal./
= 9 sílabas (8 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.