Análisis de "UN POEMA MAS" de Juan Carlos Mejia



Cuan/do el/ a/ma/ne/cer/ po/sa/ so/bre el/ cie/lo, a/bro/ mis/ o/jos/ y/ no/ sa/bes/ cuán/to an/he/lo/ que es/tés/ a/ mi/ la/do,/ pa/ra/ res/pi/rar/ el/ dul/ce o/lor/ de/ tu/ cuer/po,/ pa/ra a/pro/ve/char/ ca/da/ se/gun/do,/ pa/ra/ de/cir/te/ pa/la/bras/ her/mo/sas/ al/ o/í/do,/ pa/ra/ sa/bo/re/ar/ la/ miel/ de/ tus/ la/bios/ y/ que/ ca/da/ be/so/ se/a/ tan/ e/ter/no/ co/mo el/ ul/ti/mo,/ pa/ra/ con/ge/lar/ ca/da/ mo/men/to y/ de/cir/le a/ la/ lu/na/ / que e/res//a,/ pa/ra/ bur/lar/me/ del/ tiem/po/ por/que/ mi/ ca/ma/ ya/ no es/ta// va//a,/ pa/ra/ ben/de/cir/ a/quel/ que/ con/to/ 16/ lar/gos/ y her/mo/sos//as,/ pa/ra/ can/tar/le a/ mi Án/gel/ que/ con/ ter/nu/ra/ nos/ guí/a,/ pa/ra/ mo/rir/ y y/ vi/vir/ con/ las/ mis/mas/ vi/das,/ pa/ra ex/pli/car/te, el/ mo/ti/vo/ / de/ ca/da/ te a/mo./ Pa/ra/ vol/ver/ a/ dor/mir/ y/ so/ñar/ que/ te/ ten/go;// que/ to/dos/ los/ sue/ños/ no/ se ha/cen/ re/a/li/dad/ pe/ro es/te/ va/le/ la/ pe/na/ so/ñar/lo u/na y/ mil/ ve/ces,/ pa/ra/ con/tar/le a/ los//ja/ros/ ma/ña/ne/ros/ que/ ca/si/ no/ duer/mo/ cuan/do/ me/ dis/te e/se/ be/so,/ que a/ pe/sar/ del/ tiem/po y/ las/ di/fi/cul/ta/des/ no/ se/ bo/rra,/ pa/ra/ de/cir/les/ que e/se/ ro/se/ de/ la/bios/ cam/bio/ mi/ vi/da y/ me/ trans/por/to a un/ mun/do/ don/de/ la/ paz/ sig/ni/fi/ca/ba/ tu/ nom/bre./
= 319 sílabas


Sa/bes/ que/ te/ ne/ce/si/to/ co/mo/ las/ pa/lo/mas/ al/ ai/re,/ por/que/ la/ mi/sión/ de es/te/ / lo/co/ so/ña/dor/ es/ a/li/viar/ un/ co/ra/zón/ he/ri/do y/ de/ pa/so a/li/viar/ el//o, un/ te a/mo/ más/ / bas/ta/ pa/ra/ qui/tar/nos/ el/ frio?/ por/ que/ co/mo/ di/ce un/ fu/la/no/ cual/quie/ra, el/ mun/do/ ya/ co/no/ce/ tu/ nom/bre?/ TE A/MO/ PRE/CIO/SA/
= 88 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.