AnĂ¡lisis de "Mi flor perfecta" de Jose Nucette



E/res/ u/na/ flor/ en/ un/ de/sier/to. a/que/lla/ tan/ be/lla y/ di/fi/cil/ de en/con/trar,/ a/que/lla/ que/ so/lo al/ mi/rar/ me/ doy/ cuen/ta/ que/ no hay/ u/na i/gual,/ e/res/ lo/ que/ nun/ca i/ma/gi/ne y/ lo/ que/ nun/ca/ crei/ que/ po/dria en/con/trar./
= 58 sílabas (57 + 1)


E/res/ u/na/ flor/ muy/ es/pe/cial/ en/tre/ las/ de/mas/ y es/ tris/te/ que/ po/cas/ per/so/nas/ lo/ pue/dan/ a/pre/ciar,/ e/res/ lo/ que/ me/ de/rrum/ba y/ lo/ que/ no/ de/jo/ de/ pen/sar,/ e/res/ quien/ pu/so/ li/mi/te en/tre/ mi y/ la/ re/a/li/dad,/ y/ por/ e/so/ di/go/ que e/res/ mi/ flor/ per/fec/ta/ la u/ni/ca y/ sin/ i/gual./
= 80 sílabas (79 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.