Análisis de "Dulce muerte" de Gustavo Soto
El/ din/ don/ dan/ de/ las/ cam/pa/nas/ no/ ce/sa/
= 12 sílabas
Por/ do/quier/ se/ ven/den/ flo/res/ y/ ve/las/
= 11 sílabas
flo/res/ y/ ve/las/ pa/ra/ los/ a/ta/ú/des/ de/co/rar/
= 16 sílabas (15 + 1)
Tiem/po/ des/pués,/ es/ta/rán/ mar/chi/tas,/
= 10 sílabas
co/mo/ los/ frí/os/ cuer/pos/ pos/tra/dos./
= 10 sílabas
En/ la ho/ya/ de/ blan/co/ mar///na/ce/ran/ las/ flo/res/ car/ga/das/ de/ re/cuer//la ul/ti/ma/ no/ mar/chi/ta./
= 29 sílabas
¡Oh,/ muer/te,/
= 3 sílabas
tris/te/ co/mo/ la/ vi/da,!/
= 7 sílabas
aun/que al/ fi/nal/
= 5 sílabas (4 + 1)
to/do/ se/a un/ fu/gaz/ re/cuer/do./
= 9 sílabas
Oh!/ Muer/te el/ fi/nal/ de/ la/ vi/da/
= 9 sílabas
Pe/ro/ más/ a/llá e/xis/te o/tro/ co/mien/zo.../
= 11 sílabas
O/tro/ co/mien/zo,/
= 5 sílabas
el/ co/mien/zo el/ Gran/ Via/je/
= 7 sílabas
ha/cia/ la/ ce/les/tial/ mo/ra/da/
= 9 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.