Análisis de "5. Soneto # 3" de billyB



EN/ LA/ SE/RE/NI/DAD/ de/ sus/ son/ri/sas/ /
= 12 sílabas


vue/la un/ ex/tra/ño/ pal/pi/tar/ del/ sue/ño,/
= 11 sílabas


per/las/ do/ra/das/ son,/ per/las/ de en/sue/ño,/
= 11 sílabas


al/ma/ de/ li/rios/ son/ cuan/do/ sus/ ri/sas/
= 11 sílabas




cual/ no/tas/ mu/si/ca/les/
= 7 sílabas


lle/gan/ al/ co/ra/zón/ a/brien/do/ tre/cho/
= 11 sílabas


pa/ra/ sa/car/ de/ mi/ nu/bla/do/ pe/cho/
= 11 sílabas


pe/que/ñas/ fra/ses/ tris/tes/ co/mo/ ta/les/
= 11 sílabas




las/ que hoy/ es/cri/bo:/ tos/cas,/ de/li/ran/tes;/
= 11 sílabas


ver/sos/ me/ pi/den,/ ver/sos/ he/ de/ dar/les,/
= 11 sílabas


aun/que en/ mi/ co/ra/zón/ no ha/ya u/na i/de/a/
= 11 sílabas




y en/ cua/tro/ lu/ces/ de e/mo/ción/ cons/tan/tes/
= 11 sílabas


se/ tor/na/ luz/ de a/mor/ el/ con/tem/plar/les/
= 11 sílabas


y a// la/ mu/sa/ mi/ pe/num/bra/ se/a./
= 11 sílabas




2000






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.