Análisis de "CAMINANTE" de rodulfogonzalez



Ca/mi/nan/te:/ Cuan/do/ lle/gue a/ tus/ o/í/dos/ el/ tier/no/ y au/gus/to a/rru/llo/ del/ mar/ por/ don/de/ tú has/ pa/sa/do/ ya/ tan/tas/ ve/ces,/ a/pu/ra/ tu/ pa/so/ pa/ra/ que/ lle/gues/ más/ pron/to al/ re/man/so a/co/ge/dor/ y/ ge/ne/ro/so/ de/ sus/ a/guas./ Me/nor/ se ha/rá en/ton/ces,/ ca/mi/nan/te/ te/naz,/ el/ can/san/cio/ de/ tu/ cuer/po,/ por/que/ la/ luz/ de/ la/ fe/ ma/yor/ se in/tro/du/ci// mi/se/ri/cor/dio/sa/men/te/ por/ tus/ po/ros;/ y/ tus/ pen/sa/mien/tos,/ tur/bios/ ya/ por/ el/ pol/vo a/grio/ del/ ca/mi/no,/ se/rán//ci/dos/ y/ ru/ti/lan/tes./ A// po/drás,/ ca/mi/nan/te/ cons/tan/te y/ sin/ me/ta/ de/fi/ni/da,/ con/tem/plar/ la/ ma/ra/vi/lla/ sin//mi/tes/ es/con/di/da en/ las/ en/tra/ñas/ ma/ter/na/les/ del/ e/le/men/to/ mar./
= 186 sílabas (185 + 1)


Ca/mi/nan/te:/ Cuan/do/ pa/ses/ jun/to al/ mar,/ to/ma/ la/ bar/ca/ que/ te es/ta/rá es/pe/ran/do en/ la o/ri/lla./ No/ va/yas/ a/ sen/tir/ te/mor,/ ¡Oh,/ ca/mi/nan/te/ sin/ rum/bo,!/ que/ la/ bar/ca,/ sin/ que// te/ ma/ni/fies/tes,/ te/ con/du/ci/rá,/ sa/no y/ sal/vo, has/ta/ tu in/fi/ni/to/ des/ti/no./ Las/ es/tre/llas/ del/ cie/lo es/ta/rán/ pres/tas,/ ¡Oh,/ ca/mi/nan/te/ pin/to/res/co,!/ pa/ra/ lu/char/ con/tra/ las/ pe/num/bras/ de/ la/ no/che,/ por/ más/ es/pe/sas/ que és/tas/ se/an,/ y ha/cer/ cla/ro/ tu/ na/ve/gar./ Y/ las/ a/guas/ del/ mar/ se/ tor/na/rán/ más/ a/pa/ci/bles/ y//ci/les/ que/ las/ de un/ la/go, aun/que/ cuan/do// lle/gues,/ ¡Oh,/ ca/mi/nan/te/ sin/gu/lar,!/ es/tén/ lu/chan/do/ con/tra el/ más/ bár/ba/ro y/ fe/roz/ ven/da/val./
= 177 sílabas (176 + 1)


Ca/mi/nan/te:/ Cuan/do/ pa/ses/ jun/to al/ mar/ no/ va/yas/ a/ de/cir,/ sin/ que/rer:/ ¡Ay,/ qué o/lor/ tan/ nau/se/a/bun/do y/ que/ rui/do/ más/ a/te/rra/dor,/ ca/si/ me/ su/mo en/ las/ ga/rras/ hi/rien/tes/ del/ mar!/ Voy/ a a/pu/rar/ mi/ pa/so/ pa/ra/ pro/te/ger/me en/ la/ bon/dad/ tier/na/ de/ la/ mon/ta/ña./
= 73 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.