Análisis de "Fuegos de artificio" de Donaciano Bueno



Po/co a/ po/co a/pren/dien/do/ fu/í el/ o/fi/cio/
= 12 sílabas


¡a/mi/go,/ no/ si/gas/ más,/ lo ha/ces/ muy/ mal!/
= 12 sílabas (11 + 1)


que/ de/ via/ te has/ con/fun/di/do o/ de/ ca/nal/
= 12 sílabas (11 + 1)


y/ de/be/rás/ re/ca/bar/ en/ o/tro hos/pi/cio./
= 12 sílabas




¡No/ dás/ el/ per/fil,/ me/di/ta,/ no es/ lo/ tu/yo,/
= 12 sílabas


in/ten/ta/ ju/gar/ al/ mus/ o a/ la/ pe/lo/ta,/
= 12 sílabas


re/cuer/da/ que a/llí u/na/ pu/ta es/ u/na/ so/ta,/
= 12 sílabas


lo/ que/ di/go es/ por/ tu/ bien/ y a// con/clu/yo!/
= 12 sílabas




Que a/quí/ no/ te/ ser/vi// que a/ pe/rro/gru/llo/
= 12 sílabas


a/cu/das/ pa/ra al/ lec/tor/ in/te/li/gen/te/
= 12 sílabas


in/vi/tar/le al/ a/gua/ pu/ra/ de/ tu/ fuen/te,/
= 12 sílabas


ni ar/ti/ma/ñas/ te/ val/drán,/ ni al/gún/ chan/chu/llo./
= 12 sílabas




¿Cul/tu/ra? ¿has/ es/tu/dia/do/ la/tín?/ ¿qué/ sa/bes?/
= 12 sílabas


pues/ po/e//a es/cri/bir/ no es/ tan/ sen/ci/llo/
= 12 sílabas


ni/ tan/ si/quie/ra/ si/ fue/ra un/ es/tri/bi/llo/
= 12 sílabas


pues/ an/tes/ de/bie/ras/ a/pren/der/ las/ cla/ves./
= 12 sílabas




Que es/cri/bir//lo has/ de ha/cer/ de/ lo/ que/ sa/bes/
= 12 sílabas


y al/gu/nas/ ve/ces/ tam/bién/ de/ lo/ que/ sien/tes/
= 12 sílabas


y aun/que/ mien/tas/ que/ na/die/ no/te/ que/ mien/tes,/
= 12 sílabas


si/ per/di/do es/tás,/ se// me/jor/ que a/ca/bes./
= 12 sílabas




Ta/pe/me/ los/ oi/dos/ con/ pez./ No hi/ce/ ca/so./
= 12 sílabas


pa/ra e/vi/tar/ a/llí a/se/si/nar/ mi or/gu/llo./
= 12 sílabas


¿por/ qué ha//a/ de ha/cer/ ca/so a a/quel/ ca/pu/llo?/
= 12 sílabas


¿a/ca/so el/ e/ra al/gún/ dios,/ por/ dios,/ a/ca/so?/
= 12 sílabas




Ka/mi/ka/ce,/ me/ lan/cé ha/cia el/ pre/ci/pi/cio,/
= 12 sílabas


de a/llí/ me/ fu/í/ no o/yen/do/ los/ con/se/jos,/
= 12 sílabas


hoy/ ya/ mis/ be/sos/ dan/ be/sos/ a/ mis/ be/sos/
= 12 sílabas


y/ re/cu/rrír/ no hu/be a/ fue/gos/ de ar/ti/fi/cio./
= 12 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.