Análisis de "Venganza (cuartetos libres)" de John morales



Se han/ per/pe/tra/do o/ca/sos/ en/ mis/ o/jos,/
= 11 sílabas


mez/qui/nos/ do/ra/dos,/ so/les/ de/ si/glo,/ yer/mos/
= 13 sílabas


de o/no/más/ti/co,/ fies/ta//tri/ca/ de/ mis/ ner/vios/
= 14 sílabas


em/bal/sa/ma/dos,/ ya//lo/ que/dan/ des/po/jos./
= 13 sílabas




Hay/ tam/bién/ un/ blas/fe/mo/ nir/va/na,/
= 10 sílabas


en/ mi/ co/ra/zón/ i//la/tra, u/na/ ca/te/dral/ /
= 15 sílabas (14 + 1)


de hie/rro/ que he/re/de/ de/ mi/ frí/o aus/tral;/
= 11 sílabas (10 + 1)


y, u/na/ me/dia/ lu/na/ de/ no/che/ pa/ga/na./
= 12 sílabas




Ven/go/ de a/yer/ he/ri/do/ por/ el/ mun/do,/
= 11 sílabas


con/de/na/do a/ la/ gran/ ho/gue/ra,/
= 9 sílabas


bus/can/do u/na/ flor,/ en/ es/ta/ pri/ma/ve/ra/
= 12 sílabas


¡vén/ga/me/ de/ la/ tris/te/za/ con/ tu a/mor/ pro/fun/do!/
= 14 sílabas






De/re/chos/ re/ser/va/dos/ de au/tor/
= 10 sílabas (9 + 1)


Jo// Mo/ra/les/ A/rrio/la./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.