Análisis de "Al son del tic tac del reloj" de RIVAS JOSE



El/ re/cuer/do/ nos/ es/pe/ra/ per/fu/ma/do a/ flo/res/ del/ jar/dín/ del/ a/mor/
= 21 sílabas (20 + 1)


e im/preg/na/do en/ nues/tras/ e/mo/cio/nes/ a/ tra/vés/ de/ tus/ / ri/sas/ sua/ves,/
= 20 sílabas


muy/ lle/nas/ de/ fe/li/ci/dad/ en/tre a/rre/bu/jes/ y/ / cen/tra/do en/ / de/li/cio/sos/ / a/bra/zos/ in/ter/mi/na/bles/
= 32 sílabas


pa/ras/ so/lo/ pa/sar/ del/ tran/ce/ del/ éx/ta/sis/ / de/ la/ pa/sión/ al/ cre/pús/cu/lo/
= 22 sílabas (23 - 1)


de/ tus/ be/sos/ sin/ es/pe/rar/ el/ tiem/po/ del/ a/diós?/
= 15 sílabas (14 + 1)




Es/ta/mos/ a/rro/pa/dos/ / en/tre/ cuen/tos/ y a/néc/do/tas/ bri/llan/tes/
= 19 sílabas


so/bre/ nues/tras/ vi/das/ pa/ra/ dar/le/ con/ti/nui/dad/ a/ las/ se/sio/nes/ del/ / a/mor,/
= 24 sílabas (23 + 1)


muy/ es/pe/ra/da/ por/ los/ dos/ pa/ra/ so/lo ex/pre/sar/te/ que/ te a/mo/
= 18 sílabas


en/ e/sos/ mo/men/tos/ dul/ces/ lle/nos/ de/ su/dor/ in/ten/so/ cris/ta/li/no/ co/mo/ las/ a/guas/ del/ mar?/
= 28 sílabas (27 + 1)




Nues/tras/ mi/ra/das/ se en/tre/cru/zan/ i/ma/gi/nan/do/ de/ta/lles/ her/mo/sos/
= 20 sílabas


en/ don/de/ me/ pi/des/ que/ te a/bra/ce/ fuer/te/men/te/ pa/ra/ ver/nos/ en/ u/no/ so/lo,/
= 23 sílabas


y/ la in/ten/ción/ dul/ce/ de/ / en/tre/gar/nos/ las/ de/li//as/ o/cul/tas/ sin/ re/mor/di/mien/tos/
= 26 sílabas


pe/ro/ con/ la her/mo/sa/ com/pre/sión/ de/ tu/ co/ra/zón/ ar/dien/te y/ las/ de/ci/sión/ es/ tu/ya/ mu/jer/ be/lla?/
= 28 sílabas




Ex/plo/ra/mos/ nues/tros/ cuer/pos/ con/ ri/va/li/da/des/ / su/ti/les/
= 18 sílabas


al/ son/ del/ tic/ tac/ del/ re/loj/ ver/du/go a//rri/mo/ que/ nos/ se/ña/la/ las/
= 21 sílabas (20 + 1)


tris/te/zas/ en/ nues/tros/ pen/sa/mien/tos,/ de/ no/ / per/der/ / la es/pe/ran/za/
= 20 sílabas


de/ que/ mue/ra/ la/ tar/de en/ nues/tro/ le/cho/ sua/ve y/ frí/o/ de a/mor?/
= 18 sílabas (17 + 1)




RI/VAS/ JO/SE/
= 4 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.