Análisis de "Loco de atar" de Donaciano Bueno



Lo/co,/ yo es/toy/ pren/da/do/ de u/na/ ra/ma,/
= 11 sílabas


e/lla/ me/ ca/e/ tan/ bien,/ no// por/ qué,/
= 12 sílabas (11 + 1)


fue un/ im/pul/so/ qui/zás/ o es/ que/ de/rra/ma/
= 11 sílabas


dul/zu/ra/ por/ sus/ po/ros,/ no/ lo/ sé./
= 11 sílabas (10 + 1)




¿Fue un/ fle/cha/zo?/ qui/zás/ fue/ra em/pa//a,/
= 11 sílabas


no es/ cual/quie/ra,/ que/ flor/ es/ de a/za/har,/
= 11 sílabas (10 + 1)


me he/chi// con/ su/ for/ma/ de/ mi/rar/
= 11 sílabas (10 + 1)


y en/ un/ so/plo/ di/jo/ que/ me/ que//a./
= 11 sílabas




Em/bria/ga/do/ que// de/ su am/bro//a/
= 11 sílabas


des/de en/ton/ces/ no/ pa/ro/ de/ so/ñar/
= 11 sílabas (10 + 1)


a/ su/ la/do/ lo/ fe/liz/ que/ yo/ se//a./
= 12 sílabas




Jun/to al/ tron/co/ voy/ a ha/cer/me a/llí un/ lu/gar/
= 12 sílabas (11 + 1)


pa/ra/ sus/ pies/ be/sar./ Y/ si al/gún//a/
= 11 sílabas


me/ mue/ro, ir/me a/ su/ cie/lo a/ re/po/sar./
= 11 sílabas (10 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.