Análisis de "Almas gemelas" de Donaciano Bueno



Yo// bien/ que/ tú a/ mi/ me/ re/co/no/ces/
= 11 sílabas


aun/que in/ten/tes/ a/pa/ren/tar/ no ha/cer/lo,/
= 11 sílabas


po/co im/por/ta/ ten/ga/mos/ nues/tros/ ro/ces/
= 11 sílabas


los/ a/fec/tos/ no/ sa/ben/ de es/tra/per/lo./
= 11 sílabas




Siem/pre/ tus/ go/ces/ han/ si/do/ nues/tros/ go/ces,/
= 12 sílabas


tus/ sue/ños/ se han/ fun/di/do/ con/ mis/ sue/ños,/
= 11 sílabas


com/par/ti/mos/ el/ me/nú en/ los/ a/rro/ces,/
= 11 sílabas


cu/cha/ras/ so/mos/ de/ los/ mis/mos/ due/ños./
= 11 sílabas




Te/ co/noz/co/ co/mo a/ mi/ tu/ me/ co/no/ces,/
= 12 sílabas


a/le/gre,/ ju/gue/tón,/ jo/vial,/ ri/sue/ño,/
= 11 sílabas


so/mos/ e/cos/ los/ dos/ de/ nues/tras/ vo/ces/
= 11 sílabas




y has/ta u/sa/mos/ los/ mis/mos/ al/bor/no/ces./
= 11 sílabas


Y aun/que/ tú, her/ma/no,/ se/as/ más/ pe/que/ño,/
= 11 sílabas


pa/ra en/ten/der/ nos/ so/bran/ al/ta/vo/ces./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.