Análisis de "sobre la vida de la muerte" de alexander_poet



muer/te o/cul/ta en/tre/ som/bras/ á/vi/das/ de/ luz,/
= 13 sílabas (12 + 1)


qué/ pien/sas,/ qué/ ra/zo/nas?/
= 7 sílabas


por/qué/ te o/cul/tas/ en/ las/ de//cias/ del/ sa/ber,/ /
= 15 sílabas (14 + 1)


siem/pre/ bus/can/do/ la/ ver/dad/
= 9 sílabas (8 + 1)


siem/pre/ pre/gun/tán/do/te/ so/bre/ la/ vi/da./
= 12 sílabas


¡NO,!/ mien/tes/ a/ ca/da ins/tan/te,/
= 8 sílabas


/ so/ber/bia es/ gi/gan/tes/ca;/
= 8 sílabas


/lo/ bus/cas// sa/tis/fac/ción,/
= 10 sílabas (9 + 1)


mien/tras/ más/ re/suel/ves/ más/ pre/gun/tas/ te ha/ces./
= 12 sílabas


/ vi/da es/tá in/mer/sa en/ in/men/sos/ ma/res/ de/ le/tras,/
= 14 sílabas


co/mo/ la a/re/na/ de/ la in/fi/ni/ta/ pla/ya/ de/ la ig/no/ran/cia,/
= 17 sílabas


sa/tis/fe/cha/ de/ sa/bi/du//a./
= 10 sílabas


¡¡Oh/ muer/te/ sin/ sen/ti/do, Oh/ muer/te o/cul/ta en/tre/ som/bras!!/
= 14 sílabas


¿qué/ di/ces?/
= 3 sílabas









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.