Análisis de "Dos versiones " de Olivera Dayana



Cuan/do/ son/ dos/ las/ ver/sio/nes/
= 8 sílabas


cam/bian/ mu/cho/ las/ vi/sio/nes/
= 8 sílabas


la/ ver/dad/ se/ des/com/po/ne/
= 8 sílabas


por/ res/pal/dar/ los/ ho/no/res./
= 8 sílabas


Na/die a/cep/ta/ los/ e/rro/res,/
= 8 sílabas


el/ már/tir/ au/men/ta en/ va/lo/res./
= 9 sílabas


To/ca/ vi/vir/ de i/lu/sio/nes,/
= 8 sílabas


to/ca/ cre/er/ en/ las/ no/ches,/
= 8 sílabas


si/ son/ dos/ ex/pli/ca/cio/nes,/
= 8 sílabas


es/cu/cho/ sin/ o/pi/nio/nes./
= 8 sílabas


A/ ve/ces/ es/ el/ sin/son/te/
= 8 sílabas


quien/ no/ se a/cuer/da/ del/ mon/te,/
= 8 sílabas


son/ tan/ gran/des/ e/sos/ bos/ques/
= 8 sílabas


que/ se/ pier/de has/ta el/ mas/ no/ble,/
= 8 sílabas


aun/que/ mu/cho/ te/ jo/ro/be/
= 8 sílabas


lo/ me/jor/ es/ que/ lo ig/no/res/
= 8 sílabas


la/ re/a/li/dad/ sa/le/ del/ co/bre/
= 10 sílabas


y/ pa/ga el/ que/ no/ su/po/nes./ /
= 9 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.