Análisis de "Muerto en vida" de Alejandro Cossio



Por/ los/ cos/ta/dos/
= 5 sílabas


de/ la/ vi/da/
= 4 sílabas


en/tró un/ rio/ de/ men/ti/ras/
= 7 sílabas


ve//an/ en/ for/ma/ de/ pa/la/bras/
= 10 sílabas


es/cri/tas/ por/ un/ muer/to en/ vi/da/
= 9 sílabas


u/no/ ca/lla/do/
= 5 sílabas


u/no/ te/me/ro/so/
= 6 sílabas


se/guí/a/ los/ ca/mi/nos/
= 7 sílabas


que el/ mun/do/ le/ cre/ó/
= 7 sílabas (6 + 1)


nun/ca/ cre/ó/ los/ su/yos/ pro/pios./
= 9 sílabas


Muer/to en/ vi/da,/ ¿Qué ha/ces/
= 6 sílabas


mi/ran/do/ las/ es/tre/llas/
= 7 sílabas


y/ llo/rán/do/les?/
= 4 sílabas (5 - 1)


e/llas/ nun/ca/ te es/cu/cha/ran/
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.