Análisis de "La eterna primavera " de Berenice De la Cruz



Los/ a/ños/ no/ son/ del/ tiem/po/ si/no/ del/ al/ma/ /
= 14 sílabas


y/ de/ la/ son/ri/sa/ de/ ca/da es/ta/ción./
= 12 sílabas (11 + 1)




Ma/ra/vi/lla es/ vi/vir/ en/ ca/da es/pa/cio,/ /
= 12 sílabas


en/ ca/da ins/tan/te en/ el/ que el/ bri/llo/ de/ los/ o/jos/ /
= 14 sílabas


per/ci/ben/ el/ a/ro/ma/ del/ ser./ /
= 11 sílabas (10 + 1)


En/ el/ que el/ vien/to/ siem/pre/ so/pla a/ tu/ fa/vor,/
= 13 sílabas (12 + 1)


en/ el/ que/ to/dos/ los/ ca/mi/nos/ lle/van/ a/ Ro/ma, a/ las/ /
= 17 sílabas (16 + 1)


ve/re/das/ más/ cer/ca/nas,/ a/ los/ la/ti/dos/ más/ le/ja/nos./ /
= 17 sílabas


Pe/ro/ no ol/vi/dar/ y/ sa/ber/ que/ la/ pri/ma/ve/ra/ siem/pre es/ e/ter/na./
= 19 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.