Análisis de "La Soledad en la poesía " de MANOLO TUA



La/ so/le/dad/ del/ po/e/ta/
= 8 sílabas


Nun/ca es/ta// so/lo,/ mi al/mo/ha/da/ me a/com/pa/ña/
= 14 sílabas

Sus/ va/po/res/ se/gui/rán/ sien/do/ sue/ños/ en/ / mi/ vi/da/
= 16 sílabas

E/lla al/ber/ga/ los/ re/cuer/dos/ que/ siem/pre a/com/pa/ñan/
= 14 sílabas

Los/ tris/tes/ re/cuer/dos/ de/ mi e/xis/ten/cia/ com/pren/di/da/
= 15 sílabas

Y/ los/ tris/tes/ mo/men/tos/ que en/ su/ com/pa/si/va/ / es/tan/cia/
= 17 sílabas

Se/gui/rán/ sien/do u/na/ com/pli/ci/dad/ en/ su/ com/pa/ñí/a/
= 16 sílabas

Y en/ mis/ ver/sos/ con/ sin/ te/mor/ se ex/pla/nan/
= 11 sílabas

La/ so/le/dad/ es/ so/lo u/na/ qui/me/ra en/ la/ po/e//a/
= 16 sílabas

Y en/ e/lla/ se/ for/ta/le/ce en/ el/ tor/men/to/ del/ al/ma/
= 15 sílabas



La/ so/le/dad/ en/ la/ po/e//a/
= 10 sílabas

es/ siem/pre u/na/ fiel/ com/pa/ñe/ra/
= 9 sílabas

de/ no/che,/ duer/me a/ nues/tro/ la/do,/
= 9 sílabas

guar/dan/do/ sue/ños/ y/ qui/me/ras./
= 9 sílabas

So/ki/ /
= 3 sílabas








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.