Análisis de "LA UNIVERSIDAD DEL MAR" de Ágora



En/ el/ fon/do/ del/ mar/ vi/ve un/ ca/la/mar/
= 12 sílabas (11 + 1)


que/ no/ sa/be/ na/dar,/ en/ la es/cue/la/ de/ si/re/nas/
= 14 sílabas


se/ gra/duó en/ Fi/lo/so//a y/ le/tras,/ hi/zo/ la/ te/sis/ en/
= 17 sílabas (16 + 1)


Ca/na//
= 4 sílabas (3 + 1)






So/ña/ba/ que/ te//a u/na/ fa/mi/lia,/ ro/za/ba/ la/ /
= 17 sílabas (16 + 1)


in/di/gen/cia,/
= 4 sílabas


un/ ca/la/mar/ sin/ tin/ta,/ sin/ de/fen/sa, in/te/li/gen/cia/
= 15 sílabas




E/ra el/ pri/me/ro/ de/ su/ pro/mo/ción,/ un/ au/tén/ti/co/ /
= 15 sílabas (16 - 1)


cam/pe/ón,/
= 4 sílabas (3 + 1)


sen/sa/ción,/ lu/chan/do/ por/ sa/lir/ a/ flo/te,/ sin/ do/te/
= 15 sílabas




Va/lió/ la/ pe/na/ su es/fuer/zo,/ con/si/guió/ tra/ba/jo/ de/ /
= 17 sílabas (16 + 1)


pro/fe/sor/
= 4 sílabas (3 + 1)


en/ la U/ni/ver/si/dad/ del/ Mar,/ gra/cias/ ca/la/mar/ por/ /
= 16 sílabas (15 + 1)


en/se/ñar/
= 4 sílabas (3 + 1)






Á/GO/RA/
= 2 sílabas (3 - 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.