Análisis de "La gema del humanístico" de Laia Gil



He/ te/ni/do/ la/ suer/te/ de/ co/no/cer/
= 12 sílabas (11 + 1)


a u/na/ chi/ca ú/ni/ca y/ ge/nial/
= 9 sílabas (8 + 1)


cu/ya/ re/al/ ca/ra/ no/ po/drás/ ver/
= 11 sílabas (10 + 1)


si/ pa/ra e/lla/ no e/res/ es/pe/cial./
= 10 sílabas (9 + 1)




Es/ u/na/ per/so/na//mi/da y/ ca/lla/da,/
= 12 sílabas


a/ la/ vez/ di/ver/ti/da e in/ge/nio/sa,/
= 10 sílabas


a/ ve/ces/ si/len/cio/sa y/ re/ser/va/da/
= 11 sílabas


y o/tras/ in/quie/ta y/ gra/cio/sa./
= 8 sílabas




Ve/mos/ en/ su/ nom/bre in/si/nua/do/
= 9 sílabas


el/ va/lor/ de u/na/ pie/dra/ pre/cio/sa,/
= 10 sílabas


¿Por/ qué e/so/ me ha/brá ex/tra/ña/do?/
= 8 sílabas




Pues/ e/lla,/ mi a/mi/ga, es/ más/ va/lio/sa/
= 10 sílabas


que/ cual/quier/ pie/dra/ que há/ya/se/me en/se/ña/do,/
= 12 sílabas


e/lla es/ nues/tra/ re/li/quia/ más/ pre/cio/sa./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.