Análisis de "Aquella Cantina Gris" de Wilson Amado Gamboa



A/que/lla/ can/ti/na/ gris,/ que hue/le a/ me/lan/co//a,/
= 14 sílabas


des/cu/bre el/ sa/bor/ a/mar/go y/ tris/te/ del/ cruel/ des/pe/cho./
= 15 sílabas


A/que/lla/ roc/ko/la a/ta/ca/ siem/pre/ di/rec/to al/ pe/cho/
= 15 sílabas


y/ brin/da/ su/ ti/bio en/can/to a/trás/ de u/na/ co/pa/ frí/a,/
= 15 sílabas


que/ pa/ños/ de al/co/hol/ le/ po/ne al/ co/ra/zón/ des/he/cho./
= 15 sílabas




A/que/lla/ can/ti/na/ gris/ que/ tie/ne/ sa/bor/ de/ llan/to,/
= 15 sílabas


e/vo/ca/ las/ no/tas/ tris/tes/ de/ los/ a/mo/res/ rui/nes,/
= 15 sílabas


ha/cien/do/ que el/ al/ma/ so/la/ se/ pier/da en/ los/ con/fi/nes/
= 15 sílabas


de a/quel/ u/ni/ver/so/ ne/gro/ y hon/do,/ no/ sa/bes/ cuán/to,/
= 15 sílabas


que al/ son/ del/ hu///lco/hol/ no/ de/ja/ que/ lo/ do/mi/nes./
= 16 sílabas




A/que/lla/ can/ti/na/ gris,/ bien/ sa/be/ cuál/ es/ el/ nom/bre,/
= 15 sílabas


de a/que/llos/ que es/tán/ su/frien/do/ por/ un/ a/mor/ prohi/bi/do,/
= 15 sílabas


de al/gu/na/ mu/cha/cha au/daz,/ que a o/tra/ qui/tó el/ ma/ri/do,/
= 14 sílabas


y un/ po/bre/ mu/cha/cho in/ge/nuo,/ su/fre al/ a/mar/ a un/ hom/bre./
= 15 sílabas


A/mo/res/ de hiel/ y/ miel/ que/ brin/dan/ por/ lo/ su/fri/do./
= 14 sílabas




A/que/lla/ can/ti/na/ gris/ te/ lla/ma/ con/ sus/ can/cio/nes,/
= 15 sílabas


mez/cla/das/ con/ el/ tin/tín/ de/ co/pas/ y/ car/ca/ja/das./
= 15 sílabas


Es/cu/cha en/ tu/ voz/ llo/ro/sa/ no/tas/ de/sa/fi/na/das,/
= 15 sílabas


y/ mi/ra/ so/bre/ la/ me/sa/ to/das/ las/ e/mo/cio/nes,/
= 15 sílabas


que en/ un/ ce/ni/ce/ro/ gris.../ ma/ña/na es/ta/rán/ que/ma/das./
= 15 sílabas




A/que/lla/ can/ti/na/ gris/ me/ lla/ma al/ lle/gar/ la/ tar/de,/
= 15 sílabas


con/ e/sas/ can/cio/nes/ lle/nas/ de/ sue/ños/ y a/ño/ran/zas./
= 15 sílabas


De/ sue/ños/ que/ se/ mar/cha/ron/ jun/to a/ las/ es/pe/ran/zas,/
= 15 sílabas


y/ nun/ca/ po/dré/ lo/grar/ por//bil/ o/ por/ co/bar/de,/
= 15 sílabas


co/mo a/gua/ de/ ma/nan/tial/ que al/can/zas/ y/ que/ no al/can/zas./
= 15 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.